Cómo Emigrar desde México hasta Dinamarca

Uno de los países con un mayor nivel o calidad de vida es Dinamarca por eso es que muchas personas están pensando en la posibilidad de viajar a este país, pero antes de hacer este viaje, en caso de ser un ciudadano mexicano, usted debe conocer primero ¿Cómo Emigrar desde México hasta Dinamarca? para que logre calificar para el ingreso a este país, conozca cómo hacerlo con la lectura de este artículo.

como emigrar desde mexico hasta dinamarca-1

¿Cómo emigrar desde México hasta Dinamarca?

México es uno de los países que no necesita de una visa para ingresar a Dinamarca, la única obligatoriedad que tiene un ciudadano mexicano que quiera ir a este país es registrarse ante las autoridades de Inmigración al momento de su llegada y demostrar que su presencia no será una carga económica para este país. Esta demostración se hace de acuerdo a los siguientes parámetros:

  • Viajar con un contrato de trabajo firmado.
  • Tiene la intención de conseguir un trabajo estable.
  • Viaja por motivos de estudio.
  • Demostrar que tiene sus propios medios económicos para vivir en el país.
  • Va con las intenciones de residenciarse con su pareja que ya vive en este país.

Una vez que ingrese a Dinamarca, si sus intenciones son quedarse por más tiempo debe hacer la solicitud del permiso de residencia y trabajo para poder permanecer en el país. Para que este trámite se tome en cuenta usted debe demostrar que tienen la solvencia económica para seguir permaneciendo en el país. Si usted no realizó este trámite en la Embajada de Dinamarca en México, las autoridades de inmigración de este país pueden hacer la negación de entregar un permiso de residencia y trabajo, y pedirle que regrese a su país para que realice los trámites correspondientes.

Requisitos para Ingresar

Que no se requiera una visa para ingresar a los países del Espacio Shengen, no implica que no deba cumplir con otros requisitos que son obligatorios y de suma importancia, lo principal es tener su pasaporte vigente, debe dejar claro en la Embajada de Dinamarca en México, que tiene lazos familiares, laborales o financieros en México lo cual indicará que tiene intenciones de regresar a su país.

También debe demostrar que lleva los recursos financieros para su estadía mediante un estado de cuenta o de las tarjetas de crédito, así como la reserva de alojamiento o de hotel, en este caso es válido presentar una carta de invitación de alguna persona que sea residente en Dinamarca. Al llegar se le informará que tiene un lapso de 90 días para estar en el país como turista y este tiempo comienza desde el momento que ingresa a cualquiera de los países del espacio Schengen.

como emigrar desde mexico hasta dinamarca-6

Este permiso legal para estar en Dinamarca no es renovable si llega a cambiarse a otro país que pertenezca a este mismo espacio. Permanecer en este territorio por más de ese tiempo que se le está autorizando, puede generarle sanciones graves que se traducen en multas, detención administrativa y hasta la prohibición de una nueva entrada por algún tiempo que sea estipulado por las leyes de inmigración.

Permisos de Residencia y de Trabajo

Para obtener el permiso de Residencia y trabajo,  la persona debe dirigirse directamente a la Embajada de Dinamarca en México antes de hacer el viaje. Allí se debe llenar una solicitud en donde se establecen los diferentes parámetros, este formulario lo puede conseguir en la página web de la embajada, las solicitudes serán evaluadas por la misma para determinar si la persona puede clasificar para ingresar a su país.

Si por algún motivo usted no puede ir personalmente a hacer la solicitud, tiene un lapso de tiempo de 14 días después de la presentación de la misma para dirigirse en persona. Esto se debe a que en la embajada le serán tomadas las medidas biométricas con imágenes faciales y huellas dactilares las cuales serán registradas en el Sistema de Inmigración de Dinamarca.

También puede conseguir una guía del Servicio de Inmigración en donde se encuentran todo los formatos de solicitudes para pedir la autorización de residencia y trabajo, en ella puede conseguir apoyo sobre cuál es la que debe solicitar de acuerdo a los motivos que tiene para viajar y cuanto es el tiempo que quiere permanecer en este país, además cada formulario viene con todas las instrucciones para su llenado.

Entrega de la Aplicación

La entrega para aplicar  se hace de manera personal en la Embajada de Dinamarca en México, el cual es el único organismo que hace los trámites de estos permisos, no lleve estos documentos a ninguno de los consulados de Dinamarca en México porque no se los van a recibir. Para que entregue los documentos debe llamar antes a la embajada y hacer la solicitud de una cita.

Todos los documentos deben presentarse en originales y copias, debido a que un juego de ellos se quedará en el registro interno de la Embajada. La embajada adicionalmente no tiene la obligación de tomar fotocopias de los documentos, por lo que se sugiere que lleve estos completos para que no pierda la cita por la falta de alguna copia.

El pasaporte original debe ser anexado a la solicitud junto a la documentación y este debe estar vigente por lo menos con tres meses posteriores a la fecha de regreso a su país de origen. Si usted necesita una visa de larga estancia puede dejar el pasaporte original junto a la solicitud, en caso contrario el mismo le será devuelto inmediatamente. Por eso debe llevar una copia del pasaporte incluida en su expediente, cuando el permiso le haya sido entregado en caso de ser aprobado, la embajada le solicitará el pasaporte para hacer la impresión del visado de larga duración y le será devuelto inmediatamente que impriman el visado.

Las fotos que debe llevar para el permiso de residencia deben tener las medidas de 35mm X 45mm y estas no deben ser pegadas en las solicitudes porque antes se debe hacer la comprobación de la identidad de la persona. La embajada de Dinamarca es la que se encarga de enviar todas las solicitudes al Servicio de Inmigración (DIS) que se encuentra ubicado en Copenhague para que se cumpla con el debido proceso.

Al llenar el formulario de residencia debe hacer el pago de la tarifa correspondiente para el visado. Una vez que tenga el comprobante de pago es que se le hará la toma de las medidas biométricas fáciles y de huellas dactilares. Cuando haga el establecimiento de la cita infórmese sobre el valor de las tarifas que debe cancelar en las propias oficinas.

Una vez que reciben la solicitud se hace la evaluación de cada caso, para determinar su aprobación o rechazo, el cual se emite por escrito a la dirección de correo electrónico que es enviado a la Embajada de Dinamarca en México quien a su vez lo enviará de la misma manera al solicitante en la dirección de correo que haya colocado en su solicitud.

Seguimiento

Usted como solicitante le puede hacer el seguimiento de sus trámites en la embajada poniéndose en contacto con el Servicio de Migración de Dinamarca, al ingresar a la página web oficial de la misma, cuando realizó la solicitud de la cita, usted creó un usuario y contraseña, con la cita se le debe haber asignado un numero de referencia. Haciendo un inicio de sesión, debe ingresar ese número y el sistema le indicará en que estatus se encuentra su solicitud de permiso de residencia y trabajo.

Consejos para Viajar a Dinamarca

De manera adicional se le pueden dejar los siguientes consejos para el viaje que realice a Dinamarca, los cuales debe recordar para que no tenga contratiempos en su viaje o estancia:

  • Lleve en todo momento su identificación personal.
  • No fume en lugares públicos, esto está prohibido en Dinamarca.
  • Tampoco debe fumar en los transportes o dentro de los restaurantes.
  • Si ha consumido alcohol en cualquier cantidad no debe manejar.
  • Puede manejar haciendo uso de la licencia de conducir extranjera hasta por 14 días de estancia.
  • Si quiere manejar luego de ese tiempo debe hacer el trámite de una licencia legal, no hacerlo puede ocasionarle multas, sanciones y hasta la deportación.

Visa de Corto Plazo

La visa de corto plazo para Dinamarca es la Visa Schengen, que rige para varios países europeos que conforman el espacio Schengen, se le dice de corto plazo porque solamente tiene vigencia máxima de 90 días, con ella solamente puede hacer turismo en los países que conforma el espacio y no puede por ningún motivo trabajar ni en Dinamarca ni en otro país.

Este espacio no necesita de visado para los connacionales de los países nórdicos, ni aquellos países que forman parte de la Unión Europea o de la UE/EEE. El visado de corto plazo permite viajar a la región cada seis meses con varias entradas, para el conteo de los primeros seis meses se toma en cuenta la primera fecha de visita a la región.

La visa corta es un permiso para una estancia individual en estos países de la región Schengen que están formados por: Austria, Bélgica, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

En ellos se puede ver que se encuentran Noruega e Islandia, los cuales no son parte de la Unión Europea, pero que si quisieron formar parte del Espacio de la región. Los países que no forman parte de ella son Bulgaria, Chipre, Gran Bretaña, Irlanda y Rumania. Esta visa es de tipo discrecional y para su otorgamiento se hace un examen particular de cada caso en cualquiera de las embajadas de los países que son miembros.

Lo primero que es evaluado es la intención de la persona de viajar a cualquiera de estos países, y si dentro de sus planes esta regresar a su país de origen. El examen es más intenso cuando se quiere residir en ellos para trabajar. Si dentro de sus intenciones de viaje busca tener una permanencia superior a los tres meses es recomendable que tenga los documentos que indiquen que ya tiene un empleo seguro, o que tiene las intenciones y los medios financieros de establecerse para formar un negocio, además debe tener una profesión u oficio.

Todas las personas que son titulares de una visa Schengen se mantienen sujetos a un control por parte de las autoridades de inmigración, si usted ingresa a uno de estos países, no se da garantía que cualquier otro que sea parte de la región Schengen permita su entrada a su territorio, así tenga el pasaporte válido con la visa para estar en estos países. Si desea conocer más sobre este tipo de visado le recomendamos que verifique la información en www.newtodenmark.dk, el sitio web del Servicio Danés de Inmigración.

Otros temas que le podemos recomendar son los siguientes:

Requisitos para viajar a España desde México

Requisitos para Trabajar en Canadá, Ciudadano Mexicano

Cómo Emigrar desde México hasta Nueva Zelanda

(Visited 17 times, 1 visits today)

Deja un comentario