Visa para Alemania desde México, Requisitos

El mercado turístico y laboral de Alemania es muy grande, pero también se requiere conseguir algunos documentos que deben llevarse actualizados y legalizados, además una de las barreras más fuertes que usted como ciudadano de México o latino debe enfrentar es la del idioma, el cual debe por lo menos conocer de manera básica, por eso en este artículo le vamos a decir cuáles son los requisitos para tramitar la Visa para Alemania desde México.

Requisitos para tramitar la VISA para Alemania desde México-1

Requisitos para tramitar la Visa para Alemania desde México

La ventaja de ser mexicano es que no les hace falta una visa para ingresar a Alemania siempre que vayan en condición de turistas y solo deseen estar por un periodo no mayor a los 90 días de estancia. No hace falta que haga una reservación de algún vuelo a Alemania para hacer la solicitud del visado, es recomendable que haga esta luego de obtener la visa.

Es necesario mencionar que los Cónsules Honorarios de Alemania no hacen ningún tipo de asesoría con respecto al trámite de la visa, este se aclara en el momento en que se concreta la cita, estas se realizan exclusivamente por el sistema en línea de la Embajada, no se hacen reservaciones de citas ni por teléfono ni por correos electrónicos.

En la actualidad los índices de solicitudes de citas en la embajada alemana de México son bastante altos por lo que se sugiere que haga la concertación de la misma lo antes posible, cada persona debe hacer su propia solicitud y presentarse de manera personal el día que le sea asignado, la única excepción es el caso de los niños menores de 12 años de edad.

Cada solicitante que tenga más de 12 años de edad debe obligatoriamente asistir a la embajada para la toma de las huellas dactilares al momento de presentar la solicitud. Debe llevar todos los documentos que se indiquen en el sistema en línea y la Embajada esta en todo derecho de hacer la solicitud de cualquier otro documento adicional que considere necesario.

En cada planilla de solicitud viene una hoja adicional que es una lista de control y verificación de documentos que se están entregando, ésta le sirve como una herramienta que le garantiza que nada le está faltando. Debe llevar los documentos dentro de una carpeta en completo orden. Si la solicitud se encuentra incompleta se resolverá la misma con los documentos que entregue con la observación que puede ser denegada.

Requisitos para tramitar la VISA para Alemania desde México-2

Todo el trámite podría llegar a tardarse entre 6 y 8 semanas, y dependiendo de la complejidad de la solicitud este tiempo puede extenderse. No se hacen aceptan consultas sobre cómo está el proceso del trámite del visado, hasta que el mismo no tenga la aprobación o negación de las autoridades de extranjería de Alemania.

En caso que la solicitud sea aprobada usted recibirá un correo electrónico al momento que la visa se encuentre lista, una vez que la reciba debe hacer la verificación de todos los datos, porque no se hacen cambios posteriores después de su recibimiento y salida de la embajada.

Solicitantes Menores de Edad

Cuando se trate de un menor de edad se debe tener un consentimiento de los padres o del tutor del mismo, este documento es el que debe llevarse a la embajada.  En el momento en que se hace la presentación de la solicitud se declarará de mutua conformidad si la misma está certificado por un Notario Público.

La certificación puede hacerse en la misma embajada, ante el Cónsul Honorario o notario público mexicano siempre que tenga la debida traducción al alemán. Las solicitudes de los menores de edad deben ir acompañadas de:

  • Acta de nacimiento en original del menor la cual debe haber sido apostillada y traducida al alemán por un perito experto traductor.
  • Llevar dos copias de la misma, del apostillamiento y de la traducción.
  • Identificaciones originales y copias de los padres, representantes legales o del tutor del menor.

Requisitos para tramitar la VISA para Alemania desde México-4

¿Qué se necesita para la estadía corta en Alemania?

Para los ciudadanos que son mexicanos, ya mencionamos que no necesitan visa de turismo por un lapso de 90 días, pero igualmente deben tener algunos requisitos que cumplir como es su pasaporte vigente y su documento de identificación nacional, los cuáles son válidos para el viaje, permitiéndole su ingreso a cualquiera de las fronteras del Espacio Schengen incluyendo Alemania.

La vigencia del pasaporte debe ser de un mínimo de tres meses desde el momento en que ingrese a este espacio y haber sido expedido por el gobierno mexicano en un periodo no mayor de diez años. También debe presentar los soportes que tiene los recursos financieros para su estadía en Alemania y cualquier documento que indique el motivo y objeto del viaje, duración del mismo, fecha de retorno a México o cualquier otro país de tránsito en donde tenga la admisión garantizada.

Requisitos para Estadías Largas

Para un periodo superior a este si deben hacer el trámite del visado correspondiente el cual se emite de acuerdo a los requerimientos o motivaciones que tiene la persona para ir a este país y del tiempo que debe estar en el mismo. Los requisitos generales para una visa de larga duración son los siguientes:

  • Hacer la cita por medio de la página web de la Embajada de Alemania en México, esta se obtiene de manera gratuita.
  • Llenar el formulario en dos juegos, los cuáles debe conseguir traducidos del alemán y llenar todos los campos obligatorios incluyendo el de la firma.
  • Explicar toda la información adicional sobre acceso y representación.
  • Dos fotos biométricas recientes para el pasaporte.
  • Llevar el pasaporte original y dos copias simples en hojas tamaño carta.
  • El pasaporte debe tener una validez mínimo de un año y por lo menos dos páginas en blanco sin visa ni sellos.
  • Si es un ciudadano no mexicano quien hace la solicitud en México debe tener el permiso de residencia en México de largo plazo, con validez y dos copias simples del mismo en hojas tamaño carta.
  • Llevar la copia del seguro médico con cobertura mínima de 30 mil euros para los Estados del espacio Schengen.
  • Esta cobertura tendrá validez desde el momento en que ingrese a este espacio y tendrá duración por todo el tiempo que dure la residencia.
  • Debe tener un financiamiento para su estancia de por lo menos 720 euros por mes.

Tipos de Visas para Alemania

Para el ingreso de estadías largas en Alemania se pueden hacer los trámites de diferentes visas de acuerdo a los motivos o intenciones del viaje, sea de estudios, aprender idioma alemán o conseguir trabajo como profesional, hacer pasantías, o como Aupair. En cada una de ellas se le otorga una visa con 90 días de duración, y una vez que llegue a Alemania debe dirigirse a la Oficina de Extranjería y pedir el Permiso de residencia para que pueda cubrir la totalidad del tiempo que vivirá en Alemania.

Visa de trabajo

En la Oficina de Extranjería realizan un trabajo conjunto con la Embajada Alemana de México que se encuentra en la Avenida Horacio 1506, Polanco, Polanco II Secc, 11530 Ciudad de México, para que haga la solicitud de la visa. En caso de necesitar un permiso de empleo este se solicita en la Agencia Federal de Empleos en el mismo momento en que hace la solicitud de la visa y tiene que tener la confirmación de ambas delegaciones.

Los requisitos que debe llevar para una visa de trabajo aparte de la planilla de solicitud, es la indicación de en qué ciudad usted comenzará a buscar trabajo, el pasaporte, las fotos biométricas, comprobante de pago, seguro de gastos médicos y el pago de las tasas consulares. También debe llevar consigo todos los certificados profesionales en originales y dos copias simples en hojas tamaño carta.

Estos documentos pueden ser los dos últimos certificados de estudios de nivel superior que estén traducidos en alemán, el traductor de la misma debe ser un perito certificado y el documento debe ser apostillado. De igual manera debe tener el certificado profesional con su traducción en alemán. Si ya usted tiene una invitación de alguna empresa o un contrato de trabajo firmado debe presentar los mismos.

Si usted ya está graduado de una universidad entonces debe llevar el original y dos copias simples del mismo con su traducción oficial en alemán y su debido apostillamiento más dos copias simples de la impresión de ANABIN. En caso que se haya graduado en alguna universidad alemana debe llevar el original y dos copias simples del título.

Visa para Estudiar en Universidades

Si el caso es de un estudiante que quiere o debe comenzar sus estudios en una universidad en Alemania este debe llevar la planilla firmada de la solicitud de la visa, fotografías, pasaporte vigente, declaraciones de disponibilidad y representación que estén completas y firmadas. Por otra parte debe tener los siguientes documentos:

  • Seguro de gastos médicos válido para Alemania y cualquier otro Estado del espacio Schengen que cubra todo el periodo de estancia con un mínimo de 30 mil euros de cobertura.
  • Prueba de que ha sido admitido en alguna de las instituciones educativas alemanas, sea pública o privada, en este último caso la misma debe estar reconocida por el Estado Alemán.
  • Presentar constancia de solvencia financiera de por lo menos 720 euros al mes.
  • Comprobante que domina y habla el idioma alemán mediante la prueba TOEFL o el Test DAF/DSH.
  • El costo de la visa es de 75 euros aproximadamente y esta debe pagarse en efectivo.

El visado por motivos de estudio tiene una duración de dos años, el cual se puede extender cuando se hace la solicitud de una renovación de la misma, mientras se encuentre en este periodo de estudios puede realizar trabajos remunerados para estudiantes a fin que se ayude con los gatos de manutención y de igual manera puede hacerlo una vez que finalice los estudios puede buscar un empleo.

El trabajo puede ser de tiempo completo (120 jornadas) o de jornadas medias de (240 jornadas) al año. Si usted ya se encuentra estudiando en Alemania y quiere una extensión de su visado este se le puede otorgar hasta por 18 meses para que busque y consiga empleo.

Visa para Hacer Curso de Alemán

Si el viaje que desea hacer es para realizar un curso de idioma alemán, en la Embajada Alemana en México le informarán que debe tener por lo menos un curso básico de alemán realizado en México. La visa para estudiar idioma solo se aprueba si usted ya tiene un conocimiento previo del mismo, lo que indica que debe estar en el nivel A1. Para esto debe presentar los comprobantes o certificados de cursos realizados.

Solamente por dos motivos se hace la emisión de este visado uno de ellos es porque usted continuará estudios posteriores en una universidad alemana o porque quiere hacer el curso intensivo de alemán. El mínimo de las lecciones que se permiten es de 18 lecciones, cada una de 45 minutos.

Esta medida puede ser obviada, en caso que usted no tenga ningún conocimiento del idioma, si logra demostrar que está imposibilitado de hacer un curso en su país por su situación económica, ocupacional o familiar y que además logre pasar los exámenes migratorios extraordinarios en la Oficina de Migración.

Visa para hacer Prácticas Profesionales

Esta visa tiene los mismos requisitos que una visa de larga Duración o nacional, si usted se encuentra en una etapa de educación superior en México y quiere hacer una pasantía de las prácticas profesionales en Alemania esta es la visa que usted necesita. Para que la misma pueda ser tramitada debe tener una solicitud de puesto de prácticas en una empresa dentro de Alemania y el permiso correspondiente a la Agencia Federal de Empleo, el cual debe ser tramitado por el empleador en Alemania.

Hay casos de algunas prácticas que no requieren de este permiso o autorización como pueden ser las que sean financiadas por los programas de la Unión Europea o por organismos gubernamentales internacionales. Su duración debe ser de más de doce (12) meses y pueden ser prolongadas por un tiempo más solamente en casos especiales.

Visa para Reunificación Familiar

Si al momento de viajar a Alemania usted tenía un núcleo familiar conformado o estaba casado, estando en Alemania puede solicitar su derecho de vivir al lado de su cónyuge y establecer su familia en este país. Los requisitos son los mismos que se necesitan para la visa de larga duración a los cuales se les debe agregar los que correspondan a los de reunificación familiar que son los siguientes:

  • Original y dos copias simples del acta de matrimonio debidamente traducida al alemán, apostillada y legalizada la cual será sometida a un proceso de verificación.
  • Certificado de dominio en nivel A1 del idioma alemán (nivel básico) en cual solo se acepta en certificados del Goethe-Institut, TestDaF, Telc, ÖSD o un titular de licencia de auditoría que tengan una vigencia no mayor de un año. Debe llevar una copia simple del mismo.
  • Carta de invitación informal del cónyuge en Alemania con dos copias simples

Si el cónyuge que está residenciado en Alemania no es de esta ciudadanía ni pertenece a ningún país miembro de la Unión Europea o de la EEE, debe presentar dos copias simples del pasaporte valido de su cónyuge que no es alemán en este país y copia simple del permiso de residencia para el mismo tramitado en Alemania.

De igual manera le debe pagar el seguro de salud que sea válido para todos los países del espacio Schengen y que cubra todo el periodo de residencia con un monto mínimo de 30 mil euros y las pruebas que sirvan de soporte para el sustento del mismo en Alemania. Como último dato adicional la persona que ya está residenciada en Alemania debe mostrar las pruebas que en la residencia se tiene un espacio mínimo de 12 metros cuadrados por persona para que puedan habitarla misma casa.

Visa para Casarse en Alemania

En Alemania está permitido contraer matrimonio dentro del periodo de los 90 días que dure la visa de turista, este trámite aunque parezca algo de poca importancia, reviste un derecho legal, en el cual las personas que contraigan matrimonio en este país pueden hacer la solicitud de permiso de residencia inmediatamente después de casarse, con solo acudir a una de las Oficinas de Extranjería.

Al hacer la solicitud de la visa para contraer matrimonio usted podrá evitar el regreso a México luego de sus primeros 90 días del visado y pedir en la Embajada Alemana de México la visa de reunificación familiar, siempre que tenga los requisitos que ya se han mencionado en puntos anteriores.

Visa para Conseguir Trabajo

Si usted viaja a Alemania sin haber conseguido un trabajo debe tener un título universitario, y permanecer en el país por espacio de seis meses si lleva una visa de búsqueda de empleo. Para que la tenga debe irse con un buen financiamiento que le dé la garantía de subsistir por sus propios medios económicos mientras duren estos seis meses, porque no puede ejercer ninguna actividad con fines de lucro o remuneración.

En el momento en que logre conseguir un empleo y tenga el contrato tendrá la oportunidad de hacer la solicitud del permiso de residencia estando en Alemania, sin que tenga la obligación de volver a México a obtener el mismo. Si pasado el tiempo estipulado no ha logrado conseguir un empleo deberá regresarse a México, y esperar un mínimo de seis meses para volver a intentar su regreso a Alemania con una nueva visa.

Visas para Ciudadanos no Mexicanos

Las personas que no sean de nacionalidad mexicana pero que se encuentre viviendo o residenciados de manera temporal o permanente en México pueden hacer la solicitud de visa para viajar a Alemania para una estancia corta debe pedir la visa Schengen de 90 días de duración. Esta visa es una autorización que se otorga para que puedan estar en el espacio de los 26 países que conforman el espacio Schengen.

Este tipo de visa beneficia a los ciudadanos de más de 60 países de todo el mundo, por lo que se debe hacer el llenado de la solicitud de visa Schengen, y acompañar la misma con una fotografía reciente en donde la persona no tenga gorras, lentes o sombreros. De igual manera le pedirán una serie de requisitos adicionales dentro de los que se incluyen el pago de las tasas correspondientes.

Los requisitos que se mencionaron al principio del artículo se mantienen para cualquier nacionalidad, y además este visado se puede otorgar de acuerdo a una categorización que permitirá la estancia por un mayor tiempo o estadía como lo son:

Viajes de negocios: para las personas que solamente van en planes de inversiones, reuniones con dueños de otras empresas, establecer comercios de importación o exportación. Se incluyen también los que corresponden a delegaciones oficiales, los periodistas y algunos trabajadores específicos que solamente estarán en Alemania por 90 días.

Turismo y visitas privadas: las visitas se corresponde a familiares o amigos que residan en Alemania, visitas para un funeral, ser propietario de vivienda o por razones de tratamiento médico.

Estudios: en este renglón se incluyen formaciones académicas, intercambio, prácticas deportivas, acciones de voluntariado o de investigación.

Tránsito: se otorga a aquellas personas que solo estará de tránsito en los aeropuerto y puertos de Alemania porque su destino es un país diferente.

Otras razones: también se emite este visado a las personas que van con fines de tipo político, científicos, culturales, deportivos, religiosos o sus similares.

Otros temas que podrían ser de su interés se los dejamos en los siguientes enlaces.

Cómo emigrar desde México a Alemania

Requisitos para Trabajar en Canadá ciudadano Mexicano

Cómo emigrar desde México hasta Nueva Zelanda

(Visited 58 times, 1 visits today)

Deja un comentario