Requisitos para Trabajar en Coppel de México

En México el mercado laboral es de mucha competencia y en ocasiones exigente pero si usted está interesado en conseguir un empleo conozca los Requisitos para Trabajar en Coppel de México, una de las mejores tiendas por departamentos que está establecida en este país desde el año 1941, conozca bien todo sobre ella y como puede acceder a uno de sus cargos.

requisitos para trabajar en coppel de mexico

Requisitos pata Trabajar en Coppel de México

Coppel es una de las empresas por departamentos que se constituyó en el año 1941, para convertirse con el tiempo en una de las más grandes de México. Ha ganado mucho prestigio en la venta de muebles, línea blanca, ropa, calzados, enseres, y lo más importante es una de las más grandes generadoras de empleos de este país. Los requisitos generales para conseguir un trabajo en Coppel son los siguientes:

  • Llenar la planilla por Internet que se descarga de la página oficial de las tiendas Coppel, en ella debe registrar todos sus datos personales y de estudios.
  • Título universitario que esté debidamente certificado si quiere acceder a un puesto de gerencia, jefaturas o cargos administrativos.
  • Titulo o constancia de haber culminado la educación secundaria.
  • Partida o certificación de nacimiento.
  • Tener la mayoría de edad cumplida.
  • Constancia de residencia o recibo actualizado de pago de algún servicio público en donde se refleje su dirección de residencia.
  • Constancia de no registrar antecedentes penales.
  • Para ser gerente en Coppel se requiere adicionalmente de tres años de experiencia en áreas o cargos similares, don de liderazgo, que pueda tener la capacidad de trabajar bajo presión, saber dominar la comunicación y la competencia, que pueda orientar y responder ante las dudas de los clientes y cumplir a cabalidad con todas sus responsabilidades.

requisitos para trabajar en coppel de mexico

Trabajos que se pueden desempeñar en Coppel

En Coppel se pueden realizar una gran diversidad de trabajos que van desde la administración y gerencia de toda la empresa:

  • Analista de soporte técnico.
  • Promotores bancarios.
  • Cajeros bancarios.
  • Ejecutivos en ventas.
  • Auxiliar de almacén.
  • Agente de cobranza.
  • Gestor de cobranza extrajudicial
  • Ejecutivo telefónico
  • Soporte técnico
  • Servicio al cliente
  • Chófer
  • Repartidor
  • Operador

¿Qué características tienen los puestos de trabajo en Coppel?

Cada jerarquía de puestos de trabajo en Coppel tiene características específicas que deben ser ejecutadas por las personas que trabajan en estos cargos:

Administrativos

Son los que deben apoyar a la gerencia en la revisión de los contratos de trabajo, atención al cliente, manejar todos los archivos físicos y virtuales de la empresa, deben elaborar los documentos necesarios, memorándum, y manejar las diferentes bases de datos. El personal administrativo de Coppel debe sabe trabajar bajo presión, tener mucha responsabilidad en sus labores, poder conectarse para trabajar en equipo, además de ser persona muy dinámicas y analíticas.

Asesor de banca Empresarial

Es el personal que debe establecer un enlace entre el personal administrativo y los ejecutivos de banca empresarial, para hacer el seguimiento de los procesos crediticios. Un asesor de este tipo debe contar con un perfil de responsabilidad y trabajo en equipo, sus sueldos están establecido por encima de lo estipulado en la ley. Además debe tener entre 20 y 25 años de edad, ser licenciado en Economía o Administración y manejar el idioma inglés.

Auditor

Es un trabajo dedicado a la administración que debe manejar las áreas de fiscalización, leyes, finanzas y la contabilidad de Coppel. Debe tener experiencia para trabajar con clientes y disponibilidad para viajar, su edad puede estar entre los 25 y 35 años, tener grado en licenciatura de administración de empresas o contador público.

Supervisor de Cobranza

Es el encargado de hace todo el seguimiento a los créditos que se hayan otorgado y enviar al departamento legal aquellos créditos que no hayan sido cancelados, para esto deben contar con una base de datos de todos los clientes actualizada, no necesariamente deben tener experiencia, pero si deben conocer bien la ciudad de la sucursal en donde trabajen. Deben tener la mayoría de edad (18 años) y con un mínimo de escolaridad de secundaria culminada.

Investigador de Mercados

El investigador de mercados de Coppel debe tener una base actualizada de todos los datos de los clientes, para manejar la información de mayor importancia, que sirvan para la toma de decisiones oportunas. Debe ser una persona que tenga honestidad y quien conozca todos los países en donde tenga sucursales Coppel.  Deben contar con un mínimo de 2 años de experiencia en el área y conocer como se manejan las cifras y bases de datos. Además de contar con una experiencia en estadística descriptiva y Excel avanzado.

Beneficios de Coppel a sus Empleados

Coppel ofrece a sus empleados un excelente trato, ambiente de trabajo adecuado, salarios justos y acordes a las funciones que desempeñan cada uno de sus y trabajadores, vacaciones de acuerdo a la ley y bonificación de fin de año. Coppel trabaja con una escala salarial que comienza en los 4.390 pesos hasta los 9760 pesos mexicanos por mes, con opción de ascenso de acuerdo a su servicio laboral. Un ejemplo de cuánto gana el personal de Coppel es el siguiente:

  • Cajero: 5.395 pesos mexicanos mensuales.
  • Vendedor: 5.215 pesos mexicanos mensuales.
  • Ejecutivos en ventas: 9.600 pesos mexicanos mensuales.
  • Gerente: este varía entre 12.000 pesos mexicanos y 14.600 pesos mexicanos mensuales.

La jornada de trabajo de Coppel es variable, es decir de acuerdo al cargo que se desempeñe y de la ocupación puede tener un trabajo a tiempo completo de 8 a 9 horas de trabajo. En el caso de los vendedores este horario es menor. En tanto que el personal de administración, gerencia y contadores deben trabajar más de 9 horas por la responsabilidad que tienen en la empresa.

¿Cómo se ingresa a Coppel?

Para el ingreso a Coppel se deben presentar cuatro entrevista de trabajo las cuales son de mucha exigencia. La primera de ellas es realizada en el departamento de Recursos Humanos y en la misma se evaluará la capacidad de integrarse a la familia de la empresa Coppel. La segunda es la prueba de aptitud para determinar su capacidad laboral y méritos en el puesto por el cual está optando.

La tercera prueba es la psicométrica con la cual se verifica si usted tiene la capacidad de comprender y analizar, usar la lógica matemática y los conocimientos generales y culturales que posee. La última prueba es una entrevista que hace el gerente, en la que le realizará preguntas para evaluar su posible desempeño con las respuestas que diga, es por medio de estas respuestas que el gerente tomará la decisión de dar o no el empleo que usted solicita.

¿Por qué Buscar Trabajo en Coppel?

Aparte de los horarios de trabajo que son bastante flexibles, Coppel brinda un excelente trato a todos sus empleados, aparte de los muchos beneficios que puede aportar, comenzando por sus excelentes salarios. La estructura organizacional de Coppel es adecuada, lo único que exige es responsabilidad, atención adecuada los clientes y ser muy organizados. En caso de retiro hace el pago de prestaciones. Mientras usted se encuentre trabajando para Coppel tendrá la certeza de estar en un ambiente que no se compara con otras empresas de la competencia.

Usted puede obtener una amplia experiencia y conocimientos que le ayudarán a crecer en lo personal y profesional, recibirá cursos de capacitación de manera constante. Se pagan todos los beneficios de ley, tendrá una supervisión y apoyo mientras trabaje con ellos. A final de año se entregan las utilidades de todo el año. Adicionalmente puede contar con: becas para seguir estudiando, seguro médico, incentivos y pagos de comisiones. Trabajar en Coppel le puede brindar muchas oportunidades porque cuenta con más de 800 sucursales en todo México.

Debe estudiar bien cuál es la posibilidad de trabajar en esta empresa y que tenga todos los requisitos para el cargo al cual se quiera postular y donde realmente puedan aprovechar sus conocimientos y habilidades. Cuando llene la hoja de solicitud sea lo más honrado que pueda, no importa si solo tiene terminada la preparatoria, si usted tiene la disposición y responsabilidad de asumir un cargo, Coppel le ayudará a que continúe sus estudios superiores para que siga ascendiendo en cargos y tenga salarios de mejor remuneración.

Aspectos a Tomar en Cuenta para Trabajar en Coppel

Si usted aplica para las pruebas de oferta de la bolsa de trabajo de Coppel y quiere ser parte de este gripo siga los siguientes consejos:

  • Verifique todas las ofertas de trabajo disponibles que haya en la ciudad, puede conseguir mucha información a través de anuncios, de INDEED y la OCC Mundial.
  • Revise las ofertas que se aplique a su perfil laboral y asegúrese de cumplir con todos los requisitos de la misma.
  • Anexe su dirección de correo electrónico para que le sea enviada información.
  • Prepare toda la documentación necesaria que deba presentar en las oficinas de Coppel en caso que sea citado para una entrevista. Así usted haya enviado su currículo por correo, si es citado lleve uno en físico, además de un certificado de su residencia o de domicilio, títulos, notas, certificados, diplomas, DNI vigente y cartas de recomendaciones familiares, personales y de otros trabajos.

Historia de Coppel

Coppel es una empresa mexicana que tiene su sede principal en Culiacán, fue fundada en el año 1941 y cuenta con más de 850 sucursales en territorio mexicano y sucursales en Argentina. Su creador fue Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo que comenzó con una pequeña tienda en Mazatlán, Sinaloa, con una herencia recibida de una tía de 5 mil pesos. En el año de 1939 se cambia de dirección a la Calle Ángel Flores de Mazatlán, la tienda en ese entonces se llamaba “El Regalo”, y era una tienda de venta de abarrotes y souvenirs, que eran traídos de Europa.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los clientes no contaban con dinero para hacer las compras de contado, por lo que ellos comenzaron a dar líneas de crédito en muebles, en donde los clientes hacían cómodos abonos de manera semanal para cancelarlos. Establecieron la confianza con el cliente por medio de la palabra otorgada haciendo que “El Regalo” fuese la primera tienda en otorgar estos créditos.

El nombre de Coppel era el que le daban los clientes, a través de los años fueron más la cantidad de productos que la tienda comercializaba ampliando la misma al mercado de la ropa y del calzado. En el año de 1941 abrió una segunda tienda en la ciudad de Culiacán, justamente frente al Teatro Apolo, la cual le dio buenos resultados. En el año 1956 “El Regalo” se convierte en la primera sucursal de Coppel, una extensión de Comercial Coppel, S.A. ya en el año de 1961 se abre la tercera tienda Coppel Escobedo como Mueblería Coppel S.A., que después sería fusionada con el Comercial Coppel.

Desde allí nace el nombre de Almacenes Coppel S.A., con el cual trabajo por más de 20 años. En Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se hizo el 16 de noviembre de 1979 se cambia el nombre a Almacenes Coppel S.A. de C.V.  Su nombre actual es Coppel S.A. de C.V., el cual tiene desde el 28 de abril de 1992.

En el año 1990 contaba con 24 tiendas ye para el año 2002 ya tenía 402 puntos de venta entre las cuales había 153 zapaterías Canadá una marca que compraron en ese mismo año. Desde entonces Coppel se convirtió en una de los distribuidores de calzado, teléfonos celulares, ropa, televisores y muebles en México. Solo en el año 2006 abrió 93 tiendas. En total cuenta con 576 sucursales Coppel, y 204 de Coppel Canadá.

En la actualidad es una de las 100 empresas mexicanas más grandes de este país, con ventas muy por encima de la tienda Sears, El Palacio del Hierro y Famsa, Bancos Santander, Inbursa y Scotianbank. Es tanto su poder económico que en el año 2015 compró las tiendas Viana por una inversión superior a los 2.500 millones de pesos mexicanos.

En el año 2007 la empresa hizo el retiro total de sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores y en el año 2018 buscó la manera de regresar a ella, su retiro de la misma era por no cumplir con algunos requisitos. Su regreso estaba considerado como el más grande después de la entrada del grupo Santander en el año 2012 al mercado de valores, pero tres días antes de su esperado regreso Coppel canceló  la misma sin dar ningún tipo de razón.

La cadena Coppel tiene los siguientes servicios: Afore Coppel, Crédito Departamental Coppel, Tienda en Línea Coppel.com, Compras Coppel por Teléfono, pagos de servicios (CFE, Telmex, Movistar y Crédito), envíos de dinero con DineroYa y MoneyGram (a nivel nacional y Estados Unidos) y BanCoppel.

Su propósito es ser parte de las necesidades y deseos de todos los clientes y llevarlos a estar más cerca de un amplio mundo de posibilidades que mejoren la calidad de vida. Buscan la manera de ser la mejor rienda de un solo canal para prestar servicios financieros personales y digitales que puedan atender un mercado masivo con su gran variedad de mercancía y servicios que pueden llegar a todas las personas con marcas que son conocidas por todos los clientes. Atienden los valores de la confianza, responsabilidad, atención y servicio al cliente, ser eficientes y sencillos y motivar la innovación.

Otros temas que pueden ser de su interés son los que le recomendamos en estos enlaces:

Requisitos para Trabajar en Canadá ciudadano Mexicano

Cómo poder trabajar en Google de México

Requisitos para entrar al Ejército de México

(Visited 181 times, 1 visits today)

Deja un comentario