Certificado de Matrimonio Panamá, Cómo Obtenerlo

Así como en la mayoría de los países, el Certificado de Matrimonio es el documento que da constancia legal de la unión marital entre dos personas. Más allá de formalizar la relación de pareja, dicho documento tiene un valor emocional carente de precio. Este documento no solo certifica dicha alianza sino que también es de mucha utilidad para muchas gestiones bancarias, de propiedad sobre bienes, etc. Para conocer más acerca del Certificado de Matrimonio Panamá te invitamos a leer este artículo.

certificado de matrimonio panamá

Conoce cómo pedir el Certificado de Matrimonio Panamá

Los enlaces nupciales son un elemento de enorme importancia en la relación de una pareja y dentro de los grupos familiares de una nación. Desde las más sencillas gestiones legales que ello implica hasta la relevancia socio económico que tienen para sus integrantes y su familia. Por ello estas uniones deben acompañarse de determinada documentación para dar fe de dicha alianza. Adicionalmente sirven como evidencia del estado legal de la pareja ante los distintos entes y organismos de gobierno.

Es por ello que hoy día es muy frecuente que las parejas de casados soliciten el certificado de matrimonio. Por lo tanto deben conocer el proceso que dicho trámite conlleva para poder pedirlo de forma exitosa. Señalado esto en el siguiente artículo proporcionaremos una guía informativa acerca de lo que se debe tener presente para solicitar un certificado de matrimonio en Panamá, además de los elementos legales que deben acompañarlo.

Gestiones para el Certificado de Matrimonio

Para comenzar se hace necesario conocer cuál es el proceso de gestión de este documento previo a la realización de la solicitud. Tengamos presente que por ser un documento de naturaleza oficial necesita de cierto protocolo y documentación para poder ser expedido. Igualmente se debe tener en cuenta que generalmente el certificado de matrimonio es otorgado de forma automática luego de haberse realizado enlace nupcial de modo legal. No obstante de requerir un nuevo certificado se deberá solicitarla cumpliendo ciertos lineamientos.

El proceso de gestión es semejante al empleado para expedir el certificado de nacimiento y de muerte. Primeramente se deben reunir los requisitos solicitados para dar inicio al trámite. A posteriori se deberá acudir al ente responsable de tramitar dicho documento y consignar los requisitos exigidos. Igualmente se ha de presentar la factura de pago respectiva para emitir el documento toda vez se haya solicitado.

¿Dónde se Solicita un Certificado de Matrimonio?

Este documento deberá tramitarse ante las oficinas correspondientes del ente que gestiona este tipo de documentos. En la actualidad se está tramitando por el Tribunal Electoral de Panamá, la Dirección Nacional de Registro Civil y el Departamento de Panameños en el Exterior. La solicitud del documento se deberá gestionar ante las oficinas de cualquiera de los dos primeros entes, ya que el tercero solo está disponible en caso de localizarse los solicitantes fuera de territorio panameño.

certificado de matrimonio panamá

Estos organismos se ubican en la Avenida Omar Torrijos Herrera, Corregimiento de Ancón, Edificio del Tribunal Electoral, 4to. Piso., Ala Occidental Izquierda. Es posible acudir a esta dirección en caso que se presenten dudas o se desee realizar el trámite.

¿Costos del Certificado de Matrimonio?

Como se mencionó previamente se ha de cancelar ciertos montos para la emisión del certificado de matrimonio, como suele ocurrir con cualquier trámite oficial. Dicho monto variará de acuerdo al tipo de documento a tramitar. Éste es de suma importancia ya que lo que se paga es la tramitación administrativo del documento. Por lo tanto se requiere realizar el pago cuando el ente responsable lo solicite.

En la actualidad este proceso suele tener un costo total de 24 dólares americanos (USD. 24,00), el cual se destina particularmente para tramitar el documento de acuerdo a los estatutos correspondientes.

¿Qué es el Certificado de Matrimonio?

Este es un documento que se expide para dejar evidencia de la declaración oficial de que dos personas se encuentran unidas en matrimonio. Dicho documento debe igualmente quedar notariado en los registros civiles correspondientes. Para toda pareja comprometida en matrimonio es de suma importancia poseer su certificado de matrimonio dado los distintos usos que se le atribuyen.

No se puede dejar de mencionar que generalmente este documento suele ser expedido toda vez que se completa la unión nupcial. Así como también se debe señalar solo podrá ser emitido toda vez se verifiquen  los datos oficiales ante el Registro Civil, para luego dar fe de dicha solicitud y unión marital.

certificado de matrimonio panamá

¿Cuál es su Utilidad?

Por otro lado parte es de suma relevancia hacer mención de que cada documento oficial tiene su propia importancia. El certificado de matrimonio usualmente es utilizado en una gran variedad de gestiones, entre las cuales podemos citar trámites bancarios, trámites migratorios, documentación oficial de identificación, gestión de propiedades tangibles o no, etc. Al igual que otra clase de gestiones en las cuales se requiera demostrar el estado social de un individuo.

¿En Cuánto Tiempo se Recibe el Certificado de Matrimonio?

Un elemento fundamental en el trámite del certificado de matrimonio es el procedimiento de entrega del mismo. Hemos de tener presente que se requiere de cierto tiempo de validación de los datos del documento para que después se pueda expedir el certificado. Sin embargo se ha de señalar que por lo general el certificado suele ser otorgado en un periodo breve. Por ende se puede obtener de forma rápida si se ha cumplido con todos los procesos de forma correcta y sin mayores inconvenientes.

Pese a lo anterior no hay un tiempo exacto para la entrega de este documento. Por lo que se debe estar atento a las informaciones que el personal responsable del trámite le proporciona a los solicitantes 

¿Cómo Registrar un Matrimonio Extranjero en Panamá?

Si eres parte de una pareja residenciada en Panamá que ha contraído matrimonio fuera del país y desea que dicha unión sea reconocida deberá seguir un procedimiento distinto para su legalización. Para quien quiera conocer más información al respecto le invitamos a consultar la página web del Tribunal electoral (https://www.tribunal-electoral.gob.pa) en el apartado referente a “Registro de matrimonio de extranjeros en Panamá“.

En esa plataforma se encuentra disponible toda la información concerniente al trámite de registro de matrimonios extranjeros. Se ha de tener presente que el costo del trámite y la documentación a consignar puede variar de acuerdo al país de donde se provenga. El reconocimiento de una unión marital extranjera en Panamá deberá seguir los lineamientos y normativas estipuladas por el ente gestor.

 

Consejos

Por último, hay ciertos consejos dignos de ser proporcionados y que serán útiles para la ejecución de este trámite. Primero, no se debe olvidar que éste es un proceso sumamente simple si se cumple cada una de las directrices dadas por el organismo gestor. Otra recomendación es que se debe tener presente que la documentación debe consignarse de forma correcta, como fue solicitada por el ente responsable.

Otro consejo es el relativo al pago del tramite para la obtención del Certificado de Matrimonio, el cual solo debe efectuarse luego de haberse emitido la orden de pago correspondiente. De no seguirse las indicaciones dadas o las directrices del personal que gestiona el documento, su proceso podría entorpecerse, y con ello el tiempo de obtención del documento final del Certificado de Matrimonio. De allí la importancia de seguir las instrucciones.

Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos:

(Visited 49 times, 1 visits today)

Deja un comentario