Requisitos para Entrar al Ejército de México

Si deseas servir a tu país y defenderlo ante cualquier amenaza externa o interna, no dudes en alistarte dentro de uno de los componentes de sus Fuerzas Armadas. En el presente artículo que traemos, cuáles son los requisitos para entrar al Ejército de México, una institución que lleva más de un siglo de existencia, continúa leyendo.

REQUISITOS PARA ENTRAR AL EJÉRCITO DE MÉXICO

Requisitos para entrar al Ejército de México

Quienes tengan interés en formar parte del Ejército Mexicano deben tener presente que para ello deben cumplir con una serie de requisitos. Los requisitos son variados, incluidos los nacionales mexicanos. Este es uno de los principales requisitos ya que quienes ingresan al ejército deben ser mexicanos por nacimiento y no pueden ser de ninguna otra nacionalidad.

Los solicitantes deben ser solteros. Este es un requisito poco común y esencial para ser parte del Ejército Mexicano. Tampoco pueden ser personas que vivan en concubinato. Por lo tanto, los candidatos a unirse a esta fuerza no deben tener amor ni vínculos matrimoniales de ningún tipo al momento de ingresar.

Los solicitantes deben ser mayores de edad. En el caso de que el interesado sea hombre o mujer, es necesario que cumpla la condición de ser mayor de 18 y menor de 30. Esto es necesario para poder ser parte de los servicios y portar armas. En el caso de personas que deseen ingresar a las Fuerzas Armadas para ser auxiliares o especialistas en esta fuerza mexicana, se eleva el límite de edad a 40 años para poder ingresar.

Es importante que demuestre que no tiene antecedentes penales. Este requisito es importante para saber si la persona que solicita tiene un historial completamente limpio en términos de antecedentes penales y no tiene deudas con la justicia de México ni con ninguna nación del mundo.

Otros requisitos para entrar al Ejército de México son las habilidades físicas y psicológicas adecuadas que debes tener. Esto es necesario porque debe pasar varios controles, exámenes y pruebas médicas para ingresar. Esto es importante tener en cuenta que tienes un servicio de armas para ser parte de los grupos de soldados y militares en México.

Tienes que cumplir con la estatura deseada, que se requiere para ingresar al ejército. Para formar parte de cualquier unidad que no sea la Escuela de Aviación Militar, debe tener al menos 1,63 metros de altura para los hombres. Las mujeres que quieran formar parte del ejército mexicano deben medir al menos 1,60 metros de altura. Las personas que quieran formar parte de la Escuela de Aviación deben cumplir con la altura mínima de 1,65 metros.

Al mismo tiempo, los solicitantes deben tener el peso adecuado para participar. Para formar parte del ejército no hay un peso específico bajo los requisitos. Pero tiene que ser un peso acorde con la edad y la estatura de cualquier individuo interesado en unirse al ejército. Es importante que el aspirante demuestre que ha completado el curso académico.

Además, de los requisitos para entrar al Ejército de México ya mencionados, se tienen que realizar las acreditaciones correspondientes de todos los estudios académicos. Dependen de las funciones que tengan que cumplir o de los servicios que deban prestar. Las personas destinadas a realizar actividades básicas solo deben tener educación primaria. Por otro lado, para algunos puestos de especialización, se tiene que acreditar el desempeño de un título universitario o de un título superior.

Recaudos solicitados 

Ahora que hemos establecido los criterios básicos para aspirar a esta fuerza de seguridad nacional, es el momento de discutir los documentos necesarios para formalizar la solicitud. En este sentido, para poder postularse para servir en las Fuerzas Armadas mexicanas, es necesario que los interesados ​​aporten ciertos documentos imprescindibles para el proceso. Estos documentos son:

Una copia certificada y actualizada del acta de nacimiento. Este documento no debe tener más de 3 meses después de su emisión. Es necesario verificar que eres mexicano de nacimiento. Debe tener y entregar la tarjeta de registro o tarjeta de servicio militar nacional. Proporcionar también el certificado de voto emitido por el Instituto Nacional Electoral.

Finalmente, necesitas presentar documentos como la Clave Única de Registro de Población, también conocida como CURP. También es necesario que el interesado firme un contrato que sirva de depósito, acompañado de los documentos antes mencionados, los cuales forman parte de los requisitos para entrar al Ejército de México.

Cartilla Militar

Previamente se mencionó la necesidad de contar con una tarjeta o cartilla de servicio militar nacional, que es un documento emitido por el Secretaría de Defensa Nacional para identificar a hombres y mujeres que ya han cumplido con sus obligaciones militares. En líneas generales, solo funciona como un documento necesario para obtener un trabajo.

Si bien este documento no es importante para muchos, trae consigo algunas ventajas muy importantes que provienen de tener un amplio conocimiento de la representación de las fuerzas armadas. Este documento generalmente se solicita para la emisión de pasaportes o matrimonio. Obligatorio para altos cargos en relación con instituciones públicas, políticos o agencias gubernamentales. Se requiere para ingresar al Ejército Mexicano. Fortalecer el respeto por los símbolos nacionales y los deberes establecidos en la Constitución.

Para obtener el carnet es necesario acudir al Ayuntamiento o la Delegación de Reclutamiento, además de tener entre dieciocho y hasta cuarenta años, además de ser mexicano. Por otro lado, se te pedirá el certificado de nacimiento original junto con una copia y no debe mostrar supresión, así como la prueba del grado máximo de estudios o en este caso la prueba de estudios si aún lo estás haciendo.

Al mismo tiempo, se requiere identificación oficial, ya sea pasaporte, IFE, RG, INE, entre otros. Recibo de comprobante de domicilio quiere recibos de servicios como luz, agua, teléfono, entre otros. Poseer el CURP original junto con una copia. Además, de cinco fotos recientes, estas pueden ser a color o en blanco y negro, recuerda que en la foto no podrás salir con gafas, gorra o algún retoque, ya que el rostro debe verse claramente.

REQUISITOS PARA ENTRAR AL EJÉRCITO DE MÉXICO

Si es una persona que no está comprometida al cien por cien, debe proporcionar un registro que demuestre que no pasó las pruebas para recibir el registro militar. Este documento será tramitado por la comisión de reclutamiento municipal o delegacional en el lugar de nacimiento del interesado, donde se indique que esta persona no ha alcanzado los objetivos de reclutamiento obligatorios.

Para obtener esta tarjeta, deberá solicitar una cita y ponerse en contacto con el ayuntamiento o la delegación de contratación personalmente el día de la notificación, junto con todos los requisitos anteriores. Tenga en cuenta que cada reclutamiento comienza en enero de cada año. Por lo tanto, si no se registró a tiempo, tendrá que esperar al siguiente procedimiento. En el momento de la contratación se realizará un sorteo en base al listado de personas por dos áreas.

Por un lado, los Enmarcados son los que llevan una bola blanca o azul, deben completar obligatoriamente un entrenamiento en el centro del SMN el cual puede ser en el Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana o en la Armada Mexicana, se toma por cuarenta y cuatro sábados de ocho de la mañana a una de la tarde.

Por otro lado, los que suelen llevar bola negra y están bajo el control de la zona administrativa y a disposición de la defensa nacional que estará por un año completo en horario de oficina. Siguiendo esto, podrás liberar tu carnet militar durante el mes de diciembre y así finalizar tu reclutamiento. Si no tiene tarjeta militar, debe esperar hasta junio del año siguiente para retirarla.

Requisitos para entrar como soldado raso

Las personas que quieran unirse al ejército como soldados rasos deben cumplir una serie de requisitos que son esenciales para el puesto. Todo lo que tienen que hacer es cumplir con todos los requisitos anteriores, con la diferencia de que las mujeres y los hombres interesados ​​deben tener la acreditación académica requerida para este puesto, que es un mínimo de educación a nivel primario.

Al mismo tiempo, es bueno tomar en cuenta que cuando una persona ocupa este puesto particular dentro de la institución armada mexicana, no es necesario tener un diploma o diploma de profesional académico o una especialización. De hecho, considera que con solo completar el nivel de educación primaria o secundaria, puede ingresar al ejército con ese rango.

Las mujeres dentro del Ejército, ¿qué necesitan?

Las mujeres, como los hombres, tienen las mismas oportunidades de servir en el ejército mexicano. Solo es necesario que cumpla con todas las condiciones anteriores, como ser mexicano de nacimiento, no tener ninguna otra nacionalidad, entre otras. Las mujeres interesadas pueden ingresar a cualquiera de las escuelas, dependiendo de su formación académica previa. Además de tener una estatura mínima de 1,60 metros.

Limitación a los individuos con tatuajes

Existen diferentes límites para ingresar a esta institución. El reglamento de las Fuerzas Armadas en las exclusiones de candidatos a entrar al Ejército, se pueden encontrar las cláusulas en las que se mencionan las condiciones sistémicas de la piel, en las que se explica que ninguna de las personas que quieran ser miembros del Ejército no pueden tener piercings o tatuajes en cualquier parte de su cuerpo. Solo a las mujeres se les permite tener dos perforaciones que se encuentren ubicadas en cada lóbulo de sus orejas.

Ventajas por pertenecer al Ejército

Quienes quieran ser parte del ejército mexicano, deben tener muy buena disciplina, preparación y compromiso. Es necesario saber que las personas que se incorporan gozan de una serie de beneficios que se logran cuando son aprobadas para formar parte de esta fuerza. Los principales beneficios que se tienen al enlistarse como miembro del Ejército Mexicano son los bonos para vacaciones, seguridad alimentaria y vestimenta.

Así como obtener un seguro de vida, al igual que recibir fondos para ahorrar, becas de estudio para sus hijos e incluso, créditos hipotecarios y personales. Por otro lado, todos los beneficios anteriores más lo que significa el ser parte del Ejército Mexicano constituye un sueño para muchas personas ya que representa un alto nivel de honor. Además del hecho de que los hombres y mujeres que eligen hacer vida militar se consideran afortunados de ser parte de los grupos de seguridad que resguardan la patria mexicana.

REQUISITOS PARA ENTRAR AL EJÉRCITO DE MÉXICO

Conoce más sobre el Ejército

Ahora que sabe cuáles son los requisitos para entrar al Ejército Mexicano, es bueno que conozca algo de información sobre la institución. Primero, es el brazo terrestre de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de Defensa Nacional. Tiene a su cargo la defensa del territorio y la soberanía nacional, garantizando la seguridad interna e implementando el Plan DN-III-E en caso de desastres.

Su Mando Supremo es el presidente de México, pero su administración y funcionamiento están a cargo del Secretario General de Defensa. El ejército está organizado según una estructura de mando jerárquica y vertical, con cuatro niveles de mando. El primero se deposita en poder del presidente de México quien, a tal efecto, llevará el nombre de comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Lo ejerce a través de la Secretaría de Defensa Nacional.

De existir algún conflicto bélico o movimiento de tropas fuera del territorio nacional, se activa una representación en la fuerza de combate. También tienen facultades exclusivas para nombrar al jefe ejecutivo, al ministro de Defensa y a los jefes del organigrama administrativo y operativo del ejército. Por recomendación de los oficiales anteriores, también puede determinar toda la cadena de mando y las fuerzas especiales que solo él puede crear de la misma manera.

Además de crear nuevas unidades, se pueden realizar cambios en el departamento militar del país. El siguiente nivel está integrado por el Secretario de Defensa Nacional, pero lo ejerce con las respectivas funciones de los principales cargos de la estructura administrativa y operativa de la misma secretaría. Las facultades y responsabilidades del secretario son las que expresamente le confiere a su función el artículo 29 de la ley orgánica de la administración pública federal.

Liderar la formación, programación y proyección de todas las acciones relacionadas con la posible utilización de personal militar para sus principales tareas. Luego están los altos directivos, que se dividen en operaciones y servicios; Estos últimos son los comandantes de los Grupos Logístico y Administrativo, es decir, los que dirigen las unidades que atienden necesidades específicas de bienes y servicios para la logística del ejército.

Las operaciones son, en orden jerárquico, es decir, primero el comandante de la Fuerza Aérea, seguido de los comandantes de Regiones Militares, Zonas Militares, Grandes Unidades Terrestres o Aéreas, entre otros. Finalmente, están los comandos de unidad, todos los cuales están destinados a los grupos operativos que realizan misiones o actividades específicas. Estos son: Escuadra, Pelotón, Sección, Compañía, Agrupación, Batallón, Regimiento, Brigada, División, Cuerpo de Ejército, Ejército en operaciones y Grupo de Ejércitos.

Para finalizar el artículo, considera que el Ejército está conformado por unidades organizadas y adiestradas para operaciones militares terrestres y está conformado por armas y servicios. Las primeras son los componentes que llevan el combate. Por otro lado, los servicios son componentes encargados de atender las necesidades de vida y funcionamiento, a través del apoyo administrativo y logístico, mediante las estructuras equipadas y capacitadas para el desarrollo de estas actividades.

Si le gustó este artículo sobre los Requisitos para Entrar al Ejército de México, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:

(Visited 36 times, 1 visits today)

Deja un comentario