Un permiso sanitario es un documento que se solicita a la hora de realizar cualquier actividad económica o un negocio que lo amerite, como: establecimientos comerciales, centros de salud, productos cosméticos, ventas y manipulación de alimentos, etc.
Es un documento que debe exigirse de carácter obligatorio para ingresar a trabajar, este documento se obtiene a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en Venezuela. Aquí conocerás los requisitos para obtener un Permiso Sanitario.
¿Qué es el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria?
Es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, este se caracteriza por ser un servicio autónomo sin personalidad jurídica, el cual se encargará de la planificación, supervisión, regulación y evaluación de los procesos y productos de uso y consumo humano en el territorio nacional.
Los objetivos de este servicio son:
- Garantizar la sanidad de la nación.
- Certificar a los profesionales de la Salud.
- Regular la prestación de servicios en el área de la salubridad humana.
- Sancionar establecimientos que incumplan la normativa legal.
Bases Legales del Servicio Autónomo de Contraloría
En el Artículo 39 del reglamento orgánico del Ministerio del Poder Popular para la Salud, establece que los permisos sanitarios se crean como servicio libre que no se debe pagar por él, con patrimonio adecuado, independencia presupuestaria, administradora, financiera y de mandato; dependiendo del Ministro de Salud, el cual debe velar por la salud de la población venezolana.
¿Para qué sirve la Planilla de solicitud de Servicio Sanitario?
Si deseas trabajar en algún establecimiento comercial y te piden como requisito el Permiso Sanitario, porque en esos comercios la manipulación de aquellos productos son para el consumo humano, por lo cual es un requisito vital para beneficio no solo de la empresa sino para todos aquellos que consumen aquellos productos. Este tipo de documentos son exigidos por organismos como el MPPS, entre estos documentos destaca el permiso sanitario, el cual es exigido por el ministerio; para poder realizar una autorización que permita a los establecimientos comenzar su funcionamiento comercial de forma legal.
La planilla de permiso sanitario, la deberán consignar los interesados ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), y necesitarás llevar otros requisitos que te nombraremos más adelante para poder obtener este permiso. La función de este documento, es garantizar el debido ejercicio de la labor de los establecimientos; con los correctos estándares de higiene y salubridad que se encuentran pautados en la ley venezolana.
El Permiso Sanitario se debe renovar anualmente, esto se debe para garantizar el ejercicio apropiado de la labor empresarial donde se haya solicitado dicho permiso.
Procedimiento para llenar o renovar la planilla del Permiso Sanitario
El procedimiento para llenar una planilla varía según el comercio que te lo esté solicitando para trabajar, es por eso que aquí te enseñaremos cuales son los pasos para cada caso:
Para alimentos
Si debes realizar la solicitud de la planilla para el permiso sanitario que es exigido para la manipulación y comercialización de alimentos deberás seguir los siguientes pasos:
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, ubicar la opción que dice «Formulario Solicitud de Registro Sanitario” y darle click; seguidamente se empezará a descargar el archivo de Word con la planilla.
Rellena la planilla con la información que se relacione con las formas de registro sanitario, la fecha de solicitud, la pauta y el comienzo del producto; también debes colocar los datos de la empresa que los elabora y comercializa, también pide que añadir la identidad del producto, los elementos que lo integran, su estructura y la materia prima con la que es fabricado.
Realiza la síntesis descriptiva del producto y colocar los elementos que guardan relación con el ciudadano que se encuentra autorizado por la compañía con el fin de realizar esta gestión. Adjunta todos los datos sugeridos para posteriormente solicitar la declaración jurada y por ultimo imprime y firma el documento
Para medicamentos y equipos médicos
Si debes realizar la solicitud de la planilla para el permiso sanitario para manipulación y comercialización de materiales y equipos de salud, deberás seguir los siguientes pasos:
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria e ingresar a la nueva planilla haciendo click en “Solicitud de Registro Sanitario y Renovación de Materiales y Equipos de Salud”; se abrirá una nueva ventana y la planilla se descargará en formato PDF.
En esta nueva ventana, debes indicar la información relacionada con este tipo de solicitud que está compuesta por:
- Tipo de solicitud.
- Fecha de solicitud.
- Tipo y origen del producto.
- Los datos del patrocinante de la empresa ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
- Los datos de identificación del producto.
- Dirección de la empresa.
- Información acerca del productor y distribuidor del producto.
Indicar los elementos de presentación del producto como por ejemplo:
- Datos del envasado
- Presentación
- Componentes del producto
Por último debes realizar la declaración jurada, imprimir y firmar el documento.
Del tipo IV.
Esta planilla lleva por nombre Tipo IV, normalmente es utilizada para los establecimientos comerciales que manipulan alimentos y productos que son de consumo humano; entre estos comercios podemos encontrar:
- Cadenas de supermercados.
- Hoteles, moteles, posadas y centros turísticos.
- Restaurantes y cafetines
- Panaderías, pastelerías, luncherías.
- Bares, restaurantes, licorerías, bodegones,
- Carnicerías, charcuterías, ambulantes, franquicias ambulantes, abastos, bodegas.
- Cantinas escolares también entran en este grupo
Para tramitar el permiso sanitario tipo IV deberás seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que debes hacer es acceder a la página web del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria.
- Ubica la opción “Formulario Solicitud de Registro Sanitario” y dale click, se empezará a descargar el archivo de Word con la planilla.
- Debes llenar la información relacionada al tipo de permiso sanitario que se está solicitando: fecha de solicitud, el tipo y origen del producto, los datos de la empresa que los fabrica o importa; la información de identificación del producto, su composición y la materia prima con la que es fabricado.
Luego de realizar este proceso deberás hacer una memoria descriptiva del producto e ingresar los datos del representante que tiene la autorización del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Finalmente, tendrás que llenar los datos que son solicitados para la declaración jurada; luego que este completa tu solicitud imprimes la planilla y la firmas para poder consignarla.
Cómo sacar o renovar el Permiso Sanitario
Las personas que deseen sacar o renovar el Permiso Sanitario deben dirigirse de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm a la Dirección de Salud de tu comunidad con los siguientes requisitos:
- Copia del documento de propiedad o contrato de arrendamiento notariado.
- Copia del Registro de Información Fiscal vigente.
- Constancia de abastecimiento de agua.
- Conformación de uso o clasificación de zona emitida por la respectiva Alcaldía.
Debes incluir una carta descriptiva del sitio de trabajo, en el cual se debe indicar la siguiente información:
- La actividad a realizar
- Metros cuadrados del establecimiento comercial
- Horarios de trabajo
- Número de empleados
- Cantidad de baños por sexo, indicando el número de piezas sanitarias que poseen cada baño
- Copia del plano del local a escala 1:50 acotado
Es sumamente importante que la construcción debe estar terminada y con todos los equipos instalados.
Se tiene que llevar un timbre fiscal de 2 unidades tributarias al momento de retirar el documento, y los requisitos deben ir en una carpeta marrón con separadores. Es importante acotar que este es un trámite completamente gratuito, no se debe contratar el servicio gestores para la realización de este trámite.
Las leyes venezolanas exigen que cada comercio que manipule alimentos o cualquier otro producto para el consumo humano, debe solicitar el Permiso Sanitario, si estos establecimientos no solicitan ni están aprobados para comercializar sus productos se encontrarán expuesto a sanciones por parte del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS).
El siguiente video el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria muestra como identificar un Inspector Sanitario. Muchas personas son víctimas de estafas por no identificarlo correctamente, ellos siempre deben portar su carnet de forma visible; también puedes buscar en sus distintas páginas webs los datos del contralor que corresponda al estado donde vivas. Los portales disponibles del SACS son:
- www.sacs.gob.ve
- www.sacs.com.ve
- www.sacsve.com.
Si te gustó este artículo sobre cómo sacar o renovar el Permiso Sanitario en Venezuela te invitamos a leer estos también:
- Empadronarse en Madrid, España
- Requisitos para Viajar a España desde Colombia
- Legalizar Título y Notas Certificadas en Venezuela