Aprende cómo Emigrar a Canadá desde Venezuela

Canadá es uno de los países más seguros del planeta, donde todos pueden desarrollar su potencial y tener un alto nivel de vida y lo más importante de todo es que Canadá necesita de personas emprendedoras y esta necesidad aumenta cada año. Por lo tanto, no solo es fácil emigrar, sino que las oportunidades profesionales después de mudarse no te decepcionarán. Conoce a través de este post cómo emigrar a Canadá desde Venezuela fácilmente.

cómo emigrar a Canadá desde Venezuela

¿Cómo Emigrar a Canadá desde Venezuela?

Lo primero que debes hacer si quieres emigrar a Canadá desde Venezuela es llenar un formulario, el mismo lo puedes obtener de manera sencilla ingresando por internet, tienes que crear una solicitud mediante el portal Express Entry, una vez ingreses deberás rellenar el formulario el cual te dará la opción de crear un perfil en dicho portal, tienes que reunir cierta cantidad de puntos para tener mayores posibilidades de emigrar a Canadá, desde la creación del perfil ya comienzas con la acumulación de puntos.

Cuando logres llenar en su totalidad el formulario, inmediatamente pasaras a formar parte de uno de los candidatos para poder emigrar a Canadá y así lograr tus sueños en ese hermoso país, recuerda que no puedes dejar ninguno de los campos en blanco y sin llenar, cada información suministrada es importante y te abrirá las posibilidades, debido a que de ahora en adelante tu perfil va ser tu carta de presentación para obtener una estadía permanente en Canadá, los datos deben ser reales ya que pueden ser verificados.

Ventajas de vivir en Canadá

Explorar el gran y hermoso país de Canadá es algo que debes hacer y puede que te lleve mucho tiempo ver y experimentar todas las maravillas de ese país, pero valdrá la pena. Canadá es el destino soñado de todo viajero por su exquisito entorno natural, arquitectura europea, pequeñas ciudades marítimas y un sinfín de museos, restaurantes, festivales y desfiles. Cuando se trata de las cosas realmente importantes en la vida que afectan directamente nuestra calidad de vida como la salud, la seguridad, la asequibilidad, la educación, las oportunidades laborales, la libertad y la igualdad, Canadá ocupa el primer lugar.

Creciente desarrollo económico

Debido a que muchas empresas se encuentran con escasez de personal, el gobierno de Canadá ha manifestado la necesidad de apoyar a personas que lleguen del extranjero con ganas de salir adelante y que contribuyan con el progreso de la nación. El enfoque de Canadá hacia los extranjeros que acuden a ese maravilloso país no es nada nuevo. Si bien el desempleo continúa creciendo en otros lugares del mundo, Canadá sigue sin verse afectado ya que tiene capacidad de emplear a personas inmigrantes de diferentes áreas laborales.

Por lo tanto, los venezolanos que tienen las destrezas y la experiencia tendrán grandes posibilidades financieras en Canadá y puede ser potencialmente más grato que el de las naciones más afectadas por la recesión mundial. Teniendo opciones de trabajo te ayudara a tener una economía solvente mejorando así tu calidad de vida, no tendrás preocupaciones respecto a tus finanzas debido a que en Canadá vas a encontrar productos y servicios de calidad a un costo accesible y que perdura en el tiempo.

Canadá es uno de los países del mundo que posee menos índice de pobreza, lo que hace pensar que su economía se encuentra estable, permitiéndole a los ciudadanos crecer constantemente en nuevos proyectos que le permitan mejorar su sistema financiero día tras día. Además de eso Canadá es conocido como un país con la inflación más baja en comparación a otros países del mundo, si tu pensar en emigrar a Canadá desde Venezuela puedes hacerlo estando seguro que es uno de los países más estables económicamente.

Canadá ofrece calidad de vida a sus habitantes

Canadá es uno de los países económicamente más desarrollados del mundo. Posee enormes reservas de recursos naturales, infraestructura industrial desarrollada, excelentes conexiones de transporte y entre los principales centros económicos del país, todo esto se complementa con un excelente sistema educativo y una gran cantidad de especialistas altamente calificados. Sin embargo, el país necesita constantemente nuevos especialistas, es por eso que Canadá da la bienvenida con gusto a las personas que pueden beneficiar el desarrollo económico del país.

Una economía fuerte les ofrece a los habitantes buena calidad de vida y dan como resultado que Canadá tenga uno de los estándares de vida más altos del mundo. El medicamento en ese país es prácticamente gratuito y muy eficaz, en cuanto a la educación es considerada una de las mejores del mundo. En algunos casos, los impuestos pueden llegar a la mitad de los ingresos de una persona, sin embargo, los ingresos de los canadienses permiten sufragar esos costos y el desarrollo de la infraestructura estatal y los servicios sociales en el país está al más alto nivel, es decir, todo residente de Canadá paga impuestos permitiéndoles tener excelentes servicios.

Canadá es considerado uno de los países más seguros para la vida humana. Al mismo tiempo, tal situación se hace posible debido a la excelente organización del trabajo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, de lo que no hay duda. Todo canadiense participa en el orden público y eso implica el deber de todo habitante de denunciar de inmediato a la policía cualquier movimiento irregular, de esa forma se ha creado una herramienta extremadamente eficaz para mantener la seguridad pública y personal a un nivel muy alto.

Actualmente Canadá se encuentra en el puesto número ocho a nivel mundial en cuanto al índice de paz, vivir en ese país es seguro y puedes estar tranquilo de estas por las calles sin la preocupación de sufrir algún episodio irregular por parte del crimen organizado, es por eso que tienes la libertad de salir a divertirte en diferentes ámbitos, como extranjero puedes conocer sitios nuevos a toda hora. Además, puedes vacacionar en sitios emblemáticos para que conozcas más acerca de la cultura de los canadienses.

Diversidad cultural de Canadá

Canadá es el segundo país más grande del mundo, abarca alrededor de 10 millones de kilómetros cuadrados de tierra en seis zonas horarias desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico y desde los Estados Unidos con el Océano Ártico en el norte. El país es oficialmente bilingüe y federal, donde los servicios gubernamentales se proporcionan en inglés y francés en todas las regiones, casi 200 idiomas más se hablan en Canadá todos los días. Aproximadamente 250.000 personas ahora emigran a Canadá cada año de todas partes del mundo.

En los últimos años la población se ha incrementado más en Canadá por la inmigración de extranjeros que por crecimiento natural. En general, los canadienses sienten que el apoyo a las actividades artísticas y culturales es esencial para la expresión de la identidad de su país, donde las artes y la cultura son parte de su desarrollo. Para obtener estos objetivos, Canadá ha trabajado en una orientación integral para preservar y tramitar sus recursos culturales.

El Departamento Federal de Herencia Canadiense es responsable de las políticas y programas relacionados con las artes y el patrimonio, la radiodifusión, la cultura industrial, nuevos medios, multiculturalismo, idiomas oficiales y deporte. Esas políticas y los programas se evalúan en el contexto de los objetivos a largo plazo del gobierno relacionados con cuestiones de multiculturalismo y diversidad, como igualdad de oportunidades, cohesión social, ciudadanía, participación e impactos positivos para las minorías culturales.

El Consejo de las Artes de Canadá fomenta y promueve el estudio, el disfrute y producción de obras artísticas a través del apoyo financiero a artistas y organizaciones artísticas en artes escénicas, literarias, visuales, interdisciplinarias y mediáticas. Además de proporcionar sustento a las principales instituciones artísticas nacionales como la Orquesta Sinfónica de Montreal y otros, sus programas de financiación también apoyan a artistas individuales en diferentes disciplinas, incluidos los aborígenes, artistas étnicos y organizaciones artísticas, giras de artistas escénicos y exposiciones de obras de artistas visuales.

Te recomendamos que antes de emigrar a Canadá tomes clases de inglés o francés, debido que son los dos idiomas más utilizados en ese país, eso te abrirá muchas puertas en el campo laboral y te ayudará a desenvolverte a donde quiera que vayas. Los jóvenes profesionales venezolanos que dominan el idioma de Canadá son reconocidos y priorizados para formar parte del campo laboral, los empleados se encuentran en la disposición de ofrecerles empleo a los extranjeros profesionales, así que cuando estés en ese país estarás en un ambiente agradable.

cómo emigrar a Canadá desde Venezuela y su Diversidad cultural

El medio ambiente y sus recursos naturales

Canadá tiene grandes recursos naturales como gemas, madera y otros materiales de construcción. Esta abundancia de recursos naturales significa que es factible hacer cosas en Canadá como edificar casas y hacer reparaciones en el hogar. En general, Canadá es un país muy rico, lo cual es buen augurio para los ciudadanos que quieran emigrar a ese país. El paisaje natural de Canadá es tan diverso como la población, desde los océanos hasta los lagos, las montañas y la tundra cubierta de nieve.

Además, ofrece toda la belleza impresionante que podrías desear y promete una amplia gama de actividades al aire libre. Si te mudas hacia la costa, tendrás fácil acceso al océano para pescar y pasear en bote, la parte central del país ofrece grandes oportunidades de caza. Todo el país te brinda excelentes oportunidades para practicar senderismo. Canadá en su conjunto ofrece una gran belleza natural para explorar con una movida población de vida salvaje.

Canadá se encuentra entre los países más ricos en recursos del mundo. Sus amplios y variados recursos naturales son esenciales para sus economías y culturas. Asimismo, tiene una amplia gama de ecosistemas, como lagos y ríos que cubren el siete por ciento del país. La parte sur de Canadá es templada y las regiones del norte son subárticas y árticas, en el extremo norte de Canadá, solo el doce por ciento de la tierra es apta para la agricultura debido al clima severo.

Oportunidades de empleos para profesionales

Si te preguntas cómo conseguir un trabajo en Canadá, pero no estás seguro de cómo hacer, pues te tienes la opción de postularte en el “Banco de Empleos y Desarrollo social de Canadá” mejor conocido como JobBanK, se trata de un portal web donde puedes registrar tu perfil profesional para que encuentres trabajo en tu área, dicho portal se creó para extranjeros que tienen el deseo de progresar en Canadá y para eso necesitan de un trabajo digno que los respalde, en este portal podrás observar ofertas de empleo constantemente y de esa forma adelantar las gestiones de visado.

Cuando puedas reunir un alto puntaje en el portal “Express Entry”, tendrás la gran oportunidad de competir con otras personas por cargos que se asemejen a tu nivel profesional, eso significa que aparecerán muchas ofertas de trabajos para ti, lo que posteriormente te servirá para empezar los tramites de visado, si ese es el caso, se te enviara una notificación donde te indican que tienes que consignar todos los papeles para emigrar a Canadá desde Venezuela.

cómo emigrar a Canadá desde Venezuela y oportunidades de empleo

Después que mandes toda la documentación necesaria a la embajada canadiense, tienes que esperar un periodo que no supera los seis meses para obtener una respuesta por parte de las autoridades competentes que laboran en la oficina de visados. Si después de un año no tienes notificación de un empleo para Canadá o en su defecto una respuesta por parte de los funcionarios de la embajada canadiense, tienes la oportunidad de inscribirte de nuevo en el programa para realizar la solicitud.

Complicaciones de vivir en Canadá

Más del 20% de la población del país nació en el extranjero, por lo que los expatriados deberían encajar bien. La mayoría de los expatriados viven en Ontario, Columbia Británica, Quebec y Alberta. Si bien hay mucho que amar de Canadá, ningún país es perfecto, la reubicación consiste en crear tu propio pedazo de cielo donde te encuentres. Entonces, aquí hay algunos problemas que pueden hacer que vivir en Canadá sea un desafío en ocasiones.

Si te vas a mudar a Quebec, tienes que tener en cuenta que el francés es el idioma oficial. El 95% de la población lo habla como primer o segundo idioma, esto podría hacerte sentir como un extraño si no hablas francés con fluidez, por lo que es posible que necesites algo de tiempo para adaptarte. Además, las personas que emigran a Canadá deben pasar por un riguroso proceso de investigación, donde simplemente volar a Canadá puede ser una tarea difícil, debido a que el 30% de las personas que solicitaron una visa de visitante para volar a Canadá fueron rechazadas.

Para evitar situaciones sociales incómodas en Canadá o pasos en falso culturales, es esencial comprender de antemano las costumbres y la etiqueta canadiense. La cultura canadiense valora la honestidad, la sensibilidad, la empatía y la humildad en sus relaciones tanto con amigos como con extraños. Canadá puede describirse como un país igualitario, lo que significa que todos son iguales, la jerarquía no es tan importante en Canadá.

Los niños canadienses se crían desde muy pequeños para ser muy independientes. Muchos niños tienen la confianza suficiente para hablar con los maestros y otros adultos de la misma manera informal en que lo harían con sus amigos. Los canadienses son conocidos por ser educados y muy agradables en general, son personas amables y sin pretensiones, los ancianos y las personas con discapacidades son tratados con compasión y comprensión.

Como inmigrante debes adaptarte a las leyes canadienses, es por eso que debes saber cuáles son las reglas antes de emprender un viaje para emigrar. Canadá es conocido como un país bastante estricto y con sistemas de seguridad muy relevantes, debes cancelar tus impuestos correctamente, si tratas de evadirlos tendrás inconvenientes, pero si eres un ciudadano que sabe adaptarse bien y se adecua a las leyes rápidamente no tendrás ningún inconveniente en permanecer en Canadá por el tiempo que desees.

Desventajas de vivir en Canadá

A primera vista, existen muchas ventajas de vivir en Canadá, pero las desventajas en ese país suelen ser menos obvias para las personas que emigran con grandes expectativas. Tienes que tener presente que existe mucha competencia para los profesionales que se encuentran en búsqueda de empleo, en ciertas ocasiones se presenta como un desafío en el cual tienes que tener mucha paciencia. Te sugerimos que antes de viajar tengas varias opciones de empleo para cuando llegues te puedan abrir las puertas en uno de ellos.

Canadá es considerado un país costoso donde los servicios son un poco caros y si quieres vivir sin preocupaciones y de una forma cómoda económicamente hablando, debes conseguir un empleo de manera inmediata, es la única manera de cubrir todas las necesidades posibles. Antes de emigrar a Canadá desde Venezuela, tienes que saber que ese país representa un clima extremadamente frio, con bajas temperaturas y extensos inviernos al cual deberás adaptarte.

Adaptarse al clima de Canadá es un reto para cualquier venezolano, debido a que en Venezuela es representada por ser un país cálido y tropical. Existe la posibilidad que cuando te encuentres en Canadá sea cuesta arriba el proceso de adaptación por los días de invierno, sin importar el clima tendrás que salir a trabajar y hacer tus actividades diarias, para eso deberás invertir en la compra de ropa para abrigarte del frio, el cual dura unos cuantos meses.

¿Es posible emigrar a Canadá legalmente?

Efectivamente si existe la opción para los venezolanos que quieran establecerse en Canadá de manera legal, de hecho, en el proceso puedes encontrar varios sistemas de migración donde te pueden indicar si tienes el perfil de hacer vida en ese país. Actualmente existe un sistema oficial que se llama “Sistema de Clasificación Global” y se encarga de evaluar a todos los aspirantes de Venezuela que quieran emigrar hasta Canadá, se medirán tus capacidades profesionales, así como tu perfil como ciudadano común.

Cuando cargues toda la información en el sistema en cuanto a tus datos personales, el mismo te dará la alerta de si eres un buen candidato para vivir en Canadá, te indicará si tienes las destrezas necesarias para fortalecer el desarrollo económico y contribuir en el sector laboral de ese país. El proceso de selección tienes variaciones y dependerá de diferentes factores, donde se evaluará a la persona a través de puntos acumulados, pueden aumentar o disminuir si eres soltero o tienes pareja.

Asimismo, el sistema evaluará otras destrezas y capacidades del aspirante, por ejemplo, se evaluará si tiene semejanza la oferta de empleo en Canadá con tus habilidades profesionales, así como también se determinará tu grado de comprensión de lectura de los idiomas que se manejan en el país o por lo menos uno de ellos. También se evaluará el grado de instrucción de la persona que quiere emigrar, como la escritura fluida y sin errores del inglés o del francés.

A cada una de las evaluaciones mencionadas anteriormente se le asigna un puntaje, el cual puede variar dependiendo de los datos que coloques, dichos datos deben ser completamente reales. Si el candidato es soltero y además de eso tiene una profesión universitaria, en la sección de “Educación” puede alcanzar un puntaje de 135. El estado federal de Canadá les brinda a todas aquellas personas que quieren hacer vida en ese maravilloso país diferentes opciones de migración para que tengas la oportunidad de emigrar.

Recuerda que, si quieres emigrar a Canadá desde Venezuela, tienes que inscribirte en el “Sistema de Clasificación Global”, es la manera más sencilla de calificar en este programa y de esa forma acumular puntos de acuerdo a tus habilidades profesionales y experiencia laboral en trabajos anteriores, así vas conformando tu perfil el cual debe llamar la atención para de esa forma ser elegido y poder lograr tus sueños de emigrar a Canadá.

Entrada Express

Existen varios programas en Canadá donde los ciudadanos venezolanos pueden realizar sus solicitudes de estadía permanente, uno de ellos es el “Programa de inmigración de trabajador calificado”, también existe el “Programa de inmigración de mano de obra calificada” y por ultimo puedes encontrar el “Programa de la Experiencia Canadiense”. La entrada exprés a Canadá fue creada en el año 2015 a través del “Express Entry” con el propósito de ofrecerle a los extranjeros una migración más fácil y económica.

Programa de inmigración de Trabajador Calificado

Cuando ya te encuentres convencido que quieres emigrar a Canadá y para hacerlo vas a usar el programa Express Entry, entonces debes enfocarte en aprender el idioma francés o el inglés, ya que son los más usados en ese país y es importante saber que aparte de ese programa también puedes destacar mediante el programa de Trabajadores Calificados. Dicho programa se encuentra destinado para los extranjeros que tengas alguna profesión y experiencia laboral comprobada y que tenga que ver con lo que estudiaron.

El programa que ofrece Canadá para los venezolanos o cualquier extranjero del mundo que quieran emigrar a ese hermoso país lleva por nombre “Skilled Worker Program” utilizando esta plataforma, cualquier persona puede viajar de manera legal y sin tener ningún problema. Todos los aspirantes deben poseer una serie de requisitos y documentos para llevar a cabo la solicitud de manera exitosa. Cuando vayas a solicitar la visa debes tener una oferta de empleo en Canadá si no la posees debes demostrar con estados de cuentas que puedes mantenerte en ese país.

Es importante saber que tienes que tener un título universitario o algún documento que te acredite como profesional, el mismo debe encontrarse registrado por los entes competentes en Venezuela, de esa manera quedara evidenciado que tienes las habilidades de ejercer un cargo en cualquier empresa canadiense. Los funcionarios encargados en las instituciones competentes son los encargados de realizar la equivalencia del título universitario de acuerdo a los planes de educación en Canadá.

Este procedimiento se lleva a cabo para saber si reúnes los requisitos, por ejemplo, si tienes la cantidad de horas establecidas y credenciales que son necesarios para poder emigrar a Canadá. Tienes que saber que no es obligatorio que tengas un título universitario para emigrar y establecerte en Canadá, pueden encontrar trabajo en cualquier área, para solicitar la visa es necesario que tengas una oferta laboral, de esa forma todo será mucho más fácil.

Programa de inmigración de la mano de obra calificada

El programa de mano de obra calificada que se ofrece en Canadá para los extranjeros, tiene como propósito cubrir la máxima cantidad de áreas vacantes en cuando a la demanda de obreros que existe en Canadá, para poder ser ubicados en las diferentes ciudades. Dicho programa fue creado principalmente para dar oportunidades de empleo a personas extranjeras en el área de construcción, también a mecánicos de aviones, plomeros, mineros, técnicos de aires acondicionados, entre otros.

Todos los aspirantes de dicho programa igualmente deben saber o dominar alguno de los idiomas de Canadá, deben saber de inglés o francés para poder optar por la visa que te permitirá emigrar. Es importante tener en cuenta que, para optar por este programa, así como el programa anterior, debes tener experiencia comprobada de al menos dos años en cualquiera de las áreas en la que vas a trabajar en Canadá, dicha experiencia debes demostrarla a través documentos laborales.

Programa de la experiencia Canadiense

Aquellas personas que ya tuvieron la oportunidad de trabajar en Canadá y ahora quieren emigrar a ese maravilloso país, pueden postularse a través del programa “Canadian Experience Class” lo que quiere decir “Programa de experiencia canadiense”, de esa forma puedes obtener la visa más rápidamente. Además, dicho programa también pertenece a las solicitudes de visa Express Entry y te dará la oportunidad de emigrar desde Venezuela hasta Canadá sin ninguna limitación y así poder trabajar en el área que mejor te desenvuelvas.

Todos los jóvenes que actualmente estén estudiando en universidades de Canadá o en su defecto se hayan graduado en cualquier institución educativa de ese país, pueden postularse para obtener una visa a través de este programa, donde podrás obtener la estadía permanente de una forma legal y segura, también aplica para personas que estén laborando en Canadá o que hayan trabajado en alguna oportunidad. Si este es el caso tienes que demostrar mediante alguna documentación que efectivamente estuviste laborando en una empresa en Canadá por al menos un año.

Si cuando trabajaste en Canadá, lo hiciste de forma parcial, entonces tienes que saber que las horas acumuladas tienen que ser iguales al tiempo trabajado en un año como mínimo. Es importante que antes de optar por este programa para obtener la visa, tengas todos los requisitos exigidos y tengas la cantidad de horas completas, para de esa forma evitar complicación en cuanto a la solicitud. Con este programa tendrás mejores oportunidades al momento de llegar a Canadá.

Patrocinio familiar

Canadá les ofrece a los inmigrantes venezolanos la opción de reagrupación familiar, la misma funciona si tienes algún pariente directo viviendo en Canadá de forma completamente legal y con todos los papeles en regla. Además de eso debes tener una residencia donde puedas llegar cuando decidas emigrar, de esa forma puedes viajar más fácilmente a través del patrocinio familiar sin complicación alguna.

Antes de elegir esta opción para emigrar a Canadá debes tener presente que, el familiar que se encuentre viviendo en ese país tiene que patrocinar todos tus gastos desde el momento de tu llegada, cualquier cosa que necesites debe correr por cuenta del familiar que te está dando alojamiento en su hogar. Para validar que la persona posee recursos financieros que te puedan respaldar, deberás mostrar alguna documentación que lo certifique.

Familiares a través de la modalidad de patrocinio

El familiar que te va a patrocinar tiene que ser mayor de edad y debe demostrar ante las autoridades de migración que posee los recursos económicos suficientes para socorrer a su familiar por tres años como mínimo. Para llevar a cabo la reagrupación familiar, es importante saber que solo se puede hacer la gestión con conyugues, hermanos, padres, abuelos o hijos que sean menores de veintidós años de edad. Asimismo, existe la posibilidad de patrocinar a sobrinos o nietos siempre y cuando sean huérfanos y tengan menos de dieciocho años.

El patrocinador no puede tener problemas de salud de ningún tipo, así como no poseer antecedentes penales. Si esta va ser la forma de emigrar a Canadá desde Venezuela, el patrocinador tiene que consignar una solicitud de apadrinamiento, la persona que va a viajar tienen que ingresar en el sistema algunos datos de solicitud de residencia mediante esta modalidad, todas las solicitudes pueden variar si el familiar se encuentra en Canadá o fuera del país.

Emigrar a Quebec

Quebec es una provincia de Canadá que tiene cierta autonomía, tiene un sistema migratorio más individual. Ellos realizan un estudio de las solicitudes de aspirantes profesionales que quieren emigrar a ese lugar. Esta provincia también cuenta con un programa de “Trabajadores Calificados de Quebec”, donde las solicitudes son limitadas y si reúnes el perfil se pondrán en contacto contigo, te recomendamos que tengas todos los documentos en regla para el momento que te los soliciten.

Gracias por leer este artículo, también te recomendamos ver:

(Visited 25 times, 1 visits today)

Deja un comentario