Requisitos para tramitar la Visa a Tailandia desde México

Todos aquellos ciudadanos que quieran viajar a Tailandia desde México, pueden hacerlo sin ningún problema a través de la solicitud de una visa, solo debe tener todos los requisitos y documentos en regla. En este artículo te mostramos todos los requisitos para tramitar la visa a Tailandia desde México de forma rápida y sencilla, puedes emigrar a Tailandia por diferentes razones y para cualquiera que sea, necesitas tener una visa aprobada.

Requisitos para tramitar la Visa a Tailandia desde México

Requisitos para tramitar la visa a Tailandia desde México

Aquellos mexicanos que deseen asistir a México por un periodo de quince días pueden hacerlo sin dificultades, para eso requieren de una visa, la misma puede ser asignada en todos los puntos de control de inmigración en Tailandia, también pueden solicitar la visa acudiendo directamente al consulado de Tailandia en México, desde allí tendrás toda la información necesaria en relación a la emisión de la visa. Es importante que tengas presente que los servicios de visa no cubren a los ciudadanos locales y residentes permanentes de México.

Los ciudadanos mexicanos una vez se encuentren en Tailandia tendrán una exención de tarifa de la visa, donde se extiende por un periodo de seis meses más, lo que quiere decir que la emisión de la visa a Tailandia desde México será de manera gratuita. Es importante saber que a partir de la fecha de la emisión de la visa la misma tendrá una validez para permanecer en Tailandia por un periodo que va desde los noventa días hasta ciento ochenta días, teniendo algunas excepciones según el motivo.

Debes tener presente que al momento de viajar a Tailandia tienes un tiempo de sesenta días por cada visita a ese país, sin embargo, todo puede cambiar según lo establecido por las autoridades de inmigración de Tailandia desde el momento que llegues al Reino de Tailandia. Una de las cosas que te pueden solicitar cuando llegue a ese país es que presentes un pasaje de avión y si no lo tienes con el propósito de demostrar que efectivamente saldrás de Tailandia en quince días, lo que puede ocurrir es que la entrada a ese país sea negada.

Requisitos

Para que la aprobación sea exitosa deberás entregar una serie de requisitos, también tienes que cancelar algunas tarifas para poder emigrar a Tailandia desde México, sin embargo, tienes que tener presente que tanto los documentos a consignar como las tarifas que debes cancelar pueden cambiar sin previo aviso, por esa razón tienes que estar averiguando en las oficinas consulares antes de comprar un pasaje de avión y emigrar a Tailandia, es mejor que tengas claro cuál es el monto a cancelar por la realización del trámite.

Otro de los requisitos es presentar ante las autoridades del consulado de Tailandia el pasaporte que no esté vencido, debe tener como mínimo seis meses de vigencia luego de la fecha de salida de México, el mismo debe contener obligatoriamente al menos dos páginas en blanco sin utilizar, debido a que se usara para estampar cualquier sello que sea necesario en la entrada o salida al país. Asimismo, tienes que consignar un formulario de solicitud de visa y el mismo debe tener una foto reciente como una medida de 4 x 6 centímetros.

Además, debes tener una ruta de viaje válida, también tienes como opción presentar un pasaje de avión que se encuentre pagado en su totalidad, el mismo debe ser válido solo por quince días, indicando la fecha de entrada y de salida de Tailandia. Aparte debes entregar una foto tipo pasaporte, tiene que tomarse con ciertas especificaciones, es decir, debe ir en fondo blanco y tomada en los últimos seis meses. Del mismo modo puedes enviar la foto vía online para que la impriman, este proceso tendrá un costo adicional el cual deberás cancelar.

Del mismo modo debes entregar como parte de los requisitos una copia de los movimientos bancarios mensuales que hayas obtenido recientemente, donde se pueda constatar el disponible, recuerda que la cuenta debe disponer de suficiente dinero para que puedas costear tus gastos en Tailandia. También en los estados de cuentas se debe leer con claridad el nombre del titular de la cuenta, así como las fechas de los movimientos y el monto de cada uno ellos.

También tienes que llevar una copia de una carta emitida por un empleador de México, es decir, debes consignar una constancia de trabajo de la empresa donde laboras con el objetivo de verificar que posees un trabajo estable, la carta debe ir con un membrete comercial y debe contener todos los datos de contacto, expresando que efectivamente eres un empleado fijo o contratado, también el cargo y el tiempo que tienes en la empresa y bajo qué condiciones. Aquellos que trabajen por su cuenta deben consignar una fotocopia de su licencia comercial y declaración de impuestos.

Los estudiantes que viajen a Tailandia deben enviar una carta oficial emitida por parte de la institución donde estén estudiando, la misma debe indicar tu situación actual como alumno y que estas inscrito para cursar el próximo semestre y los jubilados deben llevar una constancia de su fondo de jubilación. Recuerda que culminado los quince días de tu estadía en Tailandia debes regresar a México, para demostrarlo debes consignar un pasaje con fecha de regreso quince días después, los boletos sin fecha de retorno no se aceptaran, tampoco viajar en bus, carro particular o tren.

Aquellas personas que viajan a Tailandia desde México como turistas, deben ajustarse a la condición de su visa, es decir, los turistas solo van de visita, no pueden trabajar ni hacer negociones de ningún tipo en Tailandia. Es importante que saques una visa de turista y el tiempo permitido para estar en Tailandia va desde los quince hasta los treinta días, para que te de tiempo de acudir a excursiones en ese hermoso país. En la mayoría de los casos colocan un sello o emiten un documento que te acredita como turista por un periodo de tiempo, para que puedas conocer sitios turísticos de Tailandia.

Visa para colombianos

Los colombianos que quieran emigrar a Tailandia también requieren de una visa de turista y si te encuentras en México puedes realizar la petición sin inconvenientes, normalmente el tiempo que vas a durar en Tailandia es corto debido a que la visa es aprobada por un periodo de noventa días y después de haber transcurrido ese tiempo deberás regresar a México. Es importante mencionar que para solicitar la visa de turista no es necesario que el titular asista de manera presencial, puedes enviar los documentos por correo, te recomendamos que consultes con otros viajeros a fin de unificar criterios.

Debes tener presente que la visa de turista tiene una vigencia que va desde los tres hasta los seis meses, todo va a depender de las veces que entres y salgas del país pasando por la frontera tanto vía terrestre o a través de la frontera de un aeropuerto. En el caso de los colombianos que lleguen a Tailandia pasando por la frontera de un aeropuerto internacional, tienen el privilegio de obtener un permiso de estadía de treinta o sesenta días, sin embargo, todo eso va a depender de si tu país tiene en la actualidad un tipo de acuerdo bilateral sobre exención de visa con Tailandia. También es indispensable que para la visa que cuentes con un pasaporte vigente.

Requisitos

Independientemente que vayas a consignar los requisitos de forma presencial o enviado a través de un correo electrónico, tienes que tener dos juegos, uno con todos los documentos originales y otro con todas las fotocopias, es obligatorio y exigido por la oficina de visas que todos los papeles deben contener una copia del original. Entre los documentos que debes consignar se encuentra el pasaporte que debe estar vigente, así como otros documentos de viaje, el mismo debe tener al menos dos páginas en blanco para cualquier sello que deba colocarse, también de tener una validez de al menos seis meses.

Requisitos para tramitar la Visa a Tailandia desde México para colombianos

Otro de los documentos que debes tener para solicitar la visa de turista que te permitirá viajar a Tailandia desde México es el formulario de solicitud de visa, es importante que lo llenes en su totalidad ningún campo puede estar vacío, al final debe ir debidamente firmado por el solicitante, para obtenerlo puedes descargarlo fácilmente a través de internet, ingresando a la página oficial de la embajada de Tailandia o acudiendo personalmente a la embajada. Además, debes consignar dos fotos tipo pasaporte con al menos seis meses de haber sido tomada y debe tener unas medidas de 4 x 6 cm.

Del mismo modo debes entregar un itinerario de vuelo, así como una copia de un documento que indique que el vuelo está reservado, es decir, debe expresar que el vuelo se está realizando a Tailandia desde México y de regreso vas a salir desde Tailandia, es importante que en el itinerario se lea con claridad el nombre del titular. Por otro lado, debes demostrar mediante algunos movimientos bancarios que cuentas con recursos financieros para permanecer en Tailandia costeando todos tus pagos.

Debes consignar una tarjeta de residencia o visa que no se encuentre vencida de Colombia o algún documento de viaje. También tienes que consignar una carta de invitación colocando todo y cada uno de los detalles en caso que vayas acudir a un evento especial, también debes colocar los datos de la compañía. Es fundamental que consignes un certificado notariado de nacimiento o matrimonio, así como una carta de autorización notariada de los padres en caso de que el viajero sea menor de edad.

Como ya hemos mencionado, todos aquellos ciudadanos colombianos que se encuentren en México pueden solicitar una visa a Tailandia sin ninguna dificultad, la única condición es que la visa es válida por tres meses desde el instante en que se entrega al titular. Si se te aprueba una visa de turista de doble o triple entrada a Tailandia, tienes un periodo de 180 días para estar en ese país, el mismo comienza a transcurrir desde la fecha de expedición de la visa. En el caso que no logres utilizar la visa en ese lapso de tiempo, la misma caducara y quedaras imposibilitado de usarla una vez vencida.

Documentos para un niño

Si piensas viajar a Tailandia desde México con un niño colombiano, tienes que tener presente que el menor de edad requiere de una visa la cual será solicitada por las autoridades de migración, los documentos a consignar son los mismos que los de un adulto, en copias a la vista del original y de ser necesario se requiere de traducciones en algunos documentos. Uno de los requisitos que debes entregar es un cuestionario que es realizado al niño y debe estar escrito en inglés, además de eso se debe entregar el pasaporte del niño.

El pasaporte debe tener una vigencia que no supere los seis meses al momento que se solicite la visa, además tienes que sacarle una copia a la página principal donde salen todos los datos personales, también debes consignar una carta de patrocinio en inglés del patrocinador. Otro de los documentos en original y copia es el acta de nacimiento con una copia notariada y traducida. Si el niño está en la escuela debes llevar un certificado escolar, donde se exprese el rendimiento del menor, en el caso que el niño no se encuentre estudiando, debe indicarlo.

Si el niño va a viajar con solo uno de los padres, deberás consignar un permiso traducido y notariado del segundo padre donde se otorga el consentimiento para salir de México, así como la fotocopia de la primera página del pasaporte del padre, el permiso que se debe consignar para que un menor de edad salga del país sin ninguna dificultad debe estar debidamente traducido en inglés. En el caso que el apellido de la madre o del padre no esté en el certificado de nacimiento, se requerirá un documento traducido y certificado de la oficina de registro sobre el cambio de apellido, en inglés.

La foto del niño debe haberse tomado al menos seis meses antes de la solicitud de la visa, no pueden entregar una foto antigua por el simple hecho de ahorrar un poco de dinero, aunque el menor de edad no haya crecido lo suficiente en ese periodo de tiempo. La embajada de Tailandia en México solo requiere de dos fotografías como parte de los requisitos para hacer la petición de la visa, una de las fotos se pegará en el formulario de solicitud. Para que sea más sencillo el proceso de solicitud te recomendamos que contactes en el consulado a un especialista en visas, con gusto te proporcionaran información para poder emigrar a Tailandia desde México de una forma rápida y sencilla.

Gracias por leer este artículo, tenemos más temas interesantes para ti:

(Visited 16 times, 1 visits today)

Deja un comentario