Planilla de Traslado MPPE Ministerio de Educación

En la vida de un trabajador pueden ocurrir diferentes situaciones que les exige tener que cambiar el territorio en el que viven. Para ello, hay herramientas que les permiten seguir desempeñando sus actividades laborales en la nueva zona que se encuentran. Por ello, en este post te enseñaremos todo sobre la Planilla de traslado MPPE  Ministerio de Educación.

Planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación

¿Qué es un traslado laboral?

Las personas se mudan de espacio geográfico por distintos motivos. Ya sea de manera temporal o permanente, un empleado si tiene la posibilidad de solicitar un traslado al organismo para el que trabaja, debe aprovecharla. Esto consiste en seguir realizando actividades laborales, pero en una sede distinta, pero desempeñando el mismo cargo. Por lo general, es el trabajador quien pide este cambio, no obstante, existen casos en que es la empresa quien exige al individuo que se traslade.

Se debe resaltar que para poder tramitar esta gestión la mudanza debe ser mayor a un plazo de 12 meses, sino definitiva. Asimismo, a niveles generales, se establecen unos prerrequisitos para poder optar a un traslado laboral. El primero es que en la zona o región que tienen como destino debe existir disponibilidad en el cargo que el trabajador desempeñaba anteriormente. Además, esto sucede en otra sede del mismo organismo; de lo contrario no podría aplicar para ello. Finalmente se debe destacar que este es un procedimiento que se debe realizar con mucho tiempo de antelación, mínimo 30 días.

Descargar la Planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación

Es bastante común que trabajadores de un organismo se muden de un territorio a otro. En muchos casos se debe incluso a intentos para cambiar de ambiente laboral en pro de mantener la correcta vocación. Los empleados del Ministerio de Educación Popular Para la Educación cuentan con este recurso, dado que tienen instalaciones en todo el país. Cada plantel está en la obligación de orientar y facilitar a la persona todo lo relacionado que pueda requerir en este trámite.

Sin embargo, se debe aclarar que es ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación en sí que se debe tramitar este cambio. Es el ente el que se encarga de administrar todo el procedimiento. Por ello, es con el organismo que se debe canalizar la planilla de traslado MPPE. De igual manera, se puede conseguir en internet, descargándola en formato PDF. Después de que se tenga el documento, se debe imprimir y luego llenar debidamente.

Posterior a esto, hay que entregarla a las oficinas correspondientes para que sea procesada, evaluada y finalmente aceptada. Es claro que una vez que se entregue dicha planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación, el organismo se encargará de realizar los pasos necesarios. Se debe resaltar que hay varios documentos que se deben consignar en la solicitud. La institución se toma su tiempo para proceder a asignar un traslado, pues es imperante que haya disponibilidad de cargo en la zona que el solicitante indica.

Planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación

¿Cómo completar la Planilla de traslado MPPE?

Llenar y completar la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación es un procedimiento que carece de dificultad alguna. No obstante, se requiere que se suministre toda la información que exige, por lo que es recomendable que se tengan los documentos pertinentes a la mano para poder avanzar en el proceso. Este trámite requiere que se evalúen distintos asuntos, entre ellos la disponibilidad de vacantes y el expediente de la persona. Dado que es un formulario que se revisa a profundidad en diversas etapas, es aconsejable que se tenga el mayor  cuidado a la hora de escribir las respuestas.

¿Qué información se requiere en la Planilla de Traslado MPPE Ministerio de Educación?

Al tratarse de un documento laboral, que solicita al ente que se le asigne una sede distinta, ya sea por mudanza de la zona, por deseos de cambios de ambiente o cualquier otro motivo, este requiere que se suministre una cantidad importante de datos e información que para el organismo considera vitales. A continuación te indicamos qué se debe exponer en tal formulario:

La fecha de la solicitud es sumamente importante, esta se refiere al momento en que la planilla es recibida, no cuando es elaborada; se debe prestar atención a esto. También se debe indicar, de manera legible, el número del documento de identificación, por lo general la cédula de identidad. Luego se encuentra un campo denominado “Tipo de Solicitud”, en este se debe seleccionar la opción “Motivo” y dejar las demás opciones en blanco.

Luego hay unos reglones en el que se exige que se coloquen todos los apellidos que se muestren en el documento de identidad. Seguido de esto, se encuentra otro reglón en el que se pide al solicitante que escriba todos los nombres que tiene. No se debe omitir ningún nombre o apellido, ya que puede generar problemas más adelantes. Aunque parezca extraño, la planilla vuelve a requerir que se coloque el número de cédula de identidad.

A continuación se debe definir qué tipo de personal es. Debe marcar con una x alguna de las siguientes casillas, según sea su caso: “Docente, Administrativo u Obrero. Posterior a este paso, hay que indicar varios números telefónicos en que la institución puede contactar al solicitante, si lo llegase a necesitar. De igual manera, se pide se especifique cuál es la dirección en la que este reside. Si la persona pide el traslado por una mudanza, debe colocar hacia donde se traslada en el campo “Nueva Dirección del Solicitante”.

La planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación requiere que el supervisor de la zona educativa firme el documento, ya que este debe saber sobre el traslado y por lo tanto, conseguir un sustituto. De igual forma, se exige la firma del jefe inmediato o del director o directora del plantel en que se trabaja. Esto asegura que todo el procedimiento se esté llevando a cabo regido por la correcta normativa. Finalmente, debe ser firmada por el solicitante. No obstante, se debe resaltar que el formulario debe ser llenado a mano por quien esté solicitando el trámite, además de ser entregado a una sede administrativa.

Requisitos Planilla de traslado MPPE

Al igual que toda solicitud o trámite que se gestiona mediante un organismo, ya sea público o privado, para poder ingresar una solicitud de cambio de institución, se deben entregar varios requisitos junto a la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación. El primero es una constancia de trabajo, la cual debe ser firmada y sellada por las autoridades del plantel. Asimismo, se requieren los siguientes recaudos:

  • Carta de exposición de motivos para traslado de personal.
  • Último recibo de pago emitido por el sistema de recibos de pagos de la institución.
  • Fotocopia de la cédula de identidad ampliada a un 80%.
  • Dos números telefónicos en que se pueda acudir al solicitante sin inconvenientes.

Solo una vez que se hayan entregado todos los requisitos necesarios que acompañan a la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación, es que se procede a tramitar la solicitud mediante el procedimiento correspondiente. Se insiste en reunir todos los recaudos mencionados, ya que de no ser así los documentos serán devueltos al momento de acudir a la sede en cuestión, lo que puede resultar tedioso. Cabe acotar que este ente está en la obligación de recibir y gestionar estas solicitudes, emitiendo en algún momento respuestas oportunas.

Exposición de motivos para el traslado docente

La carta de exposición de motivos, es un documento que sirve a modo de declaración de motivos en las que se expresan todas las razones pertinentes por las cuales la persona desea o requiere del traslado. Esta debe regirse por la ley y los estatutos vigentes de la convención colectiva de los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela. A continuación se presentan algunos motivos que se pueden expresar en este archivo.

  • Adjudicación de inmueble para vivir en la región donde solicita el traslado.
  • Desastres naturales ocurridos que impiden el traslado desde y hacia el sitio de trabajo.
  • Reagrupación familiar, donde el lugar solicitado se encuentre distante y requiere de reunir a su familia de forma urgente.
  • Por salud, si el traslado influirá positivamente en la recuperación del solicitante.
  • Ante un intercambio entre dos empleados de distintos planteles, se exige que el cargo y sueldo sean iguales.
  • Por razones de inseguridad en la institución donde el solicitante esté prestando servicios.

Estos son los motivos más comunes que son colocados en este tipo de documentos que se consignan junto a la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación. Se recomienda elegir el que más se ajuste a su situación y que explique a profundidad la razón que le lleva a tomar esta medida. Es importante mencionar que se debe proceder siempre con la verdad, pues dependiendo del caso es posible que la institución trate de corroborar la veracidad de lo expresado en dicha carta.

Fundamento legal

Todos los traslados que se asignan a los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación están suscritos a los términos de contratación colectiva del personal docente, obrero y administrativo de tal organismo. Para esto, se debe analizar la Cláusula 24 del contrato colectivo del MPPE, en la cual está estipulado todo lo referente a un traslado. Esto se describe específicamente en el Parágrafo primero y segundo según lo descrito a continuación:

Parágrafo primero en el cual se estipula que un cambio o traslado debe hacerse sin degradar de cargo o disminuir el salario.

El Parágrafo segundo está para que el ente analice y agilice de forma correcta cada una de estas solicitudes sin otorgar preferencia alguna.

Solicitud de traslado docente Planilla de traslado MPPE

Una vez que tiene llenada la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación y los demás requisitos, se debe acudir a las instalaciones para realizar la solicitud del trámite de forma presencial. Por lo general, estas se llevan a cabo ante la zona educativa del trabajador. No obstante, se debe considerar que hay varios motivos que se deben cumplir, los cuales se describen en la contratación colectiva de los trabajadores de este ente.

Además de entregar presencialmente la solicitud, el trabajador está en la obligación de informarle a su supervisor inmediato y director la decisión que ha tomado, para que el plantel tome las medidas necesarias para encontrar un sustituto, además de gestionar con el ministerio las acciones correspondientes. Esto se debe a que cada caso es distinto. Algunos, incluso se dan motivados a ascensos notorios como la dirección de un plantel, supervisión de zonas entre otros.

Pasos a seguir

Así como cualquier otro trámite que se lleve a cabo en un organismo del Estado, o privado, hay una serie de lineamientos y normas a las que todos los solicitantes deben apegarse. De igual manera, existe un orden de los pasos que se deben tomar en pro de obtener la respuesta o el documento deseado. Por ello aquí te explicamos cuáles son los pasos que se deben tomar para un traslado. A continuación los encontrarás enumerados:

1 – Se debe obtener la planilla de traslado MPPE Ministerio de Educación en la zona educativa o en el portal web del organismo.

2 – Esta debe ser llenada a mano, con un bolígrafo de tinta preferiblemente negra, de forma clara y concisa.

3 – Se debe juntar todos los documentos requeridos para luego entregarlos de forma presencial, en una carpeta manila amarilla.

4 – Al ser atendido por el personal autorizado, este verificará que toda la documentación esté completa, se le harán unas preguntas y luego se le entregará un comprobante de recibido.

5 – El solicitante debe aguardar un tiempo prudente hasta obtener noticias sobre su trámite. De pasar demasiado tiempo, debe acercarse a las instalaciones para hacerle seguimiento a su solicitud.

6 – Una vez que se le informe sobre el éxito de su traslado debe acudir lo antes posible a desempeñar sus funciones laborales.

Artículos que te pueden interesar:

Factura de Corpoelec, en Venezuela.

Legalización de Documentos en Venezuela.

Guías de movilización para el INSAI SIGMAV de Venezuela

(Visited 626 times, 1 visits today)

Deja un comentario