De qué trata la Planilla de Reembolsos Seguros Horizonte

Seguros Horizonte S.A. es una institución descentralizada adscrita al Ministerio de la Defensa. Esta empresa de seguro fue fundada el 4 de diciembre de 1956, para dar resguardo y servicio como parte de su misión social de proteger la vida y bienes de sus asegurados. Les invito conocer de qué se trata la planilla de reembolsos Seguros Horizonte.

PLANILLA DE REEMBOLSOS SEGUROS HORIZONTES

Planilla de reembolsos Seguros Horizonte

La empresa Seguros Horizonte S.A. viene prestando sus servicios desde el 4 de diciembre de 1959, fue establecida con la misión de ofrecer productos de seguro, reaseguro, fianza y fideicomiso a todos sus asegurados sean estos del sector público y privado. Ofreciendo un servicio de calidad. Esta empresa está adscrita al Ministerio de Defensa y el 99% de sus acciones las maneja el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA).

A lo largo de los años la empresa Seguros Horizonte, se ha establecido en la actividad aseguradora y se ha posicionado como una empresa líder en ofrecer el servicio de pólizas colectivas y flotas;  ofreciendo a los ciudadanos de Venezuela una eficaz y rápida respuesta en los servicios que presta garantizando una actividad aseguradora incluyente y justa, en el marco de la Red  Nacional Socialista de Seguridad y Asistencia Social Mixta”.

Reembolso Seguros Horizonte

En términos económicos el reembolso viene siendo la devolución de dinero en aquellos casos que una persona lo haya desembolsado. En Venezuela el sector asegurador lo forman las aseguradoras, reaseguradoras, corredoras de seguros, agentes de seguros, compañías de servicios de medicinas y cooperativas. Siendo todas normadas por los estatutos de la Ley de Seguros y Reaseguros del año 2001, no obstante esta ley no tiene dentro de su alcance regular las empresas de servicios de medicina pre-pagada y cooperativas. En Venezuela, las aseguradoras principales son de capital venezolano.

En los últimos años se han venido incorporando diferentes tipos de cooperativas, como las de créditos o uniones crediticias. El modo de trabajar de las mismas permite que los cooperativistas acumulen sus ahorros para de esta manera permitir acceder a préstamos con intereses bajos. Las cooperativas ofrecen un gran aporte en el momento que otorgan financiamientos a proyectos locales en países en vías de desarrollo.

Requisitos para tramitar un Reembolso (HCM)

En ocasiones las personas aseguradas tienen que ir al médico y pagar con su dinero los gastos médicos, por consultas, exámenes de laboratorios, radiografías, compras de medicinas y otros desembolsos, que luego puede recuperar la inversión tramitando el reembolso. La empresa de Seguros Horizonte, circunscribe por medio de la figura de reembolso el pago de los gastos que haya realizado la persona beneficiada con la póliza, presentando a esta empresa los recaudos exigidos, a saber:

PLANILLA DE REEMBOLSOS SEGUROS HORIZONTES

  • Cédula de identidad del titular y familiar.
  • Planilla de notificación de reclamo, debidamente llenada y firmada por el titular de la póliza.
  • Informe médico.
  • Facturas originales de acuerdo a las exigencias del Seniat.
  • Órdenes médicas de exámenes y los resultados de los mismos.

Para presentar los reclamos, tiene que tomar en consideración los siguientes convenios o planes de alianzas estratégicas según la modalidad de la póliza que está asegurado o asegurada, estos pueden ser: Colectivos Comerciales, HoriSalud, Convenio FANB y otras formas de colectivos Colectivos Militares, se detallan a continuación:

  • Colectivos Comerciales: Los reclamos se efectúan dependiendo de las condiciones especiales de cada contratante.
  • HoriSalud: Los reclamos de los siniestros se deben realizar en un lapso no mayor a treinta (30) días continuos, de la fecha de ocurrencia.
  • Convenio FANB: Se puede introducir la solicitud de reembolso en un lapso de sesenta (60) días hábiles siguientes a la fecha de ocurrencia del siniestro.
  • El resto de los Colectivos Militares: Los reclamos por reembolso dependen de las condiciones especiales de cada contratante.

La consignación de los requisitos

Además deben consignar los requisitos originales dependiendo de los tipos de pólizas antes descritas. Esta entrega de documentos puede variar según lo estipulado en las cláusulas de los acuerdos, por ejemplo: el convenio de Colectivos Comerciales, la entrega de los recaudos lo condiciona los convenios firmados con cada contratante y, así como se tienen esta modalidad de trabajo específico para esta figura, las otras también tienen sus exigencias, a saber:

  • Colectivos Comerciales: Según las condiciones especiales de cada contratante.
  • Horisalud: En un lapso no mayor a treinta días continuos, después de la fecha de notificación (dentro de los treinta días de ocurrencia del siniestro).
  • Convenio FANB: En un tiempo máximo de 60 días continuos, después de la fecha de notificación (dentro de los sesenta días de ocurrencia del siniestro).
  • El resto de los Colectivos Militares: Sujeto a las condiciones especiales de cada contratante.
  • Original del formulario de Notificación de Reclamos (Forma N° 2200-009), completado por el asegurado, (importante números telefónicos para contactarlo), la Clínica y el Médico Tratante.
  • Original del Informe Médico amplio y detallado, firmado y sellado por el Médico tratante.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad del titular y del beneficiario

En caso de ser Militar:

  • Fotocopia del Carnet vigente del Titular y beneficiario.

En caso de ser Empleado Civil:

  • Constancia de trabajo, copia de último neto de sueldo.
  • Indicaciones y soportes del reclamo: Exámenes de Laboratorios, Radiografías, Informe de Anatomía Patológica, Biopsias, que contribuyan al análisis del reclamo.
  • Facturas Contables originales, desglosadas, con sello de cancelado, numeradas y con su respectivo número de RIF.
  • Originales de las facturas Contables por gastos de medicinas, debidamente canceladas y con sus respectivos récipes firmados y sellados por el médico tratante.
  • Para los siniestros facturados en el Exterior: Originales de las Facturas debidamente canceladas, e Informe Médico detallado, legalmente traducido al español y autenticado por el Consulado o Embajada Venezolana (Igualmente deberá notificar en el lapso correspondiente).

Obtener la planilla de Reembolso

Los clientes de la empresa Seguros Horizonte S.A. pueden descargar a través del portal digital de esta empresa la planilla para introducir el reclamo de un siniestro por concepto de reembolso, con el objetivo de recuperar el dinero gastado por consultas médicas, medicinas, exámenes y otros. Siempre y cuando lo haya informado con antelación a la empresa aseguradora. Seguros Horizonte es una empresa adscrita al Ministerio de la Defensa y su principal accionista es el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (IPSFA).

Para que sus asegurados realicen los reclamos por concepto de reembolso la empresa Seguros Horizonte, ofrece a sus clientes un formato de planilla para tramitar los Reembolsos o los Reclamos de Siniestros, con el propósito que los usuarios la llenen con sus datos personas y la descripción del siniestro en cuestión, esta se puede descargar de la página web e imprimirla, para luego entregarla en cualquier sucursal de Seguros Horizonte, para que proceda el reclamo.

Completar la Planilla de reembolsos Seguros Horizonte

Para llenar con sus datos las planillas de Reembolso de reclamo de Seguros Horizonte, se debe descargar  para llenar con los datos correctamente y describir la solicitud de reembolso de manera detallada, ya llenada en su totalidad se imprime y, se lleva a la sucursal más próxima a su residencia, añadiendo los soportes requeridos.

Para completar de manera adecuada esta planilla se le sugiere tenga los soportes a la mano, para colocar de manera correcta los datos solicitados en la referida Planilla de Reembolso Seguros Horizonte, en vista que este proceso es muy importante en el momento que los analistas evalúen su caso, para luego le realicen su reintegro por parte de esta empresa aseguradora. La información solicitada en la planilla es la siguiente:

  • Demarcar si es militar, en esta opción solo debes tildar si es positiva la respuesta
  • Si en efecto es un militar debe indicar las siguientes opciones; Fuerza o componente donde pertenece, grado militar y situación o estatus como activo, de baja u otra
  • Indicar todos los Apellidos y Nombres y en caso de ser una persona o Denominación Jurídica debe llenar el nombre del Tomador como Contratante de la Póliza
  • Como titular de la póliza se debe indicar los Apellidos y Nombres
  • Indicar el tipo de póliza contratada
  • Colocar el número de identificación o número de Cédula del titular de la póliza
  • Indicar el número o números de teléfonos como contacto principal del titular de la póliza
  • Como datos de la institución bancaria donde se le hará el reintegro debe colocar banco y número de cuenta que debe estar a su nombre
  • Debe indicar la Dirección o localidad donde resides y como Asegurado Titular, entre ellos el estado, ciudad entre otros que sirvan como punto de referencia
  • Como punto importante debe indicar un Correo Electrónico activo que utilice frecuentemente
  • Como datos del beneficiario o persona que esté haciendo uso de la póliza debe indicar los Apellidos y Nombres
  • Coloque el Número de Cédula
  • Fecha de Nacimiento
  • También debe indicar cuál es el Parentesco que posee con el Asegurado Titular
  • Como punto importante debe indicar la Fecha de Ocurrencia del Siniestro, el lugar donde se suscitó el mismo y el monto de los gastos generados.

Requisitos para entregar la Planilla de Reembolsos

Las personas aseguradas con la empresa Seguros Horizonte que están realizando diligencias para que le reembolsen un dinero por concepto de gastos médicos varios, tienen que presentar varios requisitos como, presentar la planilla de solicitud de reembolso de la empresa aseguradora, anexar copia de la cédula de identidad, presentar copias de los informes médicos, facturas de las medicinas y, otros que se especifican a continuación. De presentar todos los requisitos, usted puede iniciar el trámite, y es posible que se concrete con éxito y puedas lograr el reembolso de su dinero a la brevedad posible:

  • Consignar original y copia Cédula de identidad del titular o del beneficiario que utilizo los servicios médicos
  • Llevar la Planilla de notificación de reclamo o Planilla de reembolsos Seguros Horizonte que debe estar llena y firmada por el titular de la póliza
  • Presentar original y copias de los Informes médicos que demuestren el siniestro
  • Copia y originales de las Facturas que estén en cumplimiento con la normativa del SENIAT como organismo fiscalizador
  • De igual forma debe entregar en original y copia las Órdenes médicas de exámenes y los resultados en el caso de haber sido utilizados
  • Otros que amerite la empresa aseguradora para poder iniciar el trámite de solicitud de reintegro

La empresa Seguros Horizonte tiene casi 65 años ofreciendo un buen servicio a los titulares de sus pólizas de seguros en sus diferentes modalidades, tanto para personas civiles como militares activos y retirados. La misión de esta empresa de seguro es ofrecer un servicio de calidad a todos sus asegurados y con las empresas que tenga convenios, que residan en las diferentes regiones de Venezuela.

Les invito a seguir conociendo cómo se gestiona y tramita en otros países, leyendo los siguientes post:

(Visited 46 times, 1 visits today)

Deja un comentario