En este artículo te mostramos todos los requisitos para tramitar la visa de Rusia desde México, lo más importante es que reúnas todos los documentos necesarios para realizar dicho trámite, una vez los tengas deberás acudir directamente al consulado de Rusia en México, allí podrás sacar la visa que te permitirá viajar, también los españoles pueden emigrar desde México de una forma fácil y segura, conoce de más información en este post.
Requisitos para tramitar la Visa de Rusia desde México
La visa para viajar a Rusia es el requisito principal que necesitan todos los mexicanos y pueden solicitarla fácilmente acudiendo al consulado ruso, los ciudadanos mexicanos tienen dos opciones para sacar este documento una de ellas es emitirla directamente desde su país de residencia y la otra es en el país donde el extranjero tiene un permiso de residencia o en su defecto un permiso de trabajo de hasta tres meses. Solicitar la visa rusa requiere de un procedimiento legal, donde deberás consignar una serie de requisitos, en el consulado de Rusia te pueden ampliar la información respecto a este proceso.
Todos aquellos ciudadanos mexicanos que quieran emigrar a la Federación Rusa por un periodo que no exceda los noventa días, deben consignar de manera obligatoria documentos adicionales, uno de ellos es un certificado que exprese que la persona que está viajando no se encuentra infectado de VIH, el mismo debe tener una vigencia de tres meses desde la fecha que es emitido. También es importante resaltar que todos los ciudadanos que se encuentran en estados que hayan firmado algún tipo de acuerdo con la Federación Rusa con el propósito de entrar sin visa y no pueden permanecer en ese país por más de 180 días.
En el caso de que un ciudadano mexicano tenga un permiso de residencia para estar en Rusia, no aplica la regla de permanecer solo por 180 días, debido a que tiene un aval para permanecer en ese país el tiempo que se encuentre vigente su residencia. También están exentas las personas que tienen algún permiso de trabajo prolongado, a su vez las personas que estén tramitando los papeles pasa sacar su permiso de residencia o si se ha emitido una extensión de la estadía en Rusia. Asimismo, las personas que se encuentran en Rusia recibiendo algún tratamiento médico o se encuentren realizando estudios profesionales.
Requisitos
Para que la aprobación de la visa rusa sea aprobada con éxito, debes consignar una serie de requisitos ante las oficinas consulares en México, esto sin importar el tipo de visa que estés solicitando, entre los documentos que debes consignar se encuentra el pasaporte, el mismo no puede estar vencido y tiene que tener una valides por al menos seis meses después de haber llegado a Rusia, también tiene que tener dos páginas en blanco para poder estampar la visa o cualquier otro sello de entrada o salida a la Federación Rusa.
Independientemente de la visa que vayas a solicitar debes entregar una fotocopia de cada uno de los documentos a la vista del original, también es importante que tengas el formulario de solicitud de visa, debes entregar dos copias llenas y firmadas por la Federación Rusa. Adicional a eso deben consignar una foto a color, la misma debe contener un tamaño de 3.5 x 4.5 cm, la imagen debe ser nítida donde se pueda ver el rostro completo de la persona, es importante que no tengas puesto lentes o accesorios extravagantes, no puedes usar un tocado, excepto las personas que sean religiosas y es importante que tengas el mismo tocado en la foto del pasaporte.
Como parte de los requisitos para solicitar la visa a Rusia, debes consignar una confirmación turística estándar, la misma debe ser emitida exclusivamente por una agencia de viajes rusa la cual se encuentre debidamente aceptada y registrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia desde México. Es importante que la confirmación contenga toda la información personal del ciudadano mexicano que viaja a Rusia, es decir, nombres y apellidos, la fecha de nacimiento, también debe tener el número de pasaporte y el número de agencia. Otro de los datos que debe tener la confirmación es la fecha de entrada y salida, la ruta, número de registro, sello oficial y firma de la persona a cargo.
Debes saber que el bono te lo otorgará una agencia de viajes que se encuentre debidamente autorizada, indicando todo y cada uno de los datos personales de la persona que va a viajar a Rusia. Debe contener los nombres y apellidos del solicitante, también debe tener la fecha de nacimiento, el número de pasaporte, la fecha de entrada y salida a Rusia, así como el nombre de la compañía de viajes rusa que será la anfitriona y la confirmación de viaje es emitida en todos los casos como un cupón.
Otro de los requisitos a entregar es el documento donde quede evidenciado que realizaste el pago por la obtención de la visa ante el consulado de Rusia en México, para saber más detalles acerca de las tarifas que debes cancelar para sacar la visa deben visitar el portal oficial del consulado de Rusia a través de Internet. Entre los documentos adicionales que te pueden solicitar al momento de realizar el trámite es un pasaje de avión, así como la confirmación de la reserva de hotel donde te vas a quedar, también te pueden pedir un certificad médico, extractos financieros, entre otros.
Actualmente es otorgada una visa especial para las personas que viajan a Rusia desde México para la visita de familiares, amigos o cualquier conocido que viva en la Federación Rusa. El proceso para sacar esta visa especial es muy sencillo, los requisitos que debes consignar son exactamente los mismos mencionados anteriormente, que son los requisitos para sacar una visa de turista, la única diferencia es que en vez de requerir una confirmación por parte de un operador turístico ruso, se solicita la invitación oficial en documento original por parte de un ciudadano de la Federación Rusa.
Visa para españoles
Los españoles que se encuentren en México también tienen la posibilidad de emigrar a Rusia de manera sencilla, para eso necesitas de visa de forma obligatoria, la puedes emitir directamente por el consulado de Rusia en México y será aprobada para que estés en Rusia por un periodo de tiempo determinado. Después que ya dispongas de la visa de turista podrás viajar a Rusia por un periodo que no supere los noventa días, sin embargo, la estadía puede ser prolongada por noventa días más, todo depende del motivo por el cual viajes a la Federación Rusa.
Puedes viajar a Rusia sin la necesidad de complicarte tanto, el trámite que se debe llevar a cabo es sencillo, lo que debes tomar en cuenta para que el proceso sea exitoso es asegurarte que todos los documentos que tienes que consignar se encuentren bien redactados. Lo particular en este caso es que toda la documentación e información debe ser entregada ante el consulado de Rusia en México por ti mismo, lo más importante de todo es recopilar todos los requisitos que son solicitados, te recomendamos que juntes todos los papeles con tiempo, a modo que los tengas listos cuando debas consignarlos en la oficina consular.
Requisitos
Lo primero que debes tener antes de recopilar los documentos que debes entregar, es la invitación emitida por una familiar, amigo o conocido que resida en Rusia, una vez la tengas es que vas a comenzar a reunir los documentos, entre los que se encuentran un pasaporte completamente valido, es decir, no puede estar vencido, debe tener validez como mínimo seis meses después de estar en Rusia y el mismo debió haber estado activo por al menos un año y medio. Otro requisito es la entrega de dos fotos tipo pasaporte con una medida de 35 mm x 45 mm, una de esas fotos será para la visa y debe ser tomada en fondo blanco, el rostro se debe apreciar con claridad, no puedes llevar accesorios puestos, como lentes, tocados, entre otros.
Existen diferentes tipos de visas que puedes solicitar para viajar a Rusia, por ejemplo, para la visa de turista debes consignar la confirmación de una reserva de hotel, así como otros documentos adicionales. Si se trata de una visa de negocios, tienes que consignar documentos que avalen tu actividad con la compañía en Rusia así como entregar una invitación emitida por ellos, generalmente es un documento por escrito donde se expresa toda la información comercial de la organización, de igual forma se deben detallar las funciones de la persona que emite la carta.
Como parte de los requisitos debes descargar el formulario de solicitud de visa, el mismo lo puedes descargar en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, luego de tenerlo debes llenarlo e imprimirlo. La información que debes colocar es la misma que tienes en los demás documentos, por esa razón te sugerimos que los tengas a la mano. Los españoles que deseen obtener la visa deben seguir las instrucciones de las autoridades consulares, es importante que antes de solicitar la visa tengas un itinerario de viaje, donde debes colocar la fecha de entrada como la fecha de salida de Rusia.
Información importante
Como ya se ha mencionado, todos los ciudadanos españoles que quieran emigrar hasta Rusia desde México requieren de manera obligatoria una invitación antes de comenzar con el trámite. Dicha invitación puede ser emitida de distintos anfitriones, desde un familiar, un agente o mediante un conocido, también puede ser a través de un hotel, si la visa es aprobada usando este recurso, puedes quedarte en otro hotel sin ningún inconveniente, es decir, que la carta de presentación no tiene nada que ver al sitio donde te hospedaras en la Federación Rusa, lo que si debes tomar en cuenta es que te quedes en la misma ciudad que expresa la carta.
Gracias por leer este artículo, tenemos otros temas interesantes a continuación:
- Cómo emigrar desde México hasta Australia
- Cómo emigrar desde México hasta Canadá
- Requisitos para tramitar la Visa para Brasil desde México