Aprende Cómo saber si un Euro es falso aquí y más

Siempre que se va a utilizar una moneda distinta a la de curso oficial que se usa en nuestro país, resulta sumamente útil estar al tanto de todos los factores de riesgo. Por ello en este post te enseñaremos todo sobre cómo saber si un Euro es falso aquí. Desde técnicas de validación hasta aprender a identificar sus dimensiones, textura y colores.

cómo saber si un Euro es Falso aquí

¿Cómo saber si un Euro es falso aquí?

El euro es la moneda oficial que se maneja en los países que pertenecen a la Comunidad Europea. Representa una de las divisas con mayor estabilidad y valor monetario a nivel mundial. En Venezuela a raíz de la fuerte crisis que se ha desarrollado en los últimos años, los ciudadanos que aún viven en el país han optado por empezar a manejar monedas alternativas al Bolívar, como lo son el dólar y el euro. Por lo tanto, es común que muchos se empiecen a cuestionar  si un Euro es Falso.

En pro de evitar las estafas el Banco Central Europeo, así también como la Policía Nacional, desarrollaron una serie de consejos y técnicas que se pueden usar para saber cuándo se trata de un billete de euro que es falso. Dentro de estos tips se pueden encontrar principios como tocar, voltear, mirar, etc. A continuación procederemos a explicar a detalle cada uno de estos pasos, para que puedas protegerte de la forma más eficaz contra las estafas.

El primer tips o consejo es el de tocar. Si se tienen dudas sobre un billete, cuando ya se tiene en nuestras manos podemos proceder a analizarlo. El tacto con el material es bastante característico. Todos los billetes de Euro están hechos específicamente con fibras de algodón, diseñadas especialmente para este propósito. Esto le proporciona al papel una textura estable, dura y áspera al roce. Si a tus manos llega un billete blando y pálido, seguramente se trata de una falsificación de la moneda.

Se debe resaltar que en ambos bordes, tanto el derecho como el izquierdo de la parte frontal, se puede ver una serie de líneas cortas que cuentan con relieve. Este es, también, un detalle bastante característico del que se pueden guiar las personas para identificar la veracidad de un billete de euros. Se diseñó, fundamentalmente, para todas las personas que son invidentes o poseen alguna discapacidad con la visión. Además, en el dibujo que está en la zona delantera tiene relieve. Específicamente en las letras y la cifra grande que muestra el valor del billete.

El segundo elemento de la lista es voltear. De esta forma también se puede constatar la veracidad de un billete de euros. Hay que voltearlo y fijarse en los pequeños detalles del diseño. El Banco Central Europeo coloca el número esmeralda en la zona inferior izquierda de la parte frontal. Si se trata de un producto verdadero, se supone que debe ocurrir un cambio de la tonalidad esmeralda a un tono azul oscuro. Tal cualidad se puede apreciar en los nuevos billetes de 100 y 200 Euros. Están en vigencia desde el mes de mayo del año 2019.

Por último, se encuentra la fase de mirar. Para confirmar la veracidad de un billete de euro se puede poner el papel en contraluz y en esa posición revisarlo. Son 3 elementos los que se deben destacar. Resultan primordiales en toda impresión que venga de las fuentes oficiales. Estos son la ventana, el hilo de seguridad y la marca de agua. El primero se encuentra ubicado como un holograma. Esto quiere decir que la banda plateada se ve en lado derecho de la parte frontal. Posee la imagen de la diosa Europea, la cual se observa en ambos lados del billete siempre y cuando lo hagas a contraluz.

En la imagen se deben detallar líneas y números con varios colores justo cuando se le da vuelta al billete. Las líneas se encuentran en la parte delantera y se mueven en torno al símbolo de €. Los números con el valor del billete están en la parte posterior. La parte del holograma, enseña el valor del billete. Ahí se puede observar que el símbolo de € cambia en forma de giros y en el dibujo principal del billete. Si se coloca el billete, en una superficie oscura las partes claras del mismo deben oscurecerse, lo que genera que aparezca la marca de agua.

Esta se encuentra en la zona superior del lado izquierdo de la parte delantera. Además, se refleja con una imagen de Europa seguido de donde está en valor del billete, mientras que conserva la misma imagen principal en la parte derecha. Siempre que se trata de un billete real, cuando está a contraluz se puede mirar el hilo de seguridad. Este no es más que una banda de color oscuro, en la que se puede apreciar pequeños símbolos de €, sumado al valor del billete encima de caracteres en color blanco.

Billete de 20 euros

Ahora que explicamos las medidas generales de cómo saber si un euro es falso, podemos pasar a ahondar más en cada billete del cono monetario actual de la moneda europea. El billete de veinte euros se le denomina como el tercero de denominación más baja, de entre todos. Su existencia data desde la creación de este instrumento monetario, que ronda el año 2002. Además, es el que posee el tamaño más pequeño de entre todos los billetes de € y es de color azul.

Ya para noviembre del año 2014, se tenía un estimado de que existían alrededor de 3.016 millones de billetes de este valor, que se encontraban circulando en todos los países de la zona euro. Debido a sus características y a su denominación relativamente baja, este es uno de los billetes que más se suele falsificar. En el año 2012 el 42,5% de todos los productos impresos de este valor habían sido adulterados.

El Banco Central Europeo cuenta con una gran herramienta que está de su lado. Tienen un centro en el que se analizan todas las alteraciones y falsificaciones. Este instituto realiza actividades en conjunto con Europool. El Grupo de Bancos Centrales para la Retractación de Falsificaciones, están constantemente reformulando tácticas que ayuden a dificultar e impedir todo el mercado de adulteración e impresión de los mismos colores que se usan en medios digitales. El objetivo es no permitir que se emitan billetes falsos.

Detalles de Seguridad de los billetes de 20€

  • Tira de seguridad holográfica.
  • Se refleja la constelación de Eurión en el modelo.
  • Banda de color dorado.
  • Marca de agua.
  • El billete cuenta con elementos de relieve.
  • Contiene una tinta que se puede ver con luz ultravioleta.
  • Posee plasmado micro textos en el papel, se pueden observar con la ayuda de una lupa.
  • Hilo de seguridad.
  • Número de serie.

Billete de 50 euros

Se considera que este en un billete de valor intermedio. Se utiliza desde la creación del euro a principios de este siglo.  Este impreso de cincuenta euros es utilizado por un promedio de 343 millones de ciudadanos que residen en Europa. En cuanto a sus proporciones, es el cuarto más pequeño de todo el cono monetario. Sus medidas son de 140 mm × 77 mm. Se destaca por ser de color anaranjado. Además, en el billete es posible ver puentes y arcos de diseños renacentistas propios de los siglos XV y XVI.

Justo después del billete de veinte, este ocupa el segundo lugar del que más se falsifica, de entre todos los que conforman la gama de billetes actuales. Tan solo en los primeros 6 meses del año 2019 la cifra de billetes falsificados era de 34,5%, todos estos de cincuenta euros 50€. De la misma manera, este billete cuenta con varias medidas de seguridad. También cuenta con hologramas, marcas de agua, tiras de seguridad etc.

Se estima que para el mes abril de 2017, unos 9.257 millones de billetes de cincuenta euros ya estaban circulando en toda la zona europea. Es así debido a que es una denominación con más tránsito, contando con un 44% en la totalidad de billetes. El proyecto terminado de la serie Europa, que corresponde con el billete de 50€; fue oficialmente mostrado el 05 de julio del 2016. No fue sino hasta el 04 de abril del año 2017 cuando se inició la circulación de billetes protegidos.

cómo saber si un Euro es Falso aquí

Billete de 100 y 200 euros

En los últimos años se diseñaron nuevos modelos de billetes de 100 y 200 euros. Estos son más coloridos y tienen mayor peso en el mercado. Debido a su alta denominación cuentan con un arsenal de medidas para evitar su falsificación. Estos significan el cierre de la serie Europa. Tal trabajo se estuvo llevando a cabo durante más de 6 años, mientras se preparaba y ponía en marcha toda la serie. El Banco Central Europeo informó que estos billetes reúnen compendios de seguridad totalmente nuevos y mejores. Todo se puede corroborar con la ya mencionada técnica tocar, voltear y mirar.

Diferencias de los billetes de euros actuales

Desde que a principios del nuevo milenio se puso en marcha la moneda del euro, se han aplicado varias modificaciones en los diseños de los billetes. La misión es hacerlo cada vez más seguros e inmunes a la falsificación. Una de las características más resaltantes es que encierran una alta variedad de matices intermedios, con los colores verde y amarillo. De esta forma resultan más llamativos a los ciudadanos.

En términos de seguridad son varios los componentes que resaltan. Lo primero es el holograma que se puede ver. Este cuenta con un satélite y el número de un color verde esmeralda personalizado. Esto busca hacer difícil su falsificación. Si se fija la mirada en los billetes, en la parte superior de la banda plateada, todos tienen el holograma, además de pequeños símbolos de ‘€’. Esta es una característica que solo tiene unos cuantos años en circulación.

Otra renovación añadida es que cuando se ladea un billete, sin importar su denominación, se genera un efecto de movimiento alrededor del número que indica el valor del mismo, los cuales son más visibles recibiendo la luz directamente. Asimismo, cuando se observa la banda plateada se puede detallar un ícono de Europa. Es una imagen arquitectónica más el símbolo de ‘€’ en tamaño grande. De igual manera, en ambos billetes de 100 y 200 €, se agregó la cifra en color verde esmeralda retocado. Una vez que se gire el billete pasará a ser azul oscuro.

No obstante, el número verde esmeralda aún se encuentra presente en todos los billetes de la serie Europa. Con esta nueva versión optimizada es posible ver el símbolo de‘€’ dentro del número. Los nuevos billetes de esta denominación, cuentan con las mismas dimensiones que los de 50 euros. De tal forma que resultan más cómodos de manejar y procesar en las máquinas. Asimismo, el Banco Central Europeo informó que estos que ingresaran mejor en las billeteras de todas las personas. Además, son más duraderos, gracias a que no se exponen tanto al desgaste.

La longitud de esta nueva gama de billetes no ha sido alterada de ninguna manera. Se mantiene el diseño de que mientras mayor sea el valor del impreso de mayor tamaño es.  Esto presta una ayuda a todas las personas que presentan algún tipo de incapacidad visual. El billete de 100 euros se imprime en los siguientes países: España, Francia, Alemania, Italia y Austria, mientras que el de 200 € solo en Italia, Austria y Francia.

¿Cuál es el valor de un euro?

En la actualidad el valor del euro, se rige por la tasa del Banco Central de Venezuela. No obstante, existe un mercado paralelo de divisas en la nación por el cual se maneja la gran mayoría de los ciudadanos. Sin embargo, se debe acotar que desde el último año la diferencia entre el valor de BCV y el mercado paralelo es casi inexistente. 

El Estado, ya no se encarga de la venta de divisas, a menos que se trate de cupos para empresas. Con la migración masiva de los venezolanos a una gran cantidad de países, las remesas se establecieron como una forma estable de entrada de euros al país. Así como una dolarización de la economía no oficial. Por estos motivos, para adquirir euros en Venezuela, se debe acudir a particulares. Existen ya algunos negocios que se dedican al intercambio de divisas. El valor de este ante el bolívar se actualiza diariamente, dos veces al día. Hay múltiples portales que hacen tasaciones tanto del euro como del dólar.

¿Dónde se maneja el Euro?

El euro es una moneda que es usada en 19 naciones. Todas estas pertenecen a la Unión Europea (UE), también llamada la eurozona. Estos países son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Chipre
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Portugal

¿Qué se debe hacer ante un billete sospechoso?

Se debe recordar que los billetes falsos carecen de valor alguno, de hecho son ilegales. Por ello, es de gran importancia prestar suma atención para evitar ser estafado con algún impreso monetario inválido. En caso de sospechar que tiene alguno de estos, debe acudir de manera inmediata a una entidad bancaria o a cualquier centro del Banco de España.  Estas sedes se encargarán de  informar sobre la legitimidad del billete (o moneda) en cuestión.

En caso de que existan dudas en la revisión y se necesite proceder a un análisis más detallado, el Banco de España retiene el dinero. Posteriormente se encarga de emitir un  veredicto final vía correo. Si se logra comprobar la autenticidad, el valor del billete es ingresado a la cuenta del propietario. Lo que nunca se debe hacer, es librarse del billete mediante una compra. Las autoridades son sumamente estrictas en este punto. A quien se descubra en este tipo de actos, considerados como delitos, se le puede imponer un castigo de tres a seis meses de prisión o multa de seis a 24 meses si la cantidad falsa es superior a 400 euros.

Historia del Euro

Se estima que alrededor de 340 millones de personas hacen vida en los 19 países de la eurozona.​ Sumado a esto, más de 240 millones de personas alrededor del mundo utilizan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en todo el globo, se ubica sólo detrás del dólar estadounidense.

El nombre de “euro” se adoptó de forma oficial el 16 de diciembre del año 1995. La decisión se tomó en Madrid.  Su creación y oficialización se dio de manera escalada. El Informe Delors propuso un período de preparación que se dividía en tres fases. Se desarrollaron entre 1990 y 1999, para poder lograr la unión económica y monetaria de la Unión Europea.  Ese nuevo tratado de la región de Europa, el cual incluía las disposiciones necesarias para la aplicar la unión monetaria, se aprobó en el Consejo Europeo de Maastricht (Países Bajos), en diciembre de 1991.

Si te gustó este artículo, te recomendamos leer los siguientes posts:

Cómo saber el Estado Civil de una persona en Venezuela

Inscripción en el Registro Militar Obligatorio en Venezuela

Planilla de traslado MPPE  Ministerio de Educación de Venezuela

(Visited 27 times, 1 visits today)

Deja un comentario