Visa a la India desde México, Principales Requisitos

La India es uno de los países más exóticos que se encuentra en el continente asiático, allí usted pueden encontrar una gran cultura, que tiene varios siglos de tradiciones, si usted es un mexicano que quiere viajar a este país entonces debe conocer cuáles son los principales requisitos para tramitar la Visa a la India desde México, así que siga con la lectura de nuestro artículo para que conozca todo sobre este tema.

Principales Requisitos para tramitar la VISA para la India desde México

Principales Requisitos para tramitar la Visa a la India desde México

México es uno de los países que puede conseguir el servicio de visa electrónica (TVOA/ETA) para hacer viajes a la India, esta solicitud se hace hacer en línea a través de la página oficial de la embajada o consulado de la India. Los requisitos principales que debe tener son los siguientes:

  • Llenar la solicitud y haga la verificación de todos los datos que aporte a la misma antes de ser enviada. Posteriormente debe imprimir la misma y firmarla en ambas páginas en los espacios que tiene designado para este fin.
  • Pasaporte original y vigente con un mínimo de seis (6) meses de validez desde el momento en que ingrese a la India o salga de la misma.
  • Dos fotos recientes en tamaño 5 x 5 centímetros, una de ellas debe estar pegada en la solicitud de la visa en el recuadro que esta designado en la parte superior y la otra engrapada en la misma.
  • Pago de los aranceles de visa que se debe efectuar en efectivo (solo pesos mexicanos).
  • Fotocopia del documento de identificación IFE o Licencia de Conducir solo para ciudadanos mexicanos.

Cada formulario es un formato personalizado y toda la información que coloque en ella debe ser la correcta, sobre todo los nombres, su dirección y fecha de nacimiento. Una vez que este formulario es enviado en línea no se podrán hacer modificaciones, por eso se hace énfasis en la verificación de los mismos antes del envío. Cuando usted envíe este formulario se creará un ID (identificación digital) la cual puede guardar, y ser usada en cualquier momento que crea necesario.

La foto debe cumplir con los parámetros de la Embajada de la India para el otorgamiento de cualquier visa regular, además de las dos que debe anexar en la solicitud debe tener una de tipo digitalizado que es la que se usará para la visa electrónica, esta debe ser en formato JPEG, en un tamaño de 10 KB hasta 300 KB. Las dimensiones de la misma deben corresponder a medidas iguales en altura y ancho.

En ella el rostro debe salir completo, la persona debe estar de frente con los ojos abiertos, la cabeza debe estar centrada y en fondo preferiblemente blanco, no debe tener sombras en la parte posterior ni en la cara y no debe estar editada. Otras especificaciones con las cuales debe cumplir esta foto son las siguientes: la cabeza debe medir 1 pulgada a 1-3 / 8 pulgadas (25 mm a 35 mm) y debe asegurarse de que la altura de los ojos esté entre 1-1/8 pulgadas.

Principales Requisitos para tramitar la VISA para la India desde México

Tipos de Visa para la India

Las visas que se otorgan para viajar a la India todas son electrónicas (E-Visa), y se corresponden al tipo de viaje que desea hacer el ciudadano mexicano, una vez que lo haya llenado debe enviarlo por la misma vía, para que después lo imprima y lo lleven con todos sus respaldos y el pasaporte original al Centro de Solicitud de Visa Indio (IVAC) o a la Misión India en que se le designe.

Las visas electrónicas se envían por Correo electrónico, por eso es indispensable que revise constantemente el suyo, para verificar si la misa fue aprobada. Este sistema de visa requiere que se tomen los datos biométricos de cada visitante al momento de su llegada, el en puerto de entrada en la India.

La visa electrónica tiene tres categorías la Visa e-Turista, Visa e-Negocios y la Visa e-Médica, las cuales se solicitan en línea, se paga a través del mismo sistema y recibe su ETA (Autorización Electrónica de Viaje) de la misma manera, por lo que no es necesario que acuda a la embajada. Son muy usadas por viajeros internacionales que solo hacen viajes a la India para recreación, turismo, vista a familiares y amistades, tratamientos médicos que sean de corta duración o visitas informales de negocios.

Visa de Turismo Electrónico

Con ella puede tener una entrada múltiple, con validez desde los 6 meses hasta los 5 años, esta última siempre sujeta a aprobación, pero que no pueden tener extensiones ni ser cambiadas por otro tipo de visa. Los requisitos necesarios es tener su pasaporte vigente, solicitud, prueba de solvencia financiera y boletos de viaje que incluyan el regreso a su país de origen.

Visa de Comercio Electrónico

Los requisitos necesarios para su tramitación son iguales que los mencionados anteriormente, pero se le deben incluir otros adicionales como lo es la carta de invitación formal y firmada, ésta debe ser en original emitida por la empresa india, debe tener el membrete de la compañía, con todas las indicaciones de los detalles del pasaporte de la persona que se invita indicando cuál es el tiempo de duración de la visa.

Puede que se pida una carta de Incorporación, Régimen Articular (Estatutos), carta constitutiva o el Registro ante un notario de la compañía, que hagan la demostración de ser una empresa legal. Además también debe tener una carta que indique el interés de la compañía india en establecer negocios con la persona.

Para Extranjeros que Residen en México

Cualquier persona extranjera que resida en México y quiera hacer los trámites para viajar a la India debe contar con un Documento de Viaje Internacional que sea válido, y que funciona como una especie de pasaporte con visa valida que se obtenga por medio de una Misión o Correo Indio en México. Toda persona extranjera debe hacer el llenado de este formulario y enviarlo para pedir la visa de manera segura.

La forma física debe ser llevada en el Centro de Solicitud de Visa India (IVAC) en la fecha que le sea asignada la cita para que entregue todos los documentos, la visa de igual manera será entregado por medio de correo electrónico.

e-Tourist Visa (eTV)

Es una nueva implementación de una visa de viaje electrónica que debe ser solicitado con un mínimo de 4 días antes de viajar, tiene validez de una sola entrada a la India y cuesta 50 dólares americanos, una vez que esta es solicitada la persona que la desea hace su impresión y la presenta al momento de viajar, luego al llegar a la India se le coloca el sello en el pasaporte para que pueda ingresar al país.

Esta autorización de viaje se aplica a aquellas personas que viajan por avión y solo para hacer actividades recreativas de turismo, negocio y tratamiento médicos, siempre que el tiempo no se superior a los 60 días de estancia. Esta visa la consulta a través de la página de Internet  http://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html.

También existe una manera de otorgar Permisos de Entrada Temporales TLP, temporary Landing Permit), para casos de emergencia como enfermedad, muerte de familiar y personas que estarán solo de tránsito en el país, que tiene un costo de 40 dólares americanos.

Lugares Turísticos de la India

La mayoría de los lugares turísticos de la India se encuentra fuera de las zonas de peligro y además tienen uno de los mejores sistemas de vigilancia, por lo que no hay riesgo de sufrir ningún tipo de delito en su contra. Las zonas más complicadas son las que se encuentra en la zona fronteriza de India-Pakistán, entre ellas está Cachemira, Asam, Manipur, Nagaland, Sikkim, Tripura y Meghalaya; en donde pueden suscitarse conflictos de tipo étnico y racial.

De igual manera las regiones de Jharkhand, Bihar, Andhra Pradesh, Chhatisgarh y Orissa, es propensa a ataques de movimientos de extrema izquierda maoísta. No está permitido llevar a la India teléfonos satelitales y debe estar atento a las informaciones nacionales o locales.

No deje sus pertenencias sin observación, respete todas las indicaciones que le sean dada por personal de policía o de seguridad, hay zonas en India que se encuentra totalmente restringidas a personas extranjeras y se requiere de un permiso especial para poder ingresar en ellas.

Consideraciones para su Viaje a la India

Las autoridades de inmigración de la India tienen la facultad de denegar el permiso de entrada su territorio si lo creen conveniente. Al momento de llegar al país en cualquiera de sus Aeropuertos internacionales debe pasa por un proceso migratorio, el cual es gratis en donde su pasaporte será sellado y en donde llenará la Forma de Desembarco o Arrival Card.

Esta forma se le proporciona en el avión antes de llegar al país por lo que al desembarcar del avión la misma debe estar llena con todos sus datos personales. No puede llevar a la India ningún producto que sea derivado de carne de ganado, cerdo, plantas, lingotes de oro o plata. De la misma manera sucede con los teléfonos satelitales que en algunas regiones son decomisados.

No debe exceder del tiempo permitido que dice en su visa, si usted se queda aunque sea un solo día más, al momento de tomar un avión de regreso, las autoridades de inmigración no se lo permitirán hasta que acuda a las oficinas de inmigración en Nueva Delhi para que pida el permiso de salida y pague la multa correspondiente.

Si hace viajes o vuelos internos en la India en cada uno de sus aeropuertos debe llenar el formulario de Embarque o Departure Card, al llevar equipos de fotografía o filmación debe llenar el formulario de Re-Exportación de Equipaje Turístico.

Tome en cuenta las condiciones climáticas de la India, en los meses de julio a septiembre es la época de las inundaciones por lluvia. Las avalanchas de nieve son muy comunes en Kashmir, Himachal, Pradesh y Sikkim. En caso de emergencias por desastres naturales siga las indicaciones del personal o autoridad de la localidad en donde se encuentre y trate de ponerse en contacto con la Embajada de México más cercana.

Otros enlaces que le podemos recomendar son los siguientes:

Tramitar Visa a Francia desde México

Tramitar Visa a Indonesia desde México

Requisitos para la Visa a Turquía desde México

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario