Todas las personas que entran a Corea del Norte desde el extranjero requieren de un pasaporte vigente y además de una visa coreana la cual podrás tramitar por la embajada o consulado de Corea ubicado en España. Si quieres saber cuáles son los requisitos para tramitar la Visa a Corea del Norte desde España aquí te los mencionamos, de igual forma puedes acudir personalmente a las oficinas consulares.
¿Cómo tramitar la visa a Corea del Norte desde España?
Lo primero que debes tener claro antes de viajar a Corea de Norte es que todos los viajes se realizan en grupo, no existe la posibilidad de viajar de manera individual, por esa razón, tienes que buscar un viaje grupal o también puede ser un viaje privado donde se encuentren más personas que tengan como destino Corea del Norte. Las personas que viajan en condición de turista tienen que ser guiados por personas especializadas, las visitas deben ser aprobadas por un especialista turístico facultado. Para sacar la visa no puedes hacerlo por ti mismo también requieres de otras personas para llevar a cabo este trámite.
Luego que ya tengas el grupo con quien vas a viajar y el mismo se encuentre debidamente aprobado, ya puedes comenzar con el proceso de la tramitación de la visa para poder viajar a Corea del Norte, el requisito principal que todo ciudadano español necesita para poder trasladarse desde España hasta Corea del Norte es un pasaporte que no se encuentre vencido. Es importante que tengas claro cuál es el destino de tu viaje, debido a que aquellas personas que viajan con pasaportes de Corea del Sur no pueden tramitar una visa de turista de Corea del Norte.
Si no quieres que sea un trámite complicado, te recomendamos que lo comiences a realizar con anticipación, entre los requisitos más importantes para poder viajar a Corea del Norte se encuentran el pasaporte vigente y la visa aprobada por los funcionarios consulares en España. Para que se lleve a cabo dicha solicitud de visa con éxito, se te harán llegar tres formularios por parte de inmigración los cuales debes llenar en su totalidad con datos personales y cuando la visa sea aprobada la misma no se estampara en tu pasaporte, será emitida en una hoja de papel aparte.
Requisitos necesarios
Es muy sencillo sacar una visa para Corea del Norte desde España, lo primero que debes saber es cuál es el tipo de visa que deseas solicitar, además de eso tendrás que consignar una serie de documentos para que la solicitud sea aprobada, uno de ellos es el pasaporte el cual no puede estar vencido, es decir, debe estar vigente al menos por el tiempo que vas a permanecer en Corea del Norte, no es necesario que tenga validez después de culminado el viaje. Es importante que averigües si requieres de un certificado de fiebre amarilla, puedes saberlo acudiendo a la Red Nacional de Salud de Viajes.
Todas aquellas personas que viajan con niños deben entregar ante el consulado de Corea del Norte en España documentos que acrediten el parentesco que tienen con el menor de edad, pueden consignar la partida de nacimiento o cualquier otro documento de identidad, igualmente si eres representante legal entregar el aval que certifique la custodia del niño. Uno de los requisitos para sacar la visa de turista para Corea del Norte es realizar una reservación completa del viaje, es decir, que incluya reserva de hotel, guías turísticos, traslados, comidas, entre otros.
Asimismo, debes proporcionar una fotografía a color, donde el rostro se vea claramente, la misma debe ser tomada al menos seis meses antes de realizar la solicitud y tiene que tener unas medidas de 45 mm de alto por 35 mm de ancho, el fondo de la foto debe ir en tonos claro, como blanco, color crema o gris claro. En el momento que mandes la foto por correo, no olvides dejar una copia dentro de tus archivos personales. Además debes consignar tus movimientos bancarios y en ciertas ocasiones te solicitaran una constancia de trabajo.
Es recomendable que hagas entrega de un itinerario del viaje a Corea del Norte, aunque no es algo obligatorio, se sugiere que detalles todo el recorrido que vas a hacer durante tu estadía en ese país, también puedes hacer un borrador de todos los sitios que vas a visitar y de tus planes en Corea, esto puede ser relevante para la aprobación de la visa. En otro orden de ideas es indispensable que una agencia de viajes confirme tu viaje con la emisión de algún documento que puedas entregar en la embajada o consulado.
Cuando te dirijas al consulado de Corea del Norte a consignar toda la documentación para la solicitud de la visa es posible que te pidan otros documentos adicionales para llevar a cabo este trámite, la oficina que se encarga de emitir las visas para Corea del Norte puede rechazar tu solicitud sin ninguna explicación. El documento con respecto a los operadores turísticos se emite en un tiempo establecido, el mismo se encuentra enmarcado en la ley y existe la opción de adelantar el proceso mediante una tarifa.
Requisitos para niños
Para solicitar la visa coreana para niños desde España se requiere de un proceso, debido a que los representantes del menor tienen el debes de entregar una serie de documentos para que se lleve a cabo el tramite tal como lo establece la ley, uno de los documentos a consignar es el pasaporte del niño, el mismo debe estar vigente hasta que regreses de Corea del Norte, igualmente los padres y representantes deben entregar el pasaporte vigente, es un requisito obligatorio que debes presentar.
Además, debes consignar la partida de nacimiento en fotocopia a la vista de la original, debes llenar el formulario de solicitud de visa, el mismo tienes que escribirlo en coreano o en inglés, si el menor de edad va a viajar a Corea del Norte con una persona que no sean los padres, debes consignar un permiso notariado de los padres o al menos uno de ellos para que sea aprobada tu solicitud. Luego de la entrega de todos los papeles, los mismos serán transferidos a la agencia de viajes la cual será encargada de mandarlos al consulado.
Es importante que tengas en cuenta que la entrega de todos los documentos lo puedes hacer solo mediante agencias de viajes que se encuentren en España, por eso tienes que buscar con tiempo la agencia que te prestara este servicio, debido a que tiene que ser una compañía que este bien vista y sea confiable para enviar documentos tan valiosos ante las instancias consulares. No olvides revisar bien todos tus papeles antes de enviarlos a la agencia de viajes, es indispensable que el paquete de documentos se encuentre completo y con las copias correspondientes.
La visa de turista para Corea del Norte se puede emitir fácilmente desde España y con ella puedes permanecer en ese país por un periodo de seis meses desde la fecha de tu viaje, normalmente el tiempo que tarda para que te sea entregada la visa es de unos cuatro meses, por esa razón te sugerimos que realices el tramite con anticipación, la visa no va estampada en el pasaporte, la misma se entrega en una hoja y lleva por nombre “Tarjeta de Turista”, es por eso que el pasaporte no se sellara cuando entres o salgas de país.
Aquellas personas que en España trabajen para algún medio de comunicación o en cualquier ente relacionado con los derechos humanos, tiene la posibilidad que la solicitud de visa de turista sea rechazada, en mejor que realices la solicitud por una visa especial la cual es emitida por el gobierno de Corea del norte, es una forma más segura que tu solicitud sea aprobada con éxito y así no pierdes tiempo en trámites que podrán ser no admitidos.
Es importante resaltar que todos los papeles y documentos que consignes a la hora de realizar la solicitud de visa sean reales, debido a que van a pasar por un proceso de verificación previamente. Además, recuerda que no puedes ingresar a Corea del Norte por cuenta propia, está prohibido entrar de forma individual a ese país, esto te traería graves consecuencias durante el viaje, tienes que viajar de manera organizada y en grupo, es la mejor manera de conocer Corea del Norte.
Gracias por leer este artículo, también te recomendamos ver:
- Visa para Rusia desde España
- Cómo emigrar desde España hasta Alemania
- Requisitos Visa para Marruecos desde España