Desde hace algunos años, cuando se masificó el uso del internet casi todos los trámites de las empresas públicas y privadas se llevan a cabo de forma online y de esto no se escaparon los docentes venezolanos, debido a que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), también adquirió este método de trabajo para las gestiones administrativas, como es la entrega del recibo de pago MPPE.
Recibo de Pago MPPE
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), es el ente del Estado responsable de las políticas educativas de Venezuela, en el ámbito de la educación formal desde la educación preescolar, primaria, bachillerato, media general hasta media técnica. Para hacer frente a sus compromisos en el ámbito de la gerencia educativa y de su personal adscrito, el MPPE se tecnificado y adaptado a las nuevas modalidades de trabajo.
A medida que la tecnología ha avanzado el MPPE se ha ido modernizando y aumentando la cantidad de centros adscritos y en avances tecnológicos. Es debido a esto, que sus técnicos han trabajado para ofrecer un sistema automatizado para poder atender vía online al personal docente, administrativo y obrero. Permitiendo de esta manera lograr que este personal ingrese a su portal y realice los trámites relacionados a diferentes asuntos administrativos, como el de verificar su Recibo de Pago.
Registro en la página del MPPE
A través de la página web del MPPE, el personal docente, administrativo y obrero de este ministerio puede conocer cuáles son los conceptos desglosados en sus recibos de pago y saber con más claridad cuál es su salario y, también otras diligencias de interés que permita el ministerio se realice por esta vía. El registro a este portal es una gestión que se lleva a cabo con facilidad y no hace falta de muchos documentos, solo los funcionarios activos y jubilados que estén en su nómina tienen acceso a este tipo de trámites.
Los funcionarios activos y jubilados del MPPE que aparecen en la nómina de este ministerio son los autorizados para registrarse en este portal oficial de autogestión del Ministerio del Poder Popular para la Educación; y seguir los sencillos pasos que van indicando el sistema, asimismo se requiere de pocos documentos para llevar a cabo su registro. Los que se afilian por primera vez lo que tiene que hacer es pulsar donde dice “Nuevo Usuario”. Los documentos que tienen que tener disponibles para este procedimiento son:
- La cédula de identidad, del trabajador del ministerio para que indique su número de cédula.
- Tener el número de cuenta bancaria del funcionario, donde depositan la nómina. Solo debe ingresar los últimos cuatro dígitos de la cuenta a registrar.
- Colocar el año de nacimiento. Se debe colocar el año del nacimiento completo. Es decir; los cuatro dígitos.
- Indicar un correo electrónico. De preferencia que sea un gmail.
Una vez registrado
Al terminar el registro del funcionario en el portal del MPPE con los datos ingresados correctamente; el sistema digitalizado le enviará un “Código de Certificación” con el mismo se puede tener acceso al portal y verificar la información que requiera. El correo del MPPE con este código debe llegar dentro de 24 horas después de haber realizado el registro. En caso que transcurrió más de un día y no lo ha recibido, se sugiere revise la bandeja de Spam. Si al verificar y no lo recibió; lo mejor es volver a registrarse siguiendo los pasos antes descritos y revisar que los datos fueron bien colocados.
¿Cómo obtener el Recibo de Pago del Ministerio de Educación?
Cuando revise el correo electrónico y observe que recibió el “Código de Certificado”, tiene que entrar al portal del MPPE a la pestaña “Usuario Certificado”, e introducir los datos que le solicitan para que el sistema le genere el código de certificación. Para lograr acceder a la plataforma y comprobar toda la información que fue ingresada. Una vez que los funcionarios ya se registraron el sistema solo le solicita el Número de Cédula, cuatro dígitos de la cuenta bancaria y el Código de Certificación ya antes obtenidos. Estos son los datos que deben colocar cada vez que requiera ingresar al sistema, por consiguiente debe anotarlo.
En este momento ya el trabajador puede empezar a utilizar la plataforma del Ministerio del Poder Popular para la Educación y obtener la información solicitada y sobre todo el Recibo de Pago MPPE por medio del internet. Esto facilitará acceder al mismo desde su casa u oficina utilizando la computadora personal o de uso frecuente, las veces que lo requiera y en el momento que tenga dispuesto.
Imprimir el Recibo de Pago MPPE
Para empezar se debe introducir los datos del usuario (funcionario o trabajador) que solicita el sistema. En caso de ser un nuevo usuario tiene que ingresar los datos que hacen falta para registrarse, es decir, la información del número de la cédula, año de nacimiento, los cuatro dígitos del código cuenta del docente a consultar y el correo electrónico (preferible gmail.com).
Para aquellos que ya se registraron en la plataforma, solo tendrá que escribir su número de cédula de identidad y el código de certificación que el sistema le asigno. Ya introducidos los datos solicitados por el sistema según sea su caso, pulse la pestaña “Aceptar”. Entonces, el portal lo va llevando a una ventana donde indica las diferentes opciones que puede gestionar en la misma. Allí, debe proceder en buscar la pestaña que señala Recibos de Pagos. Aquí le pedirá que coloque otros datos. Estos son:
- Escoger el tipo de pago, si es quincenal, mensual o semanal.
- Indicar el año que quiere consultar.
- Debe seleccionar el mes a revisar
- Ya seleccionado, debe poner la quincena a consultar, si es la primera o segunda del mes.
- El sistema mostrará una página donde le mostrará toda la información de la quincena que seleccionó,
- En el recibo podrá visualizar todas las deducciones, asignaciones y pagos que se le realizaron.
- Y aparece una opción donde podrá descargar el recibo de pago en un formato de PDF. De este modo, lo envía a un enlace de PDF, donde podrá imprimir o descargar su recibo de pago.
- Para finalizar solo deberá seleccionar la carpeta en su computador donde desea guardar el documento.
Utilizar mejor la página
Por lo general es muy fácil descargar el recibo de pago del Ministerio del Poder Popular para la Educación a través del internet. Esto se debe porque la plataforma fue elaborada para que los usuarios se sientan cómodos al utilizarla, con el propósito de que los funcionarios del ministerio la encuentren sencilla y amigable.
El portal oficial del MPPE fue diseñado para que los funcionarios que ingresan a la misma y se registran, puedan lograr consultar el pago que de acuerdo a su contrato colectivo deben recibir, como: los bonos vacacionales, utilidades, horas extras, pagos por suplencias, pagos por días feriados y fines de semanas, y demás retroactivos de manera rápida, fácil y segura.
De igual manera, a través de la página web del ministerio podrá también descargar por ejemplo una Constancia de Trabajo, si lo requiere. Los técnicos en informática que diseñaron el portal del MPPE lo visualizaron para que fuese amigable y le diera una respuesta rápida a los usuarios que en su mayoría son docentes, es por esto que al pulsar la pestaña de Constancia de Trabajo, la puede visualizar, descargar e imprimir. Una vez con la constancia impresa para certificar la misma, se puede dirigir al ministerio o a la zona educativa para que la firmen y sellen. Las mismas tendrán de esta manera validez.
En aquellas ocasiones que trabajando para obtener una información en el portal y, de pronto surgió una duda sobre su funcionamiento, los usuarios de la misma se pueden dirigir a la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Educación y consultar en el departamento correspondiente, de acuerdo a los trámite que quiere consultar.
El procedimiento para los jubilados
Los técnicos en informática adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación, diseñaron el portal web con el objetivo que lo puedan utilizar diferente tipos de usuarios, sean personal activo o jubilado. Por esto el personal jubilado, lo que tiene que hacer es ingresar en la plataforma e introducir su número de cédula y el código de certificación, ya escrita esta información podrá ahora observar toda la información que quiere revisar. Entre estos, revisar sus recibos de pagos e imprimir el que le interesa. El MPPE garantiza que el personal jubilado como el activo tiene los mismos derechos.
Suplentes y contratados
Si la persona que quiere consultar el portal del MPPE trabajó como suplente o contratado, no está dentro del listado de la nómina de trabajadores fijos, por esto los datos no se encuentran en el sistema. Como consecuencia, no podrá revisar los recibos de pagos, ni ninguna información sobre su persona y su relación con el ministerio en cuestión. Por lo que tiene que dirigir directo a la sede de la zona educativa para solicitar el recibo directamente.
¿Se podrá consultar o descargar el recibo de pago si no tiene el número de cuenta?
Para ingresar al sistema, se tienen que haber colocado todos los datos solicitados en el portal oficial del MPPE. Debido que no es factible ingresar al sistema si usted no introduce el número de cuenta debido que es uno de los datos que el sistema obliga introducir cuando se registra en el mismo. El propósito del MPPE de pedir estos datos es para ofrecer un sistema seguro y garantizar que solo los titulares sean los que puedan entrar al sistema, ya que son solo estos lo que tienen la información que es solicitado en el portal. Por ser una información de uso particular.
Si ocurre que no recuerda el número de cuenta del funcionario, para obtenerla vaya a la sede bancaria más cercana, para que le informen al respecto. También recuerde que si posee una cuenta de ahorro este dato lo visualiza en la libreta. De igual manera, si usted tiene una cuenta corriente podrá ver este número en el talonario de cheques, que es entregada cuando la apertura.
Validez del recibo digital
Cabe destacar, que los recibos de pagos que se tramitan portal digital del Ministerio del Poder Popular para la Educación, es un recibo que se puede consultar e imprimir para solo manejar la información correspondiente, debido que no tiene ninguna validez porque es de carácter informativo. De tener que anexar una constancia de ingresos para un trámite legal y requiera un recibo de pago debe solicitar el mismo directo en la oficina de personal del referido ministerio y firmado y sellado por el personal autorizado.
Trámites se pueden ejecutar por medio de este portal
A través del portal digital del Ministerio del Poder Popular para la Educación, se pueden llevar a cabo diferentes gestiones, además de solicitar el recibo de pago. Por medio de esta página web se puede revisar e imprimir una constancia de trabajo, que es otro documento que suele requerir los usuarios de este portal, es decir, personal docente, administrativo y obrero.
La manera como los usuarios del portal digital del MPPE pueden solicitar una constancia de trabajo, es sumamente fácil y rápida. Lo que tiene que hacer es pulsar la pestaña de “Constancia de trabajo”; de esta manera de forma automática la ventana muestra una ficha con datos sobre el trabajador para la fecha de la consulta. Ya luego lo que se tiene que hacer, es realizar es dar la orden a la computadora para guardar la información en formato PDF para después descargarlo e imprimir cuando lo requiera.
En esta página los usuarios también podrán revisar toda la información relacionada a su relación laboral con el ministerio. Desde fecha de ingreso, cargo que desempeña, sueldo devengado, las deducciones, pagos de primas y bonos obtenidos, entre otra información. Con esta información usted podrá realizar algún trámite o realizar algún trámite y también aclarar dudas.
Preguntas frecuentes
Algunas son las dudas que en principio tienen los usuarios cuando empiezan a utilizar el portal digital del Ministerio del Poder Popular para la Educación, a continuación se le dará respuesta a algunas de las preguntas que se hacen en el momento de ingresar y querer registrarse en la referida página web, a saber:
¿Qué hago?, no logro ingresar a la página
Puede ser que los usuarios quieran ingresar al portal y la página está colapsada ese día por ser quincena. Esto puede estar ocurriendo por la cantidad de usuarios consultando. Se sugiere esperar e intentar más tarde o varias veces al día hasta que pueda ingresar. Se recomienda también, revisar si la conexión a internet sea estable.
Los recibos no se logran visualizar. ¿Dónde los puedo conseguir?
El sistema no permite que carguen todos los años en la plataforma. No obstante, en el sistema están cargados los años más recientes. Esta información es limitada porque si se suben todos los datos a los servidores estos se colapsarían y todo el proceso se ralentizaría. En caso, de precisar los recibos de pagos de los años anteriores y estos no están cargado en el sistema. Tiene que ir en persona a la zona educativa y solicitarlo.
¿En qué fecha puedo ver el recibo actual?
En la página digital del MPPE se puede visualizar los recibos de pagos cada quincena de mes. Por lo tanto, se pueden descargar dos recibos mensualmente. Esto quiere decir que se puede visualizar el pago de la segunda quincena del mes anterior y la quincena del mes en curso.
Estoy registrada pero no me reconoce la cédula de identidad. ¿Qué debo hacer?
Ya la persona que quieren consultar la página tiene que estar registrada y por supuesto estar en la nómina del MPPE; con solo agregar el número de cédula, el código de nómina y el código de certificación, y se pasa al segundo paso. No obstante, puede suceder el caso que no lo reconozca. Tiene que realizarlo con paciencia y dedicación para introducir los datos correctamente. Hizo lo sugerido y todavía no puede entrar, le sugiero que vaya personalmente al MPPE y que revisen conjunto con los técnicos la información que tienen en su base de datos.
Soy jubilado del ministerio del MPPE y no me he registrado en el portal. ¿Cómo puedo ingresar?
Los usuarios del portal oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educación, ya sean personal activos, jubilado, docente, administrativo y obrero, pueden entrar al sistema de la misma manera como antes se dijo. Se tiene que introducir el número de cédula, el código cuenta nómina y el código de certificación. A menos que hayan realizado algún cambio, logrará ingresar sin ningún inconveniente. En caso que el sistema arroja algún error, se le sugiere dirigirse a la sede principal del ministerio para que lo revisen.
¿Cuál es el link para ingresar directamente a la página?
Se tiene que entrar al portal del Ministerio del Poder Popular para la Educación en Autogestión al trabajador http://autogestionrrhh.me.gob.ve/. En este portal se puede registrar el personal activo (administrativo, docente y obrero), contratado, jubilado y pensionado. Para registrarse debe colocar su número de cédula, número de cuenta bancaria, año de nacimiento y correo electrónico.
Ya soy personal fijo y aun no puedo ingresar a la página porque me da error
El personal que pasa a ser fijo en el MPPE, tiene que esperar que la dirección de Recursos Humano les pase la información a los técnicos en informática y carguen los datos en el sistema digital del ministerio. Esto puede llevar algo de tiempo, porque depende del tiempo que se tarde la institución educativa donde trabaje el funcionario y que tan rápido lleve a cabo el proceso de inscripción y registro a la nómina de fijo.
En caso que ya lleve tiempo como personal fijo y todavía no puede ingresar en la plataforma digital, se sugiere se dirija al MPPE en persona y pregunte en el departamento de recursos humano en la oficina de nómina y en el departamento de nómina.
¿Dónde puedo dirigirme o comunicarse para solucionar algún inconveniente con el sistema?
En aquellos casos que no pueda resolver alguna duda, se sugiere que vaya personalmente a la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, ubicada en Caracas, en la esquina de Salas a Caja de Agua, en el edificio Sede del MPPE, en la Parroquia Altagracia en el Distrito Capital. Allí podrá plantear todas las dudas que se le presente sobre el sistema o sobre la gestión del trabajo. En caso de estar trabajando en el interior del país, puede dirigirse a la oficina del MPPE de su estado.
Asimismo, puede llamar al número teléfono para la atención al público, los funcionarios y público en general pueden llamar y plantear los asuntos que desee aclarar; el número es (+58-212)-596-41-11. Se tiene que llamar en horario de oficina de lunes a viernes. Es posible que deba hacer varias llamadas puesto que por la cantidad de llamadas muchas veces está en línea ocupada.
Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela
El Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela fue creado el 24 de mayo de 1881, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, con el nombre de Ministerio de Instrucción Pública. Desde el momento que fue fundado es responsable de implantar las políticas del sistema educativo de Venezuela, que regula, inspecciona y dirige los diferentes niveles de educación desde preescolar, educación primaria, educación media general y técnica y las modalidades de Jóvenes, Adultos y Educación Especial.
Historia
El primer ministro de Educación fue el Sr. Aníbal Dominici y, abrió sus puertas el día 4 de junio de 1881, responsabilizándose de las diferentes escuelas primarias, secundarias, universidades, institutos científicos, colegios privados, conventos y asimismo fiscalizar todo lo concerniente con la educación venezolana. A partir de la creación del ministerio de Educación se establece la educación gratuita y obligatoria.
Le cambian el nombre a Ministerio de Educación Nacional en el año de 1936 y, a partir de entonces los colegios federales les cambian la denominación a Liceos. Durante la gestión del entonces ministro de educación Arturo Uslar Pietri, se construye la sede actual de la Universidad Central de Venezuela. Para el año de 1950, en el mes de septiembre le cambian de nuevo el nombre al de Ministerio de Educación. Sus entes adscritos son: el IPASME, FEDE, Vive TV y otros. Este ministerio es el responsable actual de la Fundación del Sistema de Orquestas, la Academia de la Historia, Academia de Ciencias, Escuelas de Música y Conservatorios y otros más.
FEDE
En el año de 1976, fue creada por decreto presidencial de fecha 11 de mayo de 1976, durante la gestión del Sr. Carlos Andrés Pérez, la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, conocida por sus siglas como FEDE, con el objetivo de ocuparse oportunamente de la planta física de los planteles educativos de todo el país.
A partir de su creación FEDE, empieza a realizar unos diagnósticos y desarrolla una serie de mecanismos para evaluar las condiciones de las plantas físicas de los planteles adscritos al Ministerio de Educación y, asimismo, redacto las Normas y Especificaciones para Edificaciones y Dotaciones Educativas. A su vez, se especificaron las herramientas de planificación, las normas para el diseño de las edificaciones, el conjunto y del mobiliario escolar y se caracterizaron los programas de área y gráficos de espacio.
Canal de televisión Vive
Este canal de televisión abierta Vive, toma su nombre coloquial de Visión Venezuela, es un canal cultural y educativo, fundado durante el gobierno de Hugo Chávez e inició sus transmisiones a partir del año 2003. En sus inicios estuvo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. En el año 2020 es pasado con carácter temporal al Ministerio del Poder Popular para la Educación. Con el objetivo de lleva por la vía televisiva programas acordes con el año escolar 2019-2020, como el programa Cada familia una Escuela.
IPASME
El Instituto de Prevención y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME), fue fundado el 23 de noviembre de 1949 y comenzó sus actividades en 1950. Su objetivo de creación fue el de “Promover y desarrollar un Sistema de Seguridad Social Integral, a fin de realizar un seguimiento y evaluación del mejoramiento constante de la calidad de vida de los docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación y otros entes afiliados al IPASME.
Otros Órganos y entes adscritos
Entre los órganos adscritos se pueden mencionar el CENAMEC, Fundabit, SENIFA, CNAE, y la Fundación Edumedia. Asimismo están bajo la tutela del MPPE las diferentes Academias Nacionales, son estas: Academia Nacional de la Historia de Venezuela, Academia Venezolana de la Lengua, Academia Nacional de Medicina, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Las diferentes Escuelas de Música y Conservatorios de Música, así como también la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Les invito a seguir conociendo cómo se gestiona y tramita en otros países, leyendo los siguientes post:
- Guía para los venezolanos que viven en Canadá
- Requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela
- Misión Transporte Venezuela