Requisitos para Renovar el Pasaporte en Venezuela

Venezuela presenta un proceso migratorio de personas que buscan consolidarse en países vecinos que le ofrezcan una mejor calidad de vida, para eso se necesita tener una serie de documentos en regla antes de viajar y el más importante es el pasaporte vigente, en este artículo te mostramos de forma detallada todos los requisitos para renovar el pasaporte en Venezuela en caso que lo tengas vencido.

Requisitos para Renovar el Pasaporte en Venezuela

Requisitos para Renovar el Pasaporte en Venezuela

Antes de solicitar la renovación de tu pasaporte en Venezuela, lo primero que debes revisar es que el mismo se encuentre vencido, para de esa forma poder comenzar con los trámites correspondientes y todo lo que conlleva el proceso de renovación, debido a que tienes que hacer las gestiones al menos seis meses antes para lograr obtener el nuevo pasaporte. Te sugerimos que tengas paciencia y no dejes pasar mucho tiempo ya que en algunos casos el pasaporte vence cuando vas a realizar un viaje.

Para renovar el pasaporte venezolano lo primero que debes haces es ingresar al portal de SAIME para realizar la solicitud, sin embargo, ese es el primer desafío al que se enfrentan muchas personas, debido a que mayormente la página no se encuentra disponible para hacer este trámite, motivado a que el servidor se encuentra caído o hay mucha demanda de personas realizando la solicitud de renovación de pasaporte en el portal, por lo que es cuesta arriba hacer este procedimiento.

La mayoría de las personas no tienen paciencia y se desmotivan, por eso te recomendamos a que seas paciente y seas constante. Para que tengas mayores posibilidades de ingresar te sugerimos que lo hagas en diferentes horas, muchas veces en horas de la madrugada puedes ingresar, debido a que no hay muchas personas en la plataforma. Igualmente debes acudir al SAIME constantemente para que te informes si ha ocurrido algún cambio en el procedimiento para la renovación o en los requisitos a consignar.

En el momento que logres entrar al portal para la solicitud de renovación de pasaporte, debes solicitar la cita para acudir a una de las oficinas del SAIME a consignar los requisitos. Tienes que llevar una fotocopia de la cédula de identidad que no esté vencida, copia de la partida de nacimiento del solicitante, también tienes que llevar el pasaporte que se encuentra vencido en original y copia de las paginas donde se encuentren reflejados tus datos personales.

Asimismo, debes presentar dos fotocopias de la planilla que te arroja el portal del SAIME en el momento que estás haciendo la solicitud de renovación. Si cuando ingresaste al sistema para obtener la cita, olvidaste imprimir la planilla, no te preocupes, puedes ingresar nuevamente y descargarla, cuando logres entrar con tu usuario vas a dirigirte a la opción que dice “Estado del Trámite”, allí podrás descargar e imprimir el formulario. Para las personas extranjeras naturalizadas en el país, deben anexar la copia de la Gaceta Oficial donde sale la asignación de la nacionalidad.

Otro de los requisitos a consignar es el documento que certifique que estas inscrito en el Registro Consular. Asimismo, debes entregar un comprobante donde se evidencie el pago de este trámite, tienes que cancelar el valor de 780 unidades tributarias, para eso debes saber en cuanto esta la unida tributaria actualmente. Para mayor seguridad acerca del monto a cancelar debes acudir directamente a una de las sucursales del SAIME a nivel nacional, por si han hecho algunos cambios recientemente.

Para llevar a cabo la cancelación de la renovación del pasaporte puedes acudir a una agencia bancaria, también tienes la opción de realizar una transferencia o pagar el monto en la oficina del SAIME el día de la cita. Cuando reúnas todos los requisitos mencionados anteriormente deberás acudir a cualquieras de las sucursales de la Dirección de Extranjería del Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (SAIME) que se encuentra cerca de tu domicilio o de tu trabajo para consignarlos. Toda la información de sucursales la encuentras en el portal del SAIME.

Proceso de la Renovación del Pasaporte

El pasaporte es reconocido como un documento de identidad en el extranjero, es decir, a través del pasaporte se puede saber la nacionalidad de una persona, en Venezuela es el documento más importante después de la cedula de identidad. El pasaporte es un documento de carácter obligatorio que debes tener al momento que viajes a cualquier país del mundo, el mismo debe estar vigente y contener varias páginas en blanco para poder colocar los sellos, si el pasaporte esta vencido debes renovarlo.

El proceso que lleva la renovación del pasaporte en Venezuela puede tardar mucho tiempo, por esa razón tienes que hacer el trámite con anticipación y llenarte de mucha paciencia, debido a que cualquier gestión que se realice en el país en relación a tramitación de documentos para poder emigrar es cuesta arriba, los tiempos de esperan son de meses e incluso de años. El obtener el pasaporte por primera vez e incluso su renovación no escapa de esta burocracia impuesta por las autoridades venezolanas, por lo que te recomendamos seas paciente e insistente.

Muchas personas tienden a confundirse entre la prórroga y renovación del pasaporte, por esa razón es importante aclarar cuál es la diferencia entre ambos. Lo primero que se tiene que hacer es solicitar el pasaporte por primera vez, el mismo es representado por una libreta que contiene tus datos personales, así como varias páginas en blanco que serán selladas cuando entres a otros países, dicho documento tiene fecha de vencimiento, sin embargo, lo puedes seguir utilizando por un tiempo más a través de una prórroga.

Requisitos para Renovar el Pasaporte en Venezuela y el proceso

La prórroga se lleva a cabo antes del vencimiento del pasaporte, una vez que la prorroga se encuentre aprobada, tienes que llevar el pasaporte actual a las oficinas del SAIME donde le van a estampar una etiqueta que representa la prórroga por un tiempo establecido con fecha de vencimiento. En el momento que la prorroga caduque es cuando vas a proceder con la renovación del pasaporte, el cual implica cambiar de libreta y obtener una completamente nueva. El gobierno de Venezuela ha establecido que la renovación del pasaporte se realice cada cinco años, según lo estipulado en la ley.

Pasos para realizar la renovación del pasaporte

De forma que entiendas mejor todo el proceso que tienes que llevar a cabo para realizar la renovación del pasaporte, te explicaremos paso a paso que debes hacer, de esa forma te garantizamos que el trámite lo hagas correctamente y sin cometer errores, así evitas retrasos innecesarios en la emisión de este documento:

Ingresar al sistema

Para ingresar al sistema del SAIME y poder solicitar la cita para la renovación del pasaporte venezolano, lo primero que debes hacer es crear un usuario y una contraseña, si ya posees una cuenta de usuario simplemente ingresa al sistema, recuerda llenarte de paciencia, debido a que para ingresar debes intentarlo muchas veces, la página del SAIME siempre está colapsada, por lo que se pone pesada y muy lenta, muchas veces no aparecen las opciones que necesitas. Solo debes seguir intentando hasta que puedas ingresar.

Para que tengas mayores probabilidades de entrar al sistema te sugerimos que lo intentes en diferentes horas del día. En el momento que ingreses, debes seguir algunas instrucciones para que el registro lo hagas de manera satisfactoria, en la parte de arriba veras unas opciones, vas a presionar donde dice “Servicios”, luego de eso se desplegara otra ventana donde debes darle clic en “Cita del Pasaporte”.

Para las personas que ya tienen una cuenta creada en el sistema del SAIME, pueden ingresar directamente en la parte de arriba de la pantalla en una opción que dice “Iniciar Sesión”, si es primera vez que vas a realizar un trámite por este medio vas a darle clic en la parte que dice “Registro de Usuario”. Muchas veces esta opción no se encuentra disponible por lo que deberás intentarlo varias veces hasta poder ingresar, cuando lo hagas tienes que oprimir donde dice “Siguiente” en la parte de “Términos y Condiciones”.

Luego la pantalla te mostrará un formulario, el cual deberás llenar en su totalidad con tus datos personales, por ejemplo, un número telefónico de contacto y un correo electrónico, después vas a presionar en “Registrar”. Inmediatamente recibirás un correo electrónico donde te signaran el nombre de usuario y la clave con la que vas a ingresar de ahora en adelante, te recomendamos que los guardes bien, debido a que lo vas necesitar para ir chequeando el estatus de tu solicitud de renovación de pasaporte.

Hacer la solicitud desde la página

Para hacer este trámite debes ingresar con tu usuario y contraseña en la página oficial del SAIME, después vas a ubicarte en la parte de arriba de la pantalla y vas a presionar donde dice “Pasaporte”, veras dos opciones, una que dice “En el Extranjero” y otra que dice “En Venezuela”, debes elegir la opción según sea tú caso. Posteriormente vas a darle clic donde dice “Solicitud de Pasaporte”, cuando entres debes elegir la sucursal del SAIME donde quieres asistir el día de la cita.

Después que verifiques que todos los datos se encuentren bien cargados va a proseguir presionando en “Solicitar Cita”. Es importante destacar que la fecha y hora de la cita no se mostrara de forma inmediata, tienes que esperar un periodo mínimo de dos meses para que el SAIME te envié a tu correo electrónico una respuesta acerca de la cita que solicitaste, por esa razón tienes que hacer este tipo de trámite con tiempo, debido a que lleva mucho tiempo en obtener respuesta.

Revisar la página del SAIME constantemente

Debes estar monitoreando de forma periódica la página del SAIME, no hay un tiempo estipulado para que obtengas una respuesta, todo va a depender de la cantidad de solicitudes que haya y de la rapidez con que evalúan tu caso. Muchas personas tienen suerte y en un aproximado de dos meses te asignan la cita para la renovación del pasaporte, otras por el contrario tienen que esperar hasta más de un año, por eso tienes que ser muy paciente y revisar la página al menos una vez cada quince días.

Es obligatorio que revises de forma constante para saber si te asignaron la cita, debido a que puede pasar que te la otorguen y si demoras mucho tiempo en revisar, se puede pasar el día de la cita y perderla, por lo que tendrías que compensar de nuevo todo el proceso. Después que recibas el correo electrónico con el día y hora que debes asistir a la cita, no pasara mucho tiempo cuando tenga que asistir a realizar ese trámite, así que antes de perder la cita es mejor estar chequeando el correo constantemente.

Realizar la cancelación por el Derecho de trámite

Cuando ya tengas el correo confirmatorio del día de tu cita ante las oficinas del SAIME, tienes que hacer el respectivo pago que implica la realización de este trámite, si no cancelas el proceso no podrás continuar, por lo que es un paso obligatorio. El monto a cancelar es modificado con frecuencia por lo que debes estar chequeándolo, en la actualidad tiene un costo de 780 unidades tributarias y puedes realizar el pago mediante una taquilla de una entidad bancaria o con una tarjeta de crédito. Las personas que estén fuera del país pueden cancelar en el consulado de Venezuela en ese país.

Llenar e imprimir el Formulario

Una vez que hayas realizado el pago para la renovación del pasaporte, debes entrar al sistema del SAIME y descargar la planilla con todos los datos de la cita, para hacerlo vas a entrar por donde se encuentran todos tus datos personales, dándole clic a la opción “Ver”, después vas a presionar en la opción que dice “Descargar PDF”. Para hacer este procedimiento primero tienes que haber recibido la confirmación de que la cita ha sido aprobada, entrando en la pestaña de “Estado de Trámites”, después vas a descargar la planilla y la debes imprimir para presentarla el día de la cita.

Asistir a la cita 

Cuando tengas todos los requisitos tienes que acudir el día de la cita a la oficina del SAIME que se te asigno para sacar la renovación del pasaporte. Es importante saber que serás atendido por orden de llegada por lo que debes estar bien temprano para evitar largas colas, sin embargo, una vez seas atendido por los funcionarios el proceso es rápido. Es importante tener en cuenta que tienes que pagar de forma obligatoria el valor de doce Unidades Tributarias adicionales el día que asistas a la cita.

Revisión y retiro del pasaporte

Igualmente a través del sistema del SAIME, ingresando con tu usuario y contraseña, podrás ir chequeando el estatus del pasaporte, así como observar si ya se encuentra listo para retirar, debido que cuando el pasaporte se encuentre en la oficina donde realizaste la solicitud, se te notificara a través del portal oficial del SAIME, cuando vayas a retirarlo tienes que llevar el comprobante que te dieron el día de la cita.

Renovación del pasaporte a menores de edad

El proceso de renovación de pasaporte de los menores de edad debe hacerlo uno de los padres o tutores legales, no debes registrar la solicitud de la cita. Es importante saber que el día que acudas a la oficina del SAIME el menor de edad debe ir acompañado por ambos padres, en última instancia puede asistir al menos uno de los dos, sin embargo, debe enviar una autorización firmada por el otro padre, donde quede en evidencia su aprobación para este trámite.

Entre los requisitos que debes consignar ante la oficina del SAIME se encuentra el formulario de solicitud de renovación, el cual tienes que llenar en su totalidad sin cometer errores, también debes presentar una copia de la partida de nacimiento a la vista de la original, tienes que llevar la copia de la cédula de identidad o pasaporte anterior. Además, tienes que consignar la fotocopia de la cédula de identidad de los padres o del representante legal del menor.

Pasaporte Express

Para agilizar el proceso de la entrega del pasaporte, en ciertos casos se utiliza la modalidad del pasaporte Express, este tipo de pasaporte es una salida rápida para aquellas personas que necesitan realizar un viaje rápidamente pero no cuentan con un pasaporte o por el contrario el que posee ya se encuentra vencido o está por caducar. El pasaporte Express se entrega de manera inmediata, sin embargo, para obtenerlo debes pagar una cifra bastante elevada.

Tiene las mismas condiciones que un pasaporte normal, es decir, tanto el tiempo de caducidad como la cantidad de páginas que trae son iguales. El único desafío es que tienes que cancelar un monto elevado y para obtenerlo tienes que ingresar a la página oficial del SAIME, lo que es bastante tedioso. Además, que la página habilita esta opción solo treinta minutos por día, siendo un proceso cuesta arriba de llevar a cabo, es por eso que muchas personas prefieren renovar el pasaporte de la forma tradicional.

Retiro de la renovación del pasaporte

El pasaporte lo puede retirar solamente el titular, presentando la cedula de identidad laminada junto con el recibo que te entregaron en la oficina del SAIME el día que asististe a la cita. Es importante tener presente que dicho recibo debe ser el original no puedes retirar el pasaporte con una fotocopia del mismo y en el caso que vayas a retirar el pasaporte de un menor de edad, puede acudir uno de los padres o el representante legal, igualmente con su respectivo recibo para el retiro.

Requisitos para Renovar el Pasaporte en Venezuela

Si el titular no puede asistir a retirar el pasaporte, puedes enviar a otra persona siempre y cuando tenga una autorización firmada por ti, con la copia de tu cedula de identidad anexada y el recibo en original que te entregaron el día de la cita, en caso que no lo poseas porque lo extraviaste o fuiste víctima de hurto, tiene que asistir de forma obligatoria el titular del pasaporte renovado o en su defecto el padre del menor de edad y existe la posibilidad que se retrase más la entrega del pasaporte.

Solicitar la Prórroga

Desde hace algún tiempo se hizo público un comunicado por parte de las autoridades del SAIME, donde se puso en manifiesto ciertos cambios respecto al proceso para solicitar pasaportes, especialmente para aquellas personas que poseen el pasaporte con el estatus de prórroga, donde se extiende el periodo del pasaporte hasta por más de dos años, sin tener que renovar el pasaporte de forma obligatoria.

La prórroga de los pasaportes la pueden hacer los venezolanos que se encuentren en territorio nacional o fuera del país, esta gestión se puede llevar a cabo cuando el pasaporte se encuentre vencido o incluso cuando este próximo a vencer, seis meses antes de su caducidad. Tienes que hacer entrega de ciertos requisitos para solicitar la prórroga, entre los cuales se encuentra, el pasaporte actual con por lo menos cuatro páginas en blanco, el mismo no debe encontrarse deteriorado ni en malas condiciones.

Solicitar la prórroga del pasaporte es un trámite que se hace más rápido que el proceso para renovarlo, lo que es una gran ventaja para muchos, debido a que es una etiqueta que colocan en una de las páginas de tu pasaporte actual y no tienes que esperar meses por una respuesta por parte del SAIME como en el caso de la renovación. Cuando realizas la solicitud de la prorroga, el SAIME certificar que todo se encuentre dentro de los parámetros establecidos y es allí cuando se va a estampar la etiqueta en tu pasaporte y te lo envían a una oficina del SAIME o al consulado en el caso de los extranjeros.

El SAIME se pondrá en contacto con el titular a través del correo electrónico para informarle que efectivamente puede dirigirse a la oficina a retirar la prórroga del pasaporte, del mismo modo debes estar pendiente de solicitar esa información, debido a que sucede que el pasaporte tiene tiempo en la oficina y no se comunican con el titular, debes visitar la oficinas periódicamente para preguntar o en su defecto entrar a la página del SAIME para consultar el estatus.

El día que acudas a la oficina del SAIME a retirar la prórroga del pasaporte, te la entregaran de manera inmediata, no hay necesidad que pases otro día para retirarlo, por lo que tienen que dártelo si ya se encuentra listo. También existe la posibilidad que reúnan todos los pasaportes que serán entregados ese día y te indiquen que lo pases buscando al finalizar la tarde o al siguiente día. De todos los procesos que existen actualmente en Venezuela en relación al pasaporte, la prorroga es el que demora menos tiempo.

Preguntas Frecuentes

A continuación, responderemos ciertas dudas que poseen muchas personas en relación al trámite de la renovación del pasaporte en Venezuela, así como algunos consejos que deberías de tomar en cuenta para que todo el proceso se lleva a cabo de una forma más cómoda y sin complicaciones:

¿Qué hacer si tienes un trámite de renovación y quieres solicitar una prórroga?

En este caso tienes que esperar que finalice el proceso de renovación del pasaporte y después es que podrás solicitar la prorroga en el momento oportuno, si tienes una emergencia y requieres viajar urgentemente, puedes anular la renovación, activar nuevamente el pasaporte vencido y solicitar la prórroga. Si ya cancelaste el costo de la renovación, ese dinero no se puede reembolsar a tu cuenta, por eso sugerimos que comiences la solicitud seis meses antes del vencimiento, siguiendo todos los canales regulares.

Existen personas que desean emigrar rápidamente del país y para agilizar el proceso de la obtención del pasaporte, suelen quebrantar las leyes usando gestores o canales ilegales, con el riesgo de que sea anulada la solicitud del pasaporte, perdiendo dinero y tiempo invertido. Para lograr la prórroga o renovación del pasaporte no se requiere de muchos pasos, el único problema es el tiempo de espera, por eso tienes que hacerlo con anticipación, no gastes dinero innecesario que te puede servir para establecerte en el país que tengas como destino.

¿Por qué la prórroga es más rápida que la renovación?

La prórroga de un pasaporte es mucho más fácil debido a que consiste solo en estampar una etiqueta al pasaporte vencido o que esta por vencerse, dicha etiqueta extiende la vigencia del pasaporte por dos años más. Por el contrario, la renovación del pasaporte es prácticamente como si lo estuvieras sacando por primera vez, donde tienen que colocarle un chip de lectura especial el cual es importado, luego las personas tienen que esperar a que traigan el chip desde otras fronteras, para después enviar tu nuevo pasaporte a la oficina del SAIME.

¿Qué otras opciones tengo para viajar urgentemente aparte de la renovación?

En el caso que te veas en la necesidad de viajar de forma urgente, pero tienes el pasaporte vencido y la renovación del mismo se encuentre en estatus de pendiente, tienes la opción de solicitar la prorroga o en su defecto el pasaporte Express, sin embargo, debes tener presente que todo el dinero que has cancelado en el proceso de la renovación no te será devuelto.

¿Es posible viajar sin el pasaporte?

Cuando viajas en avión es indispensable tener un pasaporte, te lo solicitaran en cualquier aeropuerto de manera obligatoria, sin embargo, para viajar por tierra en ciertas ocasiones no lo necesitas, todo depende al sitio que tengas como destino. Las personas que viajan sin pasaporte a otro país tienen más dificultades para encontrar empleo o una residencia, por tal motivo lo ideal es que viajes con el pasaporte.

Es mucho mejor esperar el tiempo establecido para la renovación del pasaporte, antes de pasar un trago amargo en otro país, donde vas a tener que gastar más de la cuenta. Te sugerimos que antes de emigrar a otras fronteras averigües primero cuales son los documentos exigidos en ese país para poder establecerte de forma legal. Por ejemplo, en Colombia puedes entrar sin pasaporte por un periodo de tiempo limitado, en todos los casos es mejor tener el pasaporte antes de viajar.

¿Qué documentos debo apostillar?

Antes de emigrar a cualquier país es importante que tengas todos tus documentos debidamente apostillados, necesitas hacerlo con tiempo de anticipación. Entre los papeles que debes apostillar están la partida de nacimiento, además del certificado de antecedente penales, considerado un documento indispensable para entrar a cualquier. También debes apostillar todos los títulos académicos que poseas y cursos realizados, de igual forma la notas certificas.

Si posees acta de matrimonio o carta de soltería también tienes que apostillarla para poder emigrar, así como la licencia de conducir. Tienes que saber que aportillar cada uno de estos documentos requiere de tiempo y dinero, por eso te recomendamos que hagas todos estos trámites con tiempo de anticipación suficiente, al menos un año antes de tu viaje para así evitar complicaciones futuras en el momento del viaje.

¿Qué debe hacer un menor de edad si viaja solo o con uno de sus representantes?

Normalmente se debe mostrar el pasaporte del menor de edad en el momento del viaje, así como la partida de nacimiento. Si el menor de edad va a viajar solo o con uno de sus representantes, deberá tramitar un permiso de viaje, el cual lo entrega el un tribunal, Notaria Publica o el Consejo de Protección. Este permiso es con la intención de dejar claro que el menor de edad está saliendo de Venezuela bajo el consentimiento de ambos padres.

¿Qué pasos debes realizar para emigrar?

Lo primero que debes hacer es concientizar que deseas emigrar y todo aquello que conlleva irte del país, ya que no es lo mismo decirlo que hacerlo. El próximo paso es elegir qué país deseas como destino para establecerte, cuando ya sepas el país, tienes la tarea de indagar todo sobre el proceso migratorio a ese país, que documentos piden para residenciarte, para trabajar, para estudiar, entre otras cosas. Además, cual es costo del viaje y rutas a tomar, debes tener toda la información.

¿Es mejor estudiar en Venezuela y después emigrar o estudiar en el extranjero?

Eso depende, estudiar en Venezuela representa menos gastos que estudiar en otro país y cuando te gradúes debes aportillar todos tus documentos académicos para poder viajar, lo que incluye tiempo de espera. Por el contrario, si estudias en el país donde te vas a estabilizar, no requieres de este proceso que tarda mucho tiempo y tienes la posibilidad de encontrar empleo mucho más rápido, sin embargo, los estudios pueden resultar más costosos.

Atención al Cliente del SAIME

Para cualquier duda que tengas en relación al proceso para la renovación del pasaporte, puedes ponerte en contacto a través de las líneas telefónicas del SAIME 0800-SAIME-00 que es lo mismo a 0800-724-63-00. Allí te entenderán amablemente funcionarios del SAIME para brindarte cualquier información y guiarte en este proceso, las líneas están disponibles desde las 7:00am hasta las 7:00pm de lunes a viernes.

Gracias por leer este artículo, te dejamos otros temas interesantes:

(Visited 75 times, 1 visits today)

Deja un comentario