Desde hace años son muchos los venezolanos que han buscado la manera de conseguir becas para seguir sus estudios fuera de Venezuela, algunos lo hacen por reconocimiento de sus títulos y otros para logar establecerse en otros país, es por eso que en este artículo le vamos a decir cuáles son las Becas en Estados Unidos para Venezolanos, que puede solicitar para que logre su sueño de tener una carrera en este país, con el financiamiento adecuado.
Becas en Estados Unidos para Venezolanos
Conseguir que alguna empresa, organización o fundación quiera hacer el financiamiento de sus estudios en Estados Unidos no es algo muy fácil de conseguir, pero tampoco quiera decir que sea imposible de lograrlo. Si bien es cierto que es bastante difícil que un estudiante extranjero logre conseguir una beca de alguna universidad en Estados Unidos, la realidad nos confirma de manera estadística esta información.
De cada 100 estudiantes extranjeros, 60 de ellos deben costearse sus estudios por su propia cuenta, 15 de ellos reciben respaldo financiero por organizaciones o el gobierno de sus países de origen y 25 estudiantes serán los que puedan conseguir una beca de estudio parcial o total en estas universidades.
Son muy limitadas las posibilidades de conseguir estas ayudas, por lo que usted debe aplicar en diversas organizaciones para hacer esta solicitud y cumplir con los requisitos que cada una de ellas determine como procedentes para hacer el estudio de su caso y sus condiciones socioeconómicas. Todas las universidades le harán llenar formularios que debe indicar sus datos personales y el nivel académico al cuál quiere tener acceso.
Si tiene experiencia de trabajo le podrá servir de ayuda así como que pueda hablar y comprender el inglés, hacer el detalle de cómo será su plan de estudios, escribir una autobiografía corta, tener cartas de recomendación y sobre todo un certificado que indique que usted domina el idioma inglés. Son varias las fundaciones y organizaciones norteamericanas que le pueden servir de ayuda para que les financien la carrera universitaria a estudiantes que provienen de países en vías de desarrollo.
Siempre pensando en la manera de aumentar los intercambios de tipo internacional que se pueden reflejar en diversas áreas académicas. La mayoría de ellos hacen énfasis en ayudar a los jóvenes que quieren hacer estudios de postgrados, y que deben tener procesos de investigaciones especializados en áreas de estudio que sean específicos. Lograr clasificar en alguno de ellos es bastante complicado en el sentido que deberá enfrentarse con cientos o miles de candidatos que también quieren tener esta opción de ayuda financiera.
Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Esta es una institución que busca la promoción del desarrollo en los países de América. Se creó en el año 1942 y tiene como objetivo fundamental mantener y defender la información de prensa por medio de la implementación del periodismo con seriedad, responsabilidad, abierto y sobre todo objetivo para que todos los pueblos puedan mantener una mejor manera de esta comunicados.
En el año 1954 creó un fondo financiero para que fuera destinado a que se otorgaran becas para personas que fueran editores, reporteros y profesionales de la comunicación en Estados Unidos y Canadá, y que tuvieran la duración de un año, que se podía cursar en algunas universidades que acreditarán este tiempo como Postgrado de periodismo o programas afines en cualquier de los países de América Latina o de las Antillas.
Fundación Kellogs
La Kellog Fundation, es una organización que busca la promoción de iniciativas que vayan acorde al bienestar de los pueblos de América Latina y que tengan relación con sistemas alimentarios y desarrollo rural, la salud, juventud, el liderazgo y el otorgamiento de becas de estudio en educación básica.
Asociación Venezolana Americana de la Amistad
La AVAA es un organismo que tiene un programa que sirve de apoyo para aquellos estudiantes universitarios que se encuentran en Venezuela, este programa se conoce como ProExcelencia y ofrecen diversos servicios para dar asesorías educativas en Estados Unidos. Está avalado por la Education USA, y su objetivo primordial es enseñar a todos los estudiantes sobre cómo funcionan los programas de ayudas financieras en estados Unidos en los diferentes niveles de la educación universitaria: pregrado, postgrado y doctorado.
Becas de la Fundación Carolina
Esta es una Institución internacional que otorga becas de estudio para los que quieran ir al extranjero, su misión es conseguir becas para estudiantes de bajos recursos que tengan un excelente rendimiento académico y abarca todos los países de la Comunidad Iberoamericana de naciones. Venezuela forma parte de esta comunidad, por lo que son muchos los estudiantes venezolanos que hacen la aplicación para conseguir el financiamiento académico.
Ellos también se encargan de hacer una preparación de los estudiantes y de los educadores en diversos países iberoamericanos, para que consigan una educación de excelencia, dando estímulos para los estudios de pregrado, postgrado y doctorado, además de becas que son destinadas a la investigación en diferentes carreras o áreas.
Becas de la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER
La Fundación FUNIBER tiene muchas ofertas de estudio que se han convalidado por medio de convenios internacionales y diversos proyectos, que se eligen a través de participación en actividades académicas, que sean de cooperación entre universidades y que estén destinadas a la investigación tecnológica y el crecimiento económico de los países.
Es ideal para conseguir becas de estudio en Estados Unidos no solamente para venezolanos, sino también para estudiantes de Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, y otros más.
Becas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
Es una asociación que tiene varios programas de ayudas económicas para hacer estudios en postgrados, máster y doctorado, las ofertas tienen diferentes programas de financiamiento que van desde becas parciales o totales y que se encuentran clasificadas en:
- Becas de estudios AUIP.
- Postgrados Iberoamericanos.
- Asistencias para Tesis Doctorales.
- Ayudas para Redes de Investigación en ciencias tecnológicas.
- Misiones Técnicas.
- Becas de Movilidad Académica entre Universidades (intercambio).
- Premios a la Calidad Académica y de Investigación
- Premios a la Excelencia Académica.
- Premios “Ignacio Ellacuría” a la excelencia académica.
- Doctorados Colaborativos.
Becas para Deportistas
Aquellas personas que tienen habilidades en los deportes existen diversas ofertas de becas que están destinadas a los estudiantes en diferentes niveles, que permite no solamente cursar estudios en una carrera universitaria sino también conseguir entrenamiento deportivo en Estados Unidos.
Estas becas se otorgan no solo a estudiantes norteamericanos, sino también a personas que tengan visas estudiantiles o de residentes permanentes, y de aquellas que se encuentren como indocumentados pero que tienen un permiso especial para estudiar. Estas becas también se otorgan de manera parcial o total y aquellos jóvenes que acceden a ellas pueden obtener un título como licenciado en Estados Unidos y hacer entrenamiento de nivel deportivo de alto grado.
Estudiar en Estados Unidos además le permite mejorar el conocimiento del idioma inglés. Inclusive muchos estudiantes extranjeros pueden conseguir un OPT, que es un programa que le permite seguir en Estados Unidos viviendo por un año adicional y con un permiso de trabajo. A la larga estos pueden hacer la solicitud de una visa que les ayude a quedarse en Estados Unidos.
Collegiate Sports of América
Es un organismo que está encargado de reclutar jóvenes deportistas que ellos puedan ver que presenta grandes talentos, aptitudes y que muestre sobre todo dedicación en cualquier actividad deportiva brindándoles la oportunidad de estudiar en Estados unidos, tienen aproximadamente 13 años funcionando.
Para que sean captados deben tener entre los 15 y 21 años de edad, ser excelentes en los estudios y constantes en el deporte en el cual se desean desarrollar. También pueden otorgar becas a personas con talentos artísticos. Todos deben hacer las Pre-evaluaciones para hacer la selección de los estudiantes de acuerdo a los diferentes perfiles que presenten y que se requieran en las universidades norteamericanas.
Estas becas no se compran y no están en venta, tampoco son objeto de rifa, son un reconocimiento que se hace por los méritos deportivos y la excelencia deportiva o artística que tenga un estudiante para que forme parte de los programas. También ofrecen cursos de nivelación para dominio del idioma inglés y asesoría en los diversos exámenes de admisión que deben presentar, hacen asesoría en los trámites que se deben hacer en la embajada para conseguir la visa correspondiente.
La CSA es una organización muy grande que ha logrado otorgar beca a más de 1500 jóvenes latinoamericanos y ha hecho inversiones que superan los 76 millones de dólares en ayudas económicas. Tiene oficinas no solo en Venezuela, sino también en Brasil, Ecuador, Perú, República Dominicana, México, Uruguay y Argentina.
Requisitos de una Beca de Deportistas
Dependiendo de la universidad a la que quiera aplicar para conseguir una beca de deportista los requisitos pueden diferir, pero en términos generales son los principales son los siguientes:
- Excelente rendimiento deportivo
- Culminar los estudios de bachillerato (preparatoria o High School), en caso de no haber culminado debe hacer un proceso de nivelación de estudios.
- Si está estudiando una carrera universitaria debe estar en su tercer año de estudios.
- Hacer la convalidación de títulos y diplomas
- Edad entre 18 y 22 años.
- Dominio del idioma inglés (en este caso debe aprobar con un mínimo de 61 puntos la prueba TOEFL.
- Algunas universidades admiten la prueba IELTS de conocimiento del idioma.
- Llenar la aplicación que exige la universidad.
Deportes con los cuales se puede conseguir una beca
Por lo general la mayor parte de los deportes cuentan con algún tipo de beca en Estados Unidos, pero la mayor cantidad de dinero que se invierte en ellas se hace al baloncesto y el fútbol americano. Algunas becas son de tipo parcial y otras de tipo total. Los deportes que tienen becas totales son: Golf, Natación, Tenis, Atletismo, Béisbol, Fútbol (soccer masculino y femenino), Gimnasia, Waterpolo y Baloncesto. En cambio los deportes de Esgrima, Esquí, Hípica, Natación sincronizada y Snowboard tienen un financiamiento parcial que es muy bueno.
Consideraciones que debe Tomar en Cuenta
Todas las opciones que hemos mencionado son excelentes para conseguir una Becas en Estados Unidos para Venezolanos, pero lo primordial que debe tener el joven es la determinación y el rendimiento académico, ser constante y esforzarse para lograr la superación personal, cuando se hagan los trámites deben estar convencidos y tener carácter y mantener el rendimiento académico y deportivo que lo demuestre. También tome en cuenta lo siguiente:
Preparación de los trámites: comience a hacer los trámites con por lo menos un año de anticipación para conseguir los documentos que le serán requeridos.
Solicitud: esta se debe hacer en base a sus propios méritos académicos y sus habilidades en deportes o la experiencia laboral que tenga. Haga esta solicitud en las áreas en donde logre destacar, pero debe recordar que si existe otra persona que tenga méritos superiores a los suyos la ventaja podría perderse. Es importante que tenga muestras de cuál es su estado financiero o socioeconómico actualizado.
Documentos: todos los documentos deben estar ordenados y sobre todo ser legales, entre ellos el título académico, las notas certificadas y además los mismos deben ser traducidos y legalizados por una persona que sea traductor certificado. Las notas de estudios deben ser excelentes para que sus posibilidades de otorgamiento de beca sean mayores.
Otras ayudas: En caso de estar optando a este tipo de becas no debe tener ninguna otra ayuda financiera de cualquier organismo o institución pública o privada.
Tome en cuenta los siguientes enlaces que pueden ayudarle a ampliar información sobre este tema:
Legalizar Título y Notas Certificadas en Venezuela
Cómo Apostillar un Título Universitario en Venezuela