Hacer una Preapertura de una Cuenta en el Banco de Venezuela, es un trámite que aunque muchos piensen que es engorroso, la verdad es que es muy sencillo y fácil de realizar, si usted quiere obtener una cuenta de este banco en este artículo le vamos a indicar como obtener la cita de preapertura de cuenta bancaria.
Preapertura de una Cuenta en el Banco de Venezuela
Para hacer la apertura de cuenta en el Banco de Venezuela se hace necesario que usted primero haga una preapertura de la misma, para ellos debe acceder a la página web oficial del banco. Esta nueva forma de hacer el trámite evita la aglomeración de personas dentro del banco para ser atendidos, lo que hace que usted evite perder tiempo.
La cita de preapertura de una cuenta en el banco de Venezuela es un servicio online que le permite agilizar los trámites porque proporciona los datos básicos y primordiales de la cuenta en el sistema. Aquellas personas que no hacen mucho uso de las herramientas que ofrece Internet, podrán ver que con el mismo se puede agilizar y simplificar el proceso.
Esta preapertura le da la opción de tener una cita electrónica en donde usted mismo escoge el día y la agencia en donde quiere ser atendido y llevar la documentación correspondiente. Lo primero que debe hacer es ingresar a la página del banco https://www.bancodevenezuela.com/Personas/cuentas.html, una vez que ingrese debe colocar el tipo de documento de identificación, (cédula venezolana, extranjero, RIF o Pasaporte).
Ingrese en el campo correspondiente los números del mismo. Debe llenar todo los campos que el sistema le indique con el signo del asterisco (*) ya que son campos obligatorios. Cuando haga esto le será reflejado unos caracteres de validación, los cuales debe ingresar respetando las mayúsculas y minúsculas, y después hacer clic en “Enviar”.
Luego tendrá a la vista un comprobante, que es el que debe imprimir, si tiene conectado el computador a una impresora, o en caso contrario dar le guardar en formato PDF y posteriormente imprimirlo, para que sea llevado a la sucursal bancaria para hacer la apertura oficial de la cuenta que haya indicado. También encontrará un listado adicional en donde se le indica cuáles son los recaudos correspondientes que debe llevar, cerciórese que tiene los mismos para el día de la cita, ya organizados en una carpeta.
Datos a Colocar en la Preapertura de Cuenta del Banco de Venezuela
Los datos que se deben colocar en el Formulario de Datos Básicos de la preapertura de cuenta del Banco de Venezuela son: primer apellido y primer nombre, Fecha de nacimiento, estado civil actual (casado, soltero, divorciado, concubinato, viudo o divorciado) tal como aparece en su cédula, Seleccionar país de nacimiento, Indicar estado donde nació, Lugar de nacimiento, Profesión u ocupación, Nacionalidad y Nivel de estudio.
Después debe colocar los datos correspondientes al tipo de actividad laboral que tiene si es por cuenta propio o bajo una relación de dependencia, en este último caso debe colocar el nombre de la empresa para la cual trabaja, cuando ingreso a la misma, que cargo ocupa y qué tipo de relación laboral tiene con ella (fijo o contratado), monto de su salario o ingresos mensuales.
Luego debe hacer mención de las referencias personales indicando tipo, número de documento, tipo de relación, primer nombre, primer apellido y número de teléfono, en caso de las referencias bancarias o comerciales debe Seleccionar su tipo. Al finalizar de colocar toda esta información de clic en “Siguiente” para que después coloque los datos de la dirección que deben ser los que aparezca en su Registro de Información Fiscal (RIF) o en el recibo de pago de servicio básico, al igual que la dirección de la empresa donde trabaja.
Si los ingresos que usted percibe provienen por efectuar trabajos por cuenta propia, puede que deba ingresar nombres de las personas para las cuales trabaja. Una vez que haya colocado toda esta información le pedirá que llene otros tipos de datos que tiene que ver con los fondos destinados a la cuenta, como son cuál es el monto que tiene destinado para movilizar la cuenta, un promedio de cuantas transacciones puede realizar al mes, origen de los fondos que tendrá la cuenta y su destino.
A manera de información el sistema también pide que coloque cual es el motivo por el que pide los servicios de la institución y que uso tendrá la cuenta, así como la selección de la agencia en donde quiere hacer la apertura de la misma y el día en que puede ir al banco para llevar la documentación correspondiente.
Presentación el día de la cita
Lo que sigue es que se dirija al banco el día que tiene asignada la cita electrónica para aperturar la cuenta bancaria, en este caso debe tener ya recolectados todos los requisitos o documentos necesarios. Estos documentos se solicitan de acuerdo al tipo de cuenta que usted quiera, por eso el banco de Venezuela dispone de tres tipos de cuentas: Ahorro, Corriente y Venta en Moneda Extranjera. Los documentos indispensables que debe tener para abrir la cuenta en el Banco de Venezuela son los siguientes:
- Original y copia de la Cédula de Identidad, en caso de no poseerla puede ser del pasaporte del titular.
- Registro de Información Fiscal (RIF) vigente del solicitante
- Referencias bancarias o comerciales, en caso de tener una cuenta en otro banco, este documento no es indispensable si es la primera vez que abrirá una cuenta bancaria.
- Dos Referencias personales, pueden ser llevados en físico, o también que la persona solicitante indique los datos de las personas que servirán de referentes: nombre completo, número de la cédula de identidad, profesión de la misma y su número de teléfono para ser contactados.
- En caso de colocar a otra persona como autorizada para la movilización de la cuenta debe presentar el Poder de Autorización debidamente notariado.
- Original y copia de un recibo de cancelación de servicio público que se encuentre actualizado (este documento no es obligatorio).
- Llevar el comprobante de preapertura de la cuenta en el Banco de Venezuela.
Aunque no es obligatorio llevar las referencias personales en físico, se le recomienda que las lleve con la firma manuscrita de la persona que hace la referencia, y que indique además su número de teléfono, dirección de habitación y anexar una copia de la cédula de identidad.
En caso que la persona que este abriendo la cuenta posea una firma personal mercantil puede llevar el original y copia de la misma para hacer la verificación de la Oficina de Registro Mercantil en donde fue registrado así como una copia del Registro de Información Fiscal (RIF) de la firma como comerciante. Es muy importante que todos los documentos los lleve de manera organizada en una Carpeta marrón con su respectivo gancho.
Condiciones para la Apertura de la Cuenta
Ahora de acuerdo al tipo de cuenta que quiera abrir se establecen otra serie de parámetros las cuales son las siguientes para las Cuentas de Ahorro que se establecen en tres subtipos de cuenta: Ahorro Clave Digital, Ahorro Tradicional y Ahorro Niños de la patria, En estos caso se establece necesario lo siguiente:
- Las cuentas no requieren de un monto mínimo para su apertura.
- La persona debe ser mayor de 18 años.
- Las cuentas de ahorro son de uso exclusivo para personas naturales.
- En caso de ser para un menor de edad este debe estar acompañado de uno de sus representantes legales
- En el caso de la cuenta ahorros Niños de la Patria es necesario que su representante legal sea cuentahabiente del Banco de Venezuela.
Las cuentas corrientes por su parte se subdividen en Cuenta Global, Cuenta Global remunerada, Cuenta Clave Digital, Cuenta Clave Digital Pensionados y Cuenta Clave Digital Somos, las cuales tienen la condición de abrirse con la cantidad mínima de entre 100 y 500 bolívares. En el caso de la Cuenta Clave digital pensionados, se necesita obligatoriamente contar con el documento que acredite el cobro de la pensión que este emitido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Como excepción la Cuenta Clave Digital Somos tiene establecido en los parámetros de edad entre los 15 y los 35 años y no exige un monto mínimo para hacer la apertura, si es un menor de edad debe ir en compañía de su representante legal y además debe llevar el documento que acredite que está inscrito en el Registro Nacional de la Juventud del Ministerio del Poder Popular para la Juventud.
Las cuentas en Moneda Extranjera, son aquellas que permiten tener ahorros en moneda extranjera (dólares, euros o cualquier otra), para lo cual es indispensable que la persona resida en territorio venezolano, y tener previamente una cuenta en bolívares en el Banco de Venezuela que tenga un mínimo de haberse suscrito de seis (6) meses, tampoco se necesita de un monto mínimo para su apertura.
Opción para Obtener Tarjetas de Crédito del Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela pone a disposición de sus clientes los servicios de tarjetas de crédito, entre ellas la Visa Platinum. Todas las tarjetas de crédito del banco le ofrecen la posibilidad de tener crédito rotativo a 36 meses, son aceptadas internacionalmente, tiene acceso a Credicompra y Efectivo Clave, puede destinar tarjetas suplementarias para familiares, avances de efectivo, seguro para rentar vehículos y accidentes de viaje, seguro por pérdida de equipaje, acceso a servicios de emergencia y asistencia al viajero.
En algunos casos es el mismo banco quien hace el ofrecimiento de las tarjetas a los clientes y en otros debe ser usted quien haga la solicitud por medio del sistema online de su página web oficial. Para que esta le sea asignada debe consignar los requisitos respectivos, en el caso de personas bajo relación de dependencia laboral:
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante y de los adicionales, si fuese el caso
- Fotocopia del RIF vigente y legible, y actualizado según domicilio del solicitante.
- Constancia de trabajo que contenga RIF, nombre y domicilio fiscal de la empresa, teléfonos, cargos, sueldo, antigüedad laboral. (FIRMADA Y SELLADA).
- Si es jubilado una constancia que especifique el monto de la pensión.
En caso de ser una persona dueña de empresa debe tener:
- Fotocopia de los últimos 3 estados de cuentas
- Copia legible del registro mercantil y modificaciones de la empresa.
- Fiadores: Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible, Fotocopia del Rif vigente y legible, y actualizado según domicilio del fiador.
- Constancia de trabajo. No mayor a tres meses. Debe contener el RIF, nombre y domicilio fiscal de la empresa, teléfonos, cargos, sueldo, antigüedad laboral.
- Copia de los últimos tres estados de cuentas personales, corrientes o de ahorro de otros bancos, firmados y sellados por el banco emisor.
¿Puede Aperturar una Cuenta un Menor Emancipado?
Un menor de edad emancipado es aquel que teniendo entre 14 y 18 años de edad tiene la documentación correspondiente que se mantiene por su propia cuenta y por tanto se le trata como si fuese una persona mayor de edad. Para esto debe demostrar que vive de manera independiente bajo el consentimiento de sus padres o tutores legales.
Si un menor de edad bajo estas condiciones desea abrir su propia cuenta en el Banco de Venezuela debe seguir los mismo pasos para establecer la preapertura de cuenta y hacer la consignación de todos los documentos o recaudos que se mencionaron y presentar el documento que acredite que se encuentra emancipado, en este último aspecto puede llevar un acta de matrimonio que se encuentre vigente.
¿Qué Hacer en caso de Pérdida de los instrumentos aperturados en el Banco?
Si por alguna razón usted ha extraviado las cuentas bancarias, tarjetas de débito o crédito el Banco de Venezuela, o las mismas le fueron robadas, debe hacer el bloqueo de ellos para que no se puedan hacer transacciones en su nombre. En este sentido se recomienda que mantenga la calma, e intente establecer una comunicación a través de la Clave Telefónica para que haga el reporte correspondiente.
La clave telefónica personal es un servicio de atención a los clientes en donde puede hacer muchas operaciones, para obtenerla debe comunicarse al 0500 MICLAVE (0500 6425283) y seguir todos los pasos que el sistema le indique. En caso de no poder comunicarse por este medio entonces diríjase a una de las Oficinas del Banco de Venezuela y exponga el problema para hacer el bloqueo de los instrumentos financieros y obtener unos nuevos.
Para hacer consultas en el banco, transferencias o revisar cuanto tiene en ellas puede realizarlo por medio de Clavenet Personal, la mejor manera de hacer cualquier tipo de transacción online en el Banco de Venezuela. Desde allí puede ingresar a sus cuentas y hacer operaciones de una mejor manera, más rápida y simple.
Tener acceso a Clavenet Personal es fácil desde el primer día en que usted hace la apertura de cualquiera de las cuentas sea de ahorro, corriente, y que le hayan asignado una tarjeta de Débito Clave. Usted mismo puede con este tipo de acciones llevar un control de todas las operaciones bancarias y movimiento que se realicen en la cuenta, o por medio del uso de las tarjetas de débito o crédito.
Otros temas que le podemos recomendar para que usted conozca son los siguientes:
Requisitos para abrir Cuenta en Banesco, Venezuela
Cómo hacer apertura de Cuenta en el Banco del Tesoro en Venezuela
Cómo Solicitar Credicompra del Banco de Venezuela