Conoce todo sobre Commercebank aquí

En los últimos años debido a la crisis económica que atraviesa Venezuela, la devaluación de su moneda es un asunto que sucede a diario. Esta situación ha llevado a los venezolanos que aún se encuentran en el país a buscar métodos o plataformas que les permitan proteger sus finanzas. La introducción del dólar a la economía de la nación ha sido una de las formas más exitosas. Por ello, aquí te explicaremos en qué consiste el servicio Commercebank.

Commercebank

¿Qué es Commercebank?

Desde el año 2020 se supo que los bancos universales en Venezuela tendrían la autorización de aperturar cuentas en dólares. Esta es una medida que tomó el ejecutivo nacional, debido a la creciente tendencia de la utilización de esta moneda extranjera por parte de los ciudadanos de la nación. Tal decreto, abrió las puertas para que otros servicios relacionados empezaran a tener disposición en el país.

Uno de esos servicios es el Commercebank, el cual es ofrecido por el Grupo Mercantil a los usuarios en Venezuela. Este consiste en la posibilidad que otorga esta entidad bancaria de aperturar una cuenta o producto, que funciona en divisas. Tiene la ventaja de que funciona a nivel mundial, además que le permite a las personas resguardar  capital en dólares y no exige al propietario salir del país para acceder o utilizar a los recursos.

Tipos de Cuenta en Mercantil Commercebank

Habiendo explicado en qué consiste el Mercantil Commercebank, se procede a explicar que existen varios tipos de cuentas en esta modalidad. A la hora de abrir una cuenta, se tiene que tener elegir una de las clases, por lo cual hay que tener claro cuál de todas las variantes se ajustan mejor a las necesidades de cada quien. A continuación procedemos explicar cada uno:

Cuenta Corriente                                                                      

Una cuenta corriente consiste en un contrato bancario, en el cual el usuario que es dueño de esta, tiene la intención de depositar fondos en dicha cuenta para hacer uso de tales, mediante cheques talonarios, cajeros automáticos, transferencias electrónicas y taquillas de banco.  Hay tres clases de las mismas:

La primera es la cuenta corriente regular. Esta es la que se apertura con el fin de tener libre acceso al capital y poder realizar transacciones ilimitadamente. Tiene un carácter bastante práctico a pesar de ser tan simple.

Luego está la cuenta now. En este tipo, se cuenta con una entrada como una cuenta de interés básico. Igualmente no posee límite de transacciones y se puede  disponer de todos los fondos.

Por último tenemos la Premium Now. Esta es un tipo de cuenta, que posee buenas tasas de interés, además el acceso resulta realmente favorable para el capital  y las transacciones son en realidad ilimitadas.

Commercebank

Cuenta de Ahorro

Las cuentas de ahorro son productos bancarios, en los que se realizan depósitos monetarios más sencillos. En estas se deposita dinero con la intención de no darle un uso constante, sino de ahorrar y acrecentar la cantidad. Existen diferentes formas en las que se dividen los tipos de estas cuentas, algunas de ellas son:

De ahorro: esta cuenta posee tasas de intereses bastante eficaces, que se apertura con el monto mínimo. Brinda un acceso rápido, además de la seguridad para utilizar los fondos mediante las tarjetas AIM.

El Money Market: esta tiene una tasa de interés bastante llamativa y provechosa,  además ofrece la opción de poder estipular un punto de control en los movimientos.

La Premium Money Market: esta se conforma por una cuenta de interés, cuenta con una tasa muy competitiva. Tiene tasas únicas de control limitado.

Los Certificados de depósitos: Son herramientas financieras de fondos de inversión con costos, en la que figuran los retornos  singulares con términos muy flexibles, que se amoldan a la necesidad de cada cliente.

Requisitos para abrir una cuenta de Mercantil Commercebank

Como ya se mencionó, el banco Mercantil tiene una variada gama de productos, en las que se encuentra el Commercebank, el cual tiene una índole internacional. Al ser un proceso relativamente nuevo para los venezolanos, en este post vamos a explicar cuáles son los requisitos que pide la entidad bancaria a aquellos que deseen acceder al servicio.

Lo primero que se debe mencionar es que a la hora de aperturar la cuenta, la persona tiene que asistir a las oficinas de Mercantil, para poder realizar el trámite correspondiente a la solicitud de afiliación a tal producto. Esto se hace una vez que se haya hecho debidamente el registro en línea. Para esto solo se le exigirá que entregue la cédula de identidad, la cual debe estar vigente y laminada. Además de la documentación mencionada, se deben entregar los siguientes recaudos:

  • Lo primero a tener en cuenta es que cualquier solicitante debe poseer una cuenta corriente ya activa en el banco, con antigüedad de mínimo un año.
  • La llave mercantil y la clave telefónica correspondiente.
  • El correo electrónico afiliado debe estar activo.
  • La persona que solicita debe tener el monto mínimo exigido para aperturar la cuenta, el cual varía entre los 5.000 y 25.000 dólares.

Commercebank

En el caso de aquellos individuos que no posean una cuenta previamente, estos deben dirigirse a realizar los trámites pertinentes a la apertura de una cuenta en el Banco Mercantil en Venezuela. Esto es primordial para luego poder acceder al servicio del producto en divisas que ofrece la entidad bancaria.

Pasos para abrir la cuenta en dólares

Al ya ser usuario del banco Mercantil, se sobreentiende que la entidad ya posee todos los datos personales del individuo. No obstante, se debe recordar que respecto a la disposición para poder abrir la cuenta internacional, se exige que muestre la  cédula de identidad laminada  del titular. Es algo indispensable para acceder a commercebank en USA.

Ya se explicó anteriormente en el texto cuáles son los tipos de cuenta que el Banco Mercantil Commercebank en línea ofrece a sus clientes. Una característica que no se puede pasar por alto es que el monto inicial para poder realizar la apertura puede resultar sumamente elevado para algunos. Por este motivo, se recomienda que al elegir usar este servicio esté seguro de siempre disponer de la cantidad mencionada.

La cuota de mantenimiento mensual es de mínimo 20$. Al principio de cada mes la entidad bancaria se cobra del saldo total de la cuenta la cifra respectiva al mantenimiento, la cual puede ser mayor al valor ya mencionado. De no poder acceder a tal monto en el mes que el Banco Mercantil realiza los registros, dicha cuenta será cerrada y no habrá oportunidad alguna de reabrirla. A continuación explicaremos paso a paso cómo abrir una cuenta Mercantil Commercebank en línea:

Primeramente, la persona debe acceder a la página oficial del banco. Una vez allí, debe suministrar su llave mercantil, así como su clave telefónica. Al seleccionar la opción de aperturar este tipo de cuenta, el sistema solicitará un conjunto de datos, los cuales deben ser copiados correctamente, por ello se recomienda prestar especial atención. Una vez listo, debe aguardar a que se le indique el número de confirmación. Al obtenerlo, se tiene que enviar toda la documentación señalada en un plazo máximo de 15 días.

Cabe resaltar que una vez que son entregados de vuelta los documentos, y fueron conformados, es que se empieza el proceso de apertura de cuenta; no antes. Se hace hincapié en señalar la necesidad de estar atentos a la bandeja de entrada del correo electrónico, pues ese es el medio por el cual se informa sobre todo el trámite. Existe un lapso de 25 días para poder enviar el depósito, de vencerse ese tiempo, la cuenta se cancela automáticamente. Hay dos opciones para enviar el depósito inicial:

Commercebank

Una de esas opciones es realizar la Transferencia de activos de diferentes bancos a su cuenta nueva. De igual manera, se debe mencionar que posee códigos adjuntos para mover el dinero a la banca Mercantil Commercebank:

  • El Código ABA: 067010509
  • También el Código SWIFT: MNBMUS33

La segunda opción que ofrece la entidad es hacer el envío de cheques en dólares desde diferentes bancos. Se cumple con informar a los solicitantes, que los Cheques de Viajero ni Pedidos de Dinero no son reconocidos para este propósito. En caso de optar por este método, la dirección que debe estar indicada es: “Mercantil Commercebank, al departamento de Teneduría en la 12496 NW 25th Street el Doral, FL 33182.”

La última acotación en cuanto este punto es que, además, se ofrece a los clientes la posibilidad de hacer uso del Servicio de correspondencia. Esta será enviada sin costo alguno para el cliente, a través del sistema Zoom, casillero Zoom 8180 Venezuela.

Recomendaciones

Dado a que la suma inicial para aperturar una cuenta Mercantil CommerceBank Online asciende a los 5.000 dólares como mínimo, se exhorta a todos los que deseen ser propietarios de este producto, contar con los recursos suficientes para poder acceder al servicio. Se indica esto, dado que el banco tiene políticas muy estrictas en cuanto a los montos y tiempos de pago. Esto hace referencia también a los 20 dólares mensuales por mantenimiento. La única forma de librarse de tales recargas es mantener la cuenta en un mínimo de 2.500 dólares.

Más información y actualización permanente

Para todos los que desean mantenerse constantemente informados sobre este tema, te invitamos a visitar el portal oficial del Banco Mercantil, en su sección Commercebank. Asimismo, a seguir las cuentas oficiales en las redes sociales:

  • Twitter: @mercantilbanco
  • YouTube: Mercantil Banco

De igual manera, existe la posibilidad de llamar directamente al Centro de Atención automatizado. Aquí se pueden realizar operaciones como: consulta de saldos, transferencias, pagos, operaciones de cheques, reclamos, operaciones con tarjetas de créditos, entre otras. Los números disponibles son los siguientes:

  • Centro de Atención Mercantil: (0212) 6002424 – 503242
  • Mercantil en Línea Personas: (0212) 6002522 – 5032522
  • Mercantil en Línea Empresas: (0212) 6002515 – 5032515

Otra opción existente es contactar a la agencia mediante correo electrónico. Por este medio se pueden hacer reclamos, sugerencias, solicitar información de productos y servicios; aclarar dudas, y solicitar asesorías técnicas.

  • Mercantil en Línea Personas: mercan24@bancomercantil.com
  • Mercantil en Línea Empresas: mercantilempresas@bancomercantil.com

Te recomendamos leer también:

Visa de trabajo de Chile, en Venezuela

Banco Nacional de Crédito BNC en Venezuela

Cuenta en dólares en Banesco, Venezuela

(Visited 44 times, 1 visits today)

Deja un comentario