En qué consiste y Cómo Llenar el Formulario RC 02

Todas las personas que deseen inscribirse como contribuyentes jurídicos en República Dominicana tienen que llenar y hacer entrega del Formulario RC 02 para la actualización de datos, se trata principalmente de una declaración jurada las cual es obligatoria llevar a cabo para formalizar dicha inscripción, el proceso que debes hacer para el llenado es muy fácil, en este artículo te damos todos los detalles. Continúa la lectura para obtener mayor información.

Formulario RC 02

Formulario RC 02

Lo primero que debes saber es que cuando se habla de declaración jurada, se hace referencia a un documento que es presentado en forma de formulario, dicho documento se puede consignar tanto impreso o enviarlo por vía electrónica. Por lo tanto, las personas jurídicas, son conocidas como aquellas entidades que se encuentran debidamente reconocidas con una denominación social, constituidas según las disposiciones de Ley. Las personas jurídicas tienen como función principal la creación de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada.

Asimismo, las personas jurídicas se encuentran vistas como sujetos de derecho y a su vez se encuentran debidamente facultadas para establecer dichas obligaciones civiles y comerciales. Para realizar cualquiera de los trámites correspondientes es necesario tener el Formulario RC 02, el mismo se utiliza también para realizar la declaración jurada y actualización de datos de las personas jurídicas, igualmente es solicitada para la inscripción o solicitud del RNC. Del mismo modo, cuando la situación de la persona jurídica sufre algún tipo de modificaciones, tiene que consignarse el Formulario RC 02 junto con el Anexo que corresponda, acorde al ajuste que se realizó.

Declaración Jurada para el Registro 

Para comenzar es importante que tengas en cuenta que todos aquellos ciudadanos que declaran y pagan impuestos en República Dominicana, deben informar a la DGII de manera obligatoria sobre todo tipo de modificaciones o en su defecto alguna actualización que se le realizan a los datos que tiene su registro, esto se encuentra establecido en el artículo 50 del Código Tributario. Debes suministrar la información al ente competente antes de los diez días de haberse originado la modificación o actualización de los datos.

El Formulario RC 02 se ha creado con el propósito de ofrecerle una cómoda herramienta a las personas y de esa manera puedan cumplir con su deber al pagar los impuestos. Dicho formulario te lo solicitaran como requisito primordial que debes presentar para que te inscribas como persona jurídica con el objetivo de obtener el Registro Nacional de Contribuyentes, es importante saber que ese documento lo emite el DGII.

Del mismo modo, debes tener en cuenta que debes consignar el Formulario RC 02 al suscitarse algún tipo de cambio en los datos iniciales de la persona jurídica. Alguno de los ejemplos que podemos mencionar es para el cambio de domicilio, realizar reformas en los reglamentos, en relación a la denominación social o nombre comercial. El Formulario RC 02 es solicitado también para la realización de cambios en el objeto, en el capital y además para la fecha de cierre del ejercicio fiscal, este documento es requerido igualmente en las modificaciones de los accionistas y miembros.

Es importante que tengas en cuenta que además del Formulario FC 02, tienes que consignar los Anexos A, B, C o D, dichos anexos tienen que ser entregados según las modificaciones que esté realizando la persona, así como los documentos o actas que demuestren la situación que fue reformada. Ten presente que los anexos varían dependiendo de los diferentes escenarios, por ejemplo, el Anexo A, tiene que ver con el Registro de Accionistas, los cuales no se encuentran debidamente asociados al Registro Nacional de Contribuyentes.

Por su parte, el Anexo B, tiene que ver principalmente con el Registro de Sociedades Extranjeras con representación de accionistas, el Anexo C se implementa en el momento que existen aportes en Naturaleza y el Anexo D tiene lugar con carácter obligatorio respecto a la Declaración Jurada para la Identificación del Beneficiario Final. Es importante mencionar que para realizar la declaración tienes la opción de llevarla a cabo a través de internet, ingresando a la página oficial de la Oficina, también tienes la opción de acudir personalmente ante las “Oficinas Locales” o “Centros de Asistencia al Contribuyente”.

¿Cómo llenar el Formulario RC 02?

Puedes realizar diversos trámites administrativos donde vas a requerir como requisito principal la entrega del Formulario RC 02, para eso las personas jurídicas disponen especialmente de varias opciones para el llenado del Formulario RC 02. La forma más usada por las personas es a través de internet, la página oficial online te brinda la opción más cómoda de pagar tus impuestos desde la comodidad de tu hogar o desde la oficina, también es muy usada porque puedes hacer muchos trámites y solicitudes de forma rápida y segura, lo único que debes presentar es el Formulario RC 02 si te lo piden.

La segunda opción por donde puedes hacer tus trámites es de manera presencial, para llevarlos a cabo de manera satisfactoria tienes que acudir personalmente al “Centro de Atención al Contribuyente”, el mismo lo vas a ubicar en la oficina principal de la DGII. También puedes acudir a las oficinas de la administración local que te corresponda, el requisito que tienes que tener en el momento que asistas es el formulario electrónico impreso o el comportante que te hacen entrega en dichos sitios para que completes el formulario.

¿Dónde consignar el Formulario RC 02?

Como ya se ha mencionado anteriormente a lo largo de este artículo, las personas pueden presentar el Formulario RC 02, utilizando dos modalidades diferentes, entre las cuales se encentran la online, donde lo único que requieres es tener acceso a internet desde la computadora o teléfono inteligente, este trámite puedes hacerlo desde tu casa o desde el lugar donde te encuentres utilizando la plataforma electrónica de la DGII, mejor conocida como “Oficina Virtual”.

La otra forma de presentar el Formulario FC 02 es de forma presencial, dirigiéndote personalmente a las “Administraciones Locales”, es importante saber que las mismas tienen que corresponder al «Centro de Asistencia al Contribuyente», situados en la sede central. Tienes que saber que para el uso de la oficina virtual para llevar a cabo ciertos trámites, necesitas de la creación de un usuario y una contraseña para poder ingresar de manera segura al portal.

Para que las personas puedan solicitar la clave de acceso al sistema tienen que estar debidamente inscritos en el “Registro Nacional de Contribuyentes”, de lo contrario el sistema no dejara que te registres. Para hacer este trámite puedes acudir también a la “Oficina Virtual”, mencionamos nuevamente esta modalidad debido a que es una manera más cómoda y sencilla de hacer la gestión, tanto para el usuario como para la DGII. Igualmente tienes que saber que la documentación emitida y los trámites hechos vía online, representan la misma eficacia que si los realizar de manera presencial.

¿Qué es el RNC y para qué se utiliza?

La DGII, es un ente que se encarga principalmente de administrar las regulaciones tributarias y por lo tanto de todos aquellos individuos que intervienen en todos y cada uno de sus procesos, dicho ente fue el encargado de crear el RNC o también conocido como el Registro Nacional de Contribuyentes. Es importante que sepas que el elemento identificador, tiene lugar a un único número de identificación, el cual es usado como código de identidad de todos y cada uno de los participantes, clasificándolos según sus actividades fiscales.

También tiene como función tener una buena conducta en relación al control que debe llevarse a cabo para la administración, debido a que facilita el rastreo que debe hacer el organismo sobre el desempeño de los deberes y derechos de los involucrados. Asimismo, para las personas físicas, el número de RNC para realizar cualquier trámite de índole tributario, estará representado con su número de cédula de identidad y electoral, del mismo modo si deseas solicitar el RNC, tienes dos opciones, puedes hacerlo a través de internet o de manera personal.

Aquellas personas que elijan la vía online, deben ingresar a través de la Oficina Virtual, al ingresar debes hacer la inscripción correspondiente y para eso no necesitas clave de acceso. Por otro lado, las personas que selecciones la forma presencial, deben acudir directamente a la administración local que les corresponda o también pueden asistir al Centro de atención del Contribuyente, el cual se encuentra situado en la sede principal del DGII.

Debes tener presente que el número del Registro Nacional de Contribuyentes o RNC, admite tanto a personas físicas como también Jurídicas. En principio para las personas físicas, el RNC es lo mismo que su número de su Cédula de Identidad, con ese número quedan identificados y la Declaración Jurada es con el Formulario RC 01. Por su parte, las personas jurídicas, es un código que establece la DGII y para eso necesitas Formulario RC 02. Todos los papeles que tengan cualquier tipo de relación con la actividad económica a la que se dedica la empresa, tienen que tener de forma obligatoria el código como identificación.

Gracias por leer este artículo, si desea obtener más información interesante puedes ver los siguientes:

(Visited 106 times, 1 visits today)

Deja un comentario