En Venezuela para que las compañías y empresas lleguen a trabajar con alguna dependencia de Estado venezolano, primero tiene que inscribirse en el Servicio de Registro Nacional de Contratista (RNC). Para registrar las empresas y poder contratar con alguna institución del Estado, se pueden realizar estos registros a través del Servicio RNC en línea, a continuación se describe en qué consiste este procedimiento.
Servicio de Registro Nacional de Contratista en línea
El Registro Nacional de Contratista (RCN), es una dependencia adscrita al Servicio Nacional de Contrataciones. Esta dependencia es la encargada de organizar y clasificar por especialidad, finanzas y aspectos legales las empresas, corporaciones y sociedades que hayan sido registradas en el Servicio Nacional de Contrataciones. Servicio que ofrece toda la información pertinente para que se puedan inscribir las personas jurídicas u ordinarias que quieran ofrecer un servicio a los entes del Estado.
El Registro Nacional de Contratista, fue creado por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas; publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Extraordinario N° 6.154, de fecha 19 de noviembre de 2014. Su objetivo es centralizar, organizar y aportar información de los contratistas inscritos en el registro, de forma eficiente, cierta y pertinente. Sobre la inscripción e información precisa para la evaluación legal, financiera, técnica, especialización de los entes jurídicos y naturales, venezolanos o extranjeros, que quieren contratar con el Estado.
Funciones
Las funciones del Servicio de Registro Nacional de Contratistas (RNC), es organizar la información precisa para realizar la calificación de las personas naturales y jurídicas que quieren contratar con el estado venezolano, sean nacionales o extranjera, de acuerdo a su especialidad, aspectos técnicos, financieros y calificación legal, además de las siguientes funciones:
- El RNC formula el certificado de inscripción en el sistema que autoriza al empresario llevar a cabo un contrato con el Estado siguiendo todas las rutinas de contratación.
- Conceder el certificado de calificación una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos establecidos conforme al presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley y su Reglamento, con la posibilidad de participar en las características de selección.
- Realiza el seguimiento sistematizado, ordenado y mejora la base de datos del Registro nacional de Contratistas.
- Lleva la información del Registro Público de Contratistas y ofrece a los contratantes, los datos proporcionado a las personas inscritas y calificadas.
- Elabora y publica un directorio contentivo de la valoración y categorización por especialidad de los contratistas.
- Proponer los requisitos y documentación necesaria para la inscripción y calificación en el Registro Nacional de Contratistas y solicitar información adicional cuando así se requiera, conveniente para personas naturales o jurídicas, asimismo realizar las diferencias pertinentes cuando las mismas sean de origen nacional o extranjero.
- Entregar al estudio de la máxima autoridad del Servicio Nacional de Contrataciones las posibles sanciones a los posibles infractores del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.
- Asimismo, otras funciones que le sea imputada por las autoridades competentes.
Atribuciones
El RNC tiene una serie de atribuciones para lograr el cumplimiento de su objetivo y ejecutar las funciones establecidas por la Ley. Debido a esto, el RNC se encarga de otros asuntos para mejorar la calidad de funciones y así cumplir su objetivo de ofrecer un registro de las personas jurídicas y naturales interesadas en trabaja con el Estado venezolano. Entre sus atribuciones se pueden mencionar:
- Llevar a cabo análisis e investigaciones con el objetivo de tener todo el tiempo actualizado la normativa y los pasos para la inscripción de los posibles contratistas, según el marco legal vigente.
- Regular la realización y claridad de los planes estratégicos y operativos del RNC, en concordancia con la Oficina de Planificación y Presupuesto, de acuerdo con las directrices indicadas por la Dirección General.
- Solicitar a los Contratistas, los documentos requeridos a fin de obtener su identificación, calificación de especialidad y determinación de la evaluación legal y económica, según las normas e instrucciones señaladas por el Servicio Nacional de Contrataciones.
- Elaborar estrategias que faciliten el registro de las personas naturales y jurídicas que quieran en inscribirse en el RNC.
- Sistematizar las actividades de los Registros Auxiliares de Contratistas y capacitar y asesorar a su personal; llevar a cabo la inspección de su funcionamiento y acatamiento a las normas y procedimientos indicados por el Servicio Nacional de Contrataciones.
- Recibir y procesar la información emitida por los organismos y oficinas contratantes referidas a la actuación y evaluación de los Contratistas, en el manejo de la escogencia de contratista de acuerdo a lo dispuesto en las normativas legales.
- Sugerir a la Dirección General la ejecución de sanciones a los Registros Auxiliares de Contratistas, en los casos que operativamente no efectúen sus actividades, de acuerdo con lo dispuesto por las leyes.
- Sugerir a la Dirección General del Servicio Nacional de Contrataciones la puesta en marcha o el cierre de los Registros Auxiliares de Contratistas.
- Ofrecer una respuesta oportuna a través de las gestiones administrativas entregada ante el Registro Nacional de Contratistas, en aquellos casos que el registro o la actualización sea negada o en el momento que el solicitante no le guste la clasificación o calificación asignada.
- Crear y sistematizar la realización de programas de motivación, capacitación, enseñanza, en el manejo de inscripción y actualización en el Registro Nacional de Contratistas.
- Elaborar y sugerir a la Dirección General del Servicio Nacional de Contrataciones las actividades que se estarán dando en el Registro Nacional de Contratistas.
- Así como cualquier otra que indique el Director General del Servicio Nacional de Contrataciones y su Reglamento Interno.
El registro en RNC en línea
En el momento de registrarse en el Servicio de RNC en línea, tiene que haber realizado la inscripción Servicio Nacional de Contrataciones y para esta inscripción tiene que ir en persona hasta las oficinas habilitadas por el Servicio. En estas dependencias tendrá que consignar todos los documentos correspondientes de la empresa, al momento de registrarla para futuras contrataciones.
Para realizar el registro electrónico cada contratista tiene que llevarla a cabo a través del Servicio RCN en línea dependencia del Servicio Nacional de Contrataciones. Para realizarlo tiene que ingresar los datos en la página oficial del Servicio RNC en línea, en el ítem designado para “RNC Registro Nacional de Contratistas”.
Recaudos del Servicio RNC en línea
- Presentar la Cédula de identidad del contratista principal
- Consignar la solicitud de registro
- Anexar los documentos de la empresa registrada, como el número de RIF, Acta constitutiva, entre otros. Ya que los datos de la empresa serán solicitados por el sistema.
Seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la plataforma digital del Servicio Nacional de Contrataciones
- Al ingresar a la página buscar el menú del lado derecho, en el ítem “RNC” y una vez que abra el menú escoger “RNC en línea”.
- La página lo lleva a otra pestaña que señala que ingrese los datos de usuarios y su clave. Si ya está registrado utilice los datos ya creados. Si no está registrado, pulsar la opción “Suscripción al Sistema RNC en línea”
- Luego presionar el ítem “Contrato de Suscripción al Sistema RNC en Línea”. Después llenar el recuadro “Estoy de acuerdo” esto indica que acepta las condiciones del registro y presiona “Aceptar”.
- En este paso el sistema acto seguido le presenta dos opciones. Una opción es para los que ya están registrado, pasa a buscar su registro por el número de RIF de la empresa. La segunda opción para los no se han registrado y desea efectuar su inscripción en el RNC en línea.
- Una vez seleccionada registro en línea, lo llevará a una pantalla, donde tiene que ingresar los datos requeridos para el registro.
- Ya llenados todos los campos solicitados por la plataforma, tiene que presionar la opción de “Enviar Datos”.
- Terminada de suministrar la información, el sistema le enviara un correo electrónico, confirmando su registro. En este correo el sistema certifica el usuario y contraseña configurada. Por lo general; el usuario viene siendo siempre el mismo del correo electrónico, y la contraseña la establece el usuario.
- Al usted recibir el correo, tendrá que ingresar de nuevo al sistema esta vez con los datos proporcionados por el sistema.
Actualización de registro en el sistema
En el caso que va actualizar una información y quiere entrar a la página del Servicio RNC en línea y olvido su usuario o contraseña, tiene que realizar los pasos alternativos para poder actualizar datos. Las opciones para poder ver la información de la empresa es entrando por diferentes opciones, la primera entrar al menú principal del Servicio RNC y seleccionar el ítem “Consulta de empresas registradas”, allí puede seleccionar varías opciones.
- RIF: En este ítem el usuario tiene la opción de consultar su registro por medio de la opción de consulta del RIF de la empresa registrada. Lo que tiene que hacer es colocar el “Registro de Información Fiscal” o RIF y pulsar “Buscar”.
- Nombre o Razón Social: Para revisar su registro lo puede hacer teniendo a la mano los datos como el nombre de la Empresa Registrada o la Razón Social de dicha empresa. En esta opción tiene que presionar en el ítem “Nombre o Razón Social” y darle buscar; y allí se le desplegará una lista de nombres parecido y usted puede buscar el de su empresa u otra persona jurídica.
- Catálogo de productos: Esta opción permite busca los datos de su empresa a través de ubicarla según los productos que se utilizan en la empresa o también la actividad que realiza. Lo que tiene que hacer es presionar buscar, y de inmediato se abre una ventana con el listado de todas las empresas que trabajan con el mismo rubro.
- Consulta avanzada: Si bien es más difícil ubicar la empresa por esta opción, la misma se sugiere si las anteriores opciones no dieron resultado. Esta opción se puede usar en caso de no tener a la mano ningún dato anterior. Debe suministrar otros datos, como el tipo de empresa, el proveedor, el servicio que ofrece, obras que ha realizado, ubicación en el país, entre otros.
Otra vía es entrando al Servicio de RNC y pulsar “Aceptar” a las cláusulas de la gaceta, esta abre una ventana. En la misma, de ya tener un registro anterior puede obtener la información buscada por medio del RIF. Una vez con el RIF, lo ingresa y podrá revisar la información registrada de la empresa, este pedirá la confirmación del correo electrónico. De colocarlo correctamente, el sistema le enviará un correo con los datos que ingreso cuando se registró en el servicio. Su login o usuario será su dirección de correo y la clave la que configuró.
Agregar datos de la empresa
Una vez que realizó todos los pasos para registrarse en el Servicio RNC, y haber recibido un correo con su usuario o login y la clave a utilizar cada vez que entre al Servicio RNC, tiene que volver de nuevo a la página de inicio del Servicio Nacional de Contrataciones e ingresar al Registro Nacional de Contratista (RNC).
Al ingresar tendrá que rellenar los campos que aparecerán en los que tiene que colocar los datos solicitados de su empresa. En estos campos tiene que ingresar información referida a los aspectos jurídicos, servicios técnicos e información económica de la empresa que está registrando. Luego de haber ingresado esa información se sugiere seleccionar “Enviar Datos de la Solicitud”. Una vez realizado este paso tiene que responder las siguientes opciones:
No Requiere Calificación: Si decide seleccionar esta opción el registro al Servicio RNC será gratuita. En este caso se le permite realizar contratos con el Estado venezolano, por montos que no superen más de las 4.000 Unidades Tributaria en actividades relacionadas con bienes y servicios o hasta 5.000 Unidades Tributarias para desarrollar obras.
Calificación: De seleccionar esta otra opción el Estado venezolano le permite realizar contratos con el mismo a través de contratos sin límite de costos. En este caso está obligado a cancelar una cuota inicial. Que deberá formalizar en la próxima pantalla. Luego al presionar “Enviar datos”. El portal le mostrará la información que ingreso de la empresa, si todo fue colocado de manera correcta, podrá obtener su Certificado de RNC en línea.
Una vez ingresados los datos del sistema, tiene disponibles diez días hábiles para que presente los documentos relativos a los datos ingresados en el portal del Servicio Nacional de Contrataciones. En caso de que pasen los diez días y no fue realizada la consignación de los referidos documentos, el registro digital quedará sin efecto. De haberlos consignados todos los documentos, el RNC por ley tiene un lapso de diez días hábiles más, para cotejar la información con los documentos.
Para aquellas revisiones en que el contratista tiene que realizar algunas correcciones o modificaciones o le hicieron alguna observación, el contratista podrá llevar a cabo las referidas correcciones en dos oportunidades más. De no hacerlo en esta oportunidad que se les ofrece o, de igual manera sigue incurriendo en los mismos errores, el SNC suspenderá el registro y se iniciará un proceso administrativo que puede llevarlo a sanciones por ciertas infracciones.
Actualización anual en el RNC
Durante los meses de Enero hasta Marzo correspondientes al primer trimestre de cada año, las empresas pueden solicitar autorización para realizar por medio del Servicio RNC, la actualización de sus datos. Con el propósito de poder realizar la actualización tendrá que llevar a cabo un depósito bancario con los siguientes datos. Este depósito se realiza en:
- Banco Industrial de Venezuela, a la cuenta corriente N° 0003-0059-42-0001089099.
- A nombre de: Servicio Nacional de Contrataciones.
- Costo: El monto en bolívares (Bs.) a cancelar será el correspondiente a 7 Unidades Tributarias.
Una vez realizado el depósito, se tiene que entrar al portal con el usuario y clave configurada por Servicio RNC en línea. Buscar el ítem referido a “Renovación de Datos”. En este ítem tiene que añadir los datos referidos al depósito bancario. Una vez realizo este trámite por el portal, tiene que esperar unos días para que el sistema compruebe los datos por el depósito bancario realizado. Una vez revisado y aprobado, le llegara un mensaje por su correo electrónico, referido a que ya puede actualizar los datos en el Servicio RNC en línea.
Una vez que le llegue este mensaje de correo, ya usted a partir de ese momento puede entrar en el portal del Servicio RNC, y seleccionar los siguientes agregados: “Datos de solicitud” – “Datos Generales” – “Editar”. Allí modificara lo necesario y al terminar presione » Enviar datos de los registros auxiliares»
Una vez realizadas las actualizaciones, luego se tiene que dirigirse a las Sedes del Servicio Nacional de Contrataciones, con el objetivo de hacer entrega de los documentos actualizados y que fue modificado en el Servicio RNC en línea para que el registro digital tenga validez. De igual manera, será a través del correo que le indicarán que la actualización de datos se realizó de forma correcta y los datos fueron modificados.
Les invito a seguir conociendo como gestionar y tramitar en diferentes países, a través de los siguientes post:
- Límite de transferencia del Banco de Venezuela
- Todoticket para Venezuela
- Requisito para estudiar en Chile siendo de Colombia