Conoce cómo funciona el BDV en Línea

En la actualidad el mundo gira en torno a la tecnología, la economía y finanzas, no escapa a esta realidad. Hoy en día la mayoría de las operaciones, pagos y transacciones se hacen por medios digitales. En respuesta a esto, el Banco de Venezuela tiene la plataforma BDV en Línea, para que todos sus usuarios puedan manejar sus cuentas y capital a través de dispositivos electrónicos desde cualquier lugar.

En la coyuntura económica que atraviesa el país, sumada a todas las problemáticas existentes en el territorio en cuanto a la realización de pagos y movilización de activos, es necesario manejar la mayor cantidad de información posible sobre plataformas como el BDV en línea, que facilitan todas las operaciones bancarias. Aquí te informaremos de todo lo importante.

BDV en Línea

Banco de Venezuela

El Banco de Venezuela es una entidad bancaria denominada banca universal, su sede principal se encuentra en la ciudad de Caracas. Este se fundó en el año 1980, el 2 de septiembre bajo capital público. En julio de 2009, el ejecutivo para ese momento realizó la nacionalización de la institución. Hoy en día, es uno de los bancos más importantes en todo el país y presta servicios a una gran cantidad de usuarios. Pensando en brindar las mejores experiencias a sus clientes, el banco creó la plataforma digital BDV en línea.

¿Qué es el BDV en Línea?

Tratando de mantenerse a la vanguardia con las tecnologías y otorgar los mejores servicios posibles, el Banco de Venezuela cuenta con un sistema en internet. Anteriormente se llamaba Clavenet Personas. No obstante, la institución realizó una actualización de la plataforma, rediseñando la página, ampliando las opciones y aumentando los estándares de seguridad para cada una de las operaciones. Ahora Clavenet funciona exclusivamente para empresas. A continuación te explicaremos cómo funciona este formato.

Regístrate en la aplicación del Banco

En el caso de ser cliente de esta entidad bancaria, y de ser una persona natural, automáticamente cumples con unos de las exigencias establecidas para poder afiliarse al BDV en Línea.  Se debe mencionar que para dicha acción es esencial poseer un teléfono inteligente y un correo electrónico activo de uso personal. Una vez aclarado esto, procederemos a explicar cómo realizar dicha afiliación en este sistema.

¿Cómo afiliarse al BDV en Línea?

A continuación se dará detalladamente toda la información necesaria para poder afiliarse al BDV en línea del Banco de Venezuela. Este es un proceso que todos los usuarios deben seguir por igual, y aquí te lo explicamos:

Primeramente, la persona debe acceder al navegador de su preferencia e introducir la dirección de la página oficial del Banco de Venezuela. Cuando se abra la pestaña principal, se mostrará un recuadro grande en el que se muestran diferentes opciones. Como información  que se debe tener en cuenta, el sitio en ocasiones puede tardar en cargarse por completo, por ello se recomienda esperar a que finalice la carga.

BDV en Línea

Una vez esté listo ese paso, la persona tiene que buscar la opción “BDV en Línea Persona” y hacer clic sobre esta. Esto ocasionará que el sistema lo redirija a una nueva sección en la que se establece el inicio de sesión. En esta página se debe suministrar primero el usuario, seleccionar “continuar” y luego proceder a suministrar correctamente la clave. Esa es la forma de entrar a la cuenta personal.

En los casos de nuevo usuario, el individuo en la misma página tiene que buscar la opción que diga “afíliate aquí” la cual se encuentra en la zona inferior de la página. Una vez se haga clic, la plataforma lo lleva automáticamente a la ventana dedicada a la Afiliación de BDV en línea. En tal pantalla se solicita que se suministre la siguiente serie de datos:

  • Número de la tarjeta de débito.
  • Tipo de documento (cédula de identidad o pasaporte). Para venezolanos se selecciona “V” y “E” para extranjeros.
  • Número de cédula de identidad o pasaporte.

Cuando se introduzcan todos los datos solicitados, el individuo debe presionar sobre la opción “continuar”. Esta acción generará una nueva página en la que el cliente puede proceder a crear la nueva clave de ingreso en el sistema.

Creación de Clave

En este aspecto el Banco de Venezuela es bastante estricto y exige que dicha contraseña para ser admitida cumpla obligatoriamente con ciertos parámetros. Todo en pro de maximizar la protección al usuario. A continuación te dejamos algunos datos que debes saber a la hora de crear la clave de acceso:

Lo primero es que esta clave se tiene que diseñar usando tres tipos de caracteres, que son los numéricos, las letras y los especiales. Además, debe tener una longitud  comprendida entre ocho y quince caracteres. De igual manera se recomienda que las personas establezcan una contraseña que sea segura. Se debe evitar colocar datos personales,  puesto que son de uso frecuente y podrían llegar a ser víctimas de estafas. En pro de lo mencionado anteriormente, se aconseja evitar incluir en sus claves fechas de cumpleaños, nombres personales, fecha de nacimiento, entre otros.

BDV en Línea

Asimismo,  se considera mejor que los usuarios no dejen espacios en blanco en su contraseña, puesto a que contribuye a las confusiones. Posterior a que se cree la nueva clave de acceso para el sistema, el siguiente paso son las preguntas de seguridad. Estas sirven en caso de olvidar la clave o en algún problema en el que se requiera confirmar su identidad. Se aconseja tener las respuestas suministradas anotadas en su sitio seguro, en caso de que se olviden.

Solicitar la Tarjeta de Coordenadas

Uno de los productos más usados para casi cualquier operación es la Tarjeta de Coordenadas, por ello se recomienda generarla apenas tenga oportunidad. Para esto se debe ingresar al sistema online con el usuario y la contraseña que se crearon. El usuario debe hacer clic sobre “Solicitudes” que se encuentra en una barra en la parte superior de la pantalla.

Cuando presione tal botón, se desplegarán varias opciones referentes a trámites; entre esas está generar la tarjeta de coordenadas. Al encontrarla, debe seleccionar esa opción y continuar con las instrucciones que la plataforma le suministrará para completar el proceso, hasta llegar finalmente a la activación. Una vez que se culmine esa acción es que el cliente podrá hacer uso de su Tarjeta de Coordenadas, que deberá tener en un lugar seguro y que solo él tenga acceso.

Operaciones que se pueden realizar en la banca electrónica

Como ya se mencionó anteriormente, estamos en la era de la tecnología. Lo que quiere decir que la mayoría de las operaciones que un usuario desea realizar en cuanto a su cuenta bancaria las podrá hacer vía internet. Hay gran variedad de posibilidades y servicios que se ofrecen en el BDV en Línea.  Algunos de ellos son:

Consultas

En la plataforma se puede consultar el histórico de operaciones, el saldo en cuentas, el estado de las tarjetas de crédito y de las tarjetas de Alimentación Venezuela.

Transferencias

El banco permite realizar transferencias de activos a cuentas propias, cuentas de terceros y a otros bancos.

Solicitudes

Como se indica, se pueden realizar operaciones no relacionadas a pagos, tales como las solicitudes. Estas pueden ser de efectivo clave, de credicash y la Tarjeta de coordenadas

Pagos

BDV en línea ofrece la posibilidad de pagar las tarjetas de crédito propias en la entidad bancaria y de otros bancos. Asimismo las tarjetas de crédito de terceros BDV y otros bancos, Pago clave, Pago clave a comercios  y Servicios.

Bloqueos y afiliaciones

De igual manera se puede realizar el bloqueo de tarjetas de débito y crédito, la afiliación, desafiliación y modificación a Pago Clave, la afiliación a pago de servicios por mensajería de texto

BDV en Línea

Descargar BDV en línea aplicación

Proceder a descargar la aplicación permite al usuario realizar operaciones del banco a través de tu teléfono celular inteligente desde donde quiera que se encuentre. Algo importante a tener en cuenta es que cada transacción que se realiza a través de Pago Clave SMS, influye en la disminución del límite diario de las operaciones hechas por el mismo servicio.

Pago Clave en BDV en Línea

La tecnología avanza rápidamente y en busca de soluciones a problemas, se establecen nuevos métodos para realizar las cosas. Esto se aplica en Venezuela, en el área bancaria. Debido a los usuales fallos de conexión de los puntos de pago, la falta de efectivo y la tardanza de una transferencia normal de una entidad bancaria a otra, se creó el sistema llamado “pago móvil”.

El Banco de Venezuela, además de contar con su aplicación diseñada para dispositivos móviles, incluyó en su plataforma en línea el método “Pago Clave”. Con él se pueden hacer transacciones de pago que se hacen efectivas inmediatamente, indiferentemente del banco que sea la cuenta destino. Se puede pagar tanto a personas como a empresas o negocios.

Para hacer uso de esta herramienta, se debe tener afiliado un número de teléfono móvil a la cuenta del banco. Es un proceso que se puede realizar en el mismo sistema, en la opción de solicitudes. Ahí además de proporcionar el número personal, se deben establecer límites en cuanto al monto por operación, monto diario máximo y máximo de operaciones en un día.

Luego de que se haya afiliado una línea telefónica venezolana a la cuenta del propietario, se puede proceder a realizar los pagos clave. Para esto se debe dirigirse a la barra que se encuentra en la parte superior y presionar sobre el botón “pagos”. El sistema redirigirá la página y ofrecerá al usuario la posibilidad de suministrar los datos para realizar dicha operación. Se debe ingresar el número de cédula, el banco y el número de teléfono de la otra persona, además del monto, así como una confirmación mediante un mensaje de texto o la tarjeta de coordenadas.

BDV en Línea

Descarga app BDV en Línea

El Banco de Venezuela no solo actualizó su página oficial sino que, tomando un paso más allá en materia tecnológica, desarrolló una aplicación gratuita desde la cual todos los clientes que posean un dispositivo inteligente podrán acceder. Esta se llama BDV en Línea aplicación. Para poder descargarla, en los modelos que funcionen con Android solo deben acceder a la PlayStore e instalarla.

Protege tu clave de BDV en Línea

Al tratarse de una plataforma en la que se pueden acceder a las finanzas y datos personales, se exhorta a todos los usuarios a ser extremadamente cuidadosos con el manejo de las cuentas y la información que se suministra. Es por ello que en este post se hacen las siguientes recomendaciones, en pro de impedir que terceros accedan a sus cuentas personales:

Se debe tener presente que jamás hay que proporcionar los datos, contraseñas o número de tarjetas a ninguna persona externa, bajo ninguna circunstancia. Mucho menos responder cualquier email en el que se solicite explícitamente información personal o de las cuentas. El banco no procede de esa manera nunca. También advertimos sobre las páginas falsas. Para ello se aconseja, descargar la aplicación Cl@veDefensa en el dispositivo que usualmente se usa para acceder, para que resguarde cada movimiento que se realice.

Es importante saber que la entidad bancaria exigirá únicamente dos coordenadas de la tarjeta proporcionada por la institución, para verificar los movimientos. Es por ello que nunca se debe dar respuesta a cualquier mensaje de texto en que se pida dar datos de la ya mencionada. De igual manera recalcamos que cada vez que se acceda desde un dispositivo ajeno o público, se debe completar la salida de la cuenta, además de borrar el historial de navegación.

Mayor información

Par todos aquellos que deseen saber más acerca de los servicios que ofrece el Banco de Venezuela, se recomienda seguir a la entidad bancaria en todas sus redes sociales oficiales:

  • @bcodevenezuela en Twitter e Instagram
  • En YouTube y Facebook como Banco de Venezuela Oficial.

Artículos que te pueden interesar:

Commercebank en Venezuela

Tarjeta Socialista en Venezuela

Cuenta en dólares en Banesco, Venezuela

(Visited 89 times, 1 visits today)

Deja un comentario