Si quieres ser parte de una de las primeras instituciones financieras del país con más de nueve décadas de fundada y que ofrece una gran diversidad de productos financieros que la ha llevado a captar muchos clientes a lo largo de su trayectoria, sigue leyendo este artículo sobre los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil y disfruta de sus servicios online y centros de atención.
Requisitos para abrir una Cuenta en el Banco Mercantil
Para llevar a cabo un conjunto de operaciones financieras necesarias en tu día a día, a través de la plataforma por internet, agencias y red de cajeros automáticos que ofrece la banca en el país para hacer frente a tus compromisos e inversiones, a continuación encontrarás toda la información disponible relacionada con los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil y así realizar las gestiones pertinentes, para comenzar a beneficiarte de las ventajas de sus servicios.
Requisitos para personas naturales
Los requisitos más importantes para abrir una cuenta de este tipo en el banco son: tener cédula de identidad original y copia, así como documento que acredite el estado civil, es decir, original y copia del certificado de matrimonio o certificado de defunción. Copia actualizada del RIF, además de la copia de una factura de servicios públicos: agua, luz, teléfono (solo si la factura está a nombre del solicitante). Comprobante de domicilio con fecha de emisión no superior a un mes.
Dos referencias bancarias o dos referencias personales (puede ser una de las dos, solo tiene que llevar 2 referencias). Comprobante de trabajo si es trabajador dependiente. Si labora por cuenta propia, necesita un comprobante de ingresos firmado por un contador autorizado. Pero para los estudiantes, deben registrar un certificado de estudios. Por otro lado, si está jubilado de la seguridad social, necesita una copia de la cuenta individual del IVSS. Además de un comprobante de nombramiento emitido por el sistema.
Aspectos de la constancia de trabajo
Es importante que tenga en cuenta que por la menor información que falte en un documento, no podrá abrir una cuenta en Banco Mercantil. El comprobante de trabajo debe contener: el membrete de la empresa con el RIF, el número de teléfono fijo, la dirección fiscal, así como el documento debe llevar la firma y el sello húmedo del representante legal de la empresa (nombre y número del firmante).
Así como los datos del trabajador: apellidos, nombre y número de identificación, fecha de ingreso a la empresa, así como el cargo que ocupa. Además de la cantidad mensual de salarios devengados. Normalmente, este es el documento por el que más solicitudes son rechazadas en esta entidad financiera. Por este motivo, le aconsejamos tener en cuenta los datos anteriores, para presentar la información exacta que debe incluirse en la solicitud.
Requisitos para personas jurídicas
Para solicitar una cuenta de este tipo, se aplica lo siguiente: Una copia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la empresa. Original y copia de la cédula de identidad y RIF natural del representante legal y de los socios de la empresa. Dos referencias de otros bancos. Si el negocio no tiene referencias bancarias, este documento puede reemplazar una factura de servicios públicos en nombre de la empresa o un contrato de arrendamiento o bienes raíces notariado.
Adicionalmente, entre los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil para empresas, será necesario presentar original y copia del documento de constitución. Presentar la última declaración de impuestos sobre la renta (ISLR) y los formularios de entrega de cobranza y la hoja de información del cliente.
Método para obtener una cita para abrir una cuenta en el Banco Mercantil
La manera para solicitar la apertura de una cuenta en esta entidad bancaría es por medio de una cita, tal y como sucede en otros bancos en el país. Por lo tanto, será necesario que primero la persona acuda a la sede del banco más cercano para averiguar cuál será el procedimiento a seguir en esa sede de la institución bancaria. En otras palabras, para saber si es necesario solicitar una cita o no. Cabe mencionar que este proceso de cita es solo para las personas naturales, las jurídicas están exentas de ello.
Ir a la página del Banco Mercantil
Lo primordial al momento de solicitar la cita y cumplir con uno de los requisitos para abrir una cuenta en banco Mercantil, es ingresar primero a su página oficial en Internet. En dicho lugar, tendrá que escoger la opción que dice “Solicitud de Cita”, que está al lado izquierdo de la pantalla. Una vez dentro, colocará el número de cédula de identidad, proceder con la verificación del captcha y luego pulsar en ingresar.
Escoger el tipo de cuenta, fecha y lugar de la cita
Una vez culminado el paso anterior, en la siguiente pestaña que mostrará la página pedirá que escoja cuál es el tipo de cuenta que desea solicitar. De hecho, podrá escoger varías a la vez. Tras esto, se iniciará la colocación de los datos de la fecha en la cual desea realizar la diligencia como también la información de la ubicación donde reside. Terminado, tendrá que pulsar en continuar y luego seleccionar la oficina más cercana para abrir una cuenta en el Banco Mercantil.
Imprimir el comprobante
El último paso es muy sencillo, ya que al final de suministrar todos los datos requeridos por la plataforma bancaria, este dará una comprobante el cual tendrá que guardar e imprimir. Esto es muy importante, debido que servirá como prueba que solicitó la cita para el día y en el lugar donde realizará las gestiones pertinentes para así cumplir con uno de los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil.
Cómo abrir una cuenta en el Banco Mercantil
Tomando en consideración todo lo anterior, lo siguiente que debe realizar el solicitante de la cuenta es dirigirse a la oficina de la institución con los recaudos anteriormente mencionados en la fecha en la cual tiene su cita, siempre y cuando sea una persona natural, debido que las personas jurídicas no necesitan solicitar una cita, basta con tener los requisitos mencionados en orden.
Una vez atendido, el personal acreditado del banco recibirá los recaudos que consignará para su revisión. Si todo está en orden, procederá con la apertura de la cuenta, además entregará al solicitante las tarjetas y libretas vinculadas a este instrumento financiero.
Beneficios de abrir una cuenta en el Banco Mercantil
Esta entidad bancaria venezolana ofrece múltiples ventajas a sus usuarios que desee en algún momento abrir una cuenta en el Banco Mercantil, por ejemplo, diferentes tipos de tarjetas de crédito, préstamos, pagos móviles, entre muchos otros beneficios. Por lo tanto, si desea conocer más sobre esto, a continuación explicaremos con detalle cada punto positivo de tener una cuenta en este banco.
En cuanto a las tarjetas de crédito, esta institución ofrece a sus usuarios múltiples tipos de este medio de pago, entre los que destacan Visa, Mastercard y Diners Club, entre otros. Relacionado con las tarjetas de crédito, los propietarios de alguna de ellas, pueden solicitar al banco algún préstamo, por ejemplo, los préstamos personales, los cuales no tienen ningún tipo de recargo al límite de las tarjetas.
A su vez, para aquellos que tienen interés en crear una empresa, el banco ofrece préstamos que puede suponer el 90% del capital invertido, en planes que van desde la construcción, pasando por proyectos agrícolas o agropecuarios, incluso turísticos y recreacionales, entre muchos otros. Por otra parte, también proporcionan los conocidos créditos hipotecarios de FAOV/FAVV, dirigidos a todas aquellas personas que han aportado al Fondo de Ahorro obligatorio para la vivienda (FAOV), por al menos 12 meses consecutivos.
Otra de los beneficios de tener una cuenta abierta en esta institución bancaria, es que los límites de las transferencias son altos, comparados con otras entidades financieras. Esto sin duda alguna, es un atractivo para empresarios que requieran mover sus fondos constantemente. Además, el sistema en línea es muy sencillo y cualquier usuario puede entenderlo en poco tiempo.
El pago móvil es un medio que en la actualidad muchos utilizan, esto debido que facilita las transferencias a cuentas de personas con Mercantil y a otros bancos nacionales, con la ventaja que se acreditará de forma inmediata. De esta manera, evita la espera de un día hábil para que los fondos se acrediten en cuentas de otros bancos, como cuando realizas transferencias desde la banca en línea.
Cabe también mencionar que, por el hecho que el Estado proporciona asistencia financiera a las personas de bajos recursos, si las mismas tienen una cuenta en el banco mercantil, podrán cobrar los bonos sociales entregados por medio del Sistema Patria. Aunque, es menester resaltar que cuando se vincula cuentas bancarias distintas al banco de Venezuela en el Monedero Patria, el retiro de fondos puede demorar hasta 4 días hábiles en hacerse efectivo.
Registro en Banco Mercantil en línea
Realizar este procedimiento es muy simple y rápido, por lo cual solo tendrá que llevar a cabo los siguientes pasos que mencionaremos. En primer lugar, al igual que al abrir una cuenta en el banco Mercantil, tendrá que ir a la página de Internet de la institución bancaria. Después seleccionar donde dice “Mercantil en línea personas» y escoger la opción de ingresar por primera vez.
Luego se abrirá una pestaña donde colocará sus datos, entre los cuales están el número de cédula y la llave mercantil, que es el número de la tarjeta de débito. Una vez llenado ese registro, procede con la verificación del Captcha y pulsar en continuar. Lo siguiente que saldrá serán unas preguntas personales, lo cual es un medio de seguridad para verificar la información del titular. Después de terminar eso, tendrá que aceptar los términos y condiciones.
Seguidamente, tendrá que introducir una clave temporal, la cual será enviada al correo electrónico que se encuentra registrada en la base de datos de la entidad bancaria. Luego quedará en proporcionar varias preguntas de seguridad, crear el usuario y contraseña de ingreso, comprobar que todos los datos suministrados sean correctos y culminar con el proceso de registro.
Iniciar sesión en Mercantil en línea
Luego de estar registrado, el procedimiento para iniciar sesión en la plataforma en línea no es para nada complicado. Lo primero es ir a la página principal del banco, luego seleccionar la opción que dice Mercantil en línea personas, lo cual desplegará una nueva ventana, donde introducirá los datos de usuario y contraseña que registró previamente. Si todo se realizó correctamente, ya estará dentro de su cuenta y podrá ver todo lo que ofrece la misma. Cabe mencionar que durante el proceso, puede que le soliciten responder varias preguntas de seguridad.
Solicitud de tarjeta de coordenadas
Cuando abres una cuenta en el Banco Mercantil, no debe faltar solicitar la tarjeta de coordenadas, para poder realizar las distintas operaciones que permite la banca en línea. Pero, qué es esto, se podrá preguntar, en este caso se trata de un mecanismo de seguridad integrado por unos 45 números que pueden alcanzar las 990 combinaciones. De esta manera, las transacciones en línea serán más seguras para el titular.
Para solicitar la tarjeta de coordenadas, solo tendrá que ingresar como siempre en la página en línea del banco, seleccionar el apartado que dice “Mercantil en línea personas”, para luego ingresar a su cuenta y una vez dentro, escoja en solicitudes en línea, la opción de “Solicitar e-Seguridad”. Cabe mencionar que, es recomendable leer muy bien las instrucciones ofrecidas por la plataforma, para que puedas generar la tarjeta correctamente.
Después, como en cualquier otra operación, deberá dar respuesta a distintos cuestionarios llevados a cabo por la plataforma, los cuales están relacionados con la cuenta bancaria, es decir, número de teléfono, fecha de nacimiento, entre otros. Tenga en consideración que estas preguntas son aleatorias y pueden cambiar en todo momento. Luego aparecerá un texto con otras instrucciones sobre el uso adecuado de la tarjeta, lo cual como anteriormente se mencionó, es recomendable leerlo por completo.
Ya finalizado, podrá dar en continuar e imprimir la tarjeta o guardarla en su ordenador en formato PDF, e incluso puede imprimirlo. Cuando haya guardado la tarjeta, debe pulsar en “SI”, indicando que se realizó la impresión correctamente y luego, en “Continuar”. Cuando obtienes la tarjeta de coordenadas, tienes que activarla en un período de tiempo no mayor a las 24 horas, contados desde el momento de la emisión.
Activación de la tarjeta de coordenadas
La activación de esta herramienta, se hace directamente vía telefónica, a través del centro de atención al cliente del banco. Por lo cual, únicamente tendrá que llamar a los números telefónicos de atención, los cuales encontrará en la página de internet del banco. Seguidamente, seguir los pasos de la operadora, lo cual es seleccionar la opción 1 para realizar operaciones con su llave mercantil. Seguidamente, presionar la opción 8 dedicado a la activación de e-Seguridad.
Luego ingresar el número del serial de la tarjeta de coordenadas para proceder con la activación. Realizado este procedimiento, podrá ejecutar todo tipo de transacción dentro del sistema en línea de la entidad bancaria. Como recordatorio, para no perder la tarjeta, puedes enviarla a una dirección de correo electrónico personal. De esta manera, podrás acceder a ella en cualquier momento.
Creación de clave telefónica
En primer lugar, se debe mencionar que este tipo de herramienta es un código de 4 dígitos, que ayuda al usuario que consiguió todos los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil, llevar a cabo todo tipo de operaciones, por ejemplo, solicitar y activar chequeras por medio del número telefónico del banco, realizar pagos de servicios como también pagos móviles, entre otros. Por esta razón, la clave telefónica tiene incluso la misma importancia que la tarjeta de coordenadas.
La manera más simple de obtenerla es ingresando a la página de Internet del banco e ingresar al apartado de Mercantil en línea mediante su usuario y contraseña. Luego tendrá que ir en la pestaña de “Servicios adicionales”, después en “Gestión de usuario y claves” y por último, en “Clave telefónica” y “Crear”. Seguidamente deberá colocar 4 dígitos y verificar la operación. Cabe destacar que, este dato tiene que ser distinto a la clave de la tarjeta de débito y fecha de nacimiento, además la misma puede ser creada mediante cajero automático.
Transferir dinero desde Mercantil sin afiliar la cuenta destino
A pesar de que esta institución bancaria no fue la primera en establecer las transferencias a cuentas de terceros, sin que estas estuvieran afiliadas. Es menester mencionar que, ahora se puede transferir sin que tenga que realizar el proceso de afiliación, a menos que sea un contacto frecuente y prefieras hacerlo para agilizar el proceso. Por eso, para llevar a cabo transferencias desde el banco, tendrá que realizar una serie de pasos previos.
Primero es entrar en su cuenta en Mercantil en línea, para luego ingresar en Transferencias y pagos, seleccionar en transferir escoger el tipo de cuenta, luego elegir el tipo de beneficiario, introduzca la información de la cuenta destino requerida por el sistema y pulse en continuar. Elige la opción donde te gustaría recibir el código de validación de la operación, e introduce el código enviado y confirmar la transacción.
Aplicación Tpago o Pago Móvil
Si desea realizar sus operaciones bancarias, ya sea de cuentas de este banco u otros, además que todos los fondos que reciba o envié se acrediten de manera instantánea, lo mejor será conseguir la aplicación móvil o pago móvil que ofrece esta entidad bancaria. Para obtenerla es muy sencillo, lo primero será dirigirte a tu tienda de aplicaciones y descargarla.
Por ejemplo, los usuarios que utilizan dispositivos Android, necesitan ir a la Play Store y en el buscador escribir “Tpago Mercantil”, seguidamente seleccionará la aplicación correcta, la cual es desarrollada por el propio banco y lo descargará. Se iniciará un proceso de instalación, que podrá durar pocos segundos, dependiendo de la velocidad de internet que se posea. Cabe mencionar que está aplicación también se encuentra disponible en la App Store para equipos con sistema iOS como los iPhone.
Una vez con la aplicación ya en su equipo, es momento de abrirla y afiliar tu cuenta del banco a la misma. El proceso es simple y rápido, ya que lo que necesitas es iniciar sesión en la página oficial de la entidad bancaria, luego seleccionar la opción de servicios adicionales y después banca móvil, seguidamente escoger registrar equipo móvil.
Inmediatamente la plataforma le solicitará introducir unos códigos mediante el uso de la tarjeta de coordenadas, la cual previamente se mencionó cómo obtenerla. Después tendrá que registrar el dispositivo móvil, escogiendo el tipo (celular inteligente o tablet), sistema operativo (Android o iOS), además de escribir una breve descripción del equipo a emplear.
Seguidamente tendrá que seleccionar en continuar y la plataforma le mostrará la información que suministró para comprobar si todo está en orden y en caso de estarlo, solamente tendrá que aceptar. Terminado, el sistema le dará un código que tendrá que guardar, ya que el siguiente paso es ir a la aplicación en el dispositivo e iniciar sesión, ahí colocará el código anteriormente mencionado.
Transacciones mediante la aplicación del pago móvil
Para enviar dinero por pago móvil, solo necesitas los siguientes datos del titular de la cuenta destino: número de teléfono que se encuentre afiliado a un banco nacional, cédula de identidad de la persona dueña de ese teléfono y cuenta, además del número de destino de ese banco. Cuando tenga estos datos, podrá ir a la aplicación e introducirlos, luego establecer el monto.
Finalmente pedirá su clave telefónica y verificar si los datos suministrados son correctos antes de enviar. Listo, es un procedimiento bastante sencillo y rápido, al igual que abrir una cuenta en el banco Mercantil. Cabe mencionar que este servicio que ofrece la aplicación de realizar transacciones de una cuenta a otra tiene sus limitantes, las cuales son importantes que conozca porque varían con frecuencia.
Por ejemplo, en la actualidad un pago móvil entre personas del mismo banco es ilimitada según su saldo, pero para cuentas de otros bancos es de 600.000.000 de bolívares. En caso de personas a comercios, si es a cuenta Mercantil, no hay límites, sin embargo, para otros bancos es de 1.200.000.000 bolívares.
Cómo realizar pagos mediante mensaje de texto
En la actualidad, el banco cuenta con un sistema de pago que permite transferir dinero con tan solo enviar un mensaje de texto. Este servicio se creó para facilitar el envío de dinero sin necesidad de contar con un teléfono inteligente para descargar la aplicación móvil. Lo único que se requiere es estar afiliado al pago móvil en la banca en línea del banco.
Una vez que se encuentra afiliado, tendrá que escribir un texto al 24024 con la palabra SCT, para obtener un código temporal. Luego tendrá que escribir la palabra “TPAGO” y dejar un espacio, luego tu número de cédula indicando antes la letra “V” si es nacional o la “E”, si es extranjero. De nuevo dejar un espacio e ingresar el código del tipo de cuenta a debitar, es decir, CC1 para cuenta corriente 1, CC2 para cuenta corriente 2 o CA1 para cuenta de ahorro 1 y así.
Después deberá colocar el código del banco, por ejemplo, en Mercantil es 0105 y seguidamente, escribir el número de teléfono de la persona o entidad que recibirá la transferencia. Además de colocar su número de identidad con su respectiva letra de denominación (V, E, P, J, entre otros). Escriba el monto a enviar e introduce el código recibido anteriormente al inicio del procedimiento. Tenga en cuenta que este proceso no puede durar más de 3 minutos, ya que el código puede expirar.
Consulta de saldo
Además de saber los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil, es necesario comprender la manera en cómo revisar su estado de cuenta en cualquier momento y lugar. Es por ello que el banco ha dispuesto su plataforma de Internet a los usuarios para cumplir con este fin, sin necesidad de acudir a la sede de la entidad financiera. Únicamente tendrá que ir a la página, iniciar sesión en Mercantil en línea y comprobar el saldo en posición consolidada, seleccionando la cuenta a revisar, ya que puede haber varias.
Solicitud de tarjeta de débito
Otro punto importante a saber es que al cumplir los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil, tienes como beneficio la obtención de una tarjeta de débito y que puedes reponerla posteriormente si suceden eventos como la pérdida o vencimiento de la misma, con solo acudir a la sede del banco y solicitar una nueva, inclusive a veces otorgan extensión a los plazos de vigencia.
Para lo cual, únicamente tienes que mostrar al ejecutivo de venta que le atiende tu cédula de identidad como la libreta o chequera, según el tipo de cuenta que abrió. Normalmente, el tiempo de recibimiento de la nueva tarjeta puede variar según la disponibilidad, en algunos casos puede ser inmediato y en otros días, lo cual será notificado por un mensaje el día en que tendrá que recogerla.
Solicitud de tarjeta de crédito
Para pedir esta tarjeta, es necesario cumplir con los siguientes recaudos y presentarlos en la oficina donde se abrió la cuenta. Entre los recaudos está la cédula de identidad y el RIF en original y copia. Además de una declaración del impuesto sobre la renta, siempre y cuando tenga un ingreso mayor anual de 1.000 UT. Entre otros requisitos está la constancia de trabajo o certificación de ingresos para trabajador independiente, la planilla de solicitud de la tarjeta de crédito.
Preguntas frecuentes
Toda persona que reúne los requisitos para abrir una cuenta en el banco mercantil o tiene ya una, puede llegar a preguntarse sobre el uso de su cuenta, en especial con su plataforma de Internet. Es por esta razón, que presentamos una serie de preguntas que habitualmente los clientes del banco se realizan y daremos respuestas a ello de una manera simple y muy clara de entender.
Cómo hacer el cambio de usuario o contraseña en Mercantil en línea
Puede que la persona tenga interés en cambiar sus datos de inicio de sesión y Mercantil le da la oportunidad de hacerlo, siempre y cuando tenga los datos previos de usuario y contraseña. Para ello tendrá que iniciar sesión en la página del banco en Mercantil en línea y luego ir a servicios adicionales, gestión de usuario y claves y seleccionar en clave o usuario. Luego solamente tendrá que cambiar los datos y listo. Es totalmente sencillo el procedimiento y rápido.
Se puede recuperar el usuario o la contraseña
En caso de olvidarse de estos datos, tendrá que ir a la página oficial y seleccionar en Mercantil en línea, en la ventaja que aparece únicamente escogerá la opción de olvidó su clave o el usuario. Después deberá seguir las instrucciones de la plataforma y podrá finalmente conseguir de nuevo sus datos.
Cómo saber el número de cuenta
Gracias al documento que se obtiene al momento de abrir una cuenta en el banco Mercantil, se puede saber el número de cuenta. Sin embargo, otro medio para averiguarlo es a través de la página de Internet tras iniciar sesión y en estado de cuenta, en el apartado de consultas, podrá visualizar el número. También está la opción de acudir a la oficina del banco y solicitar la información al personal de venta.
Cómo desbloquear la clave de Internet
Tenga presente que cualquier colocación incorrecta de la clave en la página de Internet del banco, puede resultar en el bloqueo de la misma tras el tercer intento. Para desbloquearla, deberá iniciar sesión y proceder a escoger la opción de desbloqueo de la clave de internet. Luego tendrá que seguir los pasos que le indica la plataforma y tenga su correo electrónico activo.
Si le gustó este artículo sobre los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:
- Cómo crear una empresa en Venezuela
- Qué documentos debo Apostillar para emigrar, en Venezuela
- Requisitos para emigrar a Perú desde Venezuela