Requisitos para Renovar el NIE Español

Todo ciudadano extranjero que resida en España o desee vivir en ese país europeo debe cumplir una serie de requisitos legales, como es tener un Número de Identidad de Extranjero o NIE, el cual se encuentra en la Tarjeta de Identidad de Extranjero o TIE. En el presente artículo, conocerá todos los requisitos para renovar el NIE español y mucho más.

REQUISITOS PARA RENOVAR EL NIE ESPAÑOL

Requisitos para renovar el NIE español

Para solicitar el número de identidad de extranjero NIE, el interesado primero debe solicitar una cita a través de Internet para poder participar. Por otro lado, si un extranjero tiene un NIE y está a punto de caducar, el documento se ha perdido, o si el papel en el que está impreso está dañado, debe ser restituido. Por estos motivos, si se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, debe conocer los requisitos para renovar el NIE español que se describen a continuación:

Uno de los requisitos previos para la renovación del NIE español permanente es la posibilidad de residencia permanente en el país, además de una visa. Están relacionados con España quienes hayan iniciado un acto administrativo en relación con extranjeros o por sus intereses económicos, profesionales o sociales. Incluso si la solicitud para estudiar o trabajar en España se realiza y su lugar de residencia se establece en el país en el futuro, no puede hacerlo en la embajada, sino en la policía española.

Los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea para obtener el NIE también deben registrarse a través de la policía española, que a su vez, junto con el requisito solicitado, obtienen un permiso de residencia. Cuando solicitas el NIE en la embajada, debes esperar un período de una semana para retirarlo. Si el NIE se solicita por correo postal, online, es decir, por correo electrónico, tendrás que esperar más tiempo para la entrega o recepción, ya que el plazo es más largo que el que finaliza presencialmente en la embajada.

Documentación requerida

El documento en poder del NIE debe renovarse en cualquier momento. No obstante, debe entenderse que el número que se coloca en el documento es el mismo que se le asignó cuando el ciudadano extranjero lo recibió por primera vez, por lo que la numeración o dígito otorgado es único y no se modificará, pero a todo nuevo extranjero que lo solicite, se le asignará uno a su vez. Incluso sirve para cuantificarlos.

Sin embargo, los requisitos para renovar el NIE español o más bien la cédula de identidad son principalmente el documento EX15. Una hoja que incluye diferentes campos de solicitud de información, según las instrucciones de cumplimentación para el debido llenado del formulario, los cuales incluyen datos personales, datos del representante legal, domicilio para las respectivas notificaciones, datos relativos a la solicitud y dos recuadros de anexos de documentos.

Al respecto es importante anotar la dirección que aparece en el documento original, incluyendo todos los datos solicitados, sin olvidar la dirección de correo electrónico. Se recomienda que complete el documento en la computadora y después imprimirlo. El correo electrónico indicado debe ser correcto, es decir evitar errores al respecto, pues es en esta dirección donde recibirás el NIE.

Por otro lado, también se requiere un pasaporte válido o DNI (Documento Nacional de Identidad). La copia del pasaporte será la de la página en la que se presente la fotografía. En el caso del DNI, se entrega una copia a doble cara de la tarjeta en una sola página. Es importante señalar que depende de la nacionalidad del solicitante, cada uno de estos documentos debe presentarse en original y copia, ya sea para la solicitud o la renovación.

Carta comunicativa indicando específicamente los motivos para solicitar el NIE. Estos deben ser aprobados por una autoridad, como un notario, un director de banco, un futuro empleador o un agente de seguros. Además, es necesario aportar foto tipo carnet con fondo blanco, registro en la seguridad social, así como prueba de la tarifa correspondiente. Cabe mencionar la presentación del original y copia del DNI de los menores a quienes se remite el NIE y que a su vez deben estar presentes con su padre, madre o tutor.

Vale señalar que en caso de ausencia por causas ajenas a la Embajada, es decir, que el interesado ha realizado el pago mediante transferencia, comprobante de pago y por ciertos inconvenientes, no puede presentarse a la embajada en persona o por falta de algún consulado honorario, se aceptarán solicitudes por correo, pero antes se debe hacer la solicitud ante notario y enviar la documentación correspondiente.

También es posible indicar a los interesados ​​que se puede aceptar un poder especial cuando una persona o un mandatario tiene derecho a solicitar el NIE de otro ciudadano interesado. Pero, en los casos en los que no disponga de correo electrónico, puede solicitar que se le envíe el NIE mediante apartado postal, aunque primero deberá enviar un sobre sellado indicando la dirección postal donde desea recibir dicho documento.

REQUISITOS PARA RENOVAR EL NIE ESPAÑOL

Razones para solicitar el NIE

Existen diferentes motivos para solicitar un número de identidad extranjero y, dependiendo de cada caso individual, se describen los motivos para solicitar el NIE. Por motivos económicos, profesionales y sociales se sigue el siguiente procedimiento, que tiene como objetivo dar cabida a tres tipos concretos de consultas: solicitud personal del extranjero interesado, solicitud realizada por un representante legal y solicitud de los consulados españoles en el país de origen del solicitante.

Cabe señalar que el NIE es un número único y secuencial que se otorga a cada extranjero, por lo tanto, no es un documento específico adicional, sino que este código aparecerá marcado en cada uno de los documentos emitidos en España, como en el caso particular del permiso de residencia por nombrar alguno y por lo que le permite sustentar aún más su legalidad en el país.

El NIE debe estar impreso en las tarjetas en varios tipos de documentos solicitados por el extranjero, este código impreso es difícil de falsificar porque cuenta con filtros de seguridad que lo certifican, tales como: cuenta con gofrados, tintas invisibles y otros sistemas que evitan su plagio o reproducción fraudulenta.

¿Qué es el NIE?

España es un país donde confluyen una gran cantidad de extranjeros, por lo que el Estado les ofrece diferentes formas de regular su estancia en territorio español, una de ellas es el NIE, que significa número de identidad de extranjero. En este documento se obtiene un código numérico único y exclusivo para cada persona, es decir, es su identificación.

El proceso de obtención de este documento constituye una medida obligatoria para que el extranjero adopte y/o adquiera diversos derechos legales, tales como: trabajar, tener acceso a los servicios de salud pública, hacer uso del sistema bancario nacional y contribuir como ciudadano legal, entre otros aspectos que rigen su actividad formal en el país.

REQUISITOS PARA RENOVAR EL NIE ESPAÑOL

Sin embargo, en un lapso de tiempo el titular ha de renovarlo, claro, pero como ya se ha mencionado conservando su mismo número o código, el cual es de carácter secuencial, lo que a su vez permite identificar la cantidad de ciudadanos extranjeros que hay en el país. El número asignado a este documento debe aparecer en todos los demás documentos gestionados, incluido el DNI o pasaporte. En este sentido, el NIE identifica al titular como un extranjero vinculado al país de una forma profesional, económica y social específica.

¿Para qué funciona el NIE?

El propósito principal del Número de Identidad de Extranjero NIE es identificar correctamente a cada uno de los extranjeros en la región española. El NIE es un requisito obligatorio, sin el cual el extranjero no puede realizar ningún tipo de trámite. En el presente artículo se destaca la importancia de estar pendiente de renovarlo, y el extranjero pueda seguir realizando las diferentes actividades que lo mantienen forman parte del país.

El NIE evita la existencia de identidades falsas y la presencia de personas no deseadas ajenas a la moral y buenas costumbres de España. De hecho, es necesario mencionar algo muy importante en cuanto a las condiciones para renovar el NIE, es decir, que cualquier extranjero que se encuentre en el país por un período superior a tres meses debe obtener el NIE, que puede ser temporal o permanente.

¿Quién Otorga el NIE?

Este tipo de documentación es tramitado por la Dirección General de la Policía Española, cuando el extranjero es legal en el país, que a través de este organismo solicita la atribución del código numérico, a tal efecto deberá comunicar los motivos de la expedición de la solicitud antes mencionada. El trámite puede solicitarse personalmente ante dicha autoridad. Si la persona no se encuentra en España en el momento de la solicitud, puede hacerlo ante la Embajada o los Consulados representativos.

¿Cómo tramitar la renovación del NIE?

Lo primero que debe hacer es cumplimentar el formulario de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Es recomendable completar todos los espacios de forma digital. Una vez completado este paso, imprímalo y preséntelo en las oficinas correspondientes para los demás requisitos, con copias en hojas tamaño carta. Si es para un niño, se debe enviar el original y se debe copiar la identificación del representante. También debe ir acompañado de los padres y tutores legales. Todos los formularios de solicitud se pueden descargar desde el portal de migración.

Resumen del proceso

En general, podemos resumir el proceso de renovación del NIE de la siguiente manera: presencial o por correo. En persona, esta es la forma más habitual de renovar el NIE, por ejemplo en Madrid, Barcelona o cualquier lugar de España. Este es un formulario emitido por la Dirección General de Policía y emitido por la Administración del Estado. Para ejecutarlo personalmente, es importante acudir al consulado español más cercano, para solicitar una cita para renovar el NIE.

Además, es posible acudir con los requisitos solicitadas a una agencia de registro público para sellar el formulario de solicitud. Una vez que se cumplan estos requisitos, se enviarán al Departamento de Inmigración para su revisión. Posteriormente serán entregados al solicitante. Si la persona se encuentra fuera de España, acuda a la oficina consular. No obstante, si por motivos importantes no pueden acudir personalmente a la oficina de inmigración o si no te encuentras dentro de los límites de España, puedes iniciar el trámite por correo postal.

Para ello, primero debes dirigirte a la oficina de correos más cercana, entregar todos los requerimientos solicitados y de la forma ya mencionada para que no tengas problemas, los documentos estarán en un sobre abierto y una copia para su posterior sellado desde el mismo. Solicite que le entreguen un comprobante de pago para poder estar seguro del proceso.

¿Cuándo se debe renovar el NIE?

Dependiendo de ciertos criterios, la renovación se puede realizar antes y cumplir con los respectivos requisitos. Para el caso del NIE con título temporal, este documento tiene una vigencia de tres meses, se emite a aquellos extranjeros que no quieren vivir en España, pero mantienen una relación fiscal con el país.

Pasado esta vigencia deberá renovarse cuando se requiere continuar realizando gestiones relacionadas con una estancia temporal en el país por un corto período de acción fiscal y / o judicial, como el caso de asuntos notariales, la recepción de una herencia, la compra de un inmueble o propiedad, entre otros.

REQUISITOS PARA RENOVAR EL NIE ESPAÑOL

En las condiciones para la renovación del NIE de larga duración, cabe destacar en primer lugar que este trámite se realiza directamente en España y se entrega a ciudadanos extranjeros que no han tenido ningún problema legal. Además, este documento se otorga a los extranjeros que cuenten con un permiso de residencia en el país. Por otro lado, este procedimiento se realiza en España para mayor durabilidad. El interesado deberá hacerlo personalmente o mediante un abogado antes de que transcurran los primeros 90 días desde la entrada.

¿Cuánto Cuesta la Renovación del NIE?

La tasa de gestión por la renovación del NIE, en función del tipo de renovación que se realice, varía entre los 10 y los 22 euros. Por ejemplo, este documento tiene un valor de renovación de 7,17 euros para aquellos extranjeros que quieran residir en España durante tres meses, pero que se encuentren en Viena, por lo que tienen que realizar un pago en efectivo directamente en la embajada o haciendo un depósito en la cuenta facilitada por la delegación española en ese país.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Los extranjeros que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias pueden solicitar la emisión de su número de identificación de nacionalidad extranjera. Por ejemplo, personas que deseen disponer de una certificación que acredite la existencia de un trámite en curso y durante el cual deseen permanecer legalmente en territorio español sin visado.

Cualquier extranjero al que se le haya abierto un expediente administrativo bajo las leyes migratorias vigentes. Quienes tengan fuertes lazos entre sus intereses económicos, sociales o profesionales relacionados con la nación española. Lo más importante, es siempre justificar y contar con las documentaciones exigidas a los ciudadanos de otras nacionalidades.

Formato del NIE

A continuación, se mencionan los tipos de formatos de tarjeta de residencia donde se coloca el NIE (Número de Identificación de Extranjero) legal en España. El primero es el permiso de residencia. Si una persona extranjera desea residir en España, debe haber obtenido previamente el NIE, que a efectos del gobierno español es un requisito para la emisión de este documento. Cabe aclarar que el permiso de residencia está directamente vinculado al NIE ya que tiene un número que lo identifica.

REQUISITOS PARA RENOVAR EL NIE ESPAÑOL

Por otro lado, está el carnet de estudiante. Los extranjeros que pretendan realizar actividades de investigación en el país, estudiar, intercambiar por servicios voluntarios que superen los seis meses están obligados a disponer de NIE y con este número de identidad de extranjero solicitar el carnet en España. Estudiante extranjero en la oficina del servicio exterior o en la comisaría.

A su vez, cabe mencionar el relacionado con el denominado Régimen Comunitario. Que se concede a los extranjeros en España que tengan otras nacionalidades, en este sentido, quedan excluidos los ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea o los ciudadanos nacidos en territorios como el Espacio Económico Europeo o Suiza.

Recomendaciones a considerar sobre los requisitos para renovar el NIE español

Los requisitos que deben cumplir los extranjeros para este trámite generan cierto tipo de confusión. Por tanto, es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora de renovar el NIE caducado. El solicitante tiene un plazo de 60 días antes del vencimiento del NIE, para iniciar el proceso o solicitar su respectiva renovación. Se puede tramitar después de la fecha de vencimiento, pero este trámite prematuro genera una multa.

Las condiciones para renovar el NIE de largo plazo son las mismas que para otras aplicaciones, pero por lo demás el formulario es EX 11 y se realiza cada cinco años. Aunque otros procesos han expirado, este documento extiende su vigencia hasta su resolución. Si dentro de los tres meses siguientes a la solicitud no se ha enviado ningún tipo de comunicación con la notificación correspondiente, se asume que el procedimiento ha sido aprobado. Por tanto, la administración debe emitir el certificado.

Una condición para la renovación del NIE es la inscripción de los niños en las instituciones académicas, es decir, este aspecto es un requisito para los padres que deseen renovar el número de identificación de extranjero, ya que garantiza un medio para incentivar el aprendizaje de los hijos de ciudadanos extranjeros. En este sentido, al momento del trámite, deberán presentar el certificado de admisión emitido por la escuela.

Sanciones

Al igual que otros tipos de documentos que necesitan los extranjeros en España, su falta de renovación puede generar consecuencias legales y administrativas, provocando sanciones a las personas. En este caso, es importante señalar a toda persona interesada en conocer los requisitos para renovar el NIE español, que la normativa insta su renovación en un lapso de 2 meses antes de la fecha de vencimiento o por lo menos, hasta tres meses después. Sin embargo, pasado ese tiempo, será sancionado.

Diferencias entre el TIE y NIE

En general, la mayoría de los extranjeros en el país ibérico piensa que el TIE y el NIE son lo mismo, pero resulta que no es lo que ellos piensan. A continuación, explicaremos qué significa cada uno y por qué no deben confundirse. En primer lugar, el NIE es el número de identidad extranjero. Esta identificación en números es exclusiva y única del extranjero asignado. Es como el DNI español, pero para extranjeros y tiene las características de comenzar con la letra X o Y con 7 dígitos y terminar con una letra.

Por su parte, el TIE es la cédula de identidad de los extranjeros, resulta que es la cédula física con la que se puede identificar a la persona que será residente legal en España. Cuando desee realizar un trámite de solicitud de residencia, como: permiso de residencia o carnet de familia comunitaria, recibirá esta tarjeta TIE e incluirá el número de NIE. En conclusión, tener el NIE no implica que ya tengas residencia legal en España.

Puede tener TIE y NIE, pero no al revés. Tener un NIE no significa que ya seas extranjero residente o legal en España. Al disponer del TIE garantizas que tu estancia será válida por más de 6 meses y tu residencia es legal en España. Finalmente, presentamos a continuación las diferencias fundamentales que existen entre los dos. El número de NIE nunca cambia, un ejemplo: llegaste al país y pediste permiso de residencia, una vez aprobado te darán un TIE con un NIE, es la tarjeta la que predomina, no el número.

Recuerda que el NIE nunca caduca, pero que el TIE es único. Debe renovarse cada período de tiempo dependiendo del tipo de estancia o permiso de residencia (esto es similar a la caducidad de un DNI español y la renovación requerida). El TIE es el documento ante la autoridad de que su presencia en España tiene residencia legal o residencia en el país. A su vez, el NIE no acredita y no acredita que una persona extranjera sea residente o residente legal en España.

TIE es una tarjeta de plástico con propiedades tan grandes como el DNI español. Por otro lado, el NIE es virtual, no es un documento físico sino un número de identificación del extranjero con solo efectos administrativos. Una diferencia significativa es su valor monetario, es decir, al momento de la emisión, el TIE debe ser administrado y tiene un valor administrativo que debes pagar antes de que se emita. Por otro lado, el NIE se otorga de forma automática y gratuita (no tienes que pagar nada en la primera edición).

Conclusión

Como ocurre con cualquier tipo de procedimiento, cambiar el NIE no es sencillo. Requiere que prestes atención a todos los detalles y requisitos. Se recomienda también obtener información en el sitio web oficial y tener presente lo explicado n este artículo. Si no entiende algo o no sabe cómo hacerlo, también puede consultar a un profesional. Hay muchos abogados que se especializan en leyes de inmigración y sabrán cómo guiarlo a través del proceso.

Si le gustó este artículo sobre los Requisitos para renovar el NIE español, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:

(Visited 98 times, 1 visits today)

Deja un comentario