Durante el crecimiento económico de Venezuela, pasó de ser un país agrícola a un país petrolero a inicios del siglo XX, a partir de entonces el país progresó a base de la renta petrolera, sin embargo, debido a fluctuaciones políticas y económicas los ingresos petroleros disminuyeron, por lo que el Estado venezolano buscó la alternativa de obtener ingresos por pagos de tributos. Aquí la importancia de conocer el Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela.
Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela
Está comprobado que Venezuela es el país con mayores reservas de crudo pesado en el mundo, y tiene la mayor reserva de crudo liviano en hemisferio occidental. Sin embargo, por circunstancias de deficiente gerencia por parte del Estado, su producción y exportación petrolera ha bajado desde los inicios del siglo XXI, siendo las más bajas en 80 años desde el inicio de la industrialización del petróleo en Venezuela.
Conllevando, que si bien los principales ingresos del Estado venezolanos los tributaba la renta petrolera y sus derivados, la disminución de su producción y exportación junto con la disminución de los precios internacionales, mermara este ingreso haciéndolo insuficiente. Por lo que el Estado venezolano, planteó como alternativa incrementar los ingresos por medio del pago de tributos, con el objetivo de contribuir con el gasto público.
La razón de establecer la Unidad Tributaria en Venezuela, fue para ofrecer una medida que ayudara a normalizar y mantener actualizada cada año, los montos económicos indicados en las leyes tributarias y reglamentos tributarios venezolanos. Estos montos son expresados en proporción directa con el valor actualizado de la Unidad Tributaria.
La puesta en ejecución de este indicador, fue como la manera ahorrar recursos materiales y humanos de publicar al día de acuerdo al aumento de la inflación del país. Que resultó de la devaluación de la moneda venezolana y que sus antecedentes remontan al Viernes Negro ocurrido durante el gobierno de Luis Herrera Campins.
En Venezuela, antes que se realizara el cálculo del Valor de la Unidad Tributaria los incrementos en los valores tributarios se publicaban en la Gaceta Oficial de Venezuela y era cuando entraba en vigencia. Resultando en una cantidad grande de trabajo y horas hombre, aunado al gasto de materiales como tinta y papel, porque cada año se imprimían las mismas leyes y reglamentos tributarios y solo variaba el Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela.
El referido Viernes Negro, es un hecho histórico de Venezuela que ocurrió el 18 de febrero de 1983, y fue la devaluación del Bolívar la moneda de Venezuela, cuando sufrió una abrupta devaluación frente al Dólar estadounidense, ocasionado por las políticas económicas tomadas en aquel entonces durante la gestión del presidente Luis Herrera Campins, como el establecimiento del control de cambio. Trayendo consecuencia la restricción de la salida de divisas y, con el tiempo la desaparición de la estabilidad cambiaria de la moneda venezolana, mayor aun hoy en día.
Su creación
De acuerdo a la Gaceta Oficial de la República de Venezuela de Número 4.727 Extraordinario, la Unidad Tributaria en Venezuela fue creada el 27 de mayo de 1994, según el artículo del Código Orgánico Tributario (COT) numeral 229. En los actuales momentos la Unidad Tributaria (UT) es utilizada para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), así como los procesos de multas y sanciones y otros más, que permiten al Estado venezolano obtener ingresos, siendo los ingresos más altos los que obtiene por la recaudación del ISLR en el mes de marzo de cada año.
Con el tiempo el Estado venezolano creó también la Unidad Tributaria Sancionatoria, de acuerdo a la Gaceta Oficial Número 41.305 publicada con fecha 21 de diciembre de 2017, el objetivo de su creación fue regular el pago de sanciones y multas, basándose como referente en el Índice de Precios al Consumidor.
Todos los años el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), encargado el revisar y ajustar el Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela lo ajusta y aumenta según la inflación, y se publica en el mes de febrero su nuevo valor, con el objetivo de que el Estado venezolano recaude ingresos, por parte del pago de los contribuyentes de los tributos correspondientes a su actividad económica, contribución que es efectuada de forma voluntaria y así cumplir con la obligación fiscal.
Características
Las características de la Unidad Tributaria es ser una medida de valor para poder normalizar y mantener actualizado el monto que se tiene que pagar por concepto de impuestos, multas y aquellas sanciones que se estimen sean en beneficio del Estado venezolano. El pago de estos tributos lo realizan los contribuyentes venezolanos por sus actividades económicas, y van desde pequeños contribuyentes como los empleados del Estado hasta grandes comerciantes privados. Esto según permite al Estado venezolano generar un ingreso que intenta sustentar la inflación que afecta en la economía del país.
La institución pública a cargo de analizar, ajustar y publicar el Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela es el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), por lo general el incremento del Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela es realizada su publicación durante el mes de febrero de cada año.
Para la realización cada año del pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), se llevan a cabo campañas informativas en todo el país de manera masiva, con el objetivo que todos los contribuyentes se dispongan a pagar un porcentaje que es calculado dependiendo de los ingresos obtenidos durante el año fiscal del país y, se contribuye con el pago de un porcentaje según lo que percibió por su actividad económica y, de esta manera se evita la evasión de impuestos.
Asimismo la Unidad Tributaria permite a que se pueda realizar el cálculo de los costos de los procedimientos de manera más sencilla o también de trámites de carácter legislativo, tramites estos provenientes de la actividad fiscal y a partir de esta se pueden disminuir costos relativos con el cobro de los tributos. Cabe añadir que el Valor de la Unidad Tributaria permite tener una base sólida para contabilizar el Presupuesto Nacional y las cuentas nacionales.
Variación del Valor de la Unidad Tributaria
Como antes se informó el SENIAT es la institución del Estado encargado de calcular el monto del Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela, por ejemplo el año de 2019, de acuerdo a la Gaceta Oficial 41.597 de fecha 07 de marzo de 2019, su valor fue estimado en Bs. 50,00 y este valor es el que se utiliza para calcular el importe por ISLR que tiene que pagar cada contribuyente en particular de acuerdo al monto de su ingresos el año 2019 y, permanece invariable hasta que se ajuste en el año 2020.
En el año 2020 fue publicada la Gaceta Oficial Número 41.839 de fecha 13 de marzo de 2020, en donde apareció la providencia administrativa del SENIAT, institución que determinó que para ese año el nuevo Valor de la Unidad Tributaria (UT) fue de Bs 1.500,00. Este valor significó un aumento de un 2900% de la UT, con respecto el año de 2019 que el valor de la UT fue de Bs. 50,00. El SENIAT reiteró la aclaratoria que el valor de la UT para declarar el ISLR del ejercicio fiscal del año 2019, que finalizó el 31 de diciembre de 2019, que el lapso para el pago del ISLR culmina el 31 de marzo de 2020.
Asimismo, para este año 2021 el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), informó a los contribuyentes venezolanos que para llevar a cabo el pago de tributos por el concepto de declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), que se culmina el 31 de marzo de 2021, la base tributaria se calculara de acuerdo al valor de la UT en vigencia de Bs. 1.500,00.
Las personas que declaran el ISLR en Venezuela de acuerdo a las normativas del SENIAT son las personas naturales que alcanzaron un enriquecimiento neto mayor de 1.000 UT, es decir más de Bs 1.500.000,00; las personas naturales que su ingreso neto supero a más de 1.500 UT o más de Bs. 2.250.000,00 y aquellas personas naturales que su actividad económica principal sea: agrícolas, pecuarias, pesqueras o piscícolas, y produzcan un ingreso bruto superior a 2.625 UT o más de Bs. 3.937.500,00. En referencia a las personas jurídicas, las mismas declaran indistintamente de los enriquecimientos logrados o las pérdidas experimentadas.
Uso del UCAU por UT
La Unidad para el Cálculo Aritmético del Umbral Máximo y Mínimo para contrataciones públicas (UCAU), fue creado cumpliendo lo contemplado en el artículo 6º de la “Ley Constitucional Contra la Guerra Económica para la Racionalidad y Uniformidad en la Adquisición de Bienes, Servicios y Obras Públicas” publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº41.318 de fecha 11 de enero de 2018.
El valor de la UCAU para contrataciones públicas, el establecimiento de montos referidos al manejo de Cajas Chicas y, también para estimar los montos por conceptos de viáticos en el monto de Bs. 10.850,00. Este valor fue publicado en las Resoluciones conjuntas de los Ministerios del Poder Popular de Planificación y de Economía y Finanzas (Gaceta Oficial Nro.6.360 extraordinario de fecha 19 de enero de 2018).
Sustitución de UT
El valor de la Unidad para el Cálculo Aritmético del Umbral Máximo y Mínimo para contrataciones públicas (UCAU) fue estimado en Bs 10.850,00 y, sustituye a la Unidad Tributaria (UT) según lo establecido en las Resoluciones conjuntas de los Ministerios del Poder Popular de Planificación y de Economía y Finanzas (Gaceta Oficial Nro.6.360 extraordinario de fecha 19 de enero de 2018), solo en los siguientes casos:
- Cuando se estén realizando los cálculos en montos en bolívares para las contrataciones públicas, según el ordenamiento jurídico de esa materia.
- En los cálculos basados en este indicador para:
- Determinar el monto máximo de constitución de los Fondos de Caja Chica.
- Indicar el monto máximo a pagar por cada gasto con cargo al Fondo de Caja Chica el valor de montos umbrales de gasto.
- Colocar el límite máximo referentes a los créditos presupuestarios que se llegaren a manejar cada año los garantes de las unidades administradoras desconcentradas por medio de fondos girados en anticipo.
- Para calcular los montos a cancelar por conceptos de viáticos a los respectivos funcionarios de la Administración Pública Nacional de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 2797 de fecha 30 de marzo de 2017, que determina el Sistema de Viáticos para los Servidores y Servidoras Públicas al Servicio de la Administración Pública.
¿Pago de ISLR con UT o Petro?
La sustitución de la Unidad Tributaria (UT), que es el valor utilizado para calcular el monto a cancelar por Impuesto Sobre La Renta (ISLR), es factible, debido, que el Estado venezolano se encuentra estudiando la posibilidad que los contribuyentes en Venezuela lo hagan utilizando la criptomoneda Petro para cancelar de los tributos de ISLR, sanciones y multas. Por los momentos, se está adecuando la plataforma y, de esta manera se pague al fisco con Petro.
Usos de la Unidad Tributaria
En Venezuela la Unidad Tributaria se emplea para calcular el monto a pagar por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), tanto de las personas naturales, las personas jurídicas y aquellas que sus ingresos son generados según la figura de Honorarios Profesionales no Dependientes. Asimismo para calcular y pagar los siguientes conceptos, a saber:
- Timbres fiscales. Pago de aranceles por medio del uso de Timbres Fiscales en trámites con diferentes dependencias centralizadas y descentralizadas del Estado venezolano.
- Multas y Sanciones. Aplicando para su cálculo el valor de la Unidad Tributaria Sancionatoria.
- Beneficio del Bono de Alimentación. Pago a través del Cesta Ticket de Alimentación del Bono de Alimentación hasta el momento que la Unidad Tributaria fue Sustituida por el
- Pago de dominio de nivel superior geográfico. Esto quiere decir el pago por el uso de un dominio de internet en el país y que lo administran instituciones gubernamentales en las especialidades de telecomunicaciones, como CONATEL.
- Pago de Solicitud de documentos migratorios. Los trámites para los documentos migratorios se realizan por medio del Valor de la Unidad Tributaria, sin embargo, desde la implementación del Petro, el trámite para sacar el Pasaporte y su Prórroga se paga en Petro.
- Certificar documentos académicos. El trámite de los documentos académicos, como: títulos de Bachiller, títulos universitarios, notas certificadas y similares, se tienen que validar por medio de timbres fiscales, por consiguientes, se requiere comprar el papel moneda, que en algunos casos para adquirirlos se tiene que pagar más de la cantidad de UT solicitadas por las respectivas Casas de Estudio.
La Evasión Fiscal
La Evasión Fiscal, es la negación de realizar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales que deben cumplir las personas naturales y jurídicas con el SENIAT, esta negación tiene como consecuencia sanciones indicadas en la Ley.
La Evasión Tributaria
La Evasión Tributaria se realiza, cuando el contribuyente realiza algunos cálculos para pagar menos impuestos, por lo que en el trámite de los impuestos declaran menos ingresos de acuerdo la actividad económica de lo que en realidad genera. Es una acción ilícita penada por la Ley.
Evasión fiscal y tributaria y sus consecuencias
El pago atemporal de los aranceles o impuestos, conlleva a una serie de sanciones o penalidades al infractor o infractores, sean estos personas naturales o jurídicas, entre las sanciones que pueden implementar se mencionan: realización de auditorías, cancelar multas, pagos por conceptos de gastos de ejecución y en dependiendo de la magnitud del caso hasta años de cárcel.
Sugerencias
- Antes de llevar a cabo algún trámite de documentación legal, tener la información actualizada el Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela.
- Debido a los costos del papel moneda y su escasez se sugiere, tener guardados timbres fiscales y almacenarlos para tener a disposición cuando requiera utiliza y validar con los timbres fiscales un documento legal.
- Tramitar el pago del ISLR, sin alterar la información pertinente al ingreso generado por su ejercicio económico, a fin de evitar ser sancionado.
- Debido a masivas campañas por el Estado venezolano por medio del SENIAT, es que el Estado ha logrado que se incremente el número de los contribuyentes que cancelan los ISLR, a pesar de la desconfianza hacia el Estado venezolano.
Les invito a seguir conociendo como gestionar y tramitar en varios países latinos, leyendo los siguientes post:
- Fundación Coosalud en Colombia
- Cómo consultar Runt por Cédula o Placa en Colombia
- Cita por internet en Coomeva EPS en Colombia