Para todos los ciudadanos mexicanos es una buena noticia saber que no tienen que solicitar un visado para ingresar a Indonesia en caso de ir como turista, pero para tipo de intención de viaje, sí es necesario que cuente con ella, por eso en este artículo le vamos a indicar cuáles son los Requisitos para tramitar Visa a Indonesia desde México, de una manera muy sencilla y sin tantas complicaciones, además de darle algunos consejos para este viaje.
Requisitos para tramitar Visa para Indonesia desde México
Indonesia no exige que los ciudadanos mexicanos tengan una visa para entrar en su territorio, siempre que sea en calidad de turistas por un periodo no mayor a 30 días. Todos los que hagan el ingreso por esta vía de turismo no pueden excederse en este tiempo de estadía y tampoco hacer ningún tipo de solicitud para obtener un permiso de residencia en Indonesia.
Como indonesia es un país muy grande compuesto de muchas islas, los mexicanos y cualquier persona que pertenezca al listado de los países que no requieran de visado de turista, tiene permiso de ingresar por los 88 Puertos Marítimos, 29 Aeropuertos Internacionales y sus 7 Zonas Fronterizas Terrestres.
Si alguien quiere estar en indonesia por un periodo de tiempo mayor a los 30 días es preferible que haga la tramitación de la visa de turista al momento de llegar a Indonesia, y que tiene una duración de 30 días con una prórroga de 30 días adicionales.
Requisitos para Visas de Larga Duración en Indonesia
Aquellas personas que viajen a Indonesia con otros fines que no sean de turismo, deben hacer la tramitación de la visa para ingresar de manera legal. Las diferentes visas se deben solicitar por medio de un listado de Requisitos Generales, que indican o exigen lo siguiente:
- Pasaporte válido y vigente con por lo mínimo seis meses de vigencia y dos hojas en blanco.
- El viajero debe ir con suficiente dinero para toda su estadía en Indonesia.
- Demostrar que tiene lazos familiares, labores o financieros en su país de origen.
- El trámite debe hacerse preferiblemente de manera personal, pero en ocasiones pueden aceptar que este sea realizado por una tercera persona por medio de una carta de autorización notariada.
- Debe hacer una carta de presentación personal y de ser posible otra que lleve emitida por una agencia de viajes.
- Llenar y firmar el formulario de solicitud anexando una fotografía reciente en tamaño pasaporte de 3 x 4 centímetros con el fondo blanco y pegada al formulario.
- Llevar una fotocopia del documento de identificación, cédula o tarjeta.
- Llevar una copia de la primera hoja del pasaporte en donde están sus datos personales.
- Si trabaja para alguna empresa pública o privada debe anexar una carta de empleo en donde indique el cargo que tiene, tiempo de servicio y sueldo que devenga.
- Si se trata de un trabajador independiente debe llevar una copio del Registro de la Cámara de Comercio y su Declaración de Renta.
- Para los menores de edad, amas de casa o dependientes deben tener una Carta de Responsabilidad económica, con todo lo que avale la dependencia, su responsable, solvencia económica, si estas casados, si son sus padres, etc.
- Copia del boleto de viaje con el itinerario de viaje.
- Reserva de hospedaje de hotel que indique el tiempo que estará en el mismo.
- Extracto de cuentas bancarias del último mes.
Las visas de negocios, turismo y sociales tienen un valor de 50 dólares americanos. Las visas de entrada múltiples que son para visitas de familiares, negocios o visitas oficiales tienen un valor de 110 dólares americanos, al igual que las visas que vienen con carta de autorización de inmigración y las que son de parte de un patrocinador de Indonesia.
Todos los requisitos deben ir en una carpeta bien organizados, en el orden en que se han indicado, el tiempo para tramitar la visa es variable pudiendo tardarse hasta un día completo, y de dos días hasta varias semanas en aprobarse por lo que se sugiere que haga los trámites con anticipación.
Cabe destacar que la entrega de todos los documentos no es una garantía que la embajada de Indonesia otorgue la visa, y una vez que ésta es entregada todos los documentos que se encuentren en ella se quedan en la embajada. Los pasaportes originales serán devueltos únicamente con la carta de solicitud y la copia del pasaporte que tenga el sello de recepción de la Embajada de Indonesia.
Si alguna persona tiene un pasaporte de emergencia de tipo E que tiene validez de un año, tampoco es recibido para ingresar a indonesia de acuerdo a las normas regulatorias sobre inmigración, por lo que si quiere ingresar a este país con ella debe tener una asesoría con el personal de la embajada. Tampoco es una garantía que de ser aprobada la visa, las autoridades de inmigración de los puntos de entrada del país le permitan ingresar, todos los funcionarios tienen la facultad de denegar la entrada si lo consideran prudente.
Consideraciones Adicionales para Viajar a Indonesia
Para hacer este viaje a Indonesia debe tomar en cuenta una serie de recomendaciones que pueden ayudarle a evitar inconvenientes y problemas mientras dure su estadía Cuando usted deba salir del país porque su visa se terminó o porque culminó su viaje debe pagar un impuesto de 150.000 rupias indonesias, en algunas agencias de viaje este monto ya se encuentra incluido en el costo del boleto de avión.
Salud
No hace falta que tenga vacunas en específico para ingresar como turista a Indonesia pero debe hacer una revisión de la página oficial para que busque información al día sobre este tema, que la autoridades sanitarias pueden emitir órdenes nuevas en cualquier momento. Debe usar repelentes debido a que hay muchos mosquitos que pueden transmitir enfermedades como dengue o la malaria.
Si usted requiere de mayor información puede visitar la página oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM. En este tema es una ventaja que conozca que en Indonesia la atención médica de los extranjeros es gratuita, pero debe tener un seguro de viaje o de gastos médicos que tenga cobertura para el extranjero al salir de México, por lo que debe tener su tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia.
Desastres Naturales
Por la ubicación geográfica de Indonesia este país está propenso a sufrir de desastres naturales. Cuenta con casi 150 volcanes activos, que están en erupciones constantes, sismos, tsunamis, deslaves, fuertes inundaciones y huracanes, por lo que la sugerencia es que esté atento a las informaciones locales de la radio y la televisión. De suceder un caso desastre natural debe seguir las indicaciones de las autoridades locales, y si necesita asistencia debe ponerse en contacto con la Embajada de México en Indonesia.
Leyes en Indonesia
Lo primero que debe seguir fielmente en Indonesia es ir a cualquier parte junto con su pasaporte y la visa, trate de tener copias de las mismas en caso de alguna emergencia. Debe respetar todas las leyes locales que son obligatorias para todos los extranjeros independientemente de cuál sea su país de procedencia.
De surgir algún inconveniente con ciudadanos indonesios trate de conseguir ayuda de la policía, portar y consumir cualquier tipo de droga lo que incluye la marihuana está prohibido, llevarlas en su poder está castigado con penas severas que pueden incluir la pena de muerte, las armas de fuego y los sprays de pimienta están prohibidos.
De igual manera el alcohol y el tabaco tiene restricciones en cuanto a la cantidad, solo se permite llevar una botella de licor de litro por cada persona que sea mayor de edad, los crímenes de asesinato y piratería se castigan también con pena de muerte, las apuestas y juegos de azar son ilegales.
Costumbres
Si piensa asistir a alguna de las mezquitas en Indonesia debe conocer que en ellas las mujeres deben cubrirse la cabeza, y deben entrar hombre y mujeres sin zapatos. En los templos hindúes y budistas no pueden hacer su ingreso si llevan pantalones cortos o blusas escotadas o sin mangas, puede colocarse un sarong o lienzo para cubrirse si no tiene la ropa adecuada, este es un lienzo muy largo que le cubrirá todo el cuerpo.
De igual, manera hay negocios que exigen que se quiten los zapatos, así como entrar a las casas privadas. En el Ramadán los musulmanes hacen ayuno desde las 4 de la mañana hasta las 6 de la tarde, así que no comen, beben ni fuman, así que la que la mayoría de los establecimientos de comida cierran las ventanas para que las personas que vayan a comer no sean vistos desde afuera. Los saludos se hacen con la mano derecha, y en caso de los locales se dan besos en las mejillas.
¿Qué hacer en caso de Detención?
Si usted es detenido por cualquier causa debe pedir a las autoridades que se comuniquen con la embajada de México, esta notificación es un derecho de cualquier ciudadano extranjero y es parte de las normas y convenciones internacionales entre los países. El personal del consulado debe visitarle en el momento en que le permitan las autoridades de Indonesia.
Tenga consigo el número de emergencia de atención consular o de la embajada y el número del Sistema de Registro para Mexicanos en el exterior. Haga una consulta sobre el tipo de protección y de asistencia que puede tener el Gobierno de México para su defensa en Indonesia.
Otros temas que pueden ser de su interés se los mencionamos en los siguientes enlaces, los cuales les recomendamos que no dejen de leerlos:
Cómo Emigrar desde México hasta Argentina
Cómo Emigrar desde México hasta Mónaco
Visa para Australia desde México