Cómo es el Registro de los Hogares de la Patria

Este es un programa que creó el Gobierno Venezolano en el año 2014 junto a otros programas sociales donde su misión es apoyar a todas las familias vulnerables del país, brindando un apoyo financiero y otro tipo de servicios a quienes más lo necesiten. Aquí conocerás cómo es el registro de los Hogares de la Patria.

Cómo es el registro de los Hogares de la Patria1

Misión Hogares de la Patria

Como ya nombramos, es un programa creado para  la protección de los derechos sociales de las mujeres, niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, hombres venezolanos que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad. La Misión Hogares de la Patria les proporciona una ayuda económica a todas estas personas a través de bonos que otorgan en algunas fechas festivas o por otros motivos, y un salario mensual no solo a los núcleos familiares sino también a los adultos mayores, estudiantes, trabajadores independientes y del sector público, entre otros.

Desde sus inicios en el año 2014 hasta la actualidad, esta misión se ha modernizado y potenciado con el objetivo de lograr cubrir las necesidades de más familias venezolanas, antes para contar con este beneficio tocaba registrarte en un listado, pero con sus avances ahora solo deberás registrarte en su plataforma y rellenar los datos solicitados.

¿Qué beneficios tiene registrarse en Hogares de la Patria?

El mayor beneficio que se puede obtener de Hogares de la Patria es la ayuda económica que brinda el Presidente Nicolás Maduro a través de esta misión con bonos y un subsidio mensual a aquellas personas que lo necesiten. Debido a la situación que se vive actualmente en Venezuela, muchas personas dependen de estos ingresos de los Hogares de la Patria para subsistir el día a día, por lo que ha sido de gran ayuda para ellos.

Cómo es el Registro de los Hogares de la Patria

El registro es sumamente sencillo, es importante contar con el Carnet de la Patria para realizar este procedimiento, de lo contrario será imposible registrarse, a continuación te enseñaremos todos los pasos:

Ingresar a la página

Debes dirigirte a la página web de Patria e ir a la opción de «Registrarse». Puedes ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, bien sea un ordenador, tablet o smartphone. Esta página también abre desde cualquier navegador, como Google Chrome, Mozilla Fierox o cualquier otro navegador que sea de tu preferencia.

Código de confirmación

La página solicita datos personales como: cédula de identidad, número de teléfono celular,  sexo, fecha de nacimiento y un código de confirmación, el Sistema Patria enviará este código al ese número de teléfono que colocaste previamente. Es importante colocar toda la información sin errores ya que más adelante sincroniza estos datos con la data nacional.

Cómo es el registro de los Hogares de la Patria

Rellenar la información personal

Luego de colocar el código la página solicita que rellenes un formulario con datos, en ellos te piden que ingreses los nombres de tus familiares que viven contigo y que nombre al jefe de familia que es la que recibirá la ayuda económica de Hogares de la Patria de forma mensual.

El jefe de familia deberá ingresar toda la información todos los familiares que vivan con el incluyendo el rol de cada uno y su número de cédula, si existe un menor de edad este deberá rellenar toda la información detallada del menor y del representante legal.

Finalizado este procedimiento verá los nombres de todo el núcleo familiar que usted ingresó, deberá dar click en la opción “Adicionar”, seguido de esto aparecerá una declaración Jurada que deberá llenar obligatoriamente  para así empezar recibir los beneficios de hogares de la patria.

¿Cómo registrarse en Hogares de la Patria desde la App Móvil VeQR?

Otra opción para registrarse en Hogares de la Patria es a través de la aplicación móvil VeQR, en ella podrás ingresar información sobre tus servicios básicos como la electricidad, el agua, gas y alimentos, también aceptar bonos y noticias del Ejecutivo Nacional, a continuación te enseñaremos cómo:

Ir a la Play Store de Android

Debes dirigirte a la aplicación de Play Store y en el buscador colocar «VeQR» luego de seleccionarla debe descargarla, en lo que se complete la instalación proceda a abrir la aplicación.

Ingresar

Existen dos maneras de ingresar, escaneando el código QR del carnet de la patria, es el más recomendado por ser el más directo o ingresando con  tu cédula y contraseña del Monedero Patria en el cual debes estar previamente registrado.

Cómo es el registro de los Hogares de la Patria

Ir a la opción de registros

Luego de iniciar sesión en la parte inferior de la pantalla principal conseguirás una opción que dice “Registros”, ahí deberás ubicar la opción que dice “Hogares” y deberás  ingresar todos los datos que solicita la aplicación

Escanear código QR

Una vez hayas ingresado a esa opción aparecerá una invitación para registrarse en Hogares de la Patria, selecciona la opción continuar y automáticamente se abrirá la cámara del dispositivo en el cual deberás escanear el código QR del que será jefe de familia o ingresar el número de cédula de la persona; luego de eso te aparecerá la opción de registrar al resto del núcleo familiar y debes colocar todos los datos que la aplicación solicite.

Registrar familiares

En el panel, cuando sea el momento de ingresar a los familiares aparecerán dos opciones con un símbolo “+”. Una opción es para familiares cedulados, y la otra es para familiares no cedulados, si es el caso de registrar a los menores de edad no cedulados, se debe ingresar el número de cédula del representante, junto a sus nombres y apellidos.

Finalizar proceso de registro

También puede registrar a los familiares de forma más rápida, escaneando los códigos QR de aquellos que posean el carnet de la patria, después de realizar todo el proceso de registro los brigadistas de movimiento somos Venezuela deberán validar tu información, para que te asignen beneficios como nuevo jefe de familia.

¿Cuánto es el salario de Hogares de la Patria?

El salario de Hogares de la Patria varía dependiendo de la cantidad de los miembros de la familia, y se entrega los primeros 5 días del mes a cada jefe de familia registrado en la plataforma, a continuación los montos mensuales:

  • Familias de un solo miembro: 720.000 Bolívares.
  • Familias de 2 miembros: 900.000 Bolívares.
  • Familias de 3 miembros: 1.350.000 Bolívares.
  • Familias de 4 miembros: 1.800.000 Bolívares.
  • Familias de 5 miembros: 2.250.000 Bolívares.
  • Familias de 6 o más miembros: 2.700.000 Bolívares.

Si te gustó este artículo, estos podrían ser de tu interés:

(Visited 80 times, 1 visits today)

Deja un comentario