En la actualidad realizar el trámite de cualquier tipo de documento en Venezuela es todo un desafío entre ellos están los del pasaporte. Son muchos los venezolanos que realizan este trámite con la esperanza de poder salir del país para lograr una mejor calidad de vida, es por eso que en este artículo le vamos a decir cuáles son los Requisitos para Pasaporte Venezolano por Primera Vez, y que de esta manera pueda acudir a las oficinas del SAIME con los documentos completos.
Requisitos para Pasaporte Venezolano por Primera Vez
El primer consejo que podemos darle para que realice este trámite es hacer la verificación de la página oficial del SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) y pueda investigar que se requiere en la actualidad para obtener el pasaporte por vez primera. Recuerde que estos trámites pueden cambiar en cualquier momento, o que puedan exigir alguna documentación que anteriormente no era necesaria.
También debe tener mucha paciencia y anticiparse a todo antes de hacer el viaje, esto es más que nada porque pueden surgir contratiempos en los trámites, en ocasiones tener todos los documentos que son necesarios para la obtención del pasaporte pueden tardarse. Hacer el registro en la página oficial del SAIME es enfrentarse a fallas constantes del sistema, pagina caída o inhabilitada para registrarse.
Esto implica que se deba estar de manera constante intentando ingresar en la misma hasta que el sistema este operativo. Posteriormente debe hacer espera que se envíe a su correo electrónico el nombre de usuario, para que acceda al sistema y establecer la cita la cual puede ser en varias semanas, dependiendo del centro de atención que le corresponda.
En Venezuela se puede hacer la solicitud de pasaporte por primera vez para venezolanos mayores de edad y para niños y adolescentes, los pasos que se deben seguir para la solicitud son los mismos pero el tramite dependiendo del tipo de pasaporte son diferentes.
Los documentos que son obligatorios para consignar en la solicitud de pasaporte por primera vez en Venezuela son:
- La planilla de la solicitud de la cita en este caso debe llevar dos (2).
- Cédula de identidad laminada y vigente, en original.
- Recibo o comprobante de pago.
Una vez que usted haga el inicio de la solicitud y acuda a su cita se puede hacer un proceso de verificación de como se está ejecutando el proceso de trámite de pasaporte dentro del SAIME, hasta que el sistema le indique que ya se encuentra en la oficina en donde realizó los trámites.
Requisitos por Tipo de Pasaporte
Cuando se quiere obtener el pasaporte por primera vez ya mencionamos que son de dos tipos, y cada uno de ellos tiene ciertas particularidades o requisitos que son únicos.
Pasaporte Ordinario para Mayores de Edad
El pasaporte ordinario para mayores de edad, es un documento que está establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 32, que sirve para identificar a todo ciudadano venezolano que se encuentre en el extranjero, el único criterio válido para su obtención es ser venezolano y tener más de 18 años de edad, en el caso de los pasaportes ordinarios.
Este documento requiere de los requisitos previos que ya hemos mencionado anteriormente como es el caso de la solicitud de la cita. Pero también hay otros requisitos como son el pago de los Trámites, este pasaporte según la ley tiene un costo de 12 unidades tributarias, aunque en la actualidad el mismo tiene un costo establecido en cien (100) dólares.
El pago del mismo se puede hacer en bolívares en algunas entidades bancarias, por el propio sistema o también en las oficinas del SAIME que tengan puntos de Venta. El pasaporte ordinario tiene vigencia de cinco (5) años desde su fecha de emisión, este tiempo está indicado como obligatorio en la Gaceta Oficial N° 5908 que tiene fecha del 19/02/2009 y también en la Ley Orgánica de Identificación en los artículos 26 y 28, de fecha 19/11/2014 que se publicó en la Gaceta Oficial N° 6.155.
Pasaporte para Niños o Adolescentes
Esta sería la segunda modalidad de pasaportes en Venezuela y que está dirigido a los niños y adolescentes que tengan menos de 18 años de edad, con este se busca que ellos también tengan un documento que los identifique como ciudadanos venezolanos en el extranjero. Dependiendo de la edad del menor se exige que tenga o no una cédula de identidad.
Esto se hace tomando en cuenta que es hasta los nueve (9) años de edad cuando se puede tramitar una cédula por primera vez. Para este trámite de obtener el pasaporte para un menor de edad, los padres del menor deben tomar en cuenta lo siguiente:
- Si tiene menos de 9 años de edad debe presentar una copia del acta de nacimiento.
- Si tiene más de 9 años debe presentar la copia del acta de nacimiento junto con original y copia de la Cédula de identidad que ya debe haber tramitado.
- El día de la cita el menor debe ir en compañía de sus padres (o por lo menos uno de ellos).
- Si los padres del menor son extranjeros, estos deben llevar sus pasaportes del país de origen respectivo.
- Si alguno de los padres ha fallecido y no se ha registrado en el sistema deben llevar el acta de defunción correspondiente.
- Si ambos padres han fallecido, se encuentran presos o privados de libertad, o no tienen la patria potestad del menor, debe ser el representante o tutor legal quien lo acompañe le día de la cita.
- En este último caso deben llevar el documento legal que le acredite como su tutor y que haya sido emitido por el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Si el pasaporte lo están obteniendo para hacer un viaje inminente deben presentar la autorización de viaje al extranjero.
En términos generales para hacer el trámite del pasaporte de un menor de edad en Venezuela se requiere hacer trámites previos en las Oficinas de Registro Civil, Notarias Públicas, Tribunales de menores, oficina Consular de Venezuela si el menor se encuentra en el extranjero. Estos pasaportes también tienen una vigencia de cinco años.
¿Cómo se hace la Solicitud?
Una vez que usted haga su ingreso al portal del SAIME debe hacer su respectivo registro, dirigiéndose al apartado que indica “Servicios” > “Cita de Pasaporte” > “Registro de Usuario”. En caso de presentar problemas y que esta opción no se refleje en el sistema puede llamar al número telefónico 0800-SAIME-00 (0800 72463 00), que es el centro de atención en donde puede aclarar muchas dudas.
Llene todo el formulario con su identificación personal y responda todas las preguntas de seguridad que se hagan, después usted recibirá un código de validación el cual debe introducir y después presionar en “Registrar”. Una vez que finalice su registro, en su correo electrónico llegara un mensaje con su nombre de usuario y su contraseña para ingresar al portal, este usuario y contraseña puede cambiarlos en el momento que lo desee.
Ingrese al portal y haga un inicio de sesión y diríjase al apartado de “Pasaporte” > “Solicitud de Pasaporte en Venezuela”. Luego debe hacer clic en “Solicitar Cita”, le aparecerá un formulario el cual debe llenar. Usted puede hacer el pago del pasaporte en la sección o imagen que aparecerá al lado de los datos de la solicitud, una vez que haga el pago le será enviado a su correo electrónico un recibo o comprobante de la transacción y confirmación que el sistema del SAIME recibió satisfactoriamente el pago realizado.
Debe hacer espera de un tiempo prudencial en donde le sea enviado un nuevo correo, en donde se le indica cual es la oficina, fecha y hora para la cita, el sistema dice que esta información debe llegar en unas horas, pero la realidad es que se puede tardar varios días, por lo que debe hacer la revisión de su correo constantemente, para conocer cuándo será la cita y que esta no se pierda, debido a que las citas no son recuperables, y de perderla debe comenzar todo el proceso nuevamente.
Imprima la planilla del SAIME, en donde registró toda su información personal, esta deberá ser llevada el día de la cita, para obtenerla debe ir a la sección de “Pasaportes” > “Estado de Trámites” > “Ver” >”Datos Solicitud”, cuando la visualice debe hacer clic en “Descargar PDF”, y después imprimirla.
Lo mejor de este sistema es que usted mismo escoge el día y la hora para la cita, si quiere ir en la mañana o en la tarde y para su mayor facilidad y conveniencia tiene oficinas que se encuentran cerca de su domicilio con lo cual puede ahorrar tiempo y pasaje. Recuerde que si por alguna razón no puede asistir a la cita, esta no se puede cambiar en el sistema, sino que debe hacer nuevamente todo el trámite de solicitud de cita.
Esta puede ser cambiada para otra ocasión solamente si se presenta alguna falla de luz o del sistema que no permuta que se hagan los trámites correspondientes a ese día, por lo que la Oficina debe hacerle la entrega de una hoja en donde usted quede anotado para el día siguiente u otro día que sea estipulado por el encargado de la misma.
Pasaporte Ordinario Exprés
Este tipo de pasaporte es una nueva modalidad adoptada por el SAIME implementada para hacer que los trámites se agilicen, para el mismo se debe hacer el pago de la cantidad de 780 unidades tributarias, y el mismo se trámite luego de hacer el pago correspondiente, el tiempo que se tarda en su impresión es de solo tres (3) días hábiles.
Renovación del Pasaporte
Obviamente que cuando el pasaporte se vence o está cerca de su vencimiento y usted deba viajar este debe renovarse y solamente debe seguir los pasos que el mismo sistema del SAIME le indica, para obtener una cita de renovación, a la misma debe llevar el pasaporte vencido en original, y por supuesto hacer el pago correspondiente del trámite presentando el comprobante del pago del mismo.
Para hacer la cita de renovación del pasaporte, le podemos indicar que es más difícil que la cita que haya realizado para obtenerlo por primera vez por los que si tiene la suerte que el día de la cita se le asignado relativamente cerca, no pierda la misma. Se debe estar pendiente de cuál es la fecha de vencimiento de su pasaporte, además que debe presentarlo en buen estado.
Este debe tener un mínimo 4 hojas en blanco y por supuesto tener activo su correo, usuario y contraseña del SAIME, los cuáles serán pedidos. El pago se puede hacer por medio de tarjetas de débito o crédito en los cuales debe tener el dinero para la cancelación. Si usted se encuentra tramitando la renovación del pasaporte fuera de Venezuela debe tener un mínimo en sus tarjetas de doscientos (200) dólares.
Trate de tener todos los requisitos que se necesitan para el trámite del pasaporte y llévelos ordenados en una carpeta, recuerde ir con una ropa que sea adecuada porque le será tomada la fotografía, en caso de las damas estas no deben presentar ropas con descotes. Responda todas las preguntas que le haga el funcionario de la manera correcta y sin equivocarse, si alguno de los datos no queda bien escrito usted puede tener problemas más adelante.
Recuerde que el Pasaporte será su documento de identificación en cualquier país extranjero, en ninguna otra parte le será reconocida la cédula de identidad venezolana como documento válido para identificarse, en caso que sea detenido en el extranjero y no tenga el mismo con usted puede ser objeto de multas y sanciones.
Le sugerimos que también pueda leer la información de los siguientes enlaces que pueden ser de su interés:
Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela
Verificar la Cédula de Identidad en el SAIME de Venezuela
Planilla del Pasaporte en el SAIME de Venezuela