El IPASME es una institución gremial que presta un servicio se seguridad y asistencia al personal docente que pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela, si usted se encuentra afiliado al mismo y quiere consultar su afiliación como jubilado entonces debe leer este artículo en el que tendrá el paso a paso para hacer la consulta.
IPASME
IPASME es una institución que sirve para Prevenir y asistir con beneficios médicos, sociales y económicos a todo el personal que trabajaba en el Ministerio de Educación en Venezuela. Fue creado el 23 de noviembre de 1949, por medio del Decreto N° 337 de la Junta Militar de Gobierno de aquella época, pero no fue hasta mediados del año 1950 que comenzó su funcionamiento. El 9 de enero de 1959 la misma Junta de Gobierno en un Consejo de Ministros, y por medio del Decreto N° 513 crearon su Estatuto Orgánico que es el que lo rige en la actualidad.
Misión y Visión del IPASME
La misión del IPASME es hacer la promoción y desarrollo de un sistema de seguridad social que sea integral y sobre todo eficiente para ayudar a mejorar la calidad de vida de los profesores, maestros y personal administrativo del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y de todos los organismos que se encuentran afiliados a él. El IPASME atiende los diversos requerimientos sobre afiliación, créditos hipotecarios, créditos personales, asistencia médica, actividades culturales, recreación, deportes y ayudas socioeconómicas.
Para establecer todos estos beneficios se dispone de varios sistemas y mecanismos que garantizan la protección de cada persona y el mejoramiento de vida de sus afiliados y beneficiarios. En tal sentido la visión del IPASME es ser un organismo que ayude a todo el personal que este adscrito al MPPE y cualquier otro organismo que se haya afiliado a la institución.
El IPASME toma las banderas de la solidaridad, la unión y la integridad para ser un sistema modelo de seguridad social no solo para los educadores sino para todos los organismos públicos en Venezuela. Su objetivo es que con cada mecanismo y método de atención que dispongan se pueda tener una garantía que los recursos que se cobran y las contribuciones de cada uno de sus afiliados y de los patronos, se canalice para prestar un mejor servicio que disponga de todas las ayudas y beneficios sociales para sus socios.
Solicitud del Carnet de Afiliado
Hacer la solicitud del Carnet de afiliación es fácil, se debe ingresar a la página oficial del IPASME, y cuando abra la ventana, al lado derecho encontrará un icono que dice “Consultas en Línea”, debe hacer clic en el mismo y después acceder a “Iniciar sesión”, al abrir debe colocar el número de su cédula, e ingresar todos los datos que le sean solicitados.
Si es la primera vez que usted ingresa a la página entonces debe conocer que su usuario y contraseña son los números de su cédula, estos datos posteriormente los puede cambiar por otros que sean de su entera confianza. Una vez que ingrese todos los datos el sistema hará la generación o creación del carnet el cual puede bajar en un formato PDF para que después lo imprima, en el reverso del carnet se ingresaran automáticamente las cargas familiares que tenga afiliadas en el sistema del IPASME.
Este procedimiento es válido para todo el personal, docente, administrativo y obrero adscrito al MPPE, y también para el personal de las alcaldías, gobernaciones o entidades universitarias que se hayan afiliado a este instituto.
¿Cómo saber si estoy Afiliado al IPASME?
Para hacer la consulta de afiliación al IPASME debe ingresar al portal web oficial y al lado derecho en “Consultas en Línea” debe hacer clic, en el momento en que se abra el inicio de sesión y usted coloque sus datos de usuario y contraseña, al acceder al mismo, ya usted puede hacer cualquier tipo de consulta o trámite porque se encuentra afiliado.
Requisitos para Solicitar el Carnet
Para hacer la solicitud del Carnet de IPASME, debe llevar a alguna de sus sedes los siguientes documentos:
- Copia de la cédula de identidad vigente.
- Un Comprobante de pago que se esté actualizado.
- Constancia de trabajo en original y copia.
- Si su condición es de personal jubilado debe llevar una copia de la resolución.
Requisitos para Incluir Beneficiarios
Si usted quiere hacer la inclusión de algunos beneficiarios dentro del IPASME debe llevar la planilla que puede descargar de la página oficial o portal web, llenar y llevarla a la sede con la siguiente documentación, la misma está estructurada dependiendo del caso a incluir en el sistema:
Cónyuge: copia de la cédula de identidad, fotocopia del acta de matrimonio. Si es concubino debe llevar una Declaración de Unión Estable de Hecho que es emitida por un Registro Civil.
Hijos hasta 18 años de edad: copia de la cédula de identidad, en caso de ser menores de 10 años una copia de la partida de nacimiento. Si son hijos adoptados deben llevar la Sentencia Declarativa de la Afiliación que haya sido otorgada en el Juzgado y original y copia del Decreto de Adopción.
Hijos mayores de 18 hasta 25 años de edad: constancia de estudio de la Universidad en donde cursa estudios y que esté actualizada, constancia de expensas que sea expedida por una prefectura y la constancia de soltería por medio de una notaría o prefectura.
Hijos con discapacidad total y permanente: informe médico en original y copia que este certificado por la Unidad Médica del IPASME en donde se constate la veracidad de su discapacidad.
Hijos menores de 18 años o hasta 25 de afiliados fallecidos: los hijos de los afiliados que hayan fallecido, y que tengan edades entre 18 y 25 años pueden quedar como una carga familiar en el sistema, por lo que deben presentar original y copia del acta de defunción del afiliado, fotocopias de la cédula de identidad del afiliado y de los beneficiarios, partida de nacimiento del beneficiario, informe médico de discapacidad total y permanente, una carta remitida a la junta pidiendo la continuación del servicio médico al IPASME. Es importante que el informe médica en el caso de hijos con discapacidad sea del IPASME.
Padres del afiliado: fotocopia de la cédula del padre y de la madre, partida de nacimiento del afiliado. Usted se puede registrar en cualquiera de las oficinas o sedes del IPASME que se encuentra en cualquier parte del país y recibir el carnet de afiliado, para conocer en donde están esta oficinas en la página oficial le serán indicadas, y usted solo debe escoger la más cercana a su domicilio. Debe hacer la descarga de la planilla que ubica en el renglón de “Descargas” y después “Afiliaciones y Contribuciones”, escoja la opción de “Planillas y Formatos de afiliaciones y Contribuciones”.
En caso de tener alguna duda con respecto a la información del IPASME, tener problemas en el registro de afiliación, datos erróneos en su carnet de afiliado o falta de la carga familiar puede hacer las consultas en línea o a través del uso de la línea telefónica 0212 – 5646600, en donde será atendido por personal capacitado, o asistir de manera personal a cualquiera de las sedes del IPASME.
La dirección de su sede Central en Caracas es en la Avenida Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, Parroquia Santa Rosalía, teléfonos 0212 – 546 53 10/ 0212 – 546 82 98. Al lado de la Iglesia Corazón de Jesús está la sede Don Simón Rodríguez, esto es en la Avenida Universidad Edificio IPASME, sus teléfonos son: Teléfonos: 0212-5762367/ 5463/ 0287/ 0448/ 5762023/ 8870/ 5728758. Fax: 0212-576 2270.
No deje de conocer estos enlaces en donde puede encontrar información de mucha importancia:
Prórroga de Pasaporte en el Saime, en Venezuela
Modelo de Poder Notariado para el exterior en Venezuela
Valor de la Unidad Tributaria en Venezuela