Requisitos para Tramitar la Visa para Costa Rica desde España

Si es español y se encuentra planificando sus vacaciones, además le gusta la naturaleza, usted puede disfrutar las bellezas escénicas de la selva tropical de Costa Rica, una de las mejores alternativas de turismo ecológico en el Caribe, con la ventaja de no tener que tramitar visa. No obstante, si es de otra nacionalidad y vive en España, a continuación se le muestran los requisitos para tramitar la Visa para Costa Rica desde España.

Requisitos para tramitar la Visa para Costa Rica desde España

Requisitos para tramitar la Visa para Costa Rica desde España

A pesar del título de este post, cabe destacar que los ciudadanos de origen español no precisan de Visa para entrar a Costa Rica por tres meses no prorrogables, cuando es visa de turismo. Sin embargo, algunos extranjeros de otros países si tienen que solicitarla. Por convenio entre España y Costa Rica, los españoles que no precisan de Visa por 90 días, y si quieren ir a visitar este país centroamericano, tienen que mostrar en la taquilla de migración, los siguientes recaudos.

  • Para empezar tiene que tener un pasaporte vigente.
  • Mostrar documentos que certifique que cuenta con recursos económicos suficientes, para demostrar que tiene como mínimo US$100 por mes de residencia legal en el país.
  • Presentar el boleto o pasaje de continuación de viaje, así como también el plan de navegación en el que conste el puerto el destino. Si no solamente un boleto de ida y vuelta.
  • No tener ningún impedimento para el ingreso al territorio nacional.

Cabe destacar que los españoles no precisan de Visa para ingresar a Costa Rica, dependiendo del tiempo de su estadía, el objetivo de la visita y el país de residencia. En cambio, otros extranjeros sin tienen que tramitar este documento, sin embargo, es conveniente saber que el hecho de tener la Visa no es garantía de que pueda entrar a este país centroamericano, en vista que es potestad del instituto de migración del referido país autorizarlo, en el instante que se arriba al aeropuerto. 

Visa Consular para grupos

Cuando son grupos de turistas que van a visitar Costa Rica, que han tramitado su Visa consular tiene que presentar varios requisitos para poder entrar a Costa Rica. Para empezar los documentos que presente ante los funcionarios de inmigración tienen que estar apostillados recientemente, que no exceda un máximo de tres meses y, tienen que llevar los originales y copias el día de la cita:

  • Forma de solicitud, lo puede conseguir descargándolo de la página de la embajada de Costa Rica en España.
  • Presentar la reservación de hospedaje, hostería o del Hotel en Costa Rica.
  • Copia de Pasaporte (hoja de la foto e información únicamente).
  • Copia de la última nómina laboral, cuenta bancaria o documento acreditativo de solvencia económica a nombre del solicitante. La copia debe estar legalizada y apostillada y contar con traducción oficial en español.
  • Foto tamaño carnet.
  • Certificado de Antecedentes Penales de los 10 últimos años del lugar o país de donde resida, si está en otro idioma traducirlo al español y debidamente Legalizado consularmente o Apostillado según corresponda.

Requisitos para tramitar la Visa para Costa Rica desde España

Tramite de Visa para estudiantes

Además, de poder viajar por tres meses para conocer Costa Rica y disfrutar de la naturaleza tropical, conocer sus orquídeas y cultura tica como turista, los españoles tienen la ventaja de no tener que tramitar visas para turistas. Sin embargo, esta situación cambia cuando es un ciudadano español y viaja a Costa Rica como docentes, investigadores, voluntariado y para estudiar, entre otros. Debe que solicitar una Visa Provisional de Condición Especial, cumpliendo los siguientes recaudos:

  • Presentar el pasaporte vigente y en buenas condiciones.
  • Mostrar el Acta de Nacimiento en original reciente con un máximo 2 meses de expedición, tiene que estar Apostillado.
  • Original del certificado de antecedentes penales, (máximo 2 meses de expedición) debidamente Apostillado.
  • Poseer la carta de admisión debidamente sellada y firmada por el Instituto, Universidad, centro de educación, ONG, u otra institución., donde se va estudiar en Costa Rica.

La carta de admisión solicitada por la oficina de migración, tiene que estar sellada y firmada por el centro donde cursara estudios. Asimismo, tiene que estar Autentificada por un notario costarricense o una autoridad pública de Costa Rica. Con las siguientes excepciones para aquellos estudiantes españoles que van a recibir una formación académica en las siguientes universidades:

Universidad de Costa Rica (UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad para La Paz (UPEACE), CATIE, Corte Interamericana de Derechos Humanos. No obstante, tiene que presentar la carta ORIGINAL en papel membretado del centro educativo.

Para las personas que van a realizar pasantías o son estudiantes en prácticas: Tienen que mostrar ante las autoridades de migración la carta  con membrete de la Institución, organización, u ONG en donde llevará a cabo la referida pasantía. La carta tendrá que estar debidamente sellada y firmada por la institución en cuestión. Asimismo, tendrá que venir certificada por un notario costarricense o autoridad pública en Costa Rica.

Visa De Tránsito

Como antes se dijo no todos los extranjeros que visitan el país centroamericano de Costa Rica no precisan de tener una visa de turista. El requerimiento de Visa varía según la nacionalidad del extranjero, el motivo de su visita, el país de dónde viene, y el tiempo que desee permanecer en este país.  El ingreso a Costa Rica sin visado se permite a los viajeros que vayan a continuar su viaje en las 12 horas siguientes, que tengan los boletos del siguiente vuelo confirmado y que no salgan del aeropuerto.

Requerimientos

Los requerimientos para los viajeros de paso, es el tener un pasaporte u otro documento de viaje, que cuente como mínimo 2 páginas en blanco. El documento de viaje tiene que haber sido emitido en los últimos 10 años. De igual manera tiene que tener también una vigencia mínima de 3 meses después de su transferencia.

Consignar el formulario de solicitud de visado Schengen, con todos los datos lleno y firmado. En el formulario online, tiene que aclarar que el objetivo de su viaje: “tránsito aeroportuario”. De igual   manera, deben rellenar también un formulario todas aquellas personas que viajen con el documento de viaje de usted. Los formularios para hijos menores de 18 años deben estar firmados también por un progenitor o representante legal. Tienen que presentar una foto con un tamaño de  3,5 x 4,5 cm.

En el momento de presentar la solicitud, se le tomaran las huellas dactilares, las mismas  tendrán una vigencia de 5 años. El tomar las huellas no es preciso para algunos solicitantes, como por ejemplo menores de 12 años. Tiene que pagar las tasas correspondientes. Si asiste a una oficina externa, también tiene pagar sus emolumentos.

Les invito a seguir conociendo como tramitar y gestionar en diferentes países, leyendo los siguientes post:

(Visited 41 times, 1 visits today)

Deja un comentario