A través de este artículo te enseñamos todo lo que corresponde al Formulario 4702 virtual para Descargo de Causales de Ingreso, también conocerás información importante en relación a la contabilidad de costes, debido a que a través de esta planilla se puede expresar el resultado real de cuentas contables, también es indispensable para poder llevar a cabo una planificación en la ejecución de un presupuesto.
Formulario 4702 Virtual para Descargo de Causales de Ingreso
El formulario 4702 es implementado para dar solución a una gran cantidad de inconvenientes contables y presupuestarios que se puedan suscitar, por ejemplo, sirve para elegir el método de producción que sea más económico y conveniente para la empresa. Contribuye además en la toma de decisiones complicadas, como lo es determinar el precio de venta de algún producto, también nos ayuda a saber cuáles tienden a ser los gastos de capital o los distintos mecanismos de financiación.
Asimismo, mediante el formulario 4702 se puede establecer una diferencia entre los beneficios reales y de los que han sido presupuestados, dependiendo del resultado se sabrá si han reducido las ventas o por el contrario han incrementado los costes, también se puede dar la opción que exista una combinación de ambos. Del mismo modo, pueden haber estimaciones y previsiones, con el único propósito de que los funcionarios puedan tener una idea de la situación de la empresa al culminar lo que sería el ejercicio fiscal, en caso de que existan cambios en el escenario de los mercados.
Solicitud de Descargo de Causales de Ingreso
Para presentar el formulario 4702 virtual para descargo de causales de ingreso, tienes que tomar en cuenta una serie de pasos que son fáciles de realizar, esto se hace con la finalidad de presentar lo que tiene que ver con descargos contables. Para eso lo primero que debes que hacer es entrar directamente a la página oficial de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cuando ya estés dentro de la plataforma vas a presionar en la opción que dice “Trámites y Servicios”.
Después tienes que hacer el debido registro del número de la comunicación y de la causa de la inexistencia de las causales que puedan tener lugar al procedimiento que se lleva a cabo dentro del sistema. Es importante resaltar, que debes adjuntar todos y cada uno de los archivos que pide el sistema y en cuanto a la petición de descargo que muestra el sistema para cada CIR, lo que quiere decir “Comunicación de Ingreso como Recaudación”, tienen que ser entregadas por la CIR, debido a que es el ente que se encuentra facultado para llevar a cabo la aprobación de descargo.
¿Para qué sirve el Formulario 4702?
En Perú dicho formulario contiene información importante en relación al uso tributario que se implementa para varios fines, por tal razón sirve como un documento oficial que muestra el resultado de la contabilidad de costes de una empresa y además mantiene actualizado todo lo que tenga que ver con este proceso. Si el tiempo es prolongado, el resultado de la situación real no se dará de la forma esperada, por tal motivo es indispensable que el formulario se use de manera oportuna. Además, sin el uso del formulario perderás mucho tiempo valioso, para lograr todos tus objetivos.
Es importante saber que el formulario también sirve para evitar el riesgo de cometer errores administrativos en una gestión determinada, gracias a que los sistemas de recolección de datos, análisis y elaboración son extendidos de una manera equivocada. Por esa razón, con la implementación del formulario se puede dar una negociación colectiva entre empresarios y trabajadores, facilitando el cumplimiento de la legislación sobre prestaciones sociales, con el propósito de que se ponga en marcha la seguridad social.
A través del formulario 4702 se puede llegar a un acuerdo laboral con el objetivo de establecer un salario mínimo digno para los trabajadores, también sirve para reducir la jornada laboral en conveniencia de todos. Sin embargo, es importante saber que los economistas se han dado cuenta que existen factores adicionales que intervienen sobre la distribución de la renta, incrementado de esta forma los precios y disminuyendo la oferta, el formulario 4702 contribuye a contrarrestar esta situación.
Procesos de distribución
Todas las practicas que se contemplan en el formulario incrementan de manera sustancial la renta que perciben ciertas personas, dichos aportes se encuentran por encima de lo estimado y eso es gracias al uso correcto de la ley de la oferta y demanda, sin embargo, es importante destacar que los impuestos a su vez interfieren en lo que sería la composición de la distribución de la renta. Cuando se lleva a cabo una distribución económica, se aplican diferentes procesos, uno de ellos es el reparto del ingreso y de la riqueza nacional entre todos los miembros que pertenecen a una sociedad.
Adicional a eso, se establece lo que sería la asignación del valor de la producción a todos y cada uno de los elementos o personas que tengan alguna relación con la misma, por ejemplo, el trabajo, la tierra, el capital y los representantes o administradores de las diferentes empresas. En cuanto a la división de los recursos provenientes de este valor se lleva a cabo a través de aporte económico, el cual se encuentra debidamente representado por los salarios, las rentas, los intereses y demás beneficios.
En relación a los salarios es importante resaltar que se cancelan tanto a los trabajadores como a los directivos de las empresas y la renta se cancela por diferentes razones, un ejemplo que se puede mencionar es el disfrute de bienes inmuebles y en cuanto a los intereses se puede indicar que son la cancelación realizada por el uso de capital y por los beneficios que son el restante de lo que reciben los dueños de las empresas por asumir el riesgo que conlleva todo el proceso.
Las asignaciones económicas no tienen un peso proporcional en relación al total de riqueza, por esa razón, todo lo que tiene que ver con la implementación de las leyes financieras que tienen que regular la separación de la riqueza representa el problema principal de la teoría económica de la distribución. Es fundamental saber que los economistas aún se encuentran discutiendo la manera de cómo llevar a cabo la distribución y esto se debe a que diferentes casas de estudios de pensamiento económico han expresado varias teorías al pasar del tiempo.
Distribución de la renta base
Muchos empresarios coinciden en que cuando existe una desigualdad en la distribución de la renta, se debe principalmente a como se encuentra marchando todo lo relacionado a la oferta y la demanda. Por ejemplo, en el momento que existe un exceso de oferta de algodón automáticamente se reducirá el costo del inmueble en particular y es por esa razón que los productores de algodón observarán que sus ingresos disminuirán. Del mismo modo se verá un incremento la renta real, es decir, del poder adquisitivo de los demandantes, quienes lograran comprar más cantidad de algodón.
Asimismo, cuando las empresas poseen a su disposición demasiado capital disponible y la demanda es relativamente baja, es cuando los tipos de interés suelen disminuir y eso trae como consecuencia una reducción prolongada de la proporción de renta nacional que consiguen los prestamistas y eso incrementa la proporción de renta de todos los prestamistas. Es importante saber que cuando hay una variación en la proporción de renta nacional que perciben cada uno de los trabajadores, va a depender de lo que se encuentre establecido en la ley de la oferta y la demanda.
También es bueno recalcar que en el momento que existe un exceso de la mano de obra, los salarios normalmente disminuyen, por el contrario, cuando la oferta de mano de obra es escasa, los salarios tienden a aumentar. Para finalizar, podemos indicar que las diferencias retributivas entre trabajadores de distintas ramas pueden darse a partir de la escasez o abundancia de trabajadores competentes, los mismos representan una minoría y reciben salarios mucho más elevados que los trabajadores menos cualificados.
Contabilidad de coste
La contabilidad de coste es un método de contabilidad gerencial que tiene como objetivo capturar el costo total de producción de una empresa midiendo los costos variables de cada fase de producción, así como los costos fijos, como un gasto de arrendamiento. Los historiadores creen que la contabilidad de coste se introdujo por primera vez durante la revolución industrial cuando las nuevas economías globales de oferta y demanda obligaron a los productores a comenzar y monitorear sus costos fijos y las variables para automatizar sus procesos de fabricación.
El departamento de gestión interna de una empresa utiliza la contabilidad de coste para definir los costos variables y fijos asociados con el proceso de fabricación. Primero calculará e informará individualmente estos costos, luego comparará los costos de insumos con los resultados de producción para ayudar a evaluar el desempeño financiero y tomar decisiones comerciales potenciales. La contabilidad de coste a veces se usa para ayudar a la administración en la toma de decisiones dentro de una empresa, mientras que la contabilidad financiera generalmente es utilizada por inversionistas o acreedores externos.
Gracias por leer este interesante artículo, si quieres conocer otros temas puedes ver los siguientes enlaces:
- Formulario 1663 Boleta de Pago en Perú
- Formulario 6000 6001 Reclamación en Perú
- Formulario 1692 Certificado de Rentas en Perú