Beneficios que brinda el Carnet de la Patria y Más

Hoy en día, en Venezuela necesitas de un documento que lleva por nombre Carnet de la Patria para optar por ayudas económicas por parte del gobierno nacional, se refieren a contribuciones sociales expresadas en bonos que se confiere a los venezolanos cada cierto tiempo, otras de estas ayudas son mensuales. Aquí te mostramos cómo hacer para obtener el Carnet de la Patria y cómo realizar consultas a través del sistema.

Carnet de la Patria

¿Qué es el Carnet de la Patria?

El Carnet de la Patria se comenzó a implementar en el año 2017 en Venezuela con el propósito de que sirviera como una identificación especial para llevar a cabo diferentes tramites o emitir alguna documentación. Dicha identificación fue implementada por el gobierno venezolano a modo de censo, para llevar a cabo una serie de ayudas sociales. En el carnet de la patria se encuentran datos personales como nombres y apellidos, además cuenta con un código QR que protege la información de cada ciudadano.

Asimismo, puedes ver los datos del carnet de la patria a través de una aplicación, allí podrás escanear este documento para que puedas observar todos los datos que lo conforman. En un principio se creó para ayudar a personas de escasos recursos, el gobierno fue ampliando las ayudas socioeconómicas que hoy en día llegan a muchas más familias venezolanas. El ejecutivo nacional realiza estudios constantemente para saber que familias necesitan más de este beneficio, mediante una base de datos pueden determinar la precariedad que poseen las personas y así lograr ayudarlas.

Consulta de datos en el carnet de la patria

Una vez que obtengas el carnet de la patria y te encuentres debidamente registrado en el sistema “Patria” tienes la opción de hacer diferentes consultas y una de las más importantes que hacen los usuarios es la consulta de bonos otorgados por el gobierno. Si aún no estás inscrito en el sistema, te recomendamos que te inscribas tener a tu disposición esta plataforma, debes crear un usuario y una contraseña, de esa forma puedes entrar desde tu computadora o teléfono inteligente desde la comodidad de tu hogar o desde tu trabajo.

Consulta del carnet de la patria desde un dispositivo móvil

Para realizar cualquier tipo de consultas a través del carnet de la patria debes tener un teléfono inteligente donde puedas descargar la aplicación “Patria”, también lo puedes hacer desde una laptop o tableta. Para hacer las consultas de manera satisfactoria tienes que seguir una serie de pasos muy fáciles, solo debes ingresas algunos datos personales y de esta forma quedaras registrado en el sistema. A continuación, te mostramos que debes hacer para realizar consultas con el carnet de la patria:

Primer paso – Descarga de la Aplicación móvil

El primer paso para realizar consultar con el carnet de la patria es ingresar desde tu teléfono inteligente y acudir a la tienda donde vas a poder descargar la aplicación correspondiente para escanear códigos QR, debes colocar App para leer códigos QR. Una vez que hagas esto te podrás dar cuenta que se desplegaran muchas opciones de aplicaciones para descargar, sin embargo, te sugerimos que selecciones la que contenga la puntuación más alta por parte de los usuarios. Después lograras escanear tu código QR con la imagen que aparece en la parte de atrás del carnet de la patria.

Segundo paso – iniciar sesión en la plataforma

Una vez tengas la aplicación instalada en tu teléfono o Tablet, debes asegurarte de que tengas acceso a datos móviles o por el contrario tener una red de Wifi, de esta manera podrás ingresar sin ningún inconveniente a realizar las consultas del carnet de la patria. La interfaz de estas aplicaciones son muy sencillas de manejar y solo te tomara un corto periodo de tiempo aprender a utilizarla, después de eso la tendrás permanentemente para hacer las consultas cuando quieras.

Tercer paso – Escanea el Código

Para realizar las consultas de manera veras del carnet de la patria, debes saber cómo usar cada una de las funciones de la aplicación, el primer paso es entrar a la parte donde vas a realizar la lectura del código QR, cuando te encuentres allí con la cámara de tu celular vas a escanear la imagen que está en la parte de atrás del carnet de la patria. Luego te vas a dar cuenta que la cámara va a reconocer los datos QR de manera casi inmediata, solo unos cuantos segundos tardara en reconocer la información. Después deberás ingresar al sistema donde vas a realiza las consultas que desees.

Consulta desde un computador

También puedes entrar a la plataforma del carnet de la patria a través de una computadora, desde la comodidad de tu hogar o desde la oficina, realizar el ingreso a través de un computador no tiene nada de dificultad, de hecho, es mucho más sencillo que desde un dispositivo móvil, debido a que no necesitas descargar ninguna aplicación, lo que te ahorra tiempo. Además, desde la computadora no se requiere que escanees el código QR que se encuentra en la parte posterior del carnet de la patria.

Es importante tener en cuenta que el sistema para realizar consultas con el carnet de la patria funciona directamente con conexión a internet, es decir, que la computadora debe estar configurada para recibir internet, antes de ingresar debes revisar eso. De igual forma para realizar de manera satisfactoria las consultas, primero que nada, tienes que seguir unos sencillos pasos, como lo son ingresar desde cualquier navegador, los más comunes son Google Chrome o Mozilla, igualmente puedes entrar desde cualquier otro.

Después de seleccionar el navegador que vas a utilizar, tienes que colocar en buscador la URL de la página oficial del sistema. Posteriormente te darás cuenta que el sistema te pedirá que ingreses algunos datos personales para crear el usuario, cuando ya te encuentres registrado y vayas a ingresar a la plataforma “Patria” debes ingresar con tu número de cedula y la contraseña que hayas creado. Desde el momento que entres al sistema podrás observar varias opciones que el sistema te ofrece para que realices todos los registros y consultas de manera rápida y segura, puedes indagar cada una de las opciones.

Carnet de la Patria desde una PC

Código QR Carnet de la patria

En el momento que obtienes el carnet de la patria te podrás dar cuenta que en la parte de atrás del mismo posee un serial de diez dígitos, ese el código QR, dicho código es considerado un numero de identidad particular, así como la cedula de identidad, debido a que no hay dos personas con el mismo serial. A través del código QR las personas pueden realizar el registro con la información que solicita el gobierno nacional para posteriormente entregar las ayudas sociales, debes estar atento de cada dato que ingreses, de eso dependerá el tipo de ayuda que recibirás.

Los carnets de la patria que son emitidos en Venezuela poseen una numeración diferente para el código QR, después de ingresar toda la información en el portal de la patria, asegúrate de que los datos cargados se encuentren bien, es decir, que la información suministrada sea la correcta. Además, ten presente que los datos que ingresas en el sistema es lo va a determinar qué tipo de ayuda te otorgara el gobierno venezolano, debes colocar nombres completos, edad, dirección de domicilio y los datos laborales.

Todos los datos solicitados a través del carnet de la patria son con la finalidad de saber qué tipo de contribución económica necesitas, debido a que el gobierno a través del carnet de la patria se encuentra destinado principalmente en ayudar a muchas familias venezolanas con aportes económicos. El sistema te solicitara información de si posees algún padecimiento de salud y si cuentas con otras ayudas para sobrellevar esa situación. Hoy en día muchos venezolanos se encuentran beneficiados por este programa de ayudas socioeconómicas el cual se encuentra avanzando cada día más.

Aplicaciones móviles para el sistema de la patria

Todas aquellas personas que tienen a su disposición un teléfono móvil inteligente tienen abierta la posibilidad de ingresar más rápidamente al sistema del carnet de la patria, en la actualidad existen variadas aplicaciones que puedes descargar y usar para realizar consultas en línea. Es importante que conozcas cada una de las aplicaciones con las que puedes hacer tus operaciones, de esta manera puedes seleccionar la que más te favorezca, si eliges una aplicación que te brinde todas las herramientas que necesitas para hacer tus consultas y transferencias, entonces sería un gran avance para ti.

En tu teléfono inteligente debes dirigirte directamente a la opción donde realizas las descargas de las aplicaciones, dichas descargas de la aplicación del carnet de la patria es completamente gratuita. Una vez que te encuentres allí le das clic a descargar y esperas el tiempo que tarda en realizar dicha descarga, cuando haya finalizado la aplicación se instalara de manera automática en tu teléfono móvil donde puedes entrar de manera inmediata a realizar consultas. Puedes descargar cualquiera de estas opciones: veQR, vePATRIA y veMONEDERO.

Hay que tener en cuenta que las aplicaciones en general para realizar consultas poseen funciones similares, sin embargo, algunas tienen el privilegio de reunir ciertas características que la hacen particular, como tener una interfaz más cómoda y fácil de usar. La decisión quedara de parte de la persona, es por eso que te recomendamos que revises bien las tres aplicaciones a modo que selecciones la que más se adapte a tus necesidades y preferencias para hacer consultas las veces que lo desees y sin complicación alguna.

veQR

La función principal de esta aplicación es que hagas uso exclusivo del carnet de la patria para realizar operaciones a través de ella, es decir, con la aplicación puedes hacer consultas acerca de las ayudas y bonos que el gobierno nacional le otorga al pueblo venezolano. Es muy fácil de usar, simplemente una vez que la tengas descargada tienes que escanear el código QR de tu carnet de la patria, el mismo lo puedes encontrar en la parte de atrás del carnet, cuando lo hayas escaneado solo debes esperar un mensaje de texto que te indique si fuiste seleccionado para alguna ayuda económica.

vePATRIA

Puedes entrar a esta aplicación de una manera rápida a través de una computadora, también puedes hacerlo con un teléfono móvil, de ambas formas es posible hacer consultas en este portal, lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación “Patria” a través del teléfono móvil, en tan solo unos segundos la tendrás instalada en tu teléfono inteligente. Luego pueden ingresar y crear un usuario y una clave personalizada. De esa manera tienes la posibilidad de ingresar las veces que quieras de lunes a sábado de 6:00 am hasta las 10:00pm donde podrás verificar si posees alguna contribución especial asignada.

VeMONEDERO

A través de esta opción la cual se encuentra específicamente en el sistema “Patria” puedes verificar si posees alguna asignación económica como parte de una ayuda social otorgada a los beneficiarios del carnet de la patria. Para llevar a cabo esta operación lo que debes hacer es realizar la descarga de la aplicación a través de la opción de descargas desde tu teléfono móvil, una vez lo hagas tendrás toda la información que necesitas y en el momento que lo desees. Puedes ver cuál es el monto de la asignación otorgada y tener la opción de pasar el dinero a una cuenta bancaria afiliada al sistema.

Los pasos para utilizar el “Monedero” del sistema son muy sencillos, lo primero es descargar la aplicación en tu teléfono móvil, el próximo paso al tenerla instalada es acudir directamente al menú de opciones en la parte de arriba de la pantalla, luego dar clic en “Perfil”, en la parte izquierda se desplegaran unas opciones, debes seleccionar “Carnet de la Patria”, debes sincronizar el código QR de tu carnet. Dentro de esas opciones debes colocar la información de teléfonos de contacto para que el sistema pueda certificar que los datos que estas suministrando son reales y quede resguardada toda la información del carnet de la patria.

Carnet de la Patria VeMONEDERO

El registro en esta aplicación es muy fácil de llevar a cabo, solo tienes que hacer unos pocos pasos y listo, una vez que te registres en el sistema tendrás la libertad de utilizar todos los parámetros para que puedas colocar todos los datos necesarios y obtener los bonos mensuales que otorga el ejecutivo nacional. Al momento del registro debes poseer el teléfono celular a la mano, debido que el sistema te enviara un código de cuatro dígitos, el cual debes ingresar para poder crear la contraseña la cual de ahora en adelante te solicitara el sistema cada vez que ingreses en la plataforma.

¿Cómo puedo obtener el carnet?

Para que te sea otorgado el carnet de la patria ante las instancias competentes deberás reunir varios requisitos que son indispensables para que la solicitud sea exitosa, uno de ellos es que tienes que tener más de quince años, a partir de edad es que el gobierno nacional te puede asignar ayudas socioeconómicas. Tienes que demostrar la edad suministrando algún documento de identificación, puedes mostrar la cedula de identidad laminada, si no la posees puedes consignar el certificado de nacimiento.

Si quieres obtener el carnet de la patria de una forma rápida y sin complicaciones aquí te decimos cuales son los pasos que debes seguir, para recibir las ayudas financieras que ofrece el gobierno de Venezuela a las personas más vulnerables, es obligatorio poseer el carnet de la patria, ya con ser venezolano tienes la libertad de solicitarlo, solo tres pasos son los que tienes que llevar a cabo. Todos los bonos superan el salario mínimo nacional lo que es de gran ayuda para muchos venezolanos.

Para sacar el carnet de la patria en cualquier estado a nivel nacional es un proceso muy fácil que solo requiere de un solo día, sin embargo, esta gestión puede ser cuesta arriba, ya que saber el día en específico en que realizan estos trámites es un poco complicado, no es un operativo que hagan todos los días. Para que no tengas problemas mayores al solicitar el carnet de la patria, te pedimos que prestes atención a los requisitos que te mostramos a continuación:

Primer paso – Inscríbete en una jornada

Lo primero que tienes que tener en cuenta si quieres obtener el carnet de la patria de manera rápida es saber cuándo puedes realizar la inscripción en las jornadas dedicadas para realizar este trámite. No existe un día ni una fecha en particular donde puedas acudir para sacar el carnet de la patria, una vez que asistas no solo podrás realizar la solicitud, si ya lo posees puedes realizar actualizaciones en cuanto a datos personales suministrados previamente. Además, tienes la opción de indicar algún inconveniente que estés presentando con tus datos o carnet.

Como te hemos mencionado anteriormente no existe una fecha en particular donde puedas asistir para emitir el documento del carnet de la patria, por esa razón tienes que estar pendiente a la publicación de los días en los que se realicen jornadas especiales, no debes desaprovechar la oportunidad debido a que es incierto que día volverán a realizar otra. Recuerda que este beneficio es trasmitido desde el año 2017 y ayuda a una cantidad importante de familias venezolanas. Las jornadas para la emisión del carnet normalmente se hacen en las plazas Bolívar de Venezuela.

Puede existir mucha desinformación en cuanto a las fechas de las jornadas de emisión del carnet de la patria, debido a que se pueden publicar por instituciones que no son autorizadas para realizar dicho trámite. Te sugerimos que te encuentres atento y que preguntes en tu comunidad constantemente, puedes acercarte a la jefa de comunidad asignada por el consejo comunal o acudir a la alcaldía del municipio, con el propósito de que te indiquen la fecha más próxima y la dirección más cercana de tu domicilio.

Segundo paso– Suministra tus datos reales

Cuando ya tengas la fecha prevista del día de la jornada, es importante que proporciones algunos datos para que el registro sea exitoso, de esa manera la persona que realiza el registro puede colocar todos tus datos personales de manera correcta en la base de datos del carnet de la patria. No debes aportar datos falsos, todos deben ser reales, debido a que de eso dependerá que la inscripción sea satisfactoria, otorgándote grandes beneficios en el futuro. El día de la jornada te van a tomar una foto la cual se usará como identificación en tu carnet de la patria, además debes presentar la cedula de identidad laminada.

Tercer paso – impresión del carnet de la patria

Para finalizar con el proceso de sacar el carnet de la patria, el cual cómo has visto es rápido y fácil. Los funcionarios procederán a realizar la impresión del carnet, eso será en ese momento, no debes esperar otro día para retirarlo. Te sugerimos que una vez que te lo entreguen verifiques que todos los datos impresos se encuentren correctamente. Con el carnet de la patria te podrás registrar para obtener las ayudas socioeconómicas por parte del gobierno, el día que saques el carnet debes tener paciencia debido a que esta diligencia puede tardar algunas horas.

Registro online del carnet de la patria 

Cuando ya haya finalizado con éxito el proceso para obtener el carnet de la patria y lo tengas en tus manos sin problema alguno, el próximo paso es realizar el registro en la plataforma, desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier lugar donde te encuentres. Si no sabes cómo hacer el registro no te preocupes aquí te enseñamos como hacer, te recordamos que es la única manera donde puedas recibir las asignaciones por parte del gobierno nacional. Dicho registro puedes hacerlo también desde tu teléfono móvil descargando la aplicación, hay muchas maneras y los pasos te lo mostramos aquí.

Lo primero que tienes que tener presente es que la plataforma “Patria” que es donde vas a vaciar toda la información ya sea personal, de estudios y de empleo, tiene un horario establecido el cual no debes pasar por alto para evitar malestares cuando entres al portal web. Para ingresar al sistema sin dificultad debes hacerlo en el horario comprendido de 6 de la mañana hasta las 10 de la noche desde los días lunes hasta los días sábados. El sistema lo primero que te pedirá es ingresar datos personales comunes como fecha de nacimiento, sexo, cedula de identidad y teléfono móvil, de esa forma el registro será satisfactorio.

Cuando suministres la información básica y registres el numero celular de contacto, enseguida te llegara un mensaje de texto con una clave, la misma la debes ingresar en el sistema de manera precisa para que el registro online del carnet de la patria se realice de manera satisfactoria. Cuando el portal web te indique que has sido registrado con éxito, ya puedes iniciar sesión colocando tu número de cedula de identidad y la contraseña que has creado previamente. Una vez ingreses, lo primero que debes hacer es colocar los datos del carnet y el código que se encuentra en la parte posterior del carnet.

¿Dónde hago el registro del carnet si no tengo internet?

Una vez realizas el registro del carnet de la patria ante la plataforma “Patria” automáticamente estas activando dicho carnet para recibir todos los beneficios. Si se da el caso que no tengas una computadora, tablet o teléfono móvil para realizar el registro o no poseas conexión a internet lo que no permite que hagas este trámite con éxito, también tienes la opción hacer el registro de manera presencial para poder disfrutar de los bonos que otorga el gobierno.

Lo primero que debes hacer es acudir directamente a cualquiera de los centros de atención que se encuentre más cerca de tu domicilio, allí encontraras personal calificado y amable que te puedan ayudar a hacer el registro del carnet de la patria. Como segunda opción puedes dirigirte a la junta comunal de tu jurisdicción, allí vas a encontrar al jefe de comunidad que te puede asesorar y con mucho gusto te indicara las directrices que debes seguir, debido a que se encuentran capacitados para ofrecer asistencia a las personas que tengan problemas para registrar el carnet de la patria.

¿Cómo puedo eliminar el registro?

Efectivamente puedes eliminar el registro del carnet de la patria, para hacerlo debes ingresar a la página “Patria” como lo haces con frecuencia, desde cualquier computadora o teléfono inteligente con conexión a internet, una vez ingreses al sistema, vas a observar el menú de opciones, le vas a dar clic al botón de configuración, después se desplegaran varios opciones, debes seleccionar la que dice “Eliminar datos”. De esa manera queda eliminado el registro y ya no podrás recibir ayudas socioeconómicas por parte del gobierno nacional.

¿Cuál es la función del carnet de la patria?

El carnet de la patria tienes varias funciones, la más notable de ellas es que el gobierno de Venezuela busca llegar a las personas más necesitadas, brindándoles ayudas económicas mensualmente. Con estos registros es más sencillo saber que personas requieren de contribuciones y aprovechando el avance de la tecnología se ha creado el sistema “Patria” para llegar más fácilmente a muchas familias venezolanas de una manera organizada. Si actualmente no recibes ninguna asignación por parte del ejecutivo nacional es posible que sea porque no tienes el carnet de la patria.

A través del carnet de la patria el gobierno tiene un mayor control de la situación actual de muchas familias venezolanas, pudiendo saber cuáles son las personas con mayores necesidades debido a que son de escasos recursos, el propósito es asistir con ayudas económicas mensuales a diferentes personas ya cubrir sus gastos de alimentación, pagar algunas medicina o estudios. El sistema se encuentra en constante optimización con el fin de censar a más personas y ayudarlas con las misiones. Con el carnet de la patria el gobierno puede saber el alcance que ha tenido las ayudas que ofrece a los venezolanos.

Beneficios que ofrece el carnet de la patria

Tienes que tener presente que desde el momento que tomas la decisión de registrarte en el sistema vas a comenzar a disfrutar de grandes beneficios que ofrece el gobierno de Venezuela a través de bonos, con estas ayudas económicas tendrás una mejor calidad de vida en todos los ámbitos. El carnet de la patria va a cambiar tu vida para bien, debido a que te servirá de protección económica en todo momento, con la información que coloques en el sistema, el gobierno realiza un estudio estadístico para después darte la financiación que te ayudara a salir adelante.

Control estadístico

Los beneficios ofrecidos por el gobierno de Venezuela son de carácter estadístico, debido a que todos los datos tantos personales, de empleo, de estudios o de salud que suministres al momento que realizas el registro del carnet de la patria en el portal web, le dan un impulso al gobierno en llevar una estadística exacta de todas aquellas personas que se están beneficiando de los programas de ayudas y de esa forma pueden seleccionar a quienes le asignaran los bonos mensuales, ya que va a depender de la necesidad de cada habitante.

Formación de estrategias

El gobierno de Venezuela se encuentra en la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Es por eso que es importante que cuando hagas tu registro del carnet de la patria, proporciones la información completa y real de tu situación actual, eso le permitirá al estado realizar mejoras en el sistema que contribuya mucho más en beneficiar a más familias a través de bonos, debido a que las grandes misiones son para el pueblo y el objetivo es fortalecer las ayudas a través del carnet de la patria.

Respuesta más rápida

Si te encuentras pasando por alguna situación económica o social, a través del carnet de la patria puedes recibir asistencia inmediata y directa, las contribuciones las vas a recibir en el momento que te registres a ti y a tu familia en el sistema “Patria”. De esa forma lograras tener una respuesta satisfactoria por parte del gobierno, los pasos son muy sencillos, solo debes tener la iniciativa y dejarte ayudar en el ámbito que lo necesites.

Alta tecnología

En la situación actual que vivimos, se aprovecha al máximo el avance de la tecnología, El código QR de cada carnet de la patria es personalizado y tus datos se encuentra blindados, así como tus huellas dactilares, no existen dos carnets con códigos iguales. La tecnología permite que el registro y consulta en el portal web sea mucho más rápido y sencillo, donde las respuestas a tus necesidades se den de una forma efectiva y sin complicaciones.

Gracias por leer este artículo, te dejamos otras opciones interesantes:

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario