Cómo hacer Apertura de Cuenta en el Banco del Tesoro

En Venezuela hay una gran variedad de entidades bancarias, las cuales ofrecen, cada una, características y servicios similares. No obstante, en la actualidad, con todos los problemas que existen, indudablemente, algunas de estas prestan mejores servicios que otros. Es por ello que aquí te informaremos sobre todo lo que necesitas saber para la Apertura de cuenta en el Banco del Tesoro.

En este post encontrarás desde las características del Banco del Tesoro, pasando por los beneficios que ofrece, hasta cada uno de los pasos a seguir para poder tener una cuenta. También podrás leer sobre la pre apertura, los diferentes tipos de cuentas y cómo afiliarse al pago móvil de la entidad bancaria.

Apertura de cuenta en el Banco del Tesoro

Banco del Tesoro

El Banco del Tesoro es una entidad financiera que opera en la nación latinoamericana venezolana. Esta fue fundada en agosto del 2005 como proyecto del gobierno actual en ese momento. La sede principal a nivel nacional está ubicada en El Rosal, Municipio Chacao de la región capital. Este se maneja con recursos nacionales, ya que es administrado por el Estado y está considerado como banca universal.

Este se fundó con la finalidad de socializar la banca en pro de que todos los sectores de la población venezolana tuviesen libre acceso y se beneficiaran del sistema financiero, el cual anteriormente excluía a una parte de la sociedad. Este proyecto, se enfocó en la asignación masiva de préstamos para agricultores y emprendedores, además de ofrecer la afiliación a su sistema sin complejos requisitos.

Requisitos para Apertura de cuenta en el Banco del Tesoro

Antes de iniciar la explicación de cómo aperturar una cuenta en el Banco del Tesoro, vamos a resaltar cuáles son todos los requisitos que la entidad bancaria exige a aquellas personas que deseen ser clientes de su sistema. Informamos que todos los recaudos deben entregarse dentro de una carpeta marrón tamaño oficio, debidamente identificada con el nombre, apellido y número de cédula, con un gancho metálico.

Requisitos

Los primeros e indispensables documentos que se deben suministrar son  la cédula de identidad y el registro de Identificación Fiscal (RIF) actualizado. Para las personas que estén casadas, deben entregar la cédula de identidad y RIF del cónyuge. También se deben entregar referencias bancarias. Quienes estén abriendo una cuenta por primera vez, quedan exentos de este requisito.

De igual manera, se deben adjuntar dos referencias personales de personas que no tengan vínculos familiares con el solicitante. Estas referencias deben contener los siguientes datos: nombre y apellido completo, número de la cédula de identidad, dirección de domicilio, número de teléfono local y móvil. Tales cartas no deben tener un tiempo mayor de 60 días de expedido. Cada carta debe contar con una fotocopia de la cédula.

Apertura de cuenta en el Banco del Tesoro

Una constancia de trabajo emitida por la empresa o instituto para el que trabaja el solicitante también está contemplada dentro de los recaudos necesarios. Esta debe poseer membrete, número de RIF, dirección y teléfonos. Así mismo debe contener el nombre del trabajador, la fecha de ingreso, el cargo que desempeña y el sueldo básico mensual que percibe. Tiene que estar firmada y sellada debidamente por el ente, y no haber sido emitida hace más de 90 días.

Hay que consignar igualmente, un informe de ingresos emitidos por un contador o administrador, el cual debe estar colegiado. Esto en el caso de personas que se dediquen a la libre actividad económica con ingresos iguales o mayores a los 4 salarios mínimos.  Se exige también la copia de algún recibo de pago de cualquier servicio público o privado, en el que esté expresa la dirección de habitación.

En caso de que no posea vivienda, puede entregar una copia de arrendamiento o una constancia de residencia, estas deben ser emitidas por la autoridad competente. De igual manera, se debe adjuntar un registro mercantil, las personas que posean negocios propios. De todas maneras, la entidad bancaria puede solicitar cualquier otra documentación que considere necesaria.

¿Cómo se apertura una cuenta en el Banco del Tesoro?

Para la apertura de una cuenta en el Banco del Tesoro, se debe realizar un proceso en línea antes de dirigirse a las oficinas de la entidad bancaria. En cuanto a los montos mínimos requeridos, para esta acción hay que consultar en la página del banco pues estos suelen cambiar cada cierto tiempo debido a los niveles de inflación que hay en el país.

El primer paso para la apertura de una cuenta en el Banco del Tesoro es acceder al portal web oficial de la entidad bancaria. Una vez se haya ingresado, hay que seleccionar la opción “personas”. Esto redirigirá a una nueva sección, en la cual hay que hacer clic sobre el botón “Cuentas”. Al posicionar el mouse sobre la palabra cuentas, se desplegará un menú en el cual se debe presionar sobre la opción deseada: Corriente Remunerada o Corriente No Remunerada.

Apertura de cuenta en el Banco del Tesoro

Una vez que se haya escogido cualquiera de esas alternativas, se cargará una nueva ventana en la que se describe en qué consiste cada tipo de cuenta y cuáles son los requisitos para realizar dicho trámite. En la zona inferior de la página se despliegan una serie de requisitos adicionales, que van en función del tipo de actividad económica.

Si el usuario procede a hacer clic sobre tales botones, se despliega una planilla en la que aparece una lista de los requerimientos. Después que se reúnan todos los requisitos que se enumeran en la página web de la entidad bancaria, la persona puede acercarse a la oficina que se encuentre más próxima a su domicilio. Todo este proceso es indispensable antes de poder asistir a las instalaciones.

Tipos de cuentas en el Banco de Tesoro

  • Cuenta corriente remunerada
  • Cuenta corriente no remunerada
  • Cuenta de ahorro
  • Cuenta para pensionados
  • Tarjetas de crédito
  • Cuenta de ahorro para niños

Ventajas de una Cuenta Corriente Remunerada

Poseer una cuenta corriente remunerada presenta una serie de beneficios para el usuario. Además, como se ha mencionado anteriormente, el Banco del Tesoro tiene una política inclusiva a la hora de la prestación de servicios, por lo cual no hay mayor dificultad al aperturar una cuenta. A continuación te presentamos los beneficios de una cuenta corriente o de ahorro:

  • Tarjeta de Débito.
  • Retiros de efectivo por cajeros automáticos.
  • Acceso a la plataforma digital.
  • Consulta de las cuentas asociadas mediante llamada telefónica desde el número asociado.
  • Domiciliación de chequera y cheques confortables

Ventajas de una Cuenta Corriente No Remunerada

  • Libre de intereses.
  • Tarjeta de débito.
  • Consultas de saldo mediante dispositivo móvil.
  • Retiro de efectivo de los cajeros automáticos.
  • Acceso a los servicios de la banca en línea
  • Cheques conformables y domiciliación de chequera.

Cuenta en Moneda Extranjera Plus

Ahora que te hemos informado sobre la apertura de cuenta en el Banco del Tesoro, cumplimos con mencionar uno de los nuevos servicios que esta banca ofrece a los clientes, cuentas en divisas. Este llega a la entidad después de ser altamente solicitada. Los ciudadanos venezolanos se ven en la necesidad de manejar la moneda extranjera para proteger su capital de la constante devaluación que sufre el Bolívar Soberano.

El último año en Venezuela se autorizaron las cuentas en dólares. El Banco del Tesoro al cumplir con la categoría de banco universal puede ofrecer este producto a sus usuarios. Esta se encuentra bajo la modalidad de Cuenta Corriente No Remunerada y tanto las personas naturales como las jurídicas pueden disfrutar de estas. Se pueden realizar tanto depósitos y retiros en la cuenta. No obstante, aún no se habla sobre el manejo de efectivo.

También deberías leer los siguientes artículos:

0800 Mi Hogar en Venezuela

Cómo imprimir el RIF del SENIAT en Venezuela

BDV en Línea en Venezuela

(Visited 82 times, 1 visits today)

Deja un comentario