En México la educación militar es muy importante y su propósito fundamental es formar profesionales especializados que serán parte del ejército y la fuerza aérea, de esa manera se van integrando los diferentes grupos de estudiantes en pro del servicio y contribución a la patria. Los requisitos para entrar al Colegio Militar, son fáciles de reunir, sin embargo, debes cumplir con el perfil exigido y en este post te damos todos los detalles.
Requisitos para entrar al Colegio Militar
Si tu deseo es formar parte del ejército militar mexicano, lo primero que debes hacer para lograrlo es entrar a la página oficial de la Secretaria general de la Defensa de la Nación, una vez que te encuentres allí debes buscar la opción para descargar la planilla web. Independientemente que seas hombre o mujer puedes postularte para ser parte del ejército, a través de esa planilla quedaras registrado para comenzar en el colegio militar. Es importante que llenes la planilla en su totalidad sin dejar campos vacíos, el próximo paso es imprimirla.
Tienes que saber que es mucho más sencillo acceder a la planilla, si usas los navegadores de Internet Explorer y Mozilla y tendrás mejores resultados si descargas la última versión de Firefox. Después de ya poseer la planilla impresa tienes que esperar un periodo de cuatro días para asistir a la institución educativa a consignar algunos documentos para formalizar el ingreso. Adicionalmente tienes que presentar una serie de pruebas de admisión y aprobarlos de manera satisfactoria, tu nacionalidad debe ser mexicana, obligatoriamente tuviste que haber nacido en México.
Igualmente debes presentar un certificado o puede ser una constancia de estudios de bachillerato, no es obligatorio que el aspirante tenga un promedio excelente, sin embargo, las pruebas que vas a presentar, por ejemplo, en el examen cultural tienes que lograr una calificación mínima de 120 puntos. Además, el aspirante no puedes tener ningún problema con la justicia ni tener antecedentes penales y debe encontrarse en buen estado de salud tanto mental y física, para que no tenga ningún impedimento, también tienes que tener como mínimo 18 años de edad para inscribiste en la escuela militar.
Para poder ingresar uno de los requisitos es que, de acuerdo a tu peso, debes arrojar como resultado igual o menor a 25 kilogramos sobre m2. Eso quiere decir que el peso del tejido adiposo expresado en kilogramos, se divide entre la estatura de la persona, luego es expresada en metros y se eleva al cuadrado. Por otro lado, todas las mujeres que quieran entrar al colegio militar deben poseer una altura mínima de 1.60 metros y en el caso de los caballeros la altura mínima exigida es de 1.63 metros.
En el momento que ya tengas todos los requisitos completos, el próximo paso es la aplicación de varios exámenes por parte del personal facultado de la escuela militar, dichos exámenes se hacen con el propósito de medir las capacidades físicas que presentan cada uno de los aspirantes. Dichas pruebas físicas se harán el plantel, por lo tanto, debes asistir personalmente, en el momento indicado los profesores te darán las instrucciones del tipo de ropa, calzado y demás materiales que tienes que tener.
Documentos necesarios para formalizar la inscripción
Después que cumplas con todos los requisitos deberás llevar varios documentos que te permitirán inscribirte ante el colegio militar de México, uno de los requisitos es la copia del certificado de nacimiento a la vista del original y no puede superar los tres meses de haber sido emitido, también debes presentar el carnet de inscripción ante el “Servicio Militar Nacional”, junto a eso vas anexar la certificación que te permite votar y debe ser otorgada por el Instituto Nacional Electoral.
También debes llevar la Clave Única de Registro de Población como parte de los requisitos y a su vez el documento de haber aprobado la educación secundaria, igualmente debes consignar una constancia de no tener antecedentes penales, luego debes acudir al colegio militar para que firmes el contrato de ingreso. Es de suma importancia que tengas todos los recaudos completos, debido a que depende de eso que tu ingreso al plantel sea rápido y exitoso.
¿Cómo es el sistema educativo militar de México?
El colegio militar de México es una institución educativa fundamental para la construcción de un ejército calificado, otorgando conocimientos y adiestramientos a todos los participantes. La secretaria de la defensa nacional es la promotora de generar planes de educación a nivel nacional, dichos planes son puestos en marcha con el propósito de llevar a cabo la educación militar de una forma eficaz y eficiente. Es importante saber que tanto la fuerza aérea nacional como el ejército están respaldados por una estructura académica y administrativa, encargadas de satisfacer las necesidades de la nación, el sistema educativo está constituido así:
- Escuelas
- Centros de estudio
- Colegios
- Cursos de aplicación.
Cursos de especialización
El colegio militar de México se encuentra provisto de planes de estudios que permiten que tanto el general como el soldado se puedan adiestrar con el propósito de capacitarlos día tras día, por esa razón cada cierto tiempo están actualizando todos sus métodos de formación. Los cursos se llevan a cabo en las diferentes instituciones, entre los cuales se encuentra el curso de formación, donde se dicta una educación integral y el propósito de esta formación es ofrecer a los estudiantes todo lo que necesitan para avanzar en su progreso tanto físico como mental, a su vez le dan herramientas para formarse en la parte militar, científica, profesional, humanística y tecnológica.
Asimismo, se les ofrece un curso de capacitación, donde se les imparte los conocimientos técnicos y la función principal es ayudar en la formación del militar para que practiquen sus funciones de la mejor manera posible. También recibirán el curso de aplicación, donde todos los estudiantes serán adiestrados mediante la acción, para esto se dictan tanto cursos prácticos como teóricos, con el firme propósito de que cada uno de los estudiantes aprendan a medida que hacen sus actividades prácticas.
Otro curso que reciben es el de perfeccionamiento, donde se implementar adiestramientos de formación y donde se pone de manifiesto tanto sus bases, como el arte militar, con el propósito de fortalecer el desempeño de cada alumno. Luego recibirás el curso de actualización, para que estés preparado cuando salgan nuevas disciplinas que tengas que actualizarse, para eso tendrá planes de acción que incluyen nuevos conocimientos técnicos y profesionales. Por último veras el curso de especialidad, donde tendrás capacitación en las ramas de ciencia y arte, para aprender nuevas habilidades.
Escuelas militares disponibles
Todos los ciudadanos mexicanos que quieran formar parte del sistema educativo militar pueden hacerlo, siempre y cuando reúnan todos los requisitos exigidos, es un derecho legal que no deben pasar por desapercibido. Las carreras se dictan en diferentes planteles, los cuales te mencionamos a continuación:
- Odontología
- Ingenieros
- Graduados de Sanidad
- Médico Militar
- Enfermeras
- Oficiales de Sanidad
- Aviación
- Tropas Especialistas de las Fuerzas Aéreas
- Mantenimiento y Abastecimiento
- Transmisiones
- Materiales de Guerra
- Clases de Transmisiones
- Especialistas de las Fuerzas Aéreas
- Heroico Colegio Militar.
Escuela de aviación militar
Está escuela en particular depende exclusivamente del Colegio de Aire y su propósito principal es ofrecer formación académica a todas aquellas personas que quieran servir en el ejército militar de México, para esto se les ofrece todas las herramientas necesarias que les permite a los estudiantes obtener una formación tanto integral como profesional. Una vez culmines tus estudios, se te conferirá el título de “Licenciado en la Administración Militar” y tendrás la opción de ejecutar una carrera como Piloto Aviador oficial de la Fuerza Aérea.
Los requisitos son obligatorios para poder cursar el plan de estudio y es importante que tengas presente que solo los hijos de padres mexicanos tienen la opción de participar en la escuela de aviación o solamente uno de ellos. La edad para ingresar a la escuela militar de aviación debe estar comprendida entre los 18 años cumplidos y 21 años antes de cumplir, asimismo los aspirantes deben poseer una estatura de 1.65 metros como mínimo.
Escuela militar de enfermeras
La escuela militar de enfermeras se encarga principalmente de ofrecer formación profesional a oficiales en el área de enfermería y los graduados tendrán el título de licenciatura en enfermería militar. Además, obtendrán conocimientos que les permitan ser capaces de llevar a cabo labores de enfermería y les dan las herramientas para que siempre estén informadas de todos los adelantos tecnológicos dentro del sector salud. Todo esto trae como resultado una formación óptima que permitirá que las alumnas gocen de una excelente preparación enmarcada en la ética profesional.
La formación que se les brinda a las futuras enfermeras les da herramientas para alcanzar métodos de aprendizaje y además conocimientos que contribuyan a su desarrollo tanto laboral como personal. Como parte de los requisitos para ingresar al colegio militar de México, las mujeres deben poseer 18 años de edad como mínimo y 23 años como máximo. Aquellas mujeres que se encuentren interesadas en formar parte de esa casa de estudio, para formarse como enfermera, pueden acudir a participar en todo el proceso de ingreso para luego formalizar su inscripción.
Beneficios que tendrás en la escuela militar
Todas las personas que deseen ingresar al colegio militar de México obtendrán grandes beneficios, debido a que el graduarte en dicha casa de estudios va a generar un orgullo tanto para tu familia como para tus amigos. Son muchos los beneficios que obtienen los alumnos y lo más importante de todo es que los comienzan a disfrutar desde el primer día que empiezan en el plantel, entre los beneficios más comunes que reciben los estudiantes están:
- Servicio médico integral para los alumnos y familiares directos
- Alimentación y vestuario totalmente gratuito
- Un seguro de vida
- Un fondo de ahorros
- Becas para los hijos
- Créditos hipotecarios y personales
- Compensación de fin de año
- Compensación por servicios
- Seguro colectivo de retiro
- En caso de defunción de familiares obtienen contribuciones para el sepelio
- En caso de fallecimiento del militar se les otorga ayuda económica para el sepelio
- Periodos vacaciones y licencias
- Capacitación constante
- Oportunidad de estudiar en planteles militares dedicados a la formación.
Preguntas Frecuentes
Después de saber cuáles son todos los requisitos para postularte como uno de los estudiantes de la escuela militar y así lograr una formación adecuada en las filas militares de México, muchas personas presentan ciertas dudas e inquietudes que la mayoría de las veces son personales, por lo tanto, no vas a encontrar las respuestas en las leyes de México. Es importante que te encuentres claro antes de ingresar a la escuela militar, las respuestas de esas dudas también forman parte de los requisitos para tu ingreso. A continuación, responderemos a cada una de esas interrogantes:
¿Se puede ingresar al ejército mexicano con tatuajes?
La escuela militar de México presenta una serie de exclusiones, donde se deja claro cuáles son aquellas cosas que las personas no pueden tener si quieres formar parte del alumnado militar y el poseer tatuajes es una de ellas, porque lo que está completamente prohibido que tengas tatuajes en cualquier parte del cuerpo para poder entrar a la escuela militar de México.
¿Se pueden entrar en el ejército mexicano con perforaciones en el cuerpo?
Así como en el caso anterior, se encuentra completamente prohibido por las autoridades de la casa de estudios, tener cualquier tipo de perforación para poder ingresar a la escuela militar de México, sin embargo, existe la excepción para las mujeres que quieran alistarse en esta casa de estudios, debido a que solo se encuentra permitido tener dos perforaciones y las mismas deben ser en los lóbulos de las orejas únicamente, no deben poseerlas en otra parte de cuerpo.
¿Pueden ingresar las personas que usen lentes?
Sí, efectivamente los aspirantes a ingresar a la escuela militar de México pueden usar lentes correctivos sin ningún inconveniente, sin embargo, antes del su ingreso tendrán que practicarse una serie de estudios con un especialista de la vista, donde debe indicar si el aspirante puede llevar a cabo ciertas actividades dentro del plantel sin la necesidad de tener puestos los lentes para lograrlas.
¿Pueden las mujeres ingresar al ejército mexicano y con el cabello largo?
Las mujeres pueden ingresar a la escuela militar de México sin problema alguno, lo único que necesitan para su ingreso es cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente. En cuanto al largo de su cabello, las mujeres tienen la libertad de ingresar con el cabello largo si así lo desean, debido a que no es obligado que tengan que cortarlo para poder entrar, sin embargo, en el momento que estén realizando ciertas actividades dentro del plantel, deberán mantenerlo recogido, ya que es una norma dentro de la institución.
¿Las mujeres hacen las mismas actividades que los hombres?
Todas las mujeres que ingresan al colegio militar de México tienen que llevar a cabo las mismas actividades que el sexo masculino, debido a que es un requisito por parte de la institución que exista igualdad de ambas partes, sin embargo, al momento de presentar dichas actividades, los encargados de impartir las reglas, deben tener en cuenta la condición corporal de las mujeres que por razones obvias no es igual al de los caballeros.
¿Se debe tener un promedio educativo para entrar al colegio militar?
Para entrar al colegio militar de México no es obligatorio que los aspirantes tengan algún promedio en particular. Lo que sí es exigido es que al momento del ingreso tengas culminado por completo los estudios de primaria o secundaria, según corresponda, debido a que se solicitaran documentos que certifiquen que efectivamente los terminaste de forma satisfactoria.
¿En qué momento me puedo dar de baja?
En el momento que tomes la decisión de retirarte del ejército de México se va a tomar en cuenta el tiempo que poseas dentro del sistema y también va a depender de la posición que mantengas para ese momento. Cuando un estudiante quiera darse de baja tiene que notificarlo a las autoridades competentes y la misma será aprobada siempre y cuando no te encuentres graduado del ejército. Para aquellas personas que se encuentren graduadas le será aprobada la baja una vez el estudiante cumpla con su responsabilidad de pagar el doble de tiempo de servicios que duraron los estudios cursados.
¿Se debe pagar para ingresar al colegio militar?
Para entrar al colegio militar de manera satisfactoria no tienes por qué cancelar alguna inscripción o cuotas mensuales, para eso el ejército mexicano les brinda la opción a todos los aspirantes de estudiar mediante becas asignadas. Además, les garantizan a todos los estudiantes cubrir las necesidades en materia de alimentación, vestuario, dormitorios y también les otorgan un monto semanal para que los alumnos dispongan de ese dinero en caso de algún gasto adicional. Sin embargo, cuando ingresas debes pagar un monto de 500.000 pesos mexicanos y cuando culmines todos tus estudios serán reintegrados.
¿Hasta qué edad puedo ingresar al Colegio Militar?
Debes tener como máximo 22 años de edad si quieres ingresar a las escuelas de odontología, enfermería e ingeniería, también deben tener como máximo esa edad los que quieran estudiar como oficiales de seguridad, transmisiones y médico militar. Igualmente, todos los aspirantes que deseen pertenecer a la escuela militar de aviación y heroico deben ingresar antes de cumplir los 21 años de edad, debido a que ese es tope máximo para poder ingresar sin complicaciones.
Gracias por leer este articulo, si te ha gustado también puedes ver:
- Requisitos para trabajar en Coppel de México
- Convocatoria para ser un policía estatal en México
- Todos los requisitos para estudiar enfermería en México