La UNES es considerada una universidad capaz de ofrecer formación profesional a todas aquellas personas que se sientan en la capacidad de dar lo mejor de sí para obtener resultados positivos que le permitan cumplir sus metas personales y profesionales, las preinscripciones en la UNES es lo primero que debes hacer para formar parte de esta casa de estudio, verifica en este artículo todo los que necesitas.
Preinscripciones en la UNES
La UNES le ofrece al estudiantado planes de estudio donde puedan aprender de manera eficaz todo lo relacionado con la carrera que vayan a estudiar, para eso tendrás a tu disposición capacitadores de calidad que contribuyan a la enseñanza de forma que puedas desenvolverte de la mejor manera una vez que te encuentres en el área laboral. La premisa de UNES es graduar alumnos de calidad que aporten conocimientos para construir una sociedad competitiva y con valores profesionales.
Esta universidad como todos los años pone a disposición de todos los aspirantes a ejercer una carrera profesional, las fechas de las preinscripciones. Es importante saber que las mismas no tienen ningún costo económico, por lo que solo necesitas ganas de estudiar en la carrera que más te llame la atención, está reconocida universidad te ofrece la oportunidad de graduarte como Técnico Superior o como Licenciado según la profesión que elijas. Para que el proceso de preinscripción se lleve a cabo deberás realizar los siguientes pasos:
Primera etapa
Lo primero que debe hacer la persona que quiera formar parte del alumnado de la UNES es rellenar un formulario de preinscripción, donde vas a colocar una serie de datos personales, es importante que al llenar cada uno de los campos no tengas ningún tipo de error de escritura. Después que se encuentre lleno en su totalidad debes imprimir dos juegos lo cuales debes entregar en el momento oportuno, la información suministrada debe ser real y leerse con claridad. Una copia reposara en el expediente del estudiante y la otra se te entregara como recibido.
Tienes que ingresar a la página oficial de la UNES para que te puedas registrar, una vez te encuentres registrado tienes que presionar donde dice “Preinscríbete”, veras que se desplegará otra ventana con una planilla la cual debes llenar con todos tus datos personales, todos los campos tienen que ser rellenados sin tener ningún error y con información real, uno de los datos solicitados son nombres completos, cedula de identidad, dirección de habitación, teléfonos de contacto, entre otros relevantes.
En la planilla de preinscripción de la UNES tienes que colocar de manera clara todos los datos personales, debido a que quedaran registrados en la base de datos de la universidad. Como te mencionamos anteriormente tienes que colocar el número de cedula del alumno, nombres y apellidos completos, también debes colocar la fecha de nacimiento. Otros de los datos que debes tener presente es tu estado civil, genero, correo electrónico, el lugar de nacimiento, así como otros datos de interés.
Debes mencionar en el sistema a cuál programa académico te quieres postular, esta opción es importante que la coloques debido a que de eso dependerá la profesión que vas a estudiar. La UNES te presenta a través de su plataforma todas las opciones de PNF disponibles, no debes obviar esta información, debido a que es una de la más importantes en todo el proceso de preinscripción. A continuación te mencionamos cada uno de los programas disponibles en el portal web:
- Bomberil en Ciencias del Fuego y Seguridad contra incendios
- Investigación Penal
- Protección Civil y Administración de Desastre
- Seguridad de la Nación
- Servicio Policial.
Para terminar el registro de la planilla de preinscripción no puedes dejar de colocar ninguno de los datos, al final de planilla tienes que darle clic donde dice “Regístrate”, de esa forma ya quedas preinscrito en la UNES. Te recomendamos que investigues acerca de cada uno de los PNF que ofrece la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), de esa manera tendrás una mejor visión de cuál es la profesión que más te gusta. En el formulario tienes que poner una pequeña descripción del porque seleccionaste la profesión que colocaste como opción.
Segunda etapa
Una vez hayas culminado el proceso de preinscripción a través del portal web, deberás acudir de forma presencial a la sede de la UNES que se encuentre más cerca de tu domicilio y además será la sucursal donde quieres estudiar. Es importante que entregues como parte de los recaudos los dos ejemplares de las planillas que llenaste mediante la plataforma de la UNES, junto con otros requisitos que también son importantes.
Entre los requisitos se encuentran la original y copia de la cedula de identidad de la persona que está aspirando por el cupo, de igual forma debes presentar la fotocopia de la cedula de identidad de tus padres. Otro de los recaudos es una foto tipo carnet en fondo blanco, la misma debe ser nítida donde el rostro se vea con claridad, es obligatorio la presentación del título de bachiller tanto en original como en copia, recuerda que el mismo tiene que estar autenticado por el liceo donde estudiaste y por las instancias competentes.
Para poder formalizar la preinscripción también deberás presentar la original y copia de la «Certificación de Notas» emitida al momento de culminar el bachillerato, además debes llevar la fotocopia de la partida nacimiento, la misma debe leerse con claridad. Un requisito importante es entregar una constancia del Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIES), igualmente a la inscripción militar debes sacarle una fotocopia ya que es parte de los requisitos.
Debes consignar una carta de buena conducta, así como una carta de residencia, puedes solicitarla a través de la alcaldía que se encuentra en tu municipio y consignarla. Uno de los recaudos es la consignación de una síntesis curricular, así como la constancia de inscripción del CNE. Por último debes entregar el número de cuenta del Banco Venezuela, puedes sacarle copia a un cheque o a la libreta bancaria. Es importantes que cada uno de los papeles los entregues en una carpeta amarilla tamaño oficio, debidamente identificada y con gancho.
Tercera etapa
Todas las personas que quieran formar parte del alumnado de la UNES tendrán la obligación de realizar una serie de pruebas de salud, con el propósito de saber cuáles son tus condiciones antes de ingresar a la casa de estudio, entre las pruebas que te realizaran, esta una prueba psicológica, igualmente se te hará un cheque médico general, así como una prueba física. También te van hacer una visita socioeconómica para evaluar más de cerca tu estabilidad financiera y para culminar tendrás que entrevistarte con los evaluadores.
Prueba psicológica
Mediante la prueba psicológica se evaluará ciertas destrezas psicológicas de las personas que se están postulando para estudiar en la UNES, se aplicaran diferentes pruebas para analizar el comportamiento de cada individuo a través de test, esto le permitirá al evaluador identificar como es la personalidad y carácter de cada persona. Además, estas pruebas psicológicas se aplican con el propósito de saber cómo sería la reacción de un individuo al encontrarse en medio de un conflicto y de qué manera se comportaría.
Prueba médica
Este tipo de evaluación incluye la revisión del candidato para saber si tienen en su cuerpo cualquier tipo de perforación, ya sean perforaciones por zarcillos o piercing en los labios, nariz, entre otros. Asimismo, se te examinara para verificar si posees tatuajes. Para cumplir satisfactoriamente este proceso te harán algunas pruebas de sangre, con la finalidad de medir tus valores, puede ser una hematología completa o un perfil 20, así como otras pruebas importantes, como la del corazón, la vista, los oídos y una prueba de hepatitis.
Prueba física
Un paso importante para ingresar a la UNES esta la realización de una prueba física, la cual se hace para medir tu resistencia, se aplicarán una serie de ejercicios como flexiones de pecho, barras, sentadillas, abdominales, entre otros. Tienes que reunir una buena condición física para poder entrar en la UNES por esa razón se aplican este tipo de pruebas, debido a que es un requisito indispensable que los aspirantes se mantengan en un constante entrenamiento.
El día que te vayan a realizar la prueba física es necesario que no ingieras alimentos en las últimas 24 horas. Además, los alimentos que consumas tienen que ser saludables, es recomendable no comer nada pesado para que puedas realizar las prueba sin limitaciones, es importante que asistas con ropa cómoda, debes llevar una franela banca y short de color azul que este un poco por encima de la rodilla, se recomienda que este a unos cinco centímetros. Asimismo, llevar zapatos de goma cómodos y una identificación, por ejemplo, la cedula de identidad laminada.
Cuarta etapa
Después de haber presentado y aprobado de manera satisfactoria la prueba médica y la prueba física, la persona detendrá la obligación de presentar dos pruebas más si quieren formar parte de la UNES. Entre esas pruebas se encuentra la socioeconómica la cual tiene como propósito fundamental indagar acerca de las condiciones familiares en las que se desenvuelve el aspirante. La próxima prueba a presentar es con el panel evaluador, donde te van a realizar una entrevista personal para hablar temas relevantes de cultura general, saber acerca de tus aspiraciones de la carrera y porque seleccionaste esa opción.
Quinta etapa
De esa manera todas las pruebas que realizaste serán evaluadas por el personal facultado, una vez hayan culminado toda la revisión, se hará público el listado de todas las personas que aprobaron de manera exitosa, dicho listado lo publicara el departamento de secretaria de sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) donde realizaste todas las evaluaciones, si deseas saber cuál es tu calificación en cada prueba que presentaste deberás entrar directamente a la página oficial de la UNES, allí también serán publicado los resultados.
Forma de Estudio
Si quieres estudiar en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) no tienes por qué tener limitaciones, para eso la universidad pone a tu disposición dos maneras diferentes de cursar tus materias con la única finalidad de que te sientes a gusto en tus estudios. La primera opción es la asistencia a la universidad de manera presencial y la segunda opción es la semipresencial, la cual es muy oportuna para aquellas personas que trabajan y no tienen suficiente tiempo para asistir a la sede de la UNES.
Presencial
Esta clase de modalidad se encuentra destinada para aquellas personas que tienen que asistir a las aulas de clases en las instalaciones de la UNES, donde van a recibir instrucción académica por parte de profesores calificados en diferentes materias que tengan relación a la carrera que elegiste para formalizar una profesión. Para los encuentros presenciales, esta adecuado un ambiente confortable donde puedas sentirte cómodo y además donde puedas participar de forma activa en todas las actividades que se realizan en el plantel.
Semipresencial
Cuando hablamos de clases semipresenciales nos referimos a que vas a recibir clases académicas de dos maneras diferentes, es decir, una parte de las actividades la vas realizar de manera presencial asistiendo a la sede de la UNES donde estés inscrito y otras materias las veras de forma remota, utilizando como medio las diferentes plataformas tecnológicas, donde recibirás tutoriales y trabajos comunitarios que debes realizar a distancia, los mismos serán evaluados por profesores calificados dependiendo de cada materia.
Oportunidades de Empleo
Todos los estudiantes que se gradúan en la UNES tienen la posibilidad de ejercer sus carreras en diferentes instituciones estatales de Venezuela, especialmente puedes trabajar en instituciones que se encargan de la seguridad de todo el territorio nacional, dependiendo de la formación académica y de la carrera que seleccionaste tendrás la opción de pertenecer a uno de los siguientes entes públicos del estado:
- Cuerpo de Bomberos
- Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC)
- Cuerpo de policía Estatal
- Cuerpo de policía Municipal
- Cuerpos Técnicos de Vigilancia
- Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT)
- Penitenciarías
- Policía Nacional Bolivariana (PNB)
- Protección Civil y Administración de Desastres.
Gracias por leer este artículo, también te recomendamos ver los siguientes:
- Estudiar Psicología en España
- Convocatoria para ser un Policía Estatal en México
- Todos los requisitos para estudiar Enfermería en México