Los viajeros que presenten su pasaporte mexicano pueden entrar a Noruega sin tener que tener visa, por ser un país que forma parte de la Zona Schengen. Esto, es así cuando su permanencia es menor a 90 días por lo que puede ir de vacaciones sin mayor inconveniente, la situación cambia si quiere residenciarse en este país europeo. Les invito a conocer cómo emigrar desde México hasta Noruega legalmente.
Emigrar desde México hasta Noruega legalmente
Noruega es un país con muchas ventajas para los ciudadanos extranjeros que decidan residenciarse en este país. Entre las principales es convivir con la naturaleza la mayor parte del tiempo mientras realiza sus actividades, ofrece oportunidades de estudios y empleos, es un país muy seguro, mayor esperanza de vida y, en general una buena calidad de vida.
Estas ventajas impactan de manera positiva a muchos extranjeros que tienen entre sus planes viajar como turistas y algunos más osados a emigrar, cómo puede suceder con varios mexicanos que quieren conocer otro estilo de vida y aventurarse a prosperar en otro país y quieren saber ¿cómo emigrar desde México hasta Noruega legalmente?
Debido a los convenios internacionales los ciudadanos procedentes de varios países precisan solicitar visa para ingresar en Noruega, porque este país europeo forma parte de la Zona Schengen. Si bien, los viajeros que se trasladan desde México no precisan de visa, si deben presentar una serie de documentos que les permitirán ingresa al territorio noruego, al mostrarlos antes las autoridades de migración. Los documentos que tienen que mostrar son:
- El pasaporte mexicano debe estar a nombre del portador y tiene que tener una vigencia de tres meses después de la fecha de estadía dentro de Noruega o la zona Schengen.
- Consigna documentos como cheques de viaje, las tarjetas de crédito o débito, el dinero en efectivo, que certifiquen que posee solvencia a nivel económico para poder mantenerse dentro de Noruega en el tiempo de su estadía.
- Los documentos que confirmen que tiene un alojamiento dentro de Noruega. Estos pueden ser:
- Consignar una carta de invitación de parte de la persona que lo va a recibir que se conoce como anfitrión, en caso de que vaya a alojarse en casa de una persona en Noruega, y una copia de su documento de identificación personal que se encuentre vigente.
- En caso de que se quede en un hotel, debe hacer entrega de la reserva del mismo.
- Mostrar los boletos de los vuelos de ida y vuelta: las fechas de estos viajes deben estar dentro de un lapso de 90 días, permitidos de estar dentro de Noruega o la zona Schengen.
- Presentar un seguro de viaje que contemple gastos médicos. Este seguro debe cubrir las emergencias médicas dentro de cualquier parte de la zona Schengen y cubrir un mínimo de 30.000 euros que sean para repatriación y hospitalización.
Tramitación de Visas
Si es ciudadano mexicano y tiene que permanecer más de 90 días en Noruega, tiene que dirigirse al consulado de Noruega en México para tramitar su visa según sea el caso. Las visas pueden ser diferentes dependiendo si es una visa de estudio, trabajo, residencia u otro tipo y, por consiguiente los requisitos varían entre una y otra. Sin embargo, los requisitos en general para tramitar la visa son los siguientes:
- El viajero a Noruega tiene que descargar el formulario correspondiente para la solicitud de la visa, debe llenar completo el referido formulario con suma sinceridad
- Los solicitantes también tienen la opción de llenar su correspondiente formulario para poder ingresar en la zona Schengen Noruega vía online y luego imprimir una copia del mismo.
- Anexar dos fotografías tamaño pasaporte que sean del viajero mexicano, tomada recientemente en donde se pueda ver el rostro de frente y completo del solicitante y con un fondo de color blanco.
- El viajante debe presentar su pasaporte mexicano vigente y las copias de las visas que haya tenido anteriormente. El pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco.
- Mostrar los boletos aéreos ida y vuelta: las fechas de estos viajes deben estar separados por menos de los 90 días, lapso de tiempo que los viajantes tienen autorizado estar dentro de la zona de Noruega o Schengen.
- Estos deben tener las fechas y los números de vuelo para corroborar la entrada y salida de Noruega.
- Haber contratado un seguro médico de viaje. Este seguro debe cubrir las emergencias médicas que se le presenten al viajero dentro de cualquier parte de la zona Schengen y cubrir un mínimo de 30.000 euros para la repatriación y hospitalización.
- Una carta justificativa en la que el ciudadano mexicano explica por qué está haciendo el viaje a la zona de Noruega e indica su itinerario.
- Los documentos que confirmen que tiene un alojamiento dentro de Noruega. Estos pueden ser:
- Entrega de una carta de invitación de parte de la persona que lo va a recibir que se conoce como anfitrión, en caso de que vaya a alojarse en casa de una persona en Noruega, y una copia de su documento de identificación personal vigente.
- En caso de que se quede en un hotel, debe hacer entrega de la reserva del mismo.
- Documentos que indiquen el estado civil del viajero de México. Estos pueden ser; certificado de nacimiento de sus hijos, certificado de Matrimonio, Certificación de defunción del cónyuge, tarjeta de racionamiento, cada uno de ellos si aplica al caso,
- Demostrar que posee los medios económicos o financieros que sea suficientes para mantenerse en Noruega durante el tiempo que esté allí.
Viajeros que van a trabajar en Noruega
Los mexicanos que trabajen en una trasnacional y esta tiene oficina en Noruega o los contrataron desde ese país y debe residenciarse por el tiempo que dure el contrato, debe presentar una serie de recaudos. Los primero es mostrar el contrato de empleo de la empresa contratante, una copia de la cuenta corriente bancaria a nombre del ciudadano mexicano que va a viajar de los últimos seis meses. El permiso tramitado por el empleador ante las autoridades de migración noruego. Una constancia de la declaración de Impuestos forma (ITR) o conocido como Certificado de impuestos deducidos a su salario.
En último lugar, los interesados deben ir en persona a la Embajada o Consulado de Noruega que se encuentre en su país y consignar el formulario junto con los documentos requeridos para la tramitación de la visa, todos de manera obligatoria.
Los trabajadores independientes
Presentar una copia de la constancia de tener licencia para los negocios. Un Estado de Cuenta bancario de la empresa por los últimos seis meses. Entregar la Declaración de Impuestos (ITR). Por último los viajeros mexicanos, deben ir en persona hasta la Embajada o Consulado de Noruega que se encuentre en su país y llevar el formulario junto con los documentos requeridos para la tramitación de la visa.
Visa de Estudiante
Una carta que certifique que fue aceptado en una institución de estudio de Noruega. Una Constancia de no objeción por parte de la casa de estudio de ese país. Los ciudadanos mexicanos interesados en viajar a Noruega, deben dirigirse en persona a la Embajada o Consulado de Noruega que se encuentre en su zona y llevar el formulario junto con los documentos requeridos para la tramitación de la visa, todos de manera ineludible.
Sugerencias
Las personas que van a viajar desde México hasta este país europeo, se sugiero se asesore con los funcionarios de la Embajada de Noruega en México o el Consulado de ese país, que este en territorio mexicano, para evitar dejar de entregar algún documento exigido por omisión o desconocimiento, así como consigna algún dato no solicitado.
En vista de los cambios que suelen realizar cada cierto tiempo, es preferible ir directo a la embajada. A continuación se señala la dirección de la embajada de Noruega en México ubicada en la dirección que se conoce como Blvd. de los Virreyes 1460, Lomas de Chapultepec, 11000 Ciudad de México, CDMX, México. El número de contacto telefónico para los interesados en las visas es +52 55 5047 3700.
Les invito a seguir conociendo cómo se tramita y gestiona en diferentes países, leyendo los siguientes post:
- Cómo emigrar desde México hasta Mónaco
- Cómo emigrar desde México hasta Argentina
- Cómo emigrar a México desde cualquier destino