Requisitos para una Empresa Socialmente Responsable

Si usted no conoce lo que significa una empresa responsable, entonces este artículo es ideal para que aclare todas las dudas que tenga en este tema, en el mismo le vamos a decir que significa y sobre todo cuales son los Requisitos para ser una Empresa Socialmente Responsable, para que siempre este al día en todos sus trámites administrativos, laborales y financieros.

Requisitos para ser una empresa socialmente responsable

Requisitos para ser una Empresa Socialmente Responsable

Se entiende por una empresa responsable aquella que siembre buscar la manera de proteger el bienestar de sus empleados sin que se perjudiquen sus intereses, tratando de cubrir sus necesidades sociales y económicas y a la vez mantener sus niveles de excelencia y rendimiento. Para que una empresa pueda lograr este objetivo de convertirse en una empresa socialmente responsable debe tener los siguientes requisitos:

Elegir un Delegado: este debe ser una persona que sea reconocida ante el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) y que pueda llevar la administración de todos los asuntos que llevan a una meta especifica.

Examen y Registro: se debe concluir con todos los exámenes y registro de la administración, cuando se hacen los pagos de las cuotas requeridas para hacer la inscripción.

Dirección de Correo: puede enviar su correo electrónico a distintivo@cemefi.org, adjuntando el logo de su empresa el cual debe verse nítido, el registro o certificado del pago de la cuota de inscripción y la solicitud de registro completamente llena con todos los datos que allí se solicitan.

Empresas que ingresan por primera vez: certificación en donde indique que usted conoce toda la normativa para ser una Empresa Socialmente Responsable y el documento en donde están sus motivaciones para ser parte de ellos. También debe enviar el código de conducta y éticas, las políticas de responsabilidad Social y todos los datos del Comité de Responsabilidad Social que estén firmados por el Director General de la empresa.

Compromiso: debe anexar la carta compromiso en donde la persona encargada asume que ya tiene conocimiento de toda la información del Decálogo de Empresa Socialmente Responsable.

Requisitos para ser una empresa socialmente responsable

Toda la documentación se debe enviar vía Email para hacer el proceso de inscripción por Internet, completando toda la información del cuestionario que se encuentra en la página web. Una vez que la empresa ya quede inscrita el CEMEFI le enviará una certificación vía email para que termine de hacer la inscripción oficial, una vez que abra ese enlace podrá determinar las instrucciones del proceso de participación, además se le otorgará una beca para que acuda a un taller de entrada al programa de responsabilidad Social Empresarial y para que pueda tener acceso al uso de los sistemas online.

Factores que Influyen en las Empresas Responsables

Para que se pueda lograr conseguir una empresa de este tipo se deben unificar varios factores que logren que la misma siga el camino de la excelencia y del éxito, y el primero de estos factores es que tenga un ambiente de trabajo que sea grato, en donde cada trabajador sea tratado con el respeto que se merece. El segundo factor de importancia es el de las remuneraciones o salarios y este debe tener una tendencia a que cubra todas las necesidades básicas o primordiales de cada uno de los trabajadores.

Estos dos factores les proporcionan a los trabajadores la tranquilidad necesaria, para que sigan teniendo el deseo de permanecer en la empresa, más cuando se les pueden dar algunos beneficios adicionales tales como un seguro médico y seguro de vida. En México a este tipo de empresas que tienen una alta responsabilidad social son muy reconocidas y están acreditadas por diversas asociaciones altruistas.

Para que logren ser reconocidas de esta manera, deben dar diversas soluciones a los problemas de la sociedad y del ambiente, además de cumplir con los siguientes objetivos:

  • Garantizar un entorno laboral agradable.
  • Tratar con respeto a los empleados.
  • Cuidar del medio ambiente y de la naturaleza.
  • Hacer propuestas para no contaminar el ambiente.
  • Hacer la promoción de usar materiales que sean reciclables.
  • Implementar el uso de contenedores de basura cerca de la empresa.

Las empresas también deben implementar desarrollos comunitarios, en aquellas localidades cercanas a la empresa, haciendo cursos y charlas educativas, reacondicionar los parques, embellecer las fachadas de las casas y arreglar los semáforos y calles. Para que todo esto se logre se deben hacer estudios de mercado para hacer promociones de productos que se puedan vender en la empresa y que hayan sido diseñados para que cualquier persona tenga acceso a ellos.

¿Qué Sucede después de la Inscripción?

Una vez que la empresa se ha inscrito le será enviado por correo una guía que le da la garantía de participar en el proceso y este viene con un distintivo ESR2018, también tiene acceso al sistema para Diagnostico de acuerdo a la categoría en que esté inscrita y el certificado o constancia de inscripción.

Con el Distintivo ERS puede tener elemento gráfico valido por un año, y este se debe renovar todos los años para hacer el complemento de la inscripción por administración para que pueda responder nuevamente el cuestionario del diagnóstico, el cual debe siempre estar sustentado con pruebas documentales de todo lo que indique en el mismo.

Después de ser Calificado como Empresa Responsable

Luego de obtener el distintivo oficial de Empresa Socialmente Responsable, la empresa comenzará a tener mejores intereses de superación y evaluación, y se pueden determinar si de verdad tiene los requerimientos para ser socialmente responsable. Dentro de estos intereses deben estar los de conseguir soluciones para que los compradores de productos puedan cubrir sus necesidades básicas, que ayuden a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.

De igual manera, como dijimos antes deben seguir velando por el bienestar de sus empleados, su salud, el entrono en donde se desarrolla la empresa y el medio ambiente. Esta es la manera de premiar la iniciativa para tener nuevas estrategias que ayuden a tener un mejor desempeño y ser mejor cada día.

 

Si usted considera que su empresa cumple con todos los requisitos antes mencionados para ser una Empresa Socialmente Responsable este le puede ayudar a que sea reconocido y que logre tener más éxito en su empresa para que ésta logre seguir en un ascenso positivo y hacer la proyección de un mejor negocio que tenga liderazgo y se encuentre controlado para poder servir de ayuda a toda la sociedad mexicana.

Para este proceso no se toma en cuenta el tamaño de su empresa, ésta puede ser grande, mediana o pequeña, si cumple con todo puede ser parte del proceso y ganar esta distinción, también debe conocer que estas postulaciones se pueden hacer a nivel mundial.

¿Qué debe considerar al enviar la información?

Antes de hacer el envío de todos los requisitos para que su empresa sea catalogada como socialmente responsable debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Las inscripciones administrativas se abren entre los meses de julio a noviembre.
  • Para que haga el envío de la información solo debe usar un correo electrónico y un email.

Empresas que son Socialmente Responsables

En México podemos encontrar varias empresas que son socialmente responsables, y que han logrado conseguir esta distinción a través de muchos esfuerzos que tienden a ayudar no solo a sus empleados sino también a toda la sociedad:

Cemex: Aunque la empresa ha pasado por duros momentos en los últimos años aún se mantiene en la lista de las empresas socialmente responsables, porque ha mantenido su compromiso con los trabajadores y la sociedad. Cuenta con un número de consejeros independientes y muchos programas para sus empleados, voluntarios corporativos, campañas de salud que se hacen mensualmente y han mantenido un comedor solidario son buenos precios.

CocaCola: La empresa CocaCola hace contribuciones de caridad de hasta un 4% de sus ingresos, la seguridad laboral en la empresa es muy alta, y se ha mantenido a lo largo de los años como una empresa sustentable que colabora en tres maneras para ayudar al bienestar: de manera individual, en la sociedad y en el ambiente.

En esta empresa debemos incluir a CocaCola Femsa, que aunque funciona separada de la anterior y son competencia entre ellas tienen el mismo sentido para el bienestar, en esta empresa la rotación de personal no llega al 2.5% y mantiene un nivel muy alto para cuidar el agua.

Hewlett-Packard: La empresa Hewlett-Packard de México es una de las que tiene el mejor desempeño en gestiones para cuidar el ambiente y manejar los residuos de la empresa, sobre todo los que tienen que ver con los desechos electrónicos. En las dimensiones sociales y económicas ha mantenido un buen balance y sus beneficios logran mantenerse en un enfoque amplio, integral y equilibrado en la responsabilidad que tienen hacia la comunidad. El índice de rotación de personal es más bajo que el de CocaCola.

Cuauhtémoc Moctezuma: Es una empresa que mantiene una visión muy ampliada, de tipo integral y bien equilibrada que hace un énfasis general en el cuidado del medio ambiente.

 

Walmart: Walmart de México califica en estas posiciones por su dedicación hacia el medio ambiente y la problemática social, aunque no tiene muchos beneficios para sus empleados, su visión es mantener un media ambiente cuidado con el uso de una alta eficiencia ecológica por eso dispone del 25% de su energía a través de fuentes que son renovables.

Home Depot: Home Depot tiene como Fortaleza la igualdad de oportunidades el 43% de su plana de trabajo está conformado por mujeres y el 30% de ellas tienen cargos dentro de la Gerencia Ejecutiva.

Telefónica: La Telefónica Movistar es una de las empresas que han servido de ejemplo en las prácticas de Responsabilidad social empresarial que hacen el impulso de actividades corporativas globales. Esta empresa ha llegado a tener participación en la Bolsa de Valores que le han valido por sus buenas prácticas de un gobierno manejado como corporación, dos tercios de los miembros de la junta son llamados consejeros independientes.

Otros temas que pueden ser de interés para usted son los siguientes:

Solicitud de Efectivo Inmediato en Mejoravit de México

Crédito en Famsa, México

Requisitos para Crear una Empresa en México

(Visited 49 times, 1 visits today)

Deja un comentario