Institución Inscrita Ministerio de Educación en Venezuela

Toda institución educativa cuya meta superior es formar a niños y jóvenes para ser ciudadanos productivos y ejemplares debe estar legalmente autorizada para ello. Para tal fin el Ministerio de Educación de Venezuela exige como requisito su inscripción ante dicho organismo, el cual le expedirá una licencia para su funcionamiento. Entérate a continuación acerca de cómo podemos reconocer una Institución Inscrita Ministerio de Educación en Venezuela.

Cómo Saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

Conoce cómo saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

La educación es un elemento fundamental en la vida de toda persona, y al no contar con ella definitivamente la persona no sabrá la diferencia entre tenerla o no. En el año 2005 Venezuela fue declarada territorio libre de analfabetismo. A través de la historia de este país sus autoridades han reconocido el valor que la educación aporta a sus ciudadanos y mayormente ha sido impartida de forma gratuita. Por ello se mantiene vigente el apoyo estatal para la creación de misiones formativas, escuela y universidades a nivel nacional.

Dada la proliferación de organizaciones e instituciones educativas tanto de carácter público como privado, el Ministerio de Educación de Venezuela debe realizar una continua supervisión de ellas con la finalidad de valorar la calidad de su enseñanza. Toda institución educativa debe estar inscrita en dicho ministerio para impartir libremente los contenidos educativos autorizados y para la ulterior concesión de las certificaciones que acreditan a los estudiantes por haber superado un nivel.

Teniendo presente que la educación es el factor de mayor importancia para hacer de todo hombre un ciudadano ejemplar, en este artículo explicaremos lo que se debe conocer para verificar el registro de una institución educativa ante el Ministerio de Educación de Venezuela. Conoceremos sobre la permisología correspondiente para su legalización, así como se listarán las instituciones universitarias más reconocidas a nivel nacional e internacional.

Permisos para que una Institución Educativa Opere

Con el nombre de Ministerio de Instrucción Pública fue inicialmente creado en el año 1881 el organismo estatal que se encarga de regular, supervisar y coordinar los sistemas educativos de Venezuela en todos sus niveles a excepción del universitario. Actualmente se le conoce como Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y existe en paralelo el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Para la creación de un nuevo establecimiento educativo, el Ministerio exige el cumplimiento de ciertas condiciones mínimas, las cuales son requisitos para que se autorice su apertura y operación, a través de la expedición de una licencia de funcionamiento. Con este requisito se produce el acto administrativo de reconocimiento formal mediante el cual el Ministerio autoriza la apertura y operación en su territorio.

Cómo Saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

La licencia de funcionamiento es el permiso que el estado concede para que una de sus funciones, como es la prestación del servicio educativo, pueda ser ejecutada por una  institución pública o privada, sin menoscabo de las finalidades del servicio, de la capacitación integral de los educandos y de la igualdad, eficiencia y calidad del mismo.

Dicha autorización queda registrada con la asignación de un código único para cada institución educativa. Ese permiso significa que el Estado, como garante del colectivo, se asegura de que dicha institución asume el compromiso de participar en la prestación del servicio educativo y brinda las garantías y condiciones elementales de pedagogía, gestión, financiamiento, infraestructura y dotación que se requieren para desarrollar procesos educativos eficaces y de calidad.

¿Cuál es el Código de Inscripción de una Institución?

Toda institución educativa que haya sido registrada ante el MPPE es posible identificarla mediante alguno de los códigos citados a continuación:

Código Estadístico

Este código se encuentra constituido por seis dígitos que suelen asignarse concretamente a las zonas educativas para uso interno. Sirve para llevar adelante sus gestiones de planificación educativa y estadística. La forma en que se estructura dicho código es la siguiente: Los dos primeros dígitos se refieren a la zona educativa asignada por el MPPE, los otros cuatro dígitos hacen referencia a un número consecutivo de inscripción de la institución ante la zona educativa.

Código de la Institución (DEA)

El código DEA (División de Evaluación y Acreditación) se emplea para gestiones académicas y la expedición de documentos probatorios de estudios, igualmente es usado para identificar la institución ante las universidades, colegios y autoridades académicas, apostilla, entre otros. La totalidad de los documentos de estudios deber contar con el código DEA de la institución que los emita o avale. Se encuentra conformado por 10 caracteres alfanuméricos, cuyo significado es el siguiente:

Cómo Saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

  • El primer carácter indica el tipo de dependencia, donde la letra “O” se asigna a una institución oficial, la letra “S” si la institución es subvencionada (Caso Fe y Alegría) y la letra “P” se asigna a las instituciones privadas.
  • El segundo carácter sirve para indicar el horario en que presta servicio la institución, donde la letra «D» hace alusión a actividades diurnas y la letra «N» hace referencia actividades en horario nocturno.
  • Los caracteres que van del tercero al sexto definen el código de registro oficial de la institución ante el MPPE.
  • En los caracteres siete y ocho se encuentra identificada la zona educativa a la cual corresponde dicha institución.
  • Los caracteres nueve y diez identifican al municipio escolar (distrito educativo) el cual es responsable de fiscalizar a la institución.

Código de Dependencia

Se compone de nueve dígitos numéricos que sirven para identificar a la institución como una dependencia presupuestaria nacional.  Este código se emplea para gestiones administrativas referentes a la nomina y al departamento de recursos humanos.

Denominación de la Institución

  • EBE = Escuela Básica Estadal (Inicial-Primaria)
  • EBN= Escuela Básica Nacional (Inicial-Primaria)
  • EB= Escuela Bolivariana (Inicial -Primaria)
  • PE= Preescolar
  • PEN= Preescolar Nacional
  • PEE= Preescolar Estadal
  • PENB= Preescolar Nacional Bolivariano
  • CEI= Centro de Educación Inicial
  • LN= Liceo Nacional (Nivel Media General)
  • LB= Liceo Bolivariano (Nivel Media General)
  • UE =Unidad Educativa

Cómo Saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

Pasos para Verificar Inscripción

Al contar una institución educativa con una licencia de funcionamiento, ésta puede operar legalmente. Es posible realizar una consulta de forma sencilla, a través del código de inscripción correspondiente, el cual es proporcionado a cada una de las instituciones. El código es explicito, y su estructura tiene un significado único y determinado. Los siguientes son los pasos mediante los cuales se puede verificar si un ente educativo se encuentra formalmente inscrito ante el Ministerio de Educación:

  • Se ha de ingresar a la página web del MPPE (http://me.gob.ve)
  • Luego se debe seleccionar el menú de Atención al Ciudadano en la parte superior.
  • Toda vez logrado el acceso allí se indica cómo proceder para la consulta ya contando con el código de la institución.

Otra alternativa es dirigirse directamente a la sede del MPPE, la cual se localiza en la Avenida Oeste 5, Caracas, Distrito Capital. Igualmente se encuentra disponible su número telefónico: 0212-5964111.

¿Qué Otros Permisos se Exigen a las Instituciones Educativas?

Quienes pretendan crear una institución educativa, deben tener presente que se deben reunir una serie de permisos y requisitos para no presentar ningún inconveniente y poder realizar un trámite efectivo y llevadero. Dichos recaudos deben ser consignados ante el MPPE. Tras haberse cumplido el proceso citado, se habrá de esperar por la autorización para iniciar el proceso de apertura de la institución.

La licencia de funcionamiento es el permiso que otorga el estado a través del MPPE para que una institución preste servicios educativos de forma legal. Parte del compromiso que adquiere la institución reside en evitar que el proceso de enseñanza se deteriore, en cuanto a la formación apropiada del estudiante, a través de la prestación eficiente del servicio educativo. Los otros permisos que se les exige a las instituciones educativas para su correcto funcionamiento son:

Cómo Saber si una Institución está Inscrita en el Ministerio de Educación de Venezuela

  • Permiso Sanitario.
  • Licencia de Ocupación.
  • Autorización de Construcción.

Igualmente se debe tener presente los otros recaudos que la institución debe consignar ante la Zona Educativa:

  • Acta Constitutiva.
  • Denominación de la institución
  • Documento donde se designa al director de la institución.
  • Aprobación Sanitaria.
  • Permiso de Bomberos.
  • Autorización de parte del Municipio
  • Documento de titularidad del local o Contrato de alquiler, debidamente notariado y vigente.
  • Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF)
  • Balance Personal aprobado por un contador público colegiado.
  • Registro de Inscripción en el Seguro Social IVSS.
  • Normativas internas.
  • Plano donde se muestre, la localización de la institución y como se distribuye la propiedad.
  • Fotocopia del Registro Mercantil de la empresa

Instituciones Educativas Reconocidas En Venezuela

Algunas de la instituciones universitarias de Venezuela han obtenido reconocimiento internacional gracias a una estricta metodología científica de tipo bibliométrico. Ella incorpora criterios objetivos medibles y reproducibles, los cuales sirven para clasificar a cada una de dichas instituciones de educación superior e investigación. Esta metodología se denomina “Clasificación Académica de Universidades” o “Ranking Académico de Universidades”.

En base al estudio Bibliometrics, cuya más reciente actualización es del año 2017, a continuación se listan las 30 mejores universidades o instituciones de educación superior de Venezuela:

  • Universidad Central de Venezuela.
  • Universidad de los Andes.
  • Universidad Simón Bolívar.
  • Universidad Católica Andrés Bello.
  • Universidad de Carabobo.
  • Universidad de Zulia.
  • Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
  • Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora.
  • Universidad de Oriente.
  • Universidad Fermín Toro.
  • Universidad Nacional Abierta.
  • Universidad Metropolitana.
  • Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFANB).
  • Universidad Nacional Experimental del Táchira.
  • Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
  • Instituto de Estudios Superiores de Administración.
  • Universidad Nacional Experimental de Guayana.
  • Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
  • Fundación La Salle Ciencias Naturales.
  • Universidad Nacional Experimental Politécnica.
  • Universidad Nacional Simón Rodríguez.
  • Universidad Nueva Esparta.
  • Instituto Universitario de Tecnología Agro-Industrial.
  • Universidad Católica del Táchira.
  • Universidad Bolivariana de Venezuela.
  • Universidad Tecnológica del Centro.
  • Universidad Monteávila.
  • Universidad Católica Cecilio Acosta.
  • Universidad Rafael Urdaneta.
  • Universidad José Antonio Páez.

Otros Reconocimientos Internacionales

Asimismo algunas universidades venezolanas han obtenido reconocimiento de otra índole, en virtud de sus logros y méritos. El hecho de que una institución educativa obtenga reconocimiento a cualquier nivel parte del hecho de su legalidad y la calidad de la educación que imparte. Otro hecho que se valora es el número de egresados que registra una universidad así como el nivel de maestrías o doctorados que ellas han certificado.

Otros de los listados internacionales de clasificación de universidades (ranking) es el 4 International Colleges & Universities, el cual es un consejo educativo que se encarga de seleccionar y estudiar universidades a nivel mundial  que previamente hayan sido acreditadas. De acuerdo a este ranking, de las universidades o instituciones de educación superior venezolanas que han obtenido reconocimiento a nivel de América Latina para el año 2021 sobresalen las siguientes:

  • Universidad de Los Andes aparece listada en la posición 56
  • Universidad Católica Andrés Bello aparece listada en la posición 75
  • Universidad Central de Venezuela aparece listada en la posición 78
  • Universidad Simón Bolívar aparece listada en la posición 138
  • Universidad de Carabobo aparece listada en la posición 186

Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:

(Visited 391 times, 1 visits today)

Deja un comentario