Todas las empresas se encuentran identificadas por una marca, por esa razón es de vital importancia para darse a conocer en el mercado, en este post te enseñamos cómo saber si una marca está registrada en Indecopi, te invitamos a leer este interesante artículo donde te ofrecemos toda la información referente a este tema, debido a que dicho registro es uno de los pasos para llegar identificar una marca de manera exitosa.
¿Cómo saber si una Marca está registrada en Indecopi?
Para comenzar podemos indicar que una marca es un nombre que se le da a un producto o servicio de manera que adquiere una identidad por sí mismo, a través de la misma se puede crear y representar la lealtad, la confianza, la fe o el atractivo del mercado masivo, dependiendo de cómo se comercialice, publicite y promocione la marca. Una marca diferencia un producto de otros productos similares y le permite cobrar una cuota más alta, a cambio de una identidad clara y una mayor fe en su función, también es probable que una marca sobreviva más que un producto indiferenciado.
En Perú se puede identificar si una marcar se encuentra debidamente registrada en Indecopi, para eso tienes la opción de ingresar gratis por internet a la página oficial del servicio de búsqueda de antecedentes que se encuentra completamente disponible para que las personas ingresen y realicen sus consultas a través de la web. Todas estas búsquedas que se hacen por internet se conocen comúnmente como “Antecedentes Registrales” y son una excelente opción para muchos, las consultas se hacen con el propósito de saber si hay algunas marcar similares a la tuya que ya se encuentren registradas en el Indecopi.
Existen marcas que son parecidas e incluso vas a conseguir marcas idénticas a la que deseas registrar, de igual forma a través del Indecopi puedes saber con precisión si efectivamente la marca que pretendes registrar ya fue solicitada por otra persona en el pasado o realizaron la búsqueda de la misma en algún momento. Además, a través del sistema tienes la opción de conocer todos y cada uno de los servicios, el cual dispone de seis opciones diferentes con la que puedes consultar de forma online, por ejemplo, de manera fonética o figurativas.
Es importante saber que, a través de la fonética, las personas pueden ingresar y realizar consultas para saber si la marca que desean usar para identificar su producto suena parecido a alguna marca que ya se encuentre registrada. Para realizar la consulta de manera exitosa el titular debe indicar de manera detallada todos y cada uno de los datos que lo identifique como persona natural o como persona jurídica de donde es titular la marca. Del mismo modo puedes consultar la denominación, con el propósito de saber si la propuesta de la marca ya está usada de manera exacta con otra marca ya registrada por otra persona, igual puedes ver si se parece a otra marca.
Asimismo, debes tener en cuenta que puedes tener acceso a todos los datos tanto de la persona natural como de la persona jurídica que en su momento fue denunciada por cometer el delito en relación a las marcas, también tienes la opción de completar todos los datos pertinentes con el propósito de saber si un individuo comenzó una denuncia por infracción de marcas. A través del sistema, una de las opciones es completar el formulario de datos con el fin de verificar si la persona ha tenido algún tipo de penalización por cometer una infracción de marcas.
Paso a paso
Lo primero que debes tener presente antes de comenzar la búsqueda, es tener cualquier tipo de información acerca de la marca que estás buscando, por ejemplo, es importante que tengas a la mano la razón social de la empresa o en su defecto el nombre, debido a que tienes la posibilidad de elegir si es persona natural o persona jurídica. Asimismo, tienes que suministrar una pequeña descripción acerca del producto o servicio, es decir, para identificar la clase puedes colocar “Café” o “Restaurante”, de igual manera puedes obtener información pertinente sobre muchas marcas que no se encuentran vigentes.
En el sistema ingresa directamente a la página oficial de Indecopi, una vez hayas ingresado satisfactoriamente vas a buscar la opción que dice “Servicios en Línea”, el próximo paso es realizar la apertura en la opción “Propiedad Intelectual”. Después lo que vas hacer es elegir el icono de “Busca tu Marca”, observarás seis opciones distintas y elegirás la que más te convenga, para eso coloca todos los datos que te soliciten. El resultado que exprese el sistema va ser el de la imagen de la marca, también veras el número de certificado, la fecha de validez y el nombre del beneficiario, para mayor detalle puedes presionar donde aparecen los datos, para saber si hay marcas similares.
¿Qué significa Indecopi?
Se trata de un ente gubernamental que tiene el compromiso de realizar todo tipo de promociones del mercado y a la vez de resguardar todo lo que tiene que ver con los derechos de los consumidores, las siglas de esta importante institución son conocidas como Indecopi y quiere decir “Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual”. Es importante saber que dicha institución es pública y depende principalmente de la Presidencia del Consejo de Ministros, la misma fue fundada en Perú exactamente en el año 1992, respaldado bajo el decreto Ley N°25868.
Este órgano gubernamental fue instituido con el único propósito de incentivar lo que sería el buen funcionamiento del mercado, pudiendo brindar así beneficios a todos y cada uno de los involucrados, comenzando por los ciudadanos peruanos, así como beneficiar a todos los consumidores y empresarios, poniendo en marcha lo que sería la defensa de todos los consumidores, implementando medidas de prevención e inspección de prácticas del mercado.
Asimismo, el ente inculca a las personas involucradas valores y principios en cuanto a la economía que se lleva a cabo en ese país, de igual forma acerca de lo que sería la cultura de lealtad y la libre competencia, resguardando todas y cada una de las formas de la posesión intelectual, donde se respete lo que se conoce como el derecho de autor, de igual forma las patentes y la biotecnología. La institución ha realizado un buen trabajo con el fin de atender la necesidad de los ciudadanos peruanos, lo que ha hecho que se extienda a nivel nacional, disponiendo de veintiséis sucursales y centros de atención, donde serás atendido amablemente por un personal calificado que te guiara en todo el proceso.
¿Cómo registrar una marca en Perú?
Para poner en marcha lo que sería el registro de una marca, tienes que asistir a la “Dirección de Signos Distintivos del Indecopi”, allí puedes hacer todo el trámite correspondiente para realizar tanto registros de nombres comerciales como de marcas. Para llevar a cabo lo que sería el registro de una marca, puedes acudir personalmente a hacer este trámite, directamente en una de las sucursales del Indecopi, también tienes la opción de hacer el trámite a través de internet, ingresando a su página oficial, para hacerlo de esta forma requieres del RUC, así como la creación de un usuario y una contraseña.
Si quieres llevar a cabo cada uno de los trámites, lo primero que tienes que hacer es conocer e investigar acerca los diferentes tipos de marcas que hay actualmente en el mercado, de esta manera se puede estudiar la marca que tengas como propuesta y así ubicarla más rápido, con el propósito de poder clasificarla en una de las clases que se encuentran en la lista NIZA. Es importante que cada uno de los elementos estén completamente claros, así como los datos principales para llenar los formularios que requieres para comenzar con el registro de la marca.
Pasos a seguir
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en el sistema, una vez tengas las claves de acceso puedes proceder a entrar al mismo, es importante que si no te encuentras registrado lo hagas como primer paso para poder registrar tu marca, para eso vas a ingresar a la página del Indecopi. Tienes que tener acceso a un archivo PDF y poseer a la mano tu DNI, en caso que no lo poseas puedes tener el carnet que te entregaron por extranjería, igualmente son permitidos el RUC o el pasaporte. Si la gestión la vas a realizar por internet vas a necesitar el RUC obligatoriamente.
Si ya posees la imagen que va a representar tu marca, la misma tiene que ser escaneada o digitalizada en formato GIF, tiene que poseer un tamaño en particular entre las cueles debe contener algunas de estas dimensiones, entre 800×600, 600×800, 800×400, 400×800 pixeles. Después de esto vas a entrar a la página oficial de Indecopi, cuando logres entrar te vas a posicionar donde dice “Servicios en Línea” y vas a abrir la parte que dice “Propiedad Intelectual”, luego elige el icono que dice “Registro Virtual de Marca” y presiona donde dice “Ir a la aplicación”.
Posteriormente tienes que poner tu usuario y contraseña y vas a presionar donde dice «Entrar», después debes ubicar la opción de “Ingreso de Solicitudes”, el próximo paso es llenar el formulario, colocar la marca y después adjunta cada uno de los documentos. Para continuar tienes que cancelar el monto que corresponde a razón de la tasa del día y para finalizar le das a “Enviar su solicitud”, de esa manera cumples los pasos de registro.
Cuando ya hayas procesado la solicitud, el departamento que lleva por nombre “Dirección de Signos Distintivos del Indecopi”, se encargara de hacer la revisión correspondiente y te enviara el resultado a través de Courier. Si al terminar la revisión reúnes todos los requisitos necesarios, el próximo paso es hacer una publicación que se hace automáticamente en la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial de parte del Indecopi, la misma es completamente gratis. Si quieres saber el estatus de tu trámite puede hacerlo entrando a “Consultas Gratuitas” y así obtener más detalles ingresando el número del expediente.
Búsqueda y registro de marca internacional
Todas las personas que deseen hacer el registro de una marca en Indecopi deben tener presente que la misma tiene una valides de diez años y solo es aceptada en territorio peruano. Por el contrario, si deseas realizar dicho registro de la marca fuera del territorio peruano, tienes que hacer el registro en todos y cada uno de los países donde quieres proteger la marca, por supuesto para eso tienes que seguir y cumplir todas las condiciones y requisitos exigidos, así como la cancelación total de los importes locales.
Gracias por leer este artículo, también te recomendamos ver los siguientes:
- Cómo saber si mi Paquete está en Aduanas en Perú
- Cómo saber si tengo Devolución de Impuestos en Perú
- Cómo saber si un Billete de 100 Soles es Falso en Perú