RIF y Domicilio Fiscal SENIAT, Cómo realizar Consulta

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera (SENIAT), es el organismo del estado venezolano, a través del cual se tramita el Registro de Información Fiscal (RIF) de las personas naturales y jurídicas. Este es un requisito para cualquier gestión legal que se tenga que llevar a cabo, en este post se indica cómo puedes realizar la Consulta de RIF y Domicilio Fiscal del SENIAT.

CONSULTA DE RIF Y DOMICILIO FISCAL DEL SENIAT

Consulta de RIF y Domicilio Fiscal del SENIAT

El Registro Único de Información Fiscal (R.I.F), es el número de identificación de los contribuyentes naturales y jurídicos, inscritos en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera (SENIAT), por medio de este registro el Estado lleva el seguimiento de la contribución fiscal de los contribuyentes por medio del pago de los impuestos.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria conocido por sus siglas como SENIAT es la institución del Estado venezolano, encargada de ejecutar la administración tributaria nacional, con el objetivo de regular la reducción de la morosidad de los contribuyentes por medio de controles que eviten la evasión fiscal y aumentar el pago oportuno por parte de los ciudadanos del monto de los impuestos que les corresponda.

El SENIAT fue instaurado el 10 de agosto de 1994, luego de la fusión de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT. Años después el 2 de marzo de 2006, con la publicación de la Providencia 0073 en la Gaceta Oficial N° 38.389, se le otorga autoridad sobre la Administración Tributaria Nacional.

Fue creado para controlar y recaudar los impuestos de los contribuyentes del país. Antes de la década de 1990, la nación subsistía con los ingresos obtenidos del petróleo, no obstante, a pesar que esta fuente de ingreso era mayoritaria, gran parte de estos recursos fueron utilizados para repotenciar y adquirir nuevos activos con el propósito de mejorar sus operaciones.

Debido a esto, el Estado venezolano percibió menos ingresos y por consiguiente tomó la decisión de cobrar impuestos, con los que podría administrar todos los gastos públicos de Venezuela. Como ya se venía haciendo en otros países. De esta manera se dio paso a la apertura tributaria del país, con las que el Estado venezolano recibe más ingresos y se procedió a reestructurar el ya extinto Ministerio de Hacienda hoy conocido como Ministerio de Finanzas.

CONSULTA DE RIF Y DOMICILIO FISCAL DEL SENIAT

Consulta del RIF

El R.I.F es un documento exigido a todos los contribuyentes naturales y jurídicas en Venezuela, el mismo permitirá realizar cualquier trámite ante el SENIAT como el pago de los impuestos, y   asimismo con otras instituciones públicas y privadas. Este registro también lo tienen que tener aquellos individuos de origen extranjero que vivan en el país y ejecuten alguna actividad económica. En caso de querer realizar una consulta del R.I.F, como el de verificar el número de identificación, ingresa al portal oficial del SENIAT, y realiza los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal oficial del SENIAT. Para ir directo haz clic aquí.
  • Ingresa al Menú “Sistemas en Línea”; y después pulsa en el indicador “Consulta de R.I.F”
  • De inmediato se abrirá una nueva ventana donde pedirá ingresar unos datos para la consulta de R.I.F, y se introduce el número de cédula o pasaporte.
  • Luego introduzca un código de seguridad que aparece en una imagen y pulse BUSCAR.
  • Allí aparecerá un breve resumen de los datos del contribuyente que está buscando, donde les indica la actividad económica que tiene, la consulta de R.I.F y domicilio fiscal.

Hacer el registro vía online

Si usted quiere consultar en la página oficial del SENIAT el R.I.F de usted o de otra persona, no tiene que registrarse en la página de esta institución estatal. No obstante, precisa realizar otra serie de consultas o trámites como el de imprimir el comprobante del Registro Único de Información Fiscal, si se tiene que registrar, para esto siga los siguientes pasos:

  • En principio entre a la página del SENIAT.
  • Seleccionar en el menú, la pestaña “Sistemas en Línea” y pulsar a “Inscripción de R.I.F”.
  • De inmediato lo llevará a una página donde debe ingresar los datos personales.
  • Tendrá que rellenar todos los campos necesarios y con datos reales. Al momento de ingresar el número de la cédula, debe pulsar “Buscar”. Y cuando le aparezca los datos pulse en «inscribir contribuyente».
  • Cuando termine de cargar todos los datos que le solicita la página en todas las pestañas, podrá pulsar sobre la pestaña “Ver planilla” en esa planilla podrá visualizar todos los datos que cargo.
  • Lo más importante es ingresar un correo donde quiere que le llegue alguna información, y que tenga fácil acceso al mismo, debido que a esa dirección le llegara la información que le suministrará después el SENIAT.

La planilla del RIF  para personas Naturales

Una vez realizado los pasos antes indicados ya usted, podrá disponer de la planilla para obtener el Registro Único de Información Fiscal o R.I.F para una persona natural, con solo seguir los siguientes pasos:

  • Debe ingresar a la página web oficial del SENIAT.
  • Dirigirse al menú “Sistemas en Líneas” y presionar Inscripción de “R.I.F”
  • Le aparecerá una nueva pantalla donde deberá rellenar todos los campos necesarios con los datos de la persona a inscribir.
  • En el renglón de Tipo de persona, deberá desplegar la flecha y seleccionar “Persona Natural”
  • En este apartado deberá colocar el tipo de documento de identidad. Iniciando con la V-si es venezolano o E-si es extranjero. Seguido del número de cédula de identidad.
  • Luego la fecha de nacimiento, con el tablero de fecha que aparece al lado.
  • Al ingresar esos datos al portal, presiona “Buscar”. Seguidamente pulsar en la opción de “inscribir contribuyente”.
  • Allí lo enviara a una pantalla donde debe registrar los datos básicos de la persona. Como apellidos, nombres, fecha de nacimiento, sexo, tipo de persona, estado civil, domiciliación, nacionalidad, firmas personales, profesión, y por último un correo electrónico.
  • Al darle “Guardar” le aparecerán otras pestañas en el Menú. Cómo “Direcciones” y “Cargas Familiares”. Donde de igual manera deberá llenar todos los datos necesarios.
  • Al llenar todos los datos, debe irse al botón de, «Ver Planilla». Allí podrá imprimir o descargar la planilla en un archivo en PDF.

Requerimientos para personas naturales

Una vez que se inscribió y cargo todos los datos personales o jurídicos en el portal oficial del SENIAT y descargar la planilla de registro fiscal. Ya el contribuyente se podrá dirigir a la sede principal del Servicio Nacional de Administración Tributaria en Caracas, así como también cualquiera de las sedes regionales  que este próxima a su domicilio o negocio. Cuando se presente en persona debe cumplir con algunos requisitos, que se listan a continuación:

  • Haber descargado la planilla y llevarla impresa
  • Presentar original y copia de la cédula de identidad. Si extranjero y no está nacionalizado debe presentar su pasaporte.
  • Consignar algún documento que acredite el domicilio fiscal de la persona. Puede ser un recibo de algún servicio.
  • Llevar constancia de residencia, originada por la jefatura de su localidad, o por la alcaldía o por el consejo comunal de la zona.
  • Cuando incluya personas en las cargas familiares, deberá consignar documentos como: original y copia, de la cédula, partida de nacimiento, acta de matrimonio o de concubinato, constancia de estudios de hijos menores de edad, certificado de discapacidad para hijos mayores de 25 años.
  • Estos documentos son dependiendo del caso de cada persona.

La planilla del RIF para personas jurídicas

Las personas jurídicas pueden obtener la planilla o realizar el registro para sacar el R.I.F jurídico; realizando una serie de pasos, como: Empezar por ingresar a la página web del SENIAT y en la pestaña “Sistemas en Líneas” pulsar y al abrir escoger “Inscripción de RIF”. Se abre luego otra pantalla donde le solicitan indicar el “Tipo de persona”, deberá seleccionar “Persona Jurídica”.  Al desplegar esta ventana se tiene que llenar todos los campos que son obligatorios.

Los datos que solicitan son,  la fecha de constitución de la empresa, razón social de la empresa, número de registro, número de tomo; datos que aparecen en el Registro Mercantil de la empresa. Una vez ingresada la información solicitada, le da a Buscar y después presiona en “Inscribir contribuyente”.

Al entrar aquí se abrirá la pantalla para que empiece a registrar todos los datos de la empresa, como los datos básicos, actividad económica, direcciones, relaciones. Se sugiere disponer del Registro Mercantil de la empresa porque al inscribir al contribuyente se tiene que colocar todos los datos de la empresa. Una vez cargado  todos los datos solicitados por el sistema, podrá pulsar en el menú donde dice “Ver planilla”; allí se le mostrará la planilla con los datos previamente ingresados. Ya podrá descargar o imprimir la planilla para luego dirigirse a la oficina del SENIAT.

CONSULTA DE RIF Y DOMICILIO FISCAL DEL SENIAT

Requerimientos para personas jurídicas

Para realizar trámites ante el SENIAT por parte de una empresa, su encargado de llevar la contabilidad de la misma o su representante legal deberá cumplir una serie de requerimientos, que solo se pueden hacer si ya fue inscrita la empresa como persona jurídica ante este servicio y haber tramitado el registro del R.I.F como contribuyente jurídico, ya de esta manera podrá obtener o hacer una consulta del Registro Único de Información Fiscal deberá contar con los siguientes requisitos:

  • Planilla o formulario impreso; generada previamente por el sistema.
  • Presentar original y la copia del Documento Constitutivo de la entidad jurídica. Este documento debe estar correctamente registrado y publicado.
  • Tener original y copia de la última Acta de Asamblea Constitutiva ejecutada.
  • Copia de cédula de todos los propietarios de la empresa ya sean socios o directivos. Anexar cada uno de los R.I.F de estas personas.
  • El permiso de SUDEBAN, tanto el original como la copia.
  • Si el registro del R.I.F lo realiza uno de los representantes legales; en caso de ser más. Debe tener un poder autorizado y notariado por el resto de los socios, para realizar el trámite.
  • Presentar algún documento en original y copia; que certifique la dirección de la empresa. Ya sea recibo de algún servicio, o contrato de alquiler del local. Es importante que aparezca el nombre de la razón social y la dirección a instalarse.

Desbloquear la Clave

Una vez registrado en el portal del SENIAT el sistema solicita que cree un usuario y una vez inscrito le remite a través del correo electrónico que ingreso en el sistema, su clave personal para el acceso a la página. Por esto es importante registrar bien la información al momento de inscribirse en este portal. Si ocurre que se le olvido anotar o extravío donde la escribió, la puede recuperar siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingresar en el portal del SENIAT, debe dirigirse al botón que indica “SENIAT en línea”
  • Tendrá que indicar si es persona natural o persona jurídica.
  • Lo direccionará a una página donde le pide ingresar, usuario y clave. Aquí aparece también un menú con las opciones de “Olvido su clave” y “Olvido toda la información”.
  • Seleccionar “Olvidó su clave”.
  • Abre otra página donde tiene que colocar el usuario que registro y presionar “Buscar”
  • Aquí le solicitará que responda algunas preguntas de seguridad, que previamente usted creo durante el procedimiento del registro. Responda la respuesta correcta y presione “Continuar”.
  • El sistema le pedirá que crear una nueva clave. Esta debe estar conformada entre 8 a 10 caracteres alfanuméricos y debe iniciar la clave siempre con una letra, esto implica que debe incluir por lo menos un número y no puede agregar caracteres especiales (* / – .).
  • Si la clave cumple con todos los paramentos, deberá confirmar en otro reglón.
  • Adicional, debe insertar un código de seguridad enviado por el sistema
  • Una vez que hayas introducido el código haz clic en “Aceptar“.
  • Pedirá que confirme el cambio de clave. Si está de acuerdo presione “Aceptar”. Al hacerlo arrojará un mensaje indicando que la nueva clave ha sido registrada con éxito. Ahora debe hacer clic en “Aceptar” para continuar.
  • El sistema automáticamente lo lleva a la página de inicio, donde debe poner su usuario y la clave recientemente modificada.
  • De esta manera podrá ingresar y realizar cualquier trámite que desee con la consulta de I.F.

Actualizar los datos de las personas jurídicas

Si ya la empresa fue registrada en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera, a través de su portal digital y ya tiene una cuenta de usuario y la clave para poder entrar al sistema, y sin embargo, debe hacer una modificación de los datos de la empresa que representa para actualizar los datos del R.I.F, debe realizar los siguientes pasos:

CONSULTA DE RIF Y DOMICILIO FISCAL DEL SENIAT

  • Buscar la opción de “Actualizar los Datos“. Esto lo direccionará a la planilla con todos los datos de la persona jurídica, los cuales colocó al momento de registrar el usuario.
  • Revise los datos y cambie los campos que desee modificar y coloque la información nueva.
  • Al terminar pulse en la opción “Actualizar” para que las modificaciones se guarden en el sistema.
  • Luego, seleccionar la opción de “Ver Planilla“, tiene la opción de “Descargar” o “Imprimir“. Para tener en físico la planilla del R.I.F para un trámite legal a realizar y se lo soliciten.

Recaudos para cambiar el domicilio fiscal

En caso de querer realizar una modificación de los datos reportados durante el procedimiento de registro de información fiscal de la empresa que representa, los recaudos solicitados estarán condicionados según los cambios a realizar, sean estos: domicilio fiscal, razón social, representantes legales o directivos. En caso de ser una modificación, los recaudos son:

  • Seleccionar la opción “Actualizar los Datos“. Se abrirá una ventana con la planilla con todos los datos de la persona jurídica, los cuales colocó al momento de registrar el usuario.
  • Escoja los campos que desee modificar y cambie inmediatamente.
  • Al finalizar pulse en la pestaña “Actualizar” para que las modificaciones se guarden en el sistema.
  • Seleccione la opción de “Ver Planilla“. Donde tendrá la opción de “Descargar” o “Imprimir“. Cabe destacar, que para cualquier trámite se tiene que tener el registro de información fiscal impreso.

Modificar el representante legal, socios o directivos

  • Planilla emitida previamente por el portal web del SENIAT.
  • Presentar original y una copia del Acta de Asamblea; donde se reflejen los cambios a ejecutar. El acta obligatoriamente debe estar registrada y publicada.
  • Presentar copia de cédula de identidad de todos los socios y directivos involucrados en la empresa. Cada uno con su respectivo R.I.F

Preguntas frecuentes

Cuando los usuarios entran por primera vez al portal oficial del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera, tienen dudas de cómo lograr realizar su registro, obtener el R.I.F,  realizar una declaración de impuestos y así de otros trámites que se pueden llegar a gestionar en este portal. A continuación se presentan una serie de preguntas frecuentes y sus respectivas respuestas, con el propósito de aclarar dudas.

CONSULTA DE RIF Y DOMICILIO FISCAL DEL SENIAT

¿Qué debo Hacer si no Puedo Ingresar a la Página del SENIAT?

En ciertas temporadas del año, la página oficial del SENIAT está siendo bastante consultada como sucede durante el mes de marzo, por la declaración del impuesto sobre la renta. Por consiguiente la página está un poco lenta o no permite entrar. Por lo que se sugiere es salir y volver entrar a la página las veces que pueda, de seguir el inconveniente, tenga paciencia y déjelo para otro horario. Si vuelve a intentar y no logra ingresar al portal es preferible que consulte con el personal del SENIAT, para reportar el problema y le den una solución.

¿Por qué es Importante Consultar el RIF con Frecuencia?

El Registro Único de Información Fiscal (R.I.F) es un trámite que es exigido a todos los contribuyentes y no contribuyentes registrados en el SENIAT, porque es una información solicitada en todas las gestiones legales que se lleven a cabo en Venezuela. Debido a esto se les sugiere mantener su información actualizada y el R.I.F  vigente.

Esto permitirá que cuando sea consultado este documento tenga la información frecuente. Para esto, cada vez que cambie de domicilio, sea de estado y domicilio, debe actualizar la información en la página del SENIAT. Asimismo, sucede con las empresas, en caso de haber una modificación de dirección física, representantes legales o socios, también debe ser actualizada.

¿Qué Bancos están Autorizados para Recibir Pagos del SENIAT?

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, trabaja en alianza estratégica diferentes bancos nacionales y cada año ha aumentado estas asociaciones para facilitar el pago de los impuestos por parte de los contribuyentes. Para esto las personas se puede dirigir a realizar los pagos de manera online a los bancos: Banco Mercantil, Banesco,  Banco de Venezuela S.A, el Banco del Tesoro C.A, el Banco Bicentenario del Pueblo, el Banco de la Clase Obrera y el Banco de la Mujer y Comunas y, otros bancos habilitados con la opción del pago del impuesto sobre la renta.

¿Existe un instituto educativo donde se estudie sobre Educación Tributaria y Aduana?

El SENIAT con la intención de educar a los contribuyentes, planifico el Programa de Educación Tributaria, este programa tiene el objetivo de Formar, promover y divulgar estrategias pedagógicas para enseñar la conciencia aduanera y tributaria a los profesores y alumnos del Sistema Educativo venezolano, y a todas las personas que quieran formarse en el ámbito nacional.

¿De qué manera el SENIAT pretende mejorar la recaudación de impuestos?

El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria, ha diseñado varios planes con el objetivo de lograr mejorar la recaudación tributaria y aduanera en todo el territorio nacional, estos planes propuestos son: el Plan Evasión Cero y el Plan Contrabando Cero. El plan Evasión Cero tiene el propósito de bajar los niveles de evasión fiscal, su función está orientada a concienciar a la ciudadanía sobre el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias, en especial a los contribuyentes jurídicos.

En cambio el Plan Contrabando Cero, fue creado durante la gestión del entonces presidente de la República Hugo Chávez, en respuesta a un compromiso del gobierno con los empresarios, debido a las diferentes denuncias reportadas por los daños producidos al sistema económico del país, por el comercio ilegal de diferentes rubros.

Información de contacto

Si alguna persona natural o jurídica tenga que realizar una consulta directamente con el personal del SENIAT, a fin de aclarar cualquier pregunta que tenga. Asimismo realizar un reclamo o cualquier otra gestión, lo puede llevar a cabo a través de los siguientes contactos:

  • Puede llamar a través de su línea de atención al usuario telefónica: 0800-Seniat que es igual a 0800-736428.
  • De igual modo puede redactar un correo electrónico y enviarlo a la siguiente dirección: asiste@seniat.gob.ve.
  • Dirigirse personalmente a cualquiera de sus oficinas administrativas ubicadas en todo el territorio nacional para solicitar información.
  • Comunicarse por medio de sus redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram: @SENIAT_Oficial.

Les invito a seguir conociendo cómo tramitar y gestionar en diferentes países, leyendo los siguientes post:

(Visited 396 times, 1 visits today)

Deja un comentario