Cómo Emigrar desde México hasta Alemania

En todas las posibilidades de viajar a otro país una de las opciones más viables es la de ir a Alemania, bien sea para hacer turismo, estudiar o residenciarse en este país es necesario que se obtenga una visa, conozca por medio de este artículo todo lo necesario sobre cómo emigrar desde México hasta Alemania.

como emigrar desde mexico hasta alemania-4

Cómo emigrar desde México hasta Alemania

Antes que nada debe establecer cuál será el propósito del viaje, porque de acuerdo a este, es que logrará conseguir la visa adecuada. Lo principal que debe tener para salir de México y llegar a Alemania es una visa. Para este proceso se debe tener el máximo cuidado cuando se hace la petición en la embajada de Alemania en México, porque ellos son muy cuidadosos y metódicos en todos los detalles, a tal punto que tiene una lista de verificación que se actualiza de manera constante en todos sus requisitos.

Para conseguir la visa debe obtener el formulario de la solicitud, el cual debe llenar con todos sus datos, aportando las respuestas correctas y siendo honesto en ellas en todos los campos. Además debe tener su pasaporte que de acuerdo a la Embajadas alemana debe estar válido con por lo menos tres mes más de lo que piense estar en Alemania.

La foto que se anexe debe tener un máximo de tres meses de haber sido tomada y seguir los estándares que establece la embajada alemana, entre ellos le será pedido un seguro de viaje que le cubra de enfermedades y de accidentes, de ser posible debe incluir los gastos de repatriación en caso de muerte; así mismo debe tener el itinerario del viaje que debe incluirse en el vuelo de ida, vuelta, reservas de viajes y cualquier otro documento que se haya previsto como transporte.

Además puede que le sea solicitado pruebas de cuáles son los planes que tiene planificado hacer una vez que llegue a Alemania por el tiempo que dure su estancia. Tenga organizados los comprobantes de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito que puedan demostrar que tienen el dinero suficiente para la estadía dentro del país.

Debe clarificar el motivo de viaje a Alemania para que haga la solicitud del visado que corresponda: estudios, trabajo, residencia temporal, residencia permanente. La visa de turismo solo permite una estancia de 90 días al igual que la de visitar de familiares o amistades y esta se puede prorrogar por 90 días más si esta solamente haciendo turismo y conociendo su cultura, con ella no puede trabajar en este país.

como emigrar desde mexico hasta alemania-1

La visa de estudio es otorgada a ciudadanos mexicanos que ingresan al país con el único motivo de estudiar en una universidad o hacer algún curso de idiomas, inclusive para hacer continuación de estudios en instituciones académicas. La visa de trabajo para mexicanos es solo si ya tiene una oferta específica y firmada con alguna empresa y la visa de negocios es solo para aquellas personas que son empresarios y que están en la búsqueda de contratos para la obtención de materia prima o inversiones.

Una última visa que se puede solicitar es para hacerse algún tratamiento médico en Alemania, y con ella deben hacer la presentación de todas las evaluaciones médicas e informes de su enfermedad y de su evolución.

Proceso de Solicitud de Visa

Hacer la solicitud de visa para ir a Alemania desde México conlleva a hacer una serie de trámites los cuales obligatoriamente deben realizarse en la embajada alemana que se encuentra en México, en donde recibirán todos los documentos y le darán respuesta a sus inquietudes. Puede pedir a la embajada la lista de verificación de los mismos de acuerdo a la visa que quiere solicitar.

La entrevista se debe programar con la embajada de Alemania en México y esta se debe hacer con tres meses de anticipación al momento de salida del viaje. Esto se debe a que los trámites se demoran un tiempo por todas las verificaciones que se deben hacer de sus papeles. El pago del costo de la visa se debe hacer en las oficinas correspondientes y este recibo se debe guardar para entregárselo al funcionario consular al momento de la entrevista.

Para asistir a esta entrevista debe llegar con tiempo a la embajada, esta tiene una duración de 10 a 15 minutos para hacer la revisión de los documentos y las preguntas que hará el funcionario sobre su motivo de viaje a Alemania. De acuerdo al tipo de visa que quiera solicitar dependerá si adquiere derechos para hacer la solicitud de residencia en Alemania, por lo que debe pensar muy bien la que quiera escoger.

como emigrar desde mexico hasta alemania-5

Si usted va con las intenciones de trabajar debe llevar los documentos originales con traducciones compulsadas de los títulos académicos que posea. De igual manera debe llevar los documentos de su seguro médico y cuál es la cobertura que tienen. Es importante que lleve el libro de vacunación que posea junto con la documentación sanitaria correspondiente.

Como usted no es un ciudadano de la Unión Europea y quiere llegar a este país para manejar un vehículo debe hacer la solicitud del permiso internacional el cual tiene vigencia de 3 meses, pasado este tiempo debe comenzar a hacer el curso de manejo, para que le otorguen la licencia de conducir local alemana.

Para mayor información puede hacer la consulta en la página http://www.alemaniaparati.diplo.de/ en donde tendrá las direcciones y trámites que se hacen en las embajadas, consulados y oficinas de inmigración, además del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. De igual manera al llegar a Alemania debe hacer lo siguiente:

Registro de residencia: este proceso lo debe realizar en la primera semana de su llegada al país, y en una Oficina Local de Registro de Residencia. En Alemania existen ayuntamientos por cada distrito, por lo que debe ubicar el que se encuentre más cercano a su residencia o ciudad en que habite.

Permisos para la residencia: cualquier ciudadano que no se de la Unión Europea y que quiera estar por un tiempo mayor a tres meses debe obtener el permiso de residencia, el cual se puede obtener luego de haberse registrado, y debe dirigirse a las Oficina Local de Inmigración (Ausländeramt).

Permiso de trabajo: este permiso se puede obtener después de hacer los dos pasos anteriores, y debe ir a la oficina local de asuntos laborales (Arbeitsamt).

Todos los trámites que se hacen en Alemania están llenos de mucha burocracia por lo que hacer cada uno de ellos debe llevarse un tiempo, es necesario que siempre disponga de su pasaporte y alguna otra identificación oficial, si va en condición de estudiante debe tener la carta de admisión de la universidad o confirmación de la inscripción, y llevar el extracto bancario de comprobación de su solvencia económica en cuentas y tarjetas de crédito.

Nueva Visa para Alemania

Recientemente entró en vigencia un nuevo tipo de visa que permite que los extranjeros puedan quedarse en Alemania por un período de seis meses para que busquen trabajo. México está incluido entre los países que pueden hacer la solicitud de este visado, solo con la condición que sean trabajadores calificados o que tengan una certificación profesional.

A través de ella Alemania está en la búsqueda de personas que puedan satisfacer las necesidades internas de su mercado laboral, por lo que toman en cuenta a los jóvenes que tienen un crecimiento potencial. Para su tramitación deben presentar el título profesional y los documentos que avalen que se puede mantener económicamente con recursos propios o de terceros mientras permanezca en Alemania en esos seis meses buscando trabajo.

Se requiere que conozca el idioma alemán y debe indicar en cual ciudad comenzará su búsqueda de trabajo. Puede hacer aplicaciones a diferentes ofertas de empleo del sector de su formación y permanecer legalmente en su territorio, en el momento en que consiga un trabajo debe dirigirse a una oficina de empadronamiento alemán para comenzar el proceso de solicitud de residencia.

En caso de no conseguir una oferta de trabajo en ese tiempo es necesario que regrese a México, deje pasar seis meses y haga una nueva solicitud de este visado.

Viajar con Hijos a Alemania

Usted puede hacer el viaje con sus hijos a Alemania si es de turismo, si su caso es que viaje porque quiere emigrar y residenciarse, por lo general y más recomendable es que viaje primero, y que después haga la solicitud de la familia en un proceso de inmigración, este trámite se puede hacer  por la reagrupación familiar e incluye al cónyuge, hijos menores y padres, para que tengan alojamiento temporal o permanente.

Para cada uno de ellos debe tener los documentos que acrediten la afiliación con el titular: acta de matrimonio y actas de nacimiento. Los menores de 16 años no tienen la obligación de conocer el idioma alemán, pero aquellos que tengan más de esa edad deben tener pruebas que conocen algo del idioma y que puedan tener la capacidad  de adaptarse e integrarse a la sociedad alemana.

El trámite de la visa para Alemania se hará de acuerdo a como la haya tramitado el titular, es decir, si la tramitó como residencia temporal a sus familiares se les dará de esa misma manera, y si la pide permanente a los familiares se les hace el trámite por residencia permanente. Para los padres solteros, ellos tienen también la oportunidad de solicitar visa para sus hijos, siempre que tenga la autorización del otro padre que tiene la custodia compartida. Para los hijos se debe anexar la siguiente documentación:

  • Pruebas de la relación biológica con su hijo: acta de nacimiento, certificado de nacimiento para niños menores.
  • Certificado de adopción.
  • Certificado Judicial que le nombra como tutor legal.
  • Número de registro de nacimiento en el hospital.
  • Prueba de derechos de custodia: certificado judicial que demuestre que el padre tiene todos los derechos para la custodia del menor.
  • Orden de custodia decretado en el divorcio de los padres o decreto de custodia.
  • Certificado de la matriculación del hijo en su escuela actual, certificados escolares del hijo.
  • Registros de la Guardería
  • Nombres, detalles y direcciones de las instituciones escolares en donde su hijo cursó estudios.

Mudanza para Alemania

Antes de hacer su viaje a Alemania en caso que desee emigrar de manera temporal o permanente debe conseguir una vivienda, en este país no es tan difícil conseguir muebles. En muchas ocasiones puede encontrar ofertas en periódicos o Internet de personas alemanas que están vendiendo objetos usados que se encuentran en buen estado, o que por motivos de viaje deciden venderlos a un buen precio.

Dentro de ellos puede encontrar muebles, artefactos eléctricos de cocina, ropa y elementos decorativos. Las páginas que más fácilmente suelen encontrarse estas ofertas es la de Facebook y podrá conseguir varias modalidades: intercambio, venta o donaciones de objetos. Algunas páginas que podemos sugerirle son las siguientes:

  • Se cambia y vende en Berlín: https://www.facebook.com/groups/635479073183587/
  • Se cambia y vende en München: https://www.facebook.com/groups/816444565042285/
  • Se vende, cambia o regala Hamburg: https://www.facebook.com/groups/231263233632120/

En cuanto a la ropa debe conseguir ropa que sea de temporada, es preferible que la compre en Alemania porque las encontrará más económicas que en México, sobre todo las de invierno, busque ropa que tenga elementos térmicos e impermeables que sean de calidad, en este aspecto le podemos recomendar las tiendas Tchibo, HIT, Aldi, entre otras, o hacer una consulta en las tiendas en línea cuando llegue cada temporada.

Para Extranjeros residentes en México

Como en México se encuentra una gran cantidad de personas extranjeras residiendo, muchos pueden tomarla decisión de emigrar desde aquí hasta Alemania. En el caso de personas que sean de nacionalidad venezolana, estos deben hacer una solicitud de visa en la Embajada de Alemania. Para que esta sea tramitada deben presentar:

  • Pasaporte venezolano que esté vigente, que cuente con una página en blanco para el otorgamiento de la visa alemana.
  • Formulario de solicitud adecuado, este formulario es variable dependiendo de la nacionalidad de la persona que hace la solicitud.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Pruebas físicas que tiene la solvencia económica para su estadía en Alemania.
  • Pruebas que manifiesten que cuenta con un seguro de salud.

Desde el momento en que se hace la solicitud de la visa debe hacer la manifestación ante las autoridades de inmigración alemana cual es el verdadero motivo de su viaje a este país, y hacer la presentación de las reservas de hotel o de alojamiento correspondiente y el comprobante del boleto de viaje con las indicaciones de ida y vuelta.

En caso que su motivo de viaje sea que haya encontrado una oportunidad de estudiar en Alemania debe presentar la carta de aceptación en el colegio o universidad. Además deben llevar consigo todos los documentos que acrediten su nacionalidad y cualquier documento que sea necesario y que estén debidamente legalizados y apostillados.

Ciudadanos Españoles

Los ciudadanos que sean de España y que se encuentren viviendo en México deben hacer la tramitación del visado de 180 días, presentar su pasaporte vigente y tarjeta de identificación, de igual manera debe hacer la manifestación del motivo del viaje, cuáles serán las condiciones de su estadía y presentar las pruebas de su solvencia económica.

En este caso las autoridades alemanas le pueden hacer la solicitud que sean sometidos a exámenes médicos y verificar que no tiene alguna enfermedad que pueda ser objeto de cuarentena que se encuentra establecido en el Reglamento Sanitario Internacional. Este trámite debe hacerlo de manera personal y presencial con una anticipación de 15 días antes del viaje y llevar todos los documentos necesarios en originales y copias.

Otros temas que le podemos sugerir que conozca son los siguientes:

Cómo Emigrar desde México hasta Dinamarca

Cómo Emigrar desde México hasta Nueva Zelanda

Requisitos para Trabajar en Canadá ciudadano Mexicano

(Visited 22 times, 1 visits today)

Deja un comentario