A pesar de haber sido creado hace más de un siglo, el Banco de Venezuela se ha mantenido presente en el gusto de su clientela gracias a la confianza y seguridad que ha transmitido a lo largo de ese tiempo. El volumen de dinero que maneja entre ahorros y créditos lo posicionan como la entidad financiera más grande del país, siendo sus cuentas corriente y de ahorro los instrumentos bancarios más solicitados. Entérate a continuación acerca de cómo se hace la Apertura de Cuenta en el Banco de Venezuela.
Requisitos para la Apertura de Cuenta en el Banco de Venezuela
La entidad bancaria que cuenta con la mayor cantidad de clientes y que registra el mayor número de transacciones mes tras mes es el Banco de Venezuela. Allí no se detiene el alcance de este banco, ya que continúa siendo el más utilizado gracias a su amplia red de oficinas y a su evolucionada plataforma en línea, a través de las cuales ofrece una gran cantidad de beneficios a sus clientes. En los siguientes párrafos les indicaremos cuales son los requisitos necesarios y los pasos a cumplir para abrir una cuenta en el Banco de Venezuela.
Tipos de Cuenta que Ofrece el Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela ofrece una variada gama de cuentas, entre las que se encuentran los tipos tradicionales de cuentas como lo son la corriente y la de ahorro, así como igualmente dispone de tipos de cuentas especializadas a las cuales nos referiremos en su momento.
Adicionalmente, esta entidad bancaria facilita el proceso de apertura de cualquiera de estas cuentas al permitir solicitar una cita desde el confort de su hogar u oficina gracias a la opción de Preapertura de Cuenta. Éste es un paso diseñado exclusivamente para las personas naturales, el cual deberán cumplir para poder abrir una cuenta en el Banco de Venezuela
Preapertura de Cuentas
El Banco de Venezuela, al igual que la mayor parte de las entidades bancarias, ha implementado un sistema de solicitud de citas de forma virtual para la apertura de cuentas. El propósito de ello es ahorrar tiempo y evitar que un número ilimitado de personas se aglomeren en espera de ser atendidos. Mediante este sistema no solo se restringe la cantidad de personas a atender, sino que al ser completado el formulario de preapertura a través de la plataforma del banco ya se cuenta con información de relevancia acerca del solicitante.
Lo anterior igualmente facilita el proceso de apertura de cuenta ya que el solicitante solo requiere presentarse en la agencia bancaria para formalizar el proceso consignando la documentación correspondiente. La apertura de una cuenta de persona natural se agiliza al necesitarse de un menor tiempo para atender a cada usuario.
Para realizar la preapertura de cuenta, lo primero que se debe hacer es ingresar a la página oficial del Banco de Venezuela, en cuya sección inferior izquierda se localiza el botón correspondiente con el título «Preapertura de Cuentas». Al pulsar dicho botón se mostrarán las instrucciones iniciales para la solicitud de la cita en las cuales se advierte al cliente que la información ingresada debe ser correcta para que pueda proceder la asignación de cita.
Luego se conseguirán tres opciones: se debe seleccionar la opción 1 “Solicitar Cita”, e ingresar el tipo de documento de identificación (V,E,J) y el número correspondiente. Posteriormente se deberán ingresar los caracteres de seguridad allí mismo indicados. Por último se debe pulsar el botón de “Enviar”. En el formulario que se mostrará a continuación se requerirá completar todos aquellos campos señalados con un asterisco (*).
Formulario de Solicitud
En el formulario el solicitante deberá ingresar la información solicitada. Es un documento simple y amigable que se completa de forma fácil y sin mayores inconvenientes. Tras terminar de ingresar la información se genera el comprobante de la cita, al cual se le asignará un número de identificación, la agencia en que será atendido así como la misma fecha de la cita. La información a ser ingresada en el formulario es la siguiente:
- Datos Personales: nombres, apellidos, sexo, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, teléfonos, nivel de educación, actividad que desarrolla. Al registrar el número de teléfono se ha de seleccionar la opción de “Afiliación Servicio ClaveMóvil”, mediante el cual se enviarán a ese numero las notificaciones cuando se haga uso de la tarjeta de debito o cuando se realicen transferencia.
- Datos Laborales: Si se encuentra actualmente empleado deberá indicar: empresa en la cual trabaja, fecha de ingreso, sueldo mensual y tipo de contrato. De trabajar de forma independiente, solo deberá colocar dicha palabra en el campo correspondiente.
- Referencias: Se ingresan la información personal de una persona que le conozca y su número de teléfono. Igualmente deberá completar la información de referencia bancaria.
- Dirección Personal: Se debe especificar lo más exacta posible y no dejar ningún campo libre.
- Dirección de Trabajo: Se ha de indicar la dirección de la empresa para la cual se trabaja, o la dirección personal de quien trabaja por cuenta propia.
- Datos Complementarios: Se detalla cual tipo de cuenta se desea abrir, qué promedio de dinero planea movilizar con ella, procedencia y destino de los fondos, entre otros. Asimismo debe seleccionar la dirección de la agencia bancaria donde desea entregar los recaudos.
- Fecha de la Cita: Para culminar se debe escoger la fecha de su cita. Como es de esperar el número de citas que permite el sistema por sucursal bancaria es limitado, por lo que si no hay cupo en una fecha en particular se debe intentar en la próxima. Tras ello se pulsar donde dice “Finalizar”
- Emisión de Comprobante: Como acción final se nos presenta un comprobante numerado correspondiente a la cita. Además de la información personal relevante, en él se indica la agencia a la cual se debe acudir en la fecha programada para formalizar la apertura de la cuenta. Se ha de imprimir para mostrarlo en la agencia bancaria.
Cuenta Corriente para Personas Naturales
Cuentaglobal: Es un instrumento financiero dirigido a personas naturales que no produce intereses y de cuyos fondos se puede disponer de forma inmediata. Esta cuenta puede movilizarse a través de los múltiples canales que ofrece el banco. Su titular podrá acceder a los Servicios Clave, así como podrá afiliar y domiciliar los pagos de servicios. Se cargan comisiones por mantenimiento y por saldo promedio disponible mensual, además de otras transacciones
Cuentaglobal Remunerada: Es un instrumento similar a la Cuentaglobal básica ya que tiene las mismas características, pero que a diferencia de ella, esta cuenta corriente sí genera intereses.
Cuentaclave Digital: Es un tipo de cuenta corriente similar a la Cuentaglobal básica, pero que solo puede movilizarse con la tarjeta DébitoClave.
Cuentaclave Digital Somos: Cuenta corriente que usa como único instrumento para movilizar los fondos la tarjeta DébitoClave por medio de los Servicios Clave que brinda el banco. Está dirigido a personas naturales con edades entre 15 a 35 años, que han realizado su inscripción en el Registro Nacional de la Juventud del Ministerio del Poder Popular para la Juventud
Cuentaclave Digital Pensionados: Es una cuenta corriente destinada a aquellas personas naturales que reciben pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Esta cuenta no genera intereses y de cuyos fondos se puede disponer de forma inmediata pudiendo solo movilizarse con la tarjeta DébitoClave pensionado.
Cuenta en Divisas: Este producto está dirigido a clientes naturales del Banco de Venezuela, los cuales podrán ingresar sus divisas al sistema bancario para efectuar depósitos y transferencias. No tiene monto mínimo de apertura y no genera intereses. Mediante este tipo de cuenta se puede reducir el uso de divisas en efectivo y representa una opción para realizar pagos.
Requisitos y Recaudos Generales
Los siguientes son los requisitos y recaudos que se exigen para abrir una cuenta corriente para persona natural en cualquiera de sus modalidades de los cuales algunos solo aplican para ciertos tipos de cuenta. Se debe consignar una carpeta conteniendo los documentos:
- Comprobante de Preapertura de Cuenta
- Contar con mayoría de edad.
- Original y copia del documento de identidad legible (cedula, pasaporte, etc.)
- Original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o comprobante de pago de algún servicio donde se indique el domicilio del solicitante o constancia de residencia emitida por alguna autoridad.
- Datos de 2 Referencias personales: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número de teléfono local o móvil.
- Original de 2 referencias bancarias de poseerlas, caso contrario debe suministrar los 20 dígitos de la cuenta.
- Original de carta de trabajo no mayor a 3 meses, en la que aparezca nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual y teléfono de contacto
- Original y copia del informe de ingresos suscrita por un contador público no mayor a 3 meses.
- Completar y consignar original del formulario APE.610 «Declaración jurada de procedencia y destino de fondos»
- Ciertas cuentas corrientes requieren de un monto mínimo de apertura para lo cual debe consultarse el tarifario correspondiente.
Recaudos para Persona con Firma Personal
- Comprobante de Preapertura de Cuenta
- Original y copia del documento de identidad legible (cedula, pasaporte, etc.)
- Original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o comprobante de pago de algún servicio donde se indique el domicilio del solicitante o constancia de residencia emitida por alguna autoridad.
- Datos de 2 Referencias personales: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número de teléfono local o móvil.
- Original de 2 referencias bancarias de poseerlas, caso contrario debe suministrar los 20 dígitos de la cuenta.
- Original y copia de la Declaración del ISLR del período fiscal previo o constancia de no contribuyente.
- Original y copia del informe de ingresos suscrita por un contador público no mayor a 3 meses.
- Original y copia legible del Registro Mercantil y modificaciones hechas a sus estatutos.
De existir apoderado o representante legal, éste debe consignar: Original y copia vigente y legible de su documento de identidad y del poder que le autoriza para movilizar la cuenta por terceros, no incorporados como autorizados en la cuenta, legalizado, notariado y traducido de ser el caso.
Cuenta Corriente para Personas Jurídicas
Cuentaglobal: Es una cuenta corriente dirigida a personas jurídicas para el manejo del dinero de la empresa. Esta cuenta no genera intereses y de cuyos fondos se puede disponer de forma inmediata. El titular puede movilizar los fondos por medio de la Banca por Internet. Igualmente podrá afiliar y domiciliar los pagos de servicios. Se cargan comisiones por mantenimiento y por saldo promedio disponible mensual, además de otras transacciones
Cuentaglobal Remunerada: Es un instrumento similar a la Cuentaglobal jurídica básica ya que tiene las mismas características, pero que a diferencia de ella, esta cuenta corriente sí genera intereses.
Cuenta en Divisas: A través de este producto los clientes jurídicos del Banco de Venezuela puede ingresar sus divisas al sistema bancario para efectuar depósitos y transferencias. No tiene monto mínimo de apertura y no genera intereses. Mediante este tipo de cuenta se puede reducir el uso de divisas en efectivo y representa una opción para realizar pagos.
Requisitos y Recaudos Generales
Los siguientes son los requisitos y recaudos que se exigen para abrir una cuenta corriente para persona jurídica de cualquier tipo, aplicando algunos de ellos solo para ciertos tipos de cuenta. Se debe consignar una carpeta conteniendo los documentos:
- Comprobante de Preapertura de Cuenta
- Ser persona jurídica
- Original y copia del Registro de Información Fiscal de la empresa (RIF) vigente.
- Original y copia legible del documento de identidad del representante legal, accionistas y firmas autorizadas, así como de todo aquel que conforme parte de la administración de la empresa.
- Original y copia vigente y legible del documento de constitución de la empresa, modificaciones a los estatutos y último nombramiento de Junta Directiva.
- Original y copia de la Declaración del ISLR del período fiscal previo
- Completar y consignar original del formulario APE. 611 Carta de NO presentación de la declaración del ISLR si aplica.
- Original de Referencias Bancarias de poseerlas, caso contrario debe suministrar los 20 dígitos de la cuenta.
- Copia legible del Instrumento donde conste el carácter del representante legal de la empresa (Gaceta Oficial, Decreto y Asamblea de Accionistas).
- Consignar copia legible de la Licencia de Operación emitida y aprobada por el organismo correspondiente donde se indique la actividad a la que se dedica la empresa
- Ciertas cuentas corrientes requieren de un monto mínimo de apertura para lo cual debe consultarse el tarifario correspondiente.
El apoderado o representante legal debe presentar: Original y copia vigente y legible de su documento de identidad y del poder vigente de quienes representan a la empresa, legalizado, notariado y traducido de ser el caso.
Cuentas de Ahorro para Personas Naturales
AhorroTradicional: Es un instrumento bancario que ha sido diseñado tanto para personas como para familias que tiene como meta ahorrar dinero según su planificación financiera, que piensan en su porvenir y confían en el respaldo, apoyo y seguridad del Banco de Venezuela.
Es una cuenta dirigida a personas naturales mayores de edad y a menores de edad bajo la tutela de su representante legal. No requiere monto mínimo de apertura y produce intereses que se calculan sobre el saldo diario, y que se abonan el primer día de cada mes. No se cargan comisiones por mantenimiento de cuenta. Se puede disponer de los fondos de forma inmediata pudiendo movilizarse con la tarjeta DébitoClave, por medio de todos los Servicios Clave y canales electrónicos disponibles a nivel nacional.
Ahorroclave Digital: Es una cuenta de ahorro similar a la tradicional, y que se diferencia en que solo puede movilizarse con la tarjeta DébitoClave,
Ahorroniñ@sdelapatria: Es un tipo de cuenta de ahorro diseñado para menores de edad, y que tiene el propósito de que en ellos se incentive el ahorro para el porvenir. Igualmente busca fomentar en los padres o el (los) representante(s) legal(es) la responsabilidad de aporte mensual mínimo y agendado. Ofrece la remuneración más llamativa del mercado y cuenta con la tarjeta DébitoClave como herramienta de movilización de fondos.
Requisitos y Recaudos Generales
El cliente mayor de edad deberá consignar una carpeta con los siguientes recaudos:
- Comprobante de Preapertura de Cuenta
- Original y copia del documento de identidad legible (cedula, pasaporte, etc.)
- Original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o comprobante de pago de algún servicio donde se indique el domicilio del solicitante o constancia de residencia emitida por alguna autoridad.
- Datos de 2 Referencias personales: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número de teléfono local o móvil.
- Original de 2 referencias bancarias de poseerlas, caso contrario debe suministrar los 20 dígitos de la cuenta
- Original de carta de trabajo no mayor a 3 meses, en la que aparezca nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual y teléfono de contacto
- Original y copia del informe de ingresos suscrita por un contador público no mayor a 3 meses.
- Completar y consignar original del formulario APE.610 «Declaración jurada de procedencia y destino de fondos»
El cliente menor de edad deberá consignar una carpeta con los siguientes recaudos:
- Comprobante de Preapertura de Cuenta
- Original y copia del documento de identidad legible de los mayores de 9 años, y para los menores a esa edad se exige original y copia del acta de nacimiento o documento que evidencie la tutoría del menor.
- Original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente o comprobante de pago de algún servicio donde se indique el domicilio del solicitante o constancia de residencia emitida por alguna autoridad.
- Datos de 2 Referencias personales: Nombres y apellidos, número de documento de identidad, número de teléfono local o móvil.
- Original de 2 referencias bancarias de poseerlas, caso contrario debe suministrar los 20 dígitos de la cuenta
- Original de carta de trabajo no mayor a 3 meses, en la que aparezca nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad, sueldo mensual y teléfono de contacto
- Original y copia del informe de ingresos suscrita por un contador público no mayor a 3 meses.
- Completar y consignar original del formulario APE.610 «Declaración jurada de procedencia y destino de fondos»
- Original y copia vigente y legible del documento donde conste la emancipación o acta de matrimonio (mayor de 14 años emancipado).
El apoderado o representante legal debe presentar: Original y copia vigente y legible de su documento de identidad y del poder de autorización para movilizar la cuenta por terceros, no incorporados como autorizados en la cuenta, legalizado, notariado y traducido de ser el caso.
Otros Servicios del Banco de Venezuela
Entre los muchos otros servicios que ofrece el Banco de Venezuela sobresalen los Financiamientos y las Tarjetas de Crédito:
Financiamientos
Los planes de financiamiento que el banco ofrece tanto a personas naturales como a jurídicas han sido ideados para ayudarles a lograr sus metas y hacer crecer sus negocios. Siempre habrá un crédito a la medida de cada cliente, entre los cuales se encuentran:
- Reestructuración de los créditos comerciales
- Créditos Comerciales
- Créditos Productivos
- CrediNómina
- CrediHipotecario FAOV – Adquisición
- CrediHipotecario FAOV – Autoconstrucción
- CrediHipotecario FAOV – Ampliación
- CrediHipotecario FAOV – Mejoras
- CrediPetroBDV
Tarjetas de Crédito
Las tarjetas de crédito para personas naturales las emite el banco para ser utilizadas por sus clientes como instrumento de pago para financiar la compra de bienes y servicios.
- Visa
- Mastercard
- Visa Deportiva
- Cédula del Vivir Bien
- Cédula del Vivir Bien Pensionado
Además del financiamiento propio de la tarjeta, el banco otorga un línea de financiamiento especial asociada a ella.
- Credicompra
- Compra de Saldo
- Credicash
- Pagos de Impuesto SENIAT
Asimismo hay tarjetas de crédito diseñadas específicamente para complacer las necesidades de toda empresa o negocio.
- Tarjetaclave prepagada
- Tarjeta Alimentación Venezuela
- Tarjeta Grandes Emprendedores
- Tarjeta de Crédito Corporativa
- Cuenta Centralizada de Viajes Visa
- Tarjeta Misiones Socialistas
Canales Electrónicos de Servicios
El Banco de Venezuela se ha comprometido a brindar la mejor calidad de servicio y una cartera de soluciones diseñada para permitir que todos los venezolanos puedan acceder a sus finanzas. Asimismo el banco ofrece la posibilidad de realizar muchas de sus operaciones por medio de sus canales electrónicos de servicios a los cuales su clientela puede acceder las 24 horas de los 365 días del año a través de Internet, cajeros automáticos o vía telefónica.
BDVdigital: Aplicación para teléfonos móviles la cual se desarrolló bajo tecnología biométrica, la cual posibilita efectuar variadas operaciones de forma más rápida, simple y segura.
BilleteraenLíneaBDV: Éste es un servicio financiero virtual que cuenta con la posibilidad de ser recargado, y que posibilita a clientes de otros bancos realizar compras y pagos a través de la plataforma BiopagoBDV.
BDVenlínea: Uno de los más recientes servicios de banca por Internet del Banco Venezuela, que posibilita a sus clientes efectuar sus operaciones con los más elevados estándares de calidad, eficacia y seguridad.
PuntoYaBDV: Es un novedoso instrumento de pago electrónico con el que los clientes pueden pagar sus consumos de manera inmediata mediante los códigos QR o un mensaje SMS sin necesidad de usar los medios de pagos convencionales.
BotóndePagoBDV: Mediante este servicio de comercio electrónico se autorizan pagos en línea, con tarjetas de débito, crédito BDV y productos de otras entidades bancarias, garantizándose que la información sea transferida de modo seguro entre el cliente y el vendedor.
PagoClave: A través de este servicio se posibilita a las personas naturales enviar y recibir pagos interbancarios de manera inmediata, usando como medio de recepción, el número de teléfono móvil que ha registrado el beneficiario. Se puede disponer de éste a través de BDVenlínea y por medio del envío de un SMS a los números 2661 ó 2662.
CajeroClave: Mediante los Cajeros Clave del Banco de Venezuela es posible efectuar una gran variedad de transacciones financieras. Adicionalmente en la red de MultiserviciosClave es posible realizar depósitos en efectivo, entre otras operaciones sin tener que acudir a una sucursal bancaria. Gracias al sistema de emisión de comprobantes electrónicos, las notificaciones de las transacciones realizadas en cajeros automáticos del banco serán enviadas al teléfono móvil afiliado a ClaveMóvil.
BiopagoBDV: Mediante este canal es posible efectuar el pago de bienes y servicios utilizando un sistema biométrico captahuella, sin que haga falta mostrar medio de pago alguno (únicamente para clientes con productos BDV y tarjeta alimentación Valeven). Igualmente, es posible efectuar pagos con tarjetas de crédito de otras entidades bancarias, pero sí requerirá de la presentación del plástico.
PagoserviciosBDV: A través del envío de un mensaje SMS es posible, mediante este canal, pagar los servicios de teléfono, Tv, Gas, Agua, Luz, y demás, bajo las siguientes condiciones. Para efectuar los pagos bajo esta modalidad se requiere que los clientes hayan activado el servicio. El mensaje ha de ser enviado utilizando el número telefónico previamente afiliado a Clave móvil.
Clavetelefónicapersonal: Es un servicio automatizado de banca telefónica mediante el cual la clientela del banco puede autogestionar diversas transacciones bancarias con más seguridad. Ello gracias a la incorporación de un nuevo sistema de ingreso que requiere que sea creada una clave de autenticación telefónica, ofreciendo de esta forma, confiabilidad y tranquilidad para todas las opciones que se han dispuesto en el sistema de respuesta interactiva (IVR), las 24 horas de los 365 días del año.
MienlaceBDV: Éste es un canal virtual que se basa en inteligencia artificial, que permite que los clientes se conecten con el Banco de Venezuela desde su dispositivo móvil utilizando la aplicación WhatsApp, pudiendo tener acceso a la información de sus productos y servicios. Se debe añadir a los contactos de WhatsApp cualesquiera de los siguientes números telefónicos: 0412-2766581 / 0414-4669916 / 0416-6270002 y con ello es posible realizar consultas las 24 horas del día de los 365 días del año.
Eva: Éste es el nombre de la asistente virtual de Banco de Venezuela, la cual se encuentra integrada a la plataforma web y a los otros canales electrónicos. Se desarrolló mediante tecnología de inteligencia artificial con la finalidad de prestar atención personalizada e innovadora a nuestra clientela.
Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela fue creado por Manuel Antonio Matos el 2 de septiembre de 1890, fecha en que fue inscrito ante el Registro de Comercio con un capital inicial de Bs. 8.000.000. Se considera a este banco como parte esencial de la historia bancaria de Venezuela. En sus inicios fue responsable de la emisión de monedas, hasta que fue constituido el Banco Central de Venezuela, encargándose entonces de recaudar y financiar al Gobierno y de ciertas actividades especificas en el área financiera.
Su casa matriz se localiza actualmente en Caracas y hoy día es una entidad financiera de banca universal. En 1996 paso a manos del Grupo Santander, consorcio bancario español. Lideró el mercado bancario de Venezuela hasta 2007 pero a fines de ese año se desplomó a la tercera posición. A posteriori, el 3 de julio de 2009 fue adquirido por el gobierno venezolano preservando el nombre de Banco de Venezuela.
Tras la fusión con Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo y las políticas de crecimiento y expansión del banco, ascendió al primer lugar del ranking alcanzado una participación de 15,60 % en la captación de ahorros del público. Para ese tiempo era seguido por los bancos Banesco, Mercantil Banco Universal y BBVA Provincial, los cuales eran entonces clasificados por la Superintendencia de Bancos como instituciones bancarias del Estrato Grande.
Al ser adquirido por el gobierno nacional comenzó a escribirse el episodio más reciente y significativo de la historia del Banco de Venezuela, cuando se oficializó el pase de sus acciones de nuevo al Estado venezolano. Ello fue parte del proyecto del Gobierno de Hugo Chavez de impulsar programas en sectores estratégicos para el desarrollo socio-económico del país, como agricultura, energía, vivienda, educación, turismo y economía comunal.
Con la compra de esta entidad bancaria se logró fortalecer el Sistema Financiero Público y se amplió el horizonte del banco hacia una perspectiva incluyente, diversa y democrática de los servicios bancarios, los cuales en definitiva son una vía para favorecer a la población de Venezuela. Dichos aspectos fueron apuntalados con la adquisición que hizo el Estado del Banco de Venezuela, robusteciendo aún más su imagen de solidez y seguridad debido a que ha vuelto a ser una marca venezolana, administrada por venezolanos.
Desde el 2009 hasta la fecha actual, el Ejecutivo Nacional han designado a cuatro presidentes para dirigir al Banco. En la actualidad, el Dr. José Javier Morales es el encargado de dirigir dicha institución, con la primordial finalidad de conservar el liderazgo del Banco de Venezuela, un banco del Estado al servicio del pueblo.
Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- Cómo Vivir en Costa Rica si eres Venezolano
- Trámites y Permisos para Abrir un Negocio en México
- Cómo emigrar desde México hasta Nueva Zelanda