Coopolo es una Cooperativa que se encuentra ubicada en Perú, cuya denominación es Cooperativa de Servicios Múltiples Manuel Polo Jiménez, tiene un carácter militar, por lo que solamente funcionarios de estos cuerpos tienen acceso a conocer el Estado de Cuenta Coopolo, por eso le invitamos a que usted conozca todo sobre este documento de una manera muy sencilla y eficiente.
Estado de Cuenta Coopolo
El estado de cuenta Coopolo es un documento mediante el cual todos los socios pueden ver los movimientos que se realizan, así como las transacciones que se pueden haber realizado en la cuenta por parte de la directiva de esta organización. Este documento les sirve para mantener el control de todo lo que sucede dentro de la cooperativa y en su cuenta particularmente, y dentro de lo principal que puede ser de interés del mismo tenemos:
- Pagos realizados
- Abonos
- Abonos de créditos en curso
- Descuentos
- Información de los Intereses
Toda la información es enviada en un resumen muy concreto en donde se encuentra todo lo necesario para que estos pagos y abonos sean verificados por el cuenta habiente de la Cooperativa.
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Coopolo?
Una vez que usted conoce que es el estado de cuenta Coopolo, entonces debe conocer cómo hacer la consulta del mismo, y lo primero que usted como socio debe realizar es ingresar a la página web oficial de la Cooperativa y buscar la opción que indica “Estado de Cuenta web”, usando su computador personal o un dispositivo inteligente en donde pueda hacer la descarga de la aplicación App.
Se abrirá una nueva ventana en donde se le pedirá que ingrese su número de serie y la contraseña, al ingresar debe esperar que la información sea procesada, para que se le presente el documento, y allí usted podrá ver en detalle todos los datos que desee.
¿Qué es Coopolo?
La Cooperativa de Servicios Múltiples Manuel Polo Jiménez (Coopolo), es un organismo que está adscrito o vinculado al Movimiento Cooperativo Nacional, en donde hacen vida las Fuerzas Armadas de Perú. Solamente aquellos que son agentes de seguridad pueden ser parte de esta cooperativa, que les permite hacer solicitudes de crédito, prevención Social, Servicios de salud y diversos proyectos que sirven de motivación para el desarrollo de viviendas, bazares y muchas cosas más.
De igual manera le sirve de apoyo en el ámbito social y el económico del personal de la Fuerza Aérea de Perú. Con el tiempo esta cooperativa ha mantenido su visión de ser una institución líder para brindar servicios de óptima calidad que ayuden al bienestar de las familias y su desarrollo.
¿Cómo ser parte de Coopolo?
Para ser parte de la Cooperativa Coopolo, debe estar en alguna de estas condiciones de trabajo:
- Personal que trabaja de manera activa en las Fuerza Aérea de Perú.
- Personal jubilado o pensionado de las Fuerzas Aéreas de Perú
- Viudas y viudas de aquellos que fueron titulares de una cuenta en la Cooperativa Coopolo.
Requisitos para ser parte de Coopolo
Estas personas deben hacer una inscripción formal para ingresar a la cooperativa, entregando una serie de requisitos, entre los que se encuentra llenar la planilla o formulario de solicitud que pueden encontrar en la página web oficial de la cooperativa.
Adicionalmente deben entregar una copia de su Documento Nacional de Identidad y una copia del último recibo de pago. Si en algún momento se llegan a retirar de la cooperativa y luego desean reingresar nuevamente entonces deben hacer la consignación de los mismos recaudos, pero deberán esperar un lapso de seis meses desde el momento de la renuncia para que logren hacer una nueva reinscripción.
Afiliación Virtual
Así como usted puede llenar la planilla y llevarla a la institución para su afiliación también dispone de una afiliación virtual que puede hacer desde su computador personal o dispositivo móvil con el que tenga acceso a Internet, esta afiliación es muy sencilla y rápida y solamente debe ingresar a la página web principal de la Cooperativa Manuel Polo Jiménez y seleccionar la opción que indica “Afíliese aquí”.
Encontrará un formulario que luego de llenarlo debe enviarlo presionando el botón que dice “Enviar Solicitud”, el proceso no termina con solo enviar la solicitud, sino que debe seguir los siguientes pasos, entre los que están el de colocar la información de un correo electrónico que usted use de manera activa para que la afiliación logre ser exitosa.
Derechos de los socios de Coopolo
Al ingresar a la Cooperativa Coopolo, también debe conocer cuáles son sus derechos por ser socio de la institución, entre los cuales destacan que todos los socios tienen los mismos derechos y obligaciones, pueden ser parte del comité y consejo de la Cooperativa siempre que sean seleccionados por la mayoría de los asociados en elecciones secretas y miembros de los diferentes Comités y Consejos que establecen las normas y estatutos de la cooperativa.
Podrán hacer reclamaciones si tienen algún inconveniente que haya afectado sus derechos, hacer la propuesta de proyectos y o planes al Consejo de administración y notificar al consejo de Vigilancia y el Comité de Interés que tiene la institución. Todos los servicios que la cooperativa ofrece serán para el disfrute de cada uno de los socios que estén interesados en ellos.
Crédito Ordinario Coopolo
Es un crédito de libre disponibilidad que la Cooperativa Coopolo entrega de manera rápida cualquiera de los socios, para cubrir de manera inmediata un financiamiento concreto y especifico. Al momento en que se solicita no tarda mucho en ser abonada a la cuenta personal del socio para que pueda ser usado cómodamente.
La aplicación del crédito es para ser pagada en un mediano plazo, y el monto es por cuatro veces la cantidad de los aportes que haya logrado acumular desde su ingreso a la cooperativa. Es por eso que al otorgamiento se le exige una prueba de su capacidad de pago en las cuotas, al tener algún otro crédito activo entonces no puede optar a pedir este crédito ordinario.
Requisitos para el Crédito Ordinario
Para su petición y otorgamiento no se debe tener ninguna deuda de crédito con la cooperativa u observaciones que le impidan hacer su solicitud. Debe tener los siguientes requisitos:
- Ser socio activo de la cooperativa Coopolo
- Tener por lo menos seis meses de antigüedad en la cooperativa y contar con el mínimo de aportes necesarios en dicho tiempo.
- Presentar un estado actualizado de su cuenta en la cooperativa Coopolo
- No estar moroso ante la cooperativa o banca comercial.
- No debe ser fiador de algún crédito de otro socio que se encuentre en estado de morosidad.
- Tener el encaje y la liquidez mensual para hacer los pagos.
- Presentar una carta de compromiso de pago ante la caja
- Llenar el formulario de solicitud de préstamo el cual debe contener: el Contrato de mutuo dinerario, pagaré, autorización de descuento Cargo de cuota debidamente firmado, y en caso de ser necesario los respectivos fiadores.
- Presentar original y dos copia de las boletas de pago, carnet de identidad o de trabajo.
- Dos copias del Documento Nacional de Identificación.
- Llevar un recibo de pago de servicio público (luz, agua o teléfono).
De igual manera si el crédito se pide con socio se debe llevar el aval del nombrado socio, su boleta de pago y copia de su carnet de identidad. Si presenta un fiador éste no debe tener morosidad o deuda ante la cooperativa. El fiador debe entregar al momento de la solicitud de crédito una copia de su último recibo de pago, Documento nacional de Identificación, carnet laboral y en las copias su firma autorizada junto con las huellas dactilares.
Si es un socio pensionado quien hace la solicitud de crédito ordinario deberá llevar un aval, las copias del recibo de pago de su jubilación, su DNI con las firmas del aval. Si el socio es personal contratado debe llevar un mínimo de dos fiadores con las copias de los últimos recibos de pago, DNI y las firmas en el documento de aval.
Previsión Social Coopolo
Cuando se habla de la previsión social se habrá de un servicio que tiene un carácter económico que debe ser suministrado por la cooperativa para ayudar en la contribución del auxilio en las erogaciones que suceden por casos de defunción de socios o algunos de sus familiares que aparezcan como beneficiarios. La persona que recibe esta contribución debe ser un socio activo que se encuentre al día en todos los requerimientos y que tenga llena su planilla de Solicitud de Previsión Social.
Todos aquellos que son parte de la cooperativa Coopolo tienen derecho de gozar de este beneficio, siempre que este al día con todas sus responsabilidades y que no tenga deudas se procede a hacer el pago correspondiente de lo contrario, el mismo no procede.
A la muerte de algún socio, el pago debe ser recibido por los beneficiarios que estén establecidos en la Carta Declaratoria, que éste haya llenado al momento de inscribirse. En caso que no haya establecido esta carta previamente la entrega del beneficios se hace a sus herederos legales, previa presentación de la Sucesión Intestada que corresponda.
El lapso de pago del beneficio por defunción es desde el momento del suceso hasta los seis meses después de la muerte del socio, con excepción de aquellos que se encuentre en el exterior de Perú que se les da un plazo de tiempo de nueve meses. La entrega se hace luego de ocho días hábiles después de haber presentado todos los documentos que correspondan y que estos se haya verificado en su legitimidad y autenticidad.
Este pago es por medio de una transferencia bancaria cada beneficiario porque se encuentra prohibidos los pagos en efectivo. Esta previsión social cubre a los socios, hijos hasta la edad de 18 años o hasta los 25 años si se encuentra cursando estudios universitarios previa presentación de los documentos que correspondan. Cubre de manera permanente a los hijos que sufran de alguna discapacidad o condición especial.
Otros servicios que cubre por medio de la previsión social es el servicio odontológico y servicio de alquiler. Tiene diversos convenios educativos en instituciones pedagógicas y universidades que cubre a los socios y sus familiares, con un descuento mensual de hasta un 30% de la matrícula y mensualidad, para establecer el mismo se debe poner en contacto con el Comité de Educación para revivir información y detalles de cómo funciona el mismo.
Recursos de la Cooperativa Coopolo
Todos los recursos de la cooperativa son un patrimonio no tangible que está orientado a la atención del servicio de la cooperativa y en la previsión social de cada uno de los socios.
Los recursos de la cooperativa son parte de una porción anual que sale del sueldo de cada socio, así como de los intereses bancarios que se obtengan de las inversiones que se realicen, beneficios que no hayan sido cobrados, saldos de ejercicios económicos anteriores, transferencias, donaciones y cualquier otro recurso adicional que sea aprobado en una Asamblea de Delegados. Los aportes de los socios que llegan a la cooperativa no son reembolsables bajo ninguna causa o condición.
Otros temas que le podemos sugerir que lea son los que les recomendamos en los siguientes enlaces:
Estado de Cuenta Cooperativa Bolognesi en Perú
Estado de Cuenta Ripley en Perú
Estado de Cuenta Interbank en Perú