Guía para los Venezolanos que viven en Canadá

Iniciando el siglo XXI muchos son los venezolanos que han emigrado a otros países de América, entre estos Canadá, país al cual más de la mitad de los venezolanos, que viven allá, llegaron después que se empezó a profundizar la crisis  política, económica y social, en lo que va de este siglo, teniendo que salir de su zona de confort y aceptar nuevos retos y salir adelante. Para facilitar este  proceso de migración se presenta a continuación una guía para los venezolanos que viven en Canadá.GUIA PARA LOS VENEZOLANOS QUE VIVEN EN CANADA.

Venezolanos que viven en Canadá

Las solicitudes de visas para migrar a Canadá por parte de venezolanos se han incrementado con los años. Los primeros inmigrantes llegaron en la década de 1960. Sin embargo, a este país de norteamericano, en el año de 1989 cuando se empieza a profundizar la crisis económica y social durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez alrededor de 1200 venezolanos tramitan la visa para emigrar a este país, por razones económicas y la creciente inestabilidad política.  Cifra que aumentó luego del paro nacional entre los años 2002 a 2003 a inicio de la gestión de Hugo Chávez.

La mayoría de los emigrantes venezolanos radicados en Canadá se encuentran viviendo en la provincia de Ontario, formando una gran comunidad en Toronto, capital de esta provincia y a su vez la urbe más poblada de la misma y del país. La siguiente provincia donde se han establecido los emigrantes venezolanos es la región francófona de Quebec, concentrada en principio en la ciudad de Montreal, con unos 2.000 residentes. Así como estas jurisdicciones, en otras zonas donde se encuentran viviendo venezolanos es: Alberta, en las ciudades de Calgary y Edmonton y luego Ottawa y Vancouver y otras más.

Requisitos para vivir en Canadá

Cuando este recién llegado a Canadá una vez que emigró desde Venezuela, tiene que tomar en cuenta las normas de este nuevo país que escogió para vivir y cumplir las misma para que convivencia en el mismo sea lo mejor posible, además que le permitirá abrirse a nuevas experiencias y conocimiento de otra cultura, así como de otro idioma. Entre los requisitos que tiene que cumplir al emigrar a ese país de Norteamérica se señalan los siguientes:

  • Conseguir tu Número de Seguridad Social, se adquiere por medio del gobierno Federal, en la Oficina de Recursos Humanos y Desarrollo Social.
  • Registrarse en el programa de asistencia médica en la provincia seleccionada para vivir.
  • Acercarse hasta donde funciona el servicio de ayuda a los inmigrantes.
  • Después dirigirse a una agencia de empleo
  • Completados estos requisitos y otros que se requieran de acuerdo a los distintos órganos de regulación migratoria, ya podrá transita y conocer las hermosas y frías localidades canadienses.

Armonizar con las normas de Canadá

Como antes se dijo, cuándo se migra a otros países se tiene que tener en claro que sus culturas y normas de convivencias pueden ser muy distintas, por lo que se debe seguir y adaptarse a las exigencias en su cumplimiento. Canadá  es una nación en que sus habitantes cultivan y valoran sus normas éticas y morales, toman con mucha circunspección e inquietud cualquier alteración al sistema de vida y su seguridad.

GUIA PARA LOS VENEZOLANOS QUE VIVEN EN CANADA.

Por esto, se tiene que cumplir con responsabilidad las leyes de tránsito, y no manejar bajo los efectos del alcohol, ni participar en actos delictivos, tampoco hacer un piropo obsceno a alguien en la calle, asimismo respetar las normas de conducta social, su espacio y mantener su propio espacio personal y de trabajo aseado. De esta manera a medida que pase el tiempo y se vaya adaptando y conociendo el contexto cultural comenzara a notar cambios en su propia conducta, y así aprenderá a respetar las normas de los otros países y valorar las del país natal.

Vivir en Canadá

Canadá es un país conocido por su cercanía al polo norte, sus hermosos paisajes de un lugar con clima frío y lugares silvestres, así como también por su particular jarabe de arce, además por tener el índice de criminalidad más baja del planeta. Tiene alrededor del 9,5%  de su población que vive en pobreza por lo que se realizan programas sociales y económicos para reducir aún más esta tasa.

Por lo general los canadienses son personas abiertas a la llegada de emigrantes a sus fronteras, tratan a los extranjeros con simpatía y educación. Es un país con gran diversidad cultural natural, y además condimentada con las otras naciones, gracias a las políticas internacionales del gobierno de Canadá que hacen de este país que recibe con agrado habitantes de otras latitudes.

Es por consiguiente que se puede encontrar comunidades de asiáticos, europeos, latinos y de otros continentes. Ofreciendo oportunidades de estudios para lo que toman la decisión de residenciarse y, asimismo en cuanto a Venezuela, es conocido del otorgamiento de becas para venezolanos en Canadá.

Lugares a conocer en Canadá

Canadá es el segundo país más grande del planeta, luego de Rusia. Y por consiguiente posee muchos lugares que de estar viviendo allá y las posibilidades lo permitan se pueden conocer. Se puede empezar por Toronto la ciudad más habitada del territorio canadiense, y al parecer la más interesante de ese país. Entre las actividades sugeridas están las vistas de skyline desde las Toronto Islands, conocer el Flatiron Building canadiense y recorrer el característico Distillery District.

Por supuesto se sugiere conocer las Cataratas del Niagara que es una de las cataratas más caudalosas del planeta, y que impresionan más de lo que la gente se imagina. Igualmente, los alrededores de Niagara Falls ofrece otras opciones, como una ruta en bicicleta por los viñedos (les sugiero probar el ice wine, se produce solo aquí), así como visitar el bonito pueblo de Niagara on the Lake.

Asimismo conocer Montreal considerada la capital cultural del Canadá y sus diversos barrios. Ir a Quebec city una pequeña ciudad, con calles empedradas y montada sobre un promontorio, del que se destaca el hotel Château Frontenac, que se parece a un auténtico castillo francés. Además, podrás conocer otros tantos lugares más, si lo planifica para cada una de las vacaciones que disponga.

Les invito a seguir conociendo como se tramita y gestiona en diferentes países, leyendo los siguientes post:

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario