Cómo Realizar la Prórroga de Pasaporte en el Saime

Si usted tiene su pasaporte vencido en Venezuela y tiene la necesidad de conseguir una Prórroga de Pasaporte en el Saime, entonces no debe dejar de leer este artículo en el cual le presentamos toda la información de importancia en este tema, desde la tramitación de la cita a hasta los documentos que debe consignar en cualquiera de sus oficinas.

prorroga del pasaporte en el saime-1

Prórroga de Pasaporte en el Saime

El SAIME es la entidad venezolana que se encarga de tramitar todo lo concerniente a los documentos de identificación de los venezolanos: Cédula de Identidad, Pasaportes y sus correspondientes renovaciones o prórrogas. En la actualidad esta es de tipo electrónica, y bien sea que la tramite dentro de Venezuela y fuera de ella este tiene carácter legal, lo mejor es que usted mismo lo puede hacer sin la intervención de los llamados gestores.

¿Cómo surge la Prórroga de los Pasaportes en Venezuela?

En virtud que tramitar un pasaporte o su renovación en Venezuela es motivo de muchas controversias en la actualidad, debido a la gran cantidad de venezolanos que buscan la manera de salir del país por la situación económica que está pasando, este proceso de renovación se ha visto afectado por falta de materiales que son básicos para la impresión de los mismos, además que en la actualidad todo se ha convertido en un negocio redondo en donde se cobra en dólares para usted pueda conseguir un pasaporte o renovarlo a través de una Prórroga.

Otro de los factores que han motivado a que este documento sea excesivamente caro, es que ha sido anclado al costo del valor de la nueva Criptomoneda llamada Petro, lo que ha ocasionado que la prórroga sea igual de costosa que obtener un pasaporte nuevo, creando más desidia en las familias que tienen intenciones de viajar a otros país.

¿Cómo se Tramita una Prórroga de Pasaporte en el Saime?

De acuerdo a lo establecido en la gaceta Oficial N° 6.333 del 8-10-2017, el Decreto presidencial N° 3097, estipula que para hacer la tramitación de una prórroga de pasaporte esta debe comenzar seis meses antes de la fecha de vencimiento del mismo. Esta prórroga tiene duración de dos (2) años que se cuentan desde la fecha en que es renovado.

Si el interesado ya ha solicitado una primera prórroga, este puede hacer una segunda petición siempre que esté dentro del plazo de los seis meses antes del vencimiento, y dejando sin efecto la primera prórroga solicitada. Todas las prórrogas se gestionan ante las Oficinas del Saime, por lo que el interesado debe tener su usuario y clave de acceso al sistema para hacer la solicitud.

Requisitos para Tramitar la Prórroga del Pasaporte en el Saime

Los requisitos son muy sencillos de conseguir, estos son los siguientes:

  • Una Fotocopia de la cédula de identidad.
  • Una fotocopia de la partida de nacimiento
  • Original y una copia simple del pasaporte anterior en donde estén los datos del solicitante, en caso de haber sido extraviado debe presentar la denuncia escrita, recibida y sellada por las autoridades policiales del país.
  • Imprimir la planilla en donde solicitó la cita en el portal web del SAIME.
  • Menores de edad: se requiere de la fotocopia de cédula de los padres, y ambos padres deben asistir junto al menor el día de la cita con la cédula en original, en caso de no poder asistir alguno de los padres debe dejar una carta notariada en donde autoriza al otro padre para hacer los trámites.
  • Naturalizados: copia de la gaceta oficial en donde le fue otorgada la nacionalidad o copia de la resolución emitida por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
  • Acreditación de estar inscrito en el Registro Consular.

Proceso para realizar los Trámites

Lo primero que debe hacer es tener su usuario y contraseña para ingresar al Portal del SAIME, la persona que hace la solicitud debe hacer la certificación que su número de pasaporte es el mismo que está registrado en el SAIME. Debe escoger en cual agencia del país quiere hacer el trámite, ésta se escoge de acuerdo a la dirección de domicilio, en donde pueda hacer la solicitud y retiro del documento.

Prórroga de pasaporte en el Saime

Debe suministrar toda la información de sus datos personales y esperar que le den un código de seguridad del banco, para certificar que el trámite ha sido cancelado correctamente. El portal después le mostrará el mensaje que indica que todo el proceso ha sido validado exitosamente.

Imprimir el comprobante de esta página y guardarlo hasta el día de la cita, este trámite se debe hacer seis meses antes de vencerse el pasaporte, no hay excepción a esta regla. Si el pasaporte se ha vencido antes de pedir la prórroga debe proceder a solicitar la renovación del pasaporte. El solicitante recibirá un mensaje de texto o un correo electrónico para que vaya a la dirección de la oficina en donde debe hacer el proceso administrativo y que le sea estampada la prorroga en el pasaporte.

Este proceso es de manera presencial y no es transferible para que lo realice una tercera persona en su nombre, por lo que debe estar en Venezuela para hacer la solicitud y verificar que su pasaporte tengo por lo mínimo cuatro hojas libres. Si no tiene hojas libres disponibles debe acudir a las oficinas o Sede del Consulado para hacer la verificación del documento de viaje. Este pasaporte debe ser de tipo electrónico con chip integrado.

¿Cómo se Paga la Prórroga de Pasaporte en el Saime?

El pago se hace por medio de una tarjeta de débito del Banco de Venezuela, o con Tarjetas de crédito de cualquier otro banco del país. Este costo está anclado al valor del Petro, por lo que se debe hacer una reconversión a bolívares para hacer el pago respectivo en moneda venezolana. En moneda extranjera la prórroga tiene un costo de 104,46 dólares, monto que llevado a bolívares es cambiante debido al precio inestable del dólar.

Prórroga de pasaporte en el Saime

Prórroga de Pasaporte a Venezolanos fuera del País

A través de la página del Consulado general de la República Bolivariana de Venezuela existen varios lineamientos que deben seguir los venezolanos que residen fuera del territorio nacional para hacer su debida prórroga del pasaporte.

  • Se emite solo a aquellos que tenga el pasaporte electrónico o biométrico.
  • La extensión de la vigencia o prórroga será de dos años que se cuenta desde la fecha en que se hace la revalidación del mismo, prorrogable por un segundo periodo de dos años.
  • Niños, niñas menores de 5 años no pueden hacer uso de esta prórroga.
  • Niños, niñas y adolescentes menores de 15 años solo pueden tener opción de una sola prórroga por dos años.
  • Los pasaportes que sean de lectura manual no pueden ser objeto de este tipo de prórroga porque no cuenta con el estándar internacional de seguridad que emite la Organización de Aviación Civil Internacional.
  • Este pasaporte biométrico debe haber sido expedido del año 2013 en adelante. Y estar en perfecto de estado, sin ningún tipo de anotación manual, enmiendas o alteraciones visibles que indiquen que el mismo ha sido adulterado.
  • La entrega de la prórroga se hace de manera personal al solicitante y en caso de menores de edad esta es entregada a los padres.
  • Si el funcionario del área consular observa en el documento que este no cumple con las condiciones antes mencionadas está facultado para no hacer el estampado de la Prórroga.

Le sugerimos estos otros enlaces en donde puede conseguir información de su interés:

Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela

Cuenta en Dólares en Banesco, Venezuela

Registro Mercantil en Venezuela

(Visited 123 times, 1 visits today)

Deja un comentario