Licencia de Conducir en Jalisco, Recaudos Necesarios

La Licencia de Conducir es un documento importante para cualquier persona, ella no solo indica que usted puede manejar un vehículo, sino que también sirve como un medio de identificación oficial, por eso si usted vive en México debe conocer cuáles son los requisitos para obtener la Licencia de conducir en Jalisco, de una manera muy rápida y sin preocupaciones.

licencia de conducir en jalisco-2

Licencia de Conducir en Jalisco

Las licencias de conducir en Jalisco tienen una duración o vigencia máxima de 4 años, lo cual le puede permitir movilizarse por todo el país de manera legal, para hacer la solicitud de la licencia de conducir en esta ciudad, el proceso lo debe realizar de manera personal si es por primera vez. Para este trámite se debe tener paciencia porque prácticamente puedes estar medio día haciendo el mismo, siempre que tenga toda la documentación requerida y que cumpla con los requisitos para la solicitud.

Esta licencia es una autorización legal y administrativa que indica que todo ciudadano que la tenga puede manejar sus vehículos en las vía pública del estado o del país. El documento se debe mostrar a cualquier agente de seguridad por los sitios en que usted transite y le sirve para identificarse como conductor de un vehículo que puede transitar con libertad si tiene toda la documentación en orden.

El documento puede ser escaneado porque viene provisto de un chip que evita que se cometan errores, falsificaciones y por supuesto los conocidos casos de corrupción en las entidades públicas. Cada Estado de México hace las emisiones de sus licencias de conducir correspondiente, que de igual manera se pueden mostrar en otros estados para circular y su validez es la misma.

Esta se puede tramitar una vez que se ha cumplido la mayoría de edad, y existen condiciones especiales para emitir permisos a menores de edad dentro del Estado de Jalisco. Dentro de estas condiciones se encuentra que deben manejar a un límite de velocidad determinado y tienen una hora determinada para conducir, la licencia para menores tiene una vigencia de un año.

licencia de conducir en jalisco-2

Requisitos que se deben consignar

Los requisitos que deben ser llevados al organismo se deben llevar en originales y copias y son los siguientes:

CURP: Clave Única de Registro de Población, en caso de no tenerla deberá consignar el acta de nacimiento que incluya el número de CURP en la misma.

Identificación Oficial: en este caso pueden hacer la presentación del IFE, INE, pasaporte, Cartilla Militar liberada o la Cédula de profesional.

Extranjeros: si aún no está nacionalizado debe hacer la presentación del original del pasaporte y una copia, este se debe encontrar vigente. Si ya está nacionalizado debe tener su identificación del IFE, INE o la carta de Naturalización, Pasaporte mexicano todos ellos en plena vigencia al momento de hacer el trámite en las oficinas respectivas.

Comprobante de Domicilio: debe llevar una copia de factura o recibo de pago de servicio público. Si decide llevar la factura ésta no debe tener más de 90 días de expedida, preferiblemente a nombre de la persona que quiere hacer el trámite de la solicitud de la licencia. En caso de llevar un recibo este debe indicar la misma dirección que aparece en su documento del IFE.

Tipo de Sangre: si es mexicano o extranjero debe presentar la documentación que indique el tipo de sangre.

Una vez que tenga toda la documentación y se dirija a la oficina respectiva le serán realizados una serie de exámenes, pruebas de conocimiento vial y la prueba de manejo de tipo práctica. Después de aprobar estas pruebas debe hacer el pago de la cuota o tasa correspondiente y guardar dicho comprobante puesto que el mismo le será solicitado el día en que tenga la cita para hacer la finalización del trámite del documento.

Exámenes

El examen de conocimientos viales es totalmente teórico, y el de manejo es de tipo práctico en este caso se puede hacer uso del vehículo de la secretaria o de su vehículo propio. Ambas pruebas deben ser aprobadas para la emisión de la Licencia de Conducir en Jalisco.

Solicitud de Cita para Licencia de Conducir en Jalisco

La cita se puede pedir de tres formas diferentes, la primera de ellas es por medio del ingreso a la página oficial de la Secretaria de Movilidad, esta opción también es válida para realizarla por medio de un teléfono inteligente. La segunda manera es a través de la vía telefónica y la tercera directamente a una de las Oficinas de la Secretaría. Cada una de estas maneras tiene sus beneficios, porque permiten tener una agilización del proceso.

En la Oficina de la Secretaría de Movilidad debe hacer el ingreso de toda la documentación y debe llevar el comprobante de pago y el comprobante que la misma haya sido recibida correctamente y sin haber falta de alguno de los requisitos. La cita se puede solicitar a través de la página https://gobjal.mx/CitaLicencia.

La oficina de Secretaria de Movilidad coloca a la disposición de los usuarios un curso vial que es totalmente gratis y que tiene una duración de dos horas, y que se establece en tres turnos diferentes: horario de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 12:00 p.m. a 2:00 p.m. La persona puede escoger el que sea de mayor comodidad, lo único que se requiere es que tenga puntualidad en el mismo, y llevar su identificación oficial vigente.

Costo de la Licencia de Conducir en Jalisco

En esta ciudad del costo de la licencia de conducir se puede cancelar de manera personal en la oficina cuando se haga el trámite, o puede realizarlo con anterioridad en alguna de las agencias bancarias destinadas para tal fin. Este costo se ha determinado de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Automovilista 584.00
  • Chofer 696.00
  • Motociclista 378.00
  • Certificación de Licencias de Conducir tienen un costo de 867.00 y 792.00 pesos mexicanos

Renovación de la Licencia

En caso que su licencia ya esté vencida o que la haya extraviado por cualquier circunstancia, puede hacer el trámite de una nueva licencia cuyo costo es de 483 pesos, el tiempo estimado para conseguirla sea de solo hora y media y dependerá de si ya ha llevado todos los requisitos anteriores, en cuyo caso solamente debe llevar la copia de los mismos. Estos documentos en copia son los siguientes:

  • Clave única de registro de población (CURP)
  • Licencia de conducir
  • Si eres extranjero tus documentos migratorios vigentes
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio, si el domicilio no es propio debe llevar una carta de residencia por una autoridad de la localidad.
  • Tipo de sangre

Si la renovación es por pérdida o extravío del documento debe hacer la solicitud en la oficina de Secretaría de Movilidad de una certificación de la misma la cual debe tener el día en que realice la renovación, este documento si debe llevarlo en original y copia.

El pago se debe hacer en las agencias autorizadas o en la caja de la dependencia, y debe tener original y copia del mismo. Para su conocimiento en Jalisco usted puede encontrar 9 módulos de la Secretaria de la Movilidad para efectuar la renovación de licencia. Los números de cuenta que puede usar para hacer los pagos son:

  • CitiBanamex cuenta 01105420451
  • BBVA Bancomer cuenta 0100236381

Cabe destacar que debe realizarse depósito, no transferencia y por la cantidad exacta según la categoría de la licencia.

Estos módulos se encuentran ubicados en Las Águilas, Plaza Las Torres, Tlaquepaque, Centro Sur, Zapotlanejo, Plazas Outlet, las oficinas centrales de la Secretaría de Transporte y el Quiosco ubicado en la Recaudadora 4 y la más reciente en ventanilla 65 de la planta Baja del CISZ en el Boulevard Panamericano 300 en la unidad administrativa del Ayuntamiento de Zapopan.

Secretaria de Movilidad o de Transporte

Este es el único ente capacitado para hacer el trámite de licencias de conducir, además de encargarse del control en materia de transporte en el Estado de Jalisco, que se encuentra exactamente en la capital de Jalisco, Guadalajara. La dirección de la misma es en la Avenida Circunvalación, División del Norte S/N y en la Avenida Prolongación Alcalde en la Colonia Jardines Alcalde.

 

A través del Gobierno de México se les ha facultado para hacer todas las regulaciones, operaciones y coordinaciones de todo lo que tenga una relación con el tránsito y la vialidad del Estado contando para ellos con la ayuda de:

  • La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) encargada de los semáforos, fotoinfracciones, cuestiones sobre el tránsito de bicicletas (Programa MiBici y las Ciclovías).
  • La Policía Vial (Comisaría) encargada de cierres de vías por maratones, manifestaciones, choques, infracciones, etc.
  • La Secretaría de Seguridad.

 

Todos estos organismos se encargan de lo relacionado al transporte y la vialidad, siendo la exclusiva cuenta para otorgar las licencias de conducir a choferes, motociclistas, transporte público, de carga y automovilistas por la cuenta de la Secretaria de Movilidad. Otras de sus muchas funciones es llevar un registro de todos los trámites en estado de aquellas personas que circulan sin placa, huella de choque, traslados que se realicen en los remolques.

También se encargan de dar los cursos de cultura vial en las escuelas de Jalisco, el transporte escolar, de pasajeros, las redes de transporte público que circulan en todo el estado, las taxis y transporte privado. Una de principales metas es tener la construcción de un sistema de movilidad que se pueda sostener y funcionar a través de la armonía de acuerdo a las características urbanas de la ciudad, del uso que hagan los usuarios y del transporte que colabore con el medio ambiente.

En caso de necesitar comunicarse con esta entidad puede hacerlos por los siguientes números: 319 2400 y 17022 12425 12426 (para llamadas desde el exterior). Sus redes sociales oficiales son: Instagram: Movilidaddjal, YouTube: Secretaría de Movilidad Jalisco, Vine: Movilidadjal.

Otros temas que le podemos recomendar que conozca son los siguientes:

Requisitos para sacar un Acta de Nacimiento en México

Licencia de Conducir en Ciudad de México

Tarjeta de Circulación en México

(Visited 321 times, 1 visits today)

Deja un comentario