Conoce la Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela

Las tarjetas de crédito, desde su aparición en el mercado mundial han tenido buena acogida por sus usuarios, porque permite adquirir productos o servicios con dinero prestado por los bancos para luego pagar en cómodas cuotas. Entre las tarjetas de crédito existen diferentes categorías, por ejemplo el Banco Venezuela emite una tarjeta para sus clientes con buen record crediticio que brindan algunos privilegios, esta es la Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela. Les invito conocer sus beneficios.

Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela

Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela

La mayoría de los usuarios de tarjetas de crédito utilizan las tarjetas Visas y MasterCard clásica, y a medida que las va utilizando y van cancelando el crédito dado por el banco con que trabaja, los analistas de créditos de estas entidades financieras van llevando un seguimiento. Para aquellos clientes fidelizados y con buen record crediticio los bancos le otorgan diferentes categorías de tarjetas de crédito con mayor límite de crédito, estas pueden ser tarjetas de crédito clásicas, doradas, platinum, signature o black  y tarjetas especiales como la Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela.

La  Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela, es otorgado a las personas que son clientes desde tiempo del banco o también porque pagan con puntualidad y rápido los créditos que el banco les otorga. Este tipo de tarjeta brinda ciertos privilegios adicionales, como ser usada en los aeropuertos. Para obtener esta tarjeta usted si es cliente del Banco de Venezuela y maneja desde hace tiempo tarjetas de crédito Visa y MasterCard puede dirigirse hasta una sede de este banco y consulta que requisito se deben cumplir para optar por el disfrute de esta tarjeta.

El tener la Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela, le permite disfrutar de una membresía y tener acceso a más de 700 salones VIP que funcionan en los diferentes aeropuertos en los diferentes países del planeta. El Banco de Venezuela, cuando emitió esta la tarjeta Priority del Banco de Venezuela  garantizó que sus clientes que podían esperar que su vuelo saliera y mientras tanto en los salones VIP de los aeropuertos consumir bebidas y aperitivos sin tener que realizar ningún pago. De igual manera, tenían acceso al Wi Fi del aeropuerto para conectarse por internet.

De acuerdo a lo anterior, los usuarios de esta tarjeta privilegiada tienen la garantía de buen trato en los aeropuertos que estén afiliados a la misma, mientras espera el vuelo que lo lleve al lugar de destino solicitado cuando compro su pasaje con cualquier aerolínea. La Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela, tiene una vigencia similar a otras tarjetas de crédito y según su record crediticio, así como su frecuencia de viajes la puede solicitar en las oficinas del Banco de Venezuela.

Cabe destacar, que es posible que en estos momentos no estén afiliando a nuevos clientes y por esto es recomendable que se informe bien al respecto, porque por la situación económica del país y regulaciones a las entidades bancarias, los bancos poco a poco han dejado de emitir nuevos instrumentos de pagos como las tarjetas de crédito a nuevos clientes, solo manteniendo en algunos casos a clientes antiguos. Es por esto que averigüe si todavía están vigentes este tipo de tarjetas.

Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela

Beneficios que ofrece

Como antes se señaló, es un beneficio de poseer una Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela, cuando viaja por avión y tiene que esperar mucho tiempo para ingresar al mismo, porque le permite disfrutar de este tiempo de espera con un buen servicio de comida y bebida, además usar el internet, todo estos servicios sin realizar pago alguno.

Esto es posible por la alianza estratégica entre el Banco de Venezuela y la franquicia MasterCard, que ofrece esta Tarjeta de crédito especial a un selecto grupo de clientes del banco. Con la garantía de tener acceso a los diferentes salones VIP de los aeropuertos internacionales asociados a esta franquicia. Los servicios que puede disfrutar son de conexión en Internet sin límite de uso, bebidas y aperitivos de buena calidad y, un buen tiempo de espera entre vuelo y vuelo.

Como antes se advirtió, si al leer este post usted le gustó la posibilidad de optar por una tarjeta Priority Banco de Venezuela, es cliente del banco emisor y por su actividad económica realiza viajes con frecuencia, vaya en persona y consulte a las analistas de crédito y pregunte si todavía emite este tipo de tarjeta y los recaudos, así como su posibilidad de obtenerla en caso de que cumpla con los recaudos y todavía la emitan a un determinado grupo de clientes.

Los beneficios de usar tarjetas de crédito

Desde sus orígenes las tarjetas de crédito les ofrecen beneficio a los usuarios de las mismas, debido que esa fue su razón cuando la crearon. Las primeras tarjetas de crédito datan de la década de 1910 del siglo XX, y fueron emitidas por la compañía Wester Unión en los Estados Unidos, que las creo para sus clientes más selectos para garantizarle un buen trato y una línea de crédito sin cargos.

A partir de entonces, varías compañías emitieron sus propias tarjetas de crédito, pero su uso era restringido para sus establecimientos y de esta manera tener un público cautivo, porque sus clientes era atraídos a comprar en sus negocio al darle crédito a sus compras. Este tipo de uso de las tarjetas de crédito duro hasta los años de 1940. No obstante, a partir de 1949 en los Estados Unidos  es que empiezan a circular las tarjetas de crédito como se conocen en la actualidad, porque son tarjetas que se pueden usar en diferentes establecimientos y no tiene que cargar una tarjeta de crédito para cada negocio y emitidas por diferentes bancos.

A partir de entonces tan solo un grupo de usuarios tenían tarjetas de crédito y poco a poco los negocios las fueron aceptados, hasta que hubo mayor confianza y empezaron a incrementar su uso en bancos de diferentes países. Venezuela no escapo de esta modalidad de pago a crédito y los bancos venezolanos empezaron a ofrecer esta modalidad de pago a un reducido grupo de clientes hasta ser un instrumento de pago financiado más popularizado.

Las tarjetas de crédito son un dinero plástico, que es muy beneficioso para aquellas personas que no cuentan con efectivo en el momento pagar y, utilizan este tipo de dinero y lo pagan a final de mes o por parte dependiendo de las condiciones de pago de la tarjeta de crédito. Las mismas son elaboradas de plástico y posee una numeración específica, una banda magnética o un chip para ser leída en el comercio cuando se va a realizar el pago, por medio de un dispositivo especial conectado con la entidad financiera. El usuario solo debe presentar su cédula de identidad y firmar un recibo.

La facilidad que ofrece el uso de la tarjeta de crédito, es que en el momento que se utiliza al comprar productos como pasajes aéreos, comidas, bebidas, calzados, libros, equipos electrónicos y otros bienes, el que realiza el pago es el banco emisor de la tarjeta de crédito, porque el dinero lo coloca el banco que le hace un préstamo al cliente y, este luego tiene que pagarlo al banco según la tasa y plazos convenidos previamente.

Es decir, los usuarios o tarjetahabientes pueden pagar en los comercios afiliados a las franquicias que emiten las tarjetas de crédito, con la garantía para el dueño del negocio que el banco le pagara por la compra. Luego el tarjetahabiente tiene que devolver el dinero al banco en su totalidad en un lapso de un mes o también puede ser de manera fraccionada de acuerdo a los plazos establecidos en la relación comercial con el banco. Las tarjetas de crédito en su mayoría tienen un límite máximo de crédito y dependiendo de su manejo y pago oportuno de crédito este límite aumenta e incluso llegar a no tener límite de crédito.

Las tarjetas de crédito en Venezuela

En Venezuela las primeras tarjetas de crédito se empezaron a utilizar en la década de 1970 por la asociación las franquicias internacionales y los principales bancos comerciales del país. En la década de 1980 en el país se conocían de cuatro empresas que emitían tarjetas de crédito, eran estas: Crédito Unión emitía la tarjeta Visa, Banco Consolidado la tarjeta American Express, Banco Mercantil la tarjeta Diners Club, Credimático y otros bancos, la tarjeta MasterCard.

En el año de 1977 fue fundada la Cámara Venezolana de Tarjetas de Crédito, institución que estaba autorizada para administrar y controlar la emisión de tarjetas de crédito. Las tasas de intereses de las tarjetas de crédito eran acordadas de mutuo acuerdo entre los negocios, tarjetahabientes y los diferentes bancos emisores, el Estado venezolano solo llevaba el seguimiento del monto de afiliación y la cuota anual.

A finales de la década de 1980, por los cambios económicos del país y la subida de los índices de inflación, tasas de interés y mayor competencia entre los bancos, se empieza a expandir las tarjetas de crédito a otros bancos que antes no mostraron interés. A partir de ese entonces, Visa Internacional pasa a ser franquicia de otros bancos y ya no es exclusiva del Banco Unión, a partir de esos años los Bancos de Venezuela y Provincial son los primeros emisores de tarjetas de crédito de franquicias múltiples tanto Visa como MasterCard.

En el año de 1987 el Estado venezolano interviene Credimático y lo vende al Banco Nacional de Descuento y años después es comprado por el Banco Mercantil, quien tenía ya la franquicia de Diners Club y a partir de ese entonces obtiene la de MasterCard. Luego de esto a partir de 1988, los bancos de Venezuela empiezan a emitir diferentes tipos de tarjetas de crédito con límites de crédito de acuerdo a la capacidad de pago de los tarjetahabientes, son estas: la clásica, dorada, platinum y black.

En estos momentos, los bancos y franquicias emisoras de tarjetas de crédito en el país, son regulados, autorizados, controlados y supervisados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban). Asimismo, desde el año 2018 el Banco Central de Venezuela (BCV) con el objetivo de controlar la devaluación de la moneda venezolana, el Bolívar, y minimizar la inflación, implanta un encaje legal que impacta directo al crédito y límites de las tarjetas de crédito.

Franquicias de tarjetas de crédito en Venezuela

Si bien las tarjetas de crédito se empezaron a emitir en los Estados Unidos, luego fueron expandidas como instrumentos de pago por bancos de diferentes países del mundo. Esto conllevo, que se transformara en uno de los productos financieros más conocidos  y mayor divulgación. En Venezuela se conocen diferentes franquicias que trabajan en el país y ofrecen tarjetas de créditos, son estas: Visa, MasterCard, American Express, Diners Club.

Tarjetas de crédito Visa

Esta es una franquicia que es administrada en el ámbito mundial por la Visa International Service Association, fundada en los Estados Unidos. Los instrumentos crediticios son cuatro tipos de tarjetas de crédito, son estos: la tarjeta clásica que ofrece a sus usuarios seguro de viajes y asistencia global. La tarjeta dorada: que ofrece los beneficios anteriores y también un seguro de vehículos alquilados y también uno exclusivo.

Ofrece además las tarjetas de crédito tipo Platinum con los beneficios de los dos tipos de tarjetas anteriores, y el agregado de un seguro médico de emergencia servicios especiales para ejecutivos de negocios y otros. El cuarto tipo de tarjeta son las Visa Black que brindan una mayor cantidad de beneficios a los usuarios, como un centro de asistencia Infinite Gateway, Concierge Personal y otras ofertas exclusivas a viajes y servicios particulares.

Tarjetas MasterCard

Esta franquicia de tarjetas de crédito y débito MasterCard, fueron creadas en los Estados Unidos, presta sus servicios en Venezuela desde la década de 1970, ofrece también cuatro tipos de tarjetas, a saber: clásica, dorada, platinum y black. Los beneficios que ofrecen dependen del tipo de tarjeta. Estos beneficios son: un seguro master de viajes y un Global Service para la tipo clásico. La tarjeta dorada ofrece los beneficios anteriores y un seguro máster para vehículos y servicios de asistencia para viajes.

Las tarjetas de crédito MasterCard Platinum, ofrecen los servicios de las dos anteriores y un Master Assist Plus y Concierge. Por último las tarjetas de crédito Black ofrecen al tarjetahabiente, todos los beneficios anteriores, así como también a Master Assist Black, protección en ATM y la Tarjeta Priority Pass para acceder a las salas VIP, como por ejemplo la Tarjeta Priority Pass Banco de Venezuela que permite ingresar en las salas VIP de los aeropuertos.

Tarjetas American Express

Esta franquicia American Express tiene su sede principal los Estados Unidos, es considerada una de las compañías más grandes del mundo. En Venezuela, esta compañía ofrece tarjetas de crédito American Express  clásica, dorada y platinum, estas tienen los beneficios de: Servicio de asistencia en viajes, seguro, acceso al programa llamado International Selects y un seguro en caso de accidentes por viajes.

Tarjeta   Diners Club

La tarjeta Diners Club, es el primer tipo de tarjeta de crédito con que se puede pagar en diferentes establecimientos creada en los Estados Unidos. Esta es una compañía se inició en la década de 1950, y en Venezuela desde la década de 1970, la franquicia trabaja  en exclusiva con el Banco Mercantil. La tarjeta de crédito Diners Club, tiene como beneficio un seguro de viajes al cancelar el boleto aéreo con la tarjeta de crédito Diners Club. También permite, el acceso a salones VIP en los principales aeropuertos en todos los continentes, y además una serie de programas de bonificación de intereses por financiamiento y pago al día.

Les invito a seguir conociendo como tramitar y gestionar en diferentes países, leyendo los siguientes post:

(Visited 108 times, 1 visits today)

Deja un comentario