A continuación te presentamos como se Tramita la Tarjeta del Secure Electronic Network for Traveler Rapid Inspection (SENTRI), que en español quiere decir Red Electrónica de Inspección rápida para viajeros, para aquellas personas que tienen que desplazarse habitualmente entre la frontera mexicana y estadounidense. Les invito a conocer los requisitos para tramitar la Tarjeta SENTRI.
Requisitos para tramitar la Tarjeta SENTRI
La tarjeta de Secure Electronic Network for Traveler Rapid Inspection como se le conoce más comúnmente por sus siglas en inglés SENTRI, viene siendo un documento de identificación inteligente para aquellas personas que viajan entre fronteras, que le facilita a quien la porta los tramites de revisión en el momento que cruza la frontera en cuestión. En español esta tarjeta lleva el nombre de Red Electrónica de Inspección rápida para viajeros.
La tarjeta SENTRI tiene como objetivo que los viajeros que viajen con frecuencia y debido a esto crucen constantemente la frontera, se le facilite el proceso de revisión de los documentos a estos viajeros, lo que conllevara que las autoridades pueden mejorar de esta manera el control de la inmigración ilegal y, por consiguiente el resguardo fronterizo.
Funcionamiento de la tarjeta SENTRI
Para obtener la tarjeta digital SENTRI e ingresar en el programa, los viajeros que realiza la solicitud tienen que estar de acuerdo con que serán investigados en su totalidad y tiene que aceptar de manera voluntaria. La investigación se tratará sobre sus datos biográficos, sus antecedentes policiacos, penales, antecedentes referidos a su conducta, aduana, inmigración y terrorista. Con el propósito de conocer si tiene un antecedente con la ley.
Si los datos investigados del solicitante de la tarjeta digital SENTRI indican que es una persona con buena conducta y sin ningún antecedente ni penal, ni aduanal y de otra índole que dañe su trayectoria de vida y su investigación sea aprobada, se le otorgara la tarjeta digital SENTRI, con la que se puede reconocer la identidad del solicitante, quien entrara en la clasificación de viajero confiable y frecuente. La vigencia de la tarjeta digital SENTRI es de cinco años.
Los solicitantes
Debido a las investigaciones que realizan a cada solicitante interesado por Tramitar la tarjeta SENTRI, conlleva a que la tramitación lleva su tiempo y además que es bastante extenso en vista a la cantidad de recaudos solicitados, algunos los llegan a comparar con los recaudos que solicitan cuando se tramita la Visa. Sin embargo, estos engorrosos trámites resultan en beneficios y ventajas para los viajeros frecuentes, al momento que tenga que ser revisado en la frontera.
En caso de que su solicitud sea rechazada es posible que sea porque tenga antecedentes con la ley o se le esté investigando por un proceso delictivo. Si viaja con frecuencia y es una persona sin ningún antecedente penal y de buena conducta, podrá realizar la Tramitación de la tarjeta SENTRI, si por circunstancias personales o profesionales viajan constantemente. Las personas que pueden realizar este trámite son:
- Los residentes americanos califican para Tramitar la tarjeta SENTRI.
- Residentes legales en los Estados Unidos son aptos para Tramitar la tarjeta SENTRI.
- Aquellos extranjeros que tramitaron la Visa estadounidense y se la otorgaron, que tengan que ingresar a los Estados Unidos.
- Califican aquellos mexicanos que vivan cerca de la frontera y, tengan que pasar la frontera estadounidense y mexicana con frecuencia.
- Califican menores de edad, debidamente acompañados con su representante o tutores legales y entregar los recaudos solicitados.
Tramite del SENTRI mexicano
Las personas que califican para Tramitar la tarjeta SENTRI mexicana, son aquellos mexicanos que se encuentran residenciados legalmente en los Estados Unidos y, aquellos mexicanos que son residentes de su país de origen y quieran tramitar la tarjeta digital SENTRI. El trámite se realizará una vez que ingrese los siguientes recaudos en español.
- El trámite del SENTRI en español solicita presentar el Acta de Nacimiento.
- Entregar el pasaporte vigente y en caso de ser solicitada la VISA.
- Consignar el Certificado de Naturalización.
- Consignar la licencia de conducir vigente.
- Presentar el Registro del Vehículo o tarjeta de Circulación del automóvil vigente.
- Si el solicitante tiene dos vehículos a solo uno se le fijará los costos.
- Presentar una póliza de seguro vigente en los Estados Unidos.
- Consignar el Certificado de residencia legal en español, que es un recaudo solicitado sólo a los ciudadanos estadounidenses.
- Entre los requisitos para Tramitar SENTRI en español es consignar la solicitud en línea.
- Entregar un resumen de su historia de vida en un período de cinco años, avalando los lugares donde vive y lugares de trabajo.
- Entre los requisito que tiene que entregar es su dirección y número telefónico del celular o móvil y de habitación.
- Presentar la constancia de trabajo, indicando cargo que desempeña, dirección y número telefónico de la empresa.
- Indicar una dirección en los Estados Unidos, debido que la tarjeta SENTRI solo es enviada dentro de los Estados Unidos.
- Consignar un listado de los últimos cinco países que ha visitado.
Vigencia y costo de la tarjeta SENTRI
- El trámite de la tarjeta SENTRI tiene un costo de veinticinco dólares por la solicitud.
- Cancelar por los trámites por concepto de aranceles por el servicio de Tramitación de la tarjeta de SENTRI. Estos tienen un costo de ciento treinta dólares.
- El tiempo de vigencia de la tarjeta de SENTRI es de cinco años.
Pasos para SENTRI mexicano
Los pasos y requisitos para realizar la Tramitación de la tarjeta del SENTRI mexicano, son cinco pasos, antes de realizarlos tiene que tener claro que las personas que califican tienen que ser residentes de México, en caso de ser extranjeros tienen que ser residentes legales y tener certificado de residencia en el idioma español, entre otros. A continuación se describen los cinco pasos.
Para empezar el primer paso a llevar a cabo, es cancelar los aranceles para iniciar la solicitud del servicio de Tramitación la tarjeta SENTRI, que se tiene que entregar como uno de los requisitos para la tarjeta SENTRI mexicana. El paso segundo que se tiene que realizar es la descarga de la planilla de la solicitud y luego llenar los diferentes campos de datos que sea solicitado en el documento. Esta planilla se tiene que consignar como uno de los requisitos para Tramitar el SENTRI mexicano.
El paso tercero, una vez llenados los datos solicitados en la planilla, el solicitante tendrá que enviarla por correo a la oficina correspondiente por ser uno de los requisitos para la Tramitación del SENTRI mexicano, adjunto con los documentos solicitados. El paso cuarto, está relacionado con el tiempo que se tarda la oficina de tramitación de la tarjeta SENTRI en revisar los documentos consignados y antecedentes por cada solicitante.
Paso quinto, una vez aprobada la solicitud pata la Tramitación de la Tarjeta SENTRI, el solicitante recibirá un correo donde informar la fecha de la entrevista en la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza. Una vez que conozca la fecha y hora de la entrevista, tiene que ser puntual, pues es uno de los requisitos que exige el SENTRI mexicano. A partir de la recepción del correo transcurrirá un lapso de 30 días dentro de los cuales se llevara a cabo la entrevista, en ese tiempo se tomarán sus huellas dactilares y fotografía para su tarjeta SENTRI.
Ventajas de tener la tarjeta SENTRI
El portar la tarjeta digital SENTRI, ofrece el beneficio de acelerar el la revisión de los requisitos para pasar de un país a otro en la frontera entre los Estados Unidos y México. Debido al presentar la tarjeta en los diferentes puestos fronterizos le permite tener las siguientes ventajas a su portador.
- Quienes presentan la tarjeta SENTRI tienen el beneficio de pasar por carriles exclusivos, que facilitan el tránsito y disminuye el tiempo de llegada entre los puestos fronterizos.
- Al ser menor el tiempo que se requiera para transitar hasta el cruce fronterizo, se disminuye el gasto de gasolina y el tiempo para realizar la gestión en la frontera, causando un impacto positivo en la calidad de su viaje, por consiguiente menor desgaste físico.
- Si bien las personas que son viajeros frecuentes y confiables también tiene que realizar todas las gestiones correspondientes en los puestos fronterizos, el presentar la tarjeta SENTRI, el tiempo del trámite es menor.
- El tiempo promedio del trámite en la frontera, para un viajero con tarjeta SENTRI, es de diez segundos.
- Una de las ventajas es que no es interrogado en el puesto fronterizo, debido que el proceso de interrogatorio es parte del procedimiento dentro del mecanismo del control fronterizo.
- Los viajeros frecuentes que portan una tarjeta SENTRI, pasan por unos puestos de control exclusivos lo que permite facilitar el cruce por la frontera.
- Los viajeros frecuentes y confiables que tramitaron una tarjeta SENTRI, también puede gestionar realizar los Trámites de la Tarjeta SENTRI familiar y, esto le permitirá realizar viajes familiares sin mayor contratiempo.
- La tarjeta SENTRI puede ser solicitada por los ciudadanos mexicanos y además tramitar también la visa estadounidense para viajar hacia los Estados Unidos.
- La tarjeta SENTRI mexicana permite facilitar los procesos para cruzar la frontera entre ambos países.
Ventaja para los estadounidenses
- Los ciudadanos estadounidenses que son portadores de la tarjeta SENTRI, no tienen que gestionar el visado mexicano para ingresar a México.
Solicitud negada de la tarjeta SENTRI
Como antes se ha señalado para Tramitar la tarjeta SENTRI se debe pasar información sobre la vida del solicitante en los últimos cinco años y añadir todos aquellos datos que se soliciten y sean comprobables. En caso que la información que presente, conlleve a que sea rechazada o negada su solicitud de la tarjeta SENTRI, esto se deberá por los siguientes motivos:
- El solicitantes es una persona que ha tenido o tiene una orden de arresto, esta puede ser por un delito grave o menor, situación que le impide tener la tarjeta SENTRI.
- La solicitud es negada o rechazada cuando ha colocado un dato falso o mintió durante la entrevista.
- Si está siendo investigado por cualquier situación por algún organismo o institución del Estado se factible que sea rechazada la solicitud de la tarjeta SENTRI.
- En caso de que en algún momento, la persona que hizo la solicitud de la tarjeta SENTRI realizó una infracción migratoria o incumplió las normativas del servicio migratorio, la solicitud para Tramitar la tarjeta SENTRI, será rechazada.
Cabe destacar que todas las personas que solicitan la tarjeta SENTRI son investigadas y evaluadas. En caso que en algún momento las autoridades fronterizas evalúen y determinen que la persona solicitante sea un riesgo la solicitud será negada. En cambio, si la persona solicitante tiene una vida ejemplar, sin inconvenientes legales, se puede animar a realizar la Tramitación de la Tarjeta SENTRI.
Conservar la tarjeta SENTRI
En vista del tiempo que se tarda para llevar a cabo los trámites para obtener la Tarjeta SENTRI y tener la calificación de viajeros frecuente y confiable, es conveniente tomar en cuenta aquellos motivos por los puede ser sancionado y perder la tarjeta SENTRI. Asimismo, estar pendiente del tiempo de vigencia y actualización de sus datos. Se listan a continuación las razones que pueden conllevar a que pierda la tarjeta en cuestión:
- La duración de la vigencia de la tarjeta SENTRI es de cinco años.
- Se sugiere que tenga actualizados que dio cuando tramitó la tarjeta SENTRI, como cambio de la dirección de su vivienda, dirección de oficina o trabajo, número de teléfono personal o de trabajo, cambio de pasaporte o de nombre, estos datos u otros que sean solicitados tienen que ser actualizados antes las autoridades respectivas.
- Cuando un beneficiario de la tarjeta SENTRI, tenga algún inconveniente legal o ha sido condenado o investigado por las autoridades, tiene que informarlo a las autoridades respectivas.
- Cuando usted es viajero frecuente y confiable que porta la tarjeta SENTRI y viaja con otras personas, todos los viajeros tienen que llevar sus propias tarjetas SENTRI.
- La tarjeta SENTRI es intransferible, por consiguiente, no es transferible a ninguna otra persona.
Renovación de la tarjeta
En caso de que la tarjeta SENTRI se haya vencido, se puede gestionar su renovación. El tiempo para realizar esta renovación es de un año, a partir de la fecha en que se venció la tarjeta SENTRI y seguir disfrutando por otros cinco años más de los beneficio de estar calificado como viajero frecuente y confiable cuando transite entre las fronteras de los Estados Unidos y México.
Se sugiere tener en un lugar disponible su número de registro o el de GOES SENTRI, de esta manera las autoridades respectivas podrán realizar la vinculación más rápido. Tiene que tomar en cuenta, que la gestión para renovar la tarjeta SENTRI es un procedimiento que se puede tardar alrededor de veinte semanas o incluso más, esto dependerá de las cantidades de solicitudes para renovar la tarjeta SENTRI, que estén antes de la suya.
Sugerencia
Se le sugiere tener en cuenta los tiempos en que se puede realizar los trámites y la vigencia de la tarjeta SENTRI, porque si se pasa del lapso de un año después de vencida la tarjeta, tendrá que empezar como un solicitante nuevo. Por lo que se recomienda que esté pendiente del año que se vence la tarjeta SENTRI. Cuando haya cambiado algunos de sus datos tiene que reportarlo y, en cambio si no requiere ninguna modificación, el tiempo de renovación será menor. Por lo que se sugiere que empiece a realizar los trámites de renovación antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta SENTRI, de esta manera el proceso será menos engorroso y en menor tiempo.
Entrada a los Estados Unidos
Si quiere viajar para los Estados Unidos, tiene que tomar en cuenta los requisitos que establece este país para ingresar al mismo. Como por ejemplo, querer viajar con mascotas, el tipo de alimentos que lleve en su equipaje, medicinas, o cualquier otras sustancias que puedan ser sospechosas, ya que cualquiera de estos ejemplos pueden ocasionar a los viajeros momentos desagradables con las autoridades fronterizas o aduanales.
Se sugiere por consiguiente, que lleve una lista con un inventario de todo lo que traslada en su automóvil y en su equipaje, con el objetivo de que cuando declares que lleva no falte nada. También, es bueno que tome en cuenta que si tiene que llevar medicinas, es conveniente que lleve sus récipes médicos porque esto certificara que debe tomarlas. Las medicinas deben llevarlas en su empaque original y la cantidad tiene que ser la que indica la receta médica.
Requisitos de elegibilidad
El objetivo del programa para tener una tarjeta SENTRI, es agilizar el movimiento de los viajeros en la frontera terrestre del Suroeste, para aquellos viajeros que fueron investigados, seleccionados y confiables, que no generan algún riesgo y que han sido pre-aprobados, para que pasen por un carril preferencial por donde circula el tráfico de vehículos distinguidos porque sus choferes portan la tarjeta SENTRI.
La Tramitación de la tarjeta SENTRI, no precisa de ningún requerimiento de ciudadanía o residencia para su tramitación. El tiempo de validez de esta membresía es de cinco años, a menos que se la quiten por estar siendo investigado por algún delito, o ser investigado por algún problema en la aduana o de inmigración o porque haya sido declarada inamisible a los Estados Unidos, de acuerdo a la Ley de inmigración.
Quienes la tramitan tienen que permitir voluntariamente a una investigación de sus antecedentes biográficos, donde indagan cualquier antecedente criminal, policiales, aduaneros, de inmigración, incluso de terrorismo. Se hace una revisión policial de cada una de las diez huellas dactilares. Asimismo, se asiste a una entrevista con un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), por sus siglas en inglés. A los solicitantes se les puede negar para optar por programa SENTRI y tener la tarjeta digital, si:
- Si en la planilla de solicitud proporcionan datos falsos o incompletos.
- Haber sufrido de alguna condena por cualquier infracción o tener cargos punitivos sin resolver que circunscriban órdenes de arresto sin llevarse a cabo.
- Si durante la revisión de sus datos fue encontrada alguna infracción de cualquier regulación o ley de aduanas, inmigración o agricultura en cualquier país.
- Cuando la persona que solicita la Tramitación de la tarjeta SENTRI se le está realizando alguna investigación que se lleve a cabo por parte de cualquier oficina de aplicación de la ley federal, estatal o local.
- Aquellas personas que sean inaceptables para ingresar a los Estados Unidos de acuerdo a la normativa de inmigración, así como las personas con privilegios aprobados de inadmisibilidad o que presenten un documento de libertad condicional
- Solicitante que no puede desagraviar a la Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de su estado de bajo riesgo o cumplir con otras normativas del programa.
Si al momento de hacer la solicitud de la tarjeta SENTRI, a su vehículo no se le hará ningún cargo, en caso de que usted reporte su vehículo en SENTRI como parte de los datos de la planilla de inicio de los trámites. En caso de querer registrar otro vehículo, el solicitante tendrá que pagar por una tarifa por el registro de vehículo al programa SENTRI con un costo de $42.
Ya no se precisara visitar un Centro de inscripción para una revisión del vehículo al ingresar un vehículo nuevo. Entre los beneficios de formar parte del programa SENTRI podrá inscribir hasta unos 4 vehículos para su uso en un carril SENTRI, y también pueden viajar en un vehículo registrado en el programa hasta 8 personas que ya sean miembros SENTRI registrados en un vehículo.
Los viajeros frecuentes y confiables con tarjetas SENTRI pueden utilizar los quioscos de Global Entry cuando regresen a los Estados Unidos ya sea por la vía aérea y el Proceso Previo de Inspección de TSA, una vez que cumplan con las exigencias de ciudadanía para Global Entry y sus datos como las huellas dactilares y pasaportes estén registrados. No obstante, por medio de su afiliación al programa SENTRI, recibe ningún beneficio del programa NEXUS.
Tarifas para su trámite
Las personas que optan para la Tramitación de la Tarjeta SENTRI, tiene que efectuar el pago para la gestión de la misma por parte de las autoridades fronterizas y aduaneras. El uso de la tarjeta indica a las autoridades que es una persona que viaja con frecuencia y que es confiable, facilitando los ingresos a los Estados Unidos y México. Las tarifas son las siguientes:
- Arancel de solicitud: entre $25.00 por persona o un máximo de $50.00 por aranceles para esposo, esposa e hijo menor.
- Arancel por huellas dactilares: $14.00 para los solicitantes mayores de 14 años de edad.
- Arancel de costo del sistema: $82.75 por persona o máximo de $165.50 para esposo, esposa e hijos menores.
- Arancel total: $122.25 por persona.
Les invito a seguir conociendo sobre trámites administrativos solicitados en México, leyendo los siguientes post: