Cuando se va suscribir un contrato de Depósito de Fianza de Alquiler se utiliza el Formulario 806, para legalizar este tipo de trámites y evitar los problemas relacionados con estafas y falsificaciones de documentos que han ocurrido en España. En este post se indicará como presentar este formulario, dónde se presenta y más, con la finalidad de conocer todo sobre cómo presentar el Formulario 806.
Formulario 806
El contrato de fianza de arrendamiento, es uno de los documentos legales que tienen relevancia en el sistema judicial español. Teniendo diferentes valores de acuerdo a sus caracterizas legales, tiempo y lugar donde se firme. De igual manera este tipo de contrato ha contribuido con los contratos de seguros, que son muy rentables. Para unificar todos estos aspectos fue diseñado el Formulario 806 Depósito de Fianza de Alquiler.
Presentar el Formulario 806 Depósito de Fianza de Alquiler
El Formulario 806 Depósito de Fianza de Alquiler, se presenta con toda la información solicitado en el mismo completamente lleno. Asimismo el propietario debe validar su identificación mostrando su documento de identidad (NIF/NIE). Mediante la consignación de este formulario en cualquier entidad financiera, se validad cualquier trámite de alquiler o arrendamiento. En el momento que se presenta se debe consignar los siguientes documentos.
- Original y copia del contrato de arrendamiento dentro del territorio español
- Original Copia del recibo del IBI del inmueble arrendado
- Documento Nacional de Identidad
- Cálculos de todas las unidades tributarias presentes en el contrato de fianza
- Recibo de algún servicio domestico
- Formulario 806 totalmente completo
- Formularios extras según sea el caso del tramite
- Documentos de identidad solicitados por las autoridades legales.
En el momento que las personas van introducir el Formulario 806 Deposito de Fianza de Alquiler, la persona que lo tramita debe ir en persona a cualquier agencia de arrendamiento adscrita a la administración del Estado. Se debe realizar los pasos especificados para de esta manera cumplir los tiempos, y así evitar cualquier multa. Esto debido a que a los 15 días hábiles después de firmar el contrato se tiene que realizar el depósito.
Se sugiere empezar por llenar el Formulario 806, el propietario tiene que comprometerse a depositar la fianza por las propiedades urbanas propuestas para ser utilizadas para vivienda así como otros fines. El tiempo de depósito de la fianza es diferente para el alquiler por concepto de vivienda que es de un mes y, para viviendas alquiladas para otros usos diferentes a viviendas debe ser de dos meses.
Qué es el Formulario 806
El Formulario 806 es un procedimiento para realizar el depósito de arrendamiento urbano. A fin de cumplir las normativas de alquileres, debido que después de firmar el contrato de arrendamiento de una vivienda, se tienen que cumplir los tiempos como el caso de que el mes establecido a la propiedad alquilada por el inquilino se tiene que entregar a la unidad responsable. Asimismo, el proceso de presentación del Formulario 806 es un trámite que se realiza en dos semanas ó 15 días, no obstante, puede ser más tiempo dependiendo si en el caso tramitado ocurran demandas.
De igual manera se tiene que tomar en consideración que la presentación y el sellado del depósito del seguro se tiene que haber realizado en un lapso de un mes después de la firma del contrato de alquiler. Porque si esto deja de cumplirse, se caerá en una multa que será proporcionar de acuerdo al tiempo excedido a partir del primer mes siguiente de la firma. Ciertamente, si se imputa a la falta de presentación del Formulario 806 a tiempo, entonces estas sanciones corresponden plenamente a la propiedad cuando sea requerido.
A través de la aplicación de la ley por medio del contrato de fianza se busca de avalar que la persona va a cancelar el pago de arrendamiento. De igual manera, ese Formulario 806 Depósito de Fianza de Alquiler asevera devolver el dinero al fiador. En vista que se trata de un requisito que deben cumplir los inquilinos, que incluye el pago de un mes al casero cuando este le alquila una vivienda habitual y de dos meses de alquiler cuando se arrienda un local comercial.
El depósito de alquiler o fianza no es el pago de la renta mensual, sino la cantidad de dinero previamente establecida cuando se llega alquilar una vivienda o local comercial, entre el propietario como por el inquilino y la misma debe ser pagada una vez en el momento de la firma del contrato. Con el cumplimiento de este compromiso se genera más confianza y margen de tiempo. El contrato de Fianza de Alquiler tiene tres partes y tiene las siguientes características:
- El acreedor es la persona natural (física) o jurídica que jurídicamente se le autoriza para solicitar el pago o cumplimiento de un compromiso contraído con anterioridad.
- El deudor: Es la persona natural o jurídica que debe cumplir con un pago o compromiso contraído voluntariamente con antelación con otra persona llamada acreedor.
- El fiador legalmente, es la persona que se obliga “a pagar o cumplir por un tercero, en aquellos casos que este no cumpla”.
El contrato de Fianza de Alquiler se caracteriza por ser una garantía, que el inquilino le entrega al arrendador para asegurar el cumplimiento de las clausulas especificadas en el contrato de arrendamiento. El pago del depósito de fianzas por el alquiler de viviendas y otros locales comerciales urbanos es obligatorio para el arrendador y no genera intereses.
En el lapso de los tres primeros años del tiempo que dura el contrato de arrendamiento, la fianza no tiene que ser actualizada. Pasado este plazo, se deberá acordar entre las partes interesadas la actualización de la fianza y en caso de no llegar a algún acuerdo, la actualización de monto del alquiler implicará la actualización de la fianza.
Cabe destacar que la devolución de la fianza por el propietario o casero debe ser realizada en un lapso de tiempo de un mes desde el momento que se vence el contrato de arrendamiento y el inquilino les entregue las llaves. En la Comunidad de Madrid el depósito de la fianza se debe llevar a cabo por los arrendadores en la Agencia de Vivienda Social.
Quién puede solicitar el Formulario 806
El Formulario 806 puede ser solicitado por todas aquellos ciudadanos que viven en España y están pensando alquilar una vivienda o local comercial y, es un documento que puede ser gratuito o tener un costo, muchos son los ciudadanos españoles este importante formulario porque protege al arrendador y al inquilino. Durante los trámites administrativos de un arrendamiento este se cuantifica de manera oficial por medio de una figura legal denominada “prima de riesgo”, y que son tomadas en cuenta por las aseguradoras españolas para actuar en dichos casos como fiadores y dar un aval de acuerdo a la Ley de Alquiler de ese país ibérico.
Este formulario 806 Depósito de Fianza de Alquiler es un documento bilateral o unilateral, es un documento fácil de entender por su sencillez y es un contrato obligatorio, en donde se especifica quien es la persona responsable de la deuda y asimismo su exigencia de cumplir con el pago del compromiso contraído.
Se sugiere llevar a cabo la firma del contrato cuando los interesados entiendan lo establecidos en las cláusulas contractuales. Asimismo, las personas que firmaran deben ser ciudadanos confiables, responsables y serios, para evitar inconvenientes futuros y perdidos de dinero. Si no se presenta ningún contrato no se puede realizar ningún trámite, ni solicitar el Formulario 806.
Plazo de Presentación
La presentación del Formulario 806 debe llenarse por completo y tener todos los documentos anexos dentro de un lapso de 15 días hábiles siguientes a la firma del contrato de fianza, no obstante, se tiene que tomar en consideración que el listado de los documento que los respalden debe estar completo y vigentes.
El depósito de la fianza arrendataria
La fianza o garantía de un arriendo es una precaución que el inquilino le entrega al propietario o arrendatario para garantizar el cumplimiento de todo lo convenido en un contrato de arrendamiento. El cumplimiento de la fianza es obligatorio y consiste en realizar un depósito monetario por el arrendamiento de viviendas u otros locales urbanos, es obligatorio para el arrendador y no genera intereses.
La fianza no está sujeta a actualización, los primeros tres años de la continuidad de un contrato de alquiler. Luego de pasado ese lapso de tiempo, la actualización de una fianza arrendataria se acordará por lo acordado entre las partes y cuando haya ningún acuerdo, esta actualización dependerá de la actualización de la fianza.
Una vez que termine la relación contractual entre el propietario y el inquilino y este último entregue las llaves de la vivienda o local en arriendo, se debe hacer la devolución de la fianza por el arrendador en un plazo de un mes. Este depósito de la fianza en la ciudad de Madrid se debe realizar por los propietarios en la sede de la Agencia de Vivienda Social. Así como también, por la vía digital, en tres pasos fáciles:
Autoliquidación. Se deben rellenar con sus datos en el momento de ingresar en la aplicación de depósito de fianzas y completar los datos en el Formulario online.
Ingreso. Una vez haya completado el formulario de autoliquidación, ingresa a la Pasarela de pago de la fianza, se puede realizar el depósito por medio de su tarjeta de crédito, así como también por medio de su cuenta bancaria de Bankia, BBVA, Sabadell o Santander en caso de ser titular de una cuenta de algunos de estos bancos. De ser así tendrá que identificarse antes presentando el Certificado o DNI electrónico, Clave PIN o Clave permanente.
Presentación. Una vez realizado el pago por la Pasarela de Pago, verá un mensaje del sistema como este “Presentación del depósito de fianza con Nº resguardo 99999 realizado correctamente», este se puede descargar para guardar el justificante y el resguardo de ese paso realizado o también está la opción de recibirlo por correo electrónico. Se le sugiere si debe presentarlo en algún registro, de no ser preciso. Ya de esta manera habrá realizado los tres pasos para gestionar su depósito de la fianza.
En caso de haber realizado el pago de manera presencial en alguna agencia de alquiler o entidad bancaria autorizada, tiene que resguardar el comprobante de pago, y no es preciso presentarlo en algún registro. Con este procedimiento de autoliquidación le sugiero recordar:
- Es una gestión completa sin desplazamiento alguno
- No es preciso aportar ninguna documentación
- No tienes que enviar el justificante de pago a la Agencia
Compensación y actualización
Si es arrendador y continuamente realiza contratos, puede llevar a cabo el depósito de fianza a través de la figura de “compensación de fianza”, cambiando la acción de depositar en el antiguo contrato a uno nuevo. La actualización de la fianza, se realiza cuando el costo de la renta de un contrato de alquiler que está vigente se ha incrementado o disminuido, una vez hayan pasado los tres primeros años o de acuerdo que esté acordado entre las partes firmantes, se tendrá que hacer la actualización de la fianza.
Para esto se debe ingresar a la aplicación y llenar los datos solicitados en el Formulario online, siguiendo cada uno de los pasos antes descritos en el párrafo de Depósito. Cabe destacar, que si la respuesta del trámite de autoliquidación es de Devolución, tiene que enviar el ejemplar para la Administración llenado satisfactoriamente y firmado para que se formalice el depósito y se pueda llevar a cabo la devolución.
La Devolución
Cuando se realiza el trámite para la devolución de la fianza, lo debe hacer el sujeto obligado una vez terminado la relación contractual. Tome en consideración que el derecho de exigir la devolución de la fianza prescribe en un plazo de 5 años, desde la fecha que culmino el contrato. Toda la información ingresada en la solicitud de Devolución, firmada por el arrendador, tiene carácter de Declaración Jurada.
En caso que la solicitud de Devolución de la Fianza viene firmada por un representante deberá ser validada su representación por medio de los diferentes instrumentos jurídicos a que hace referencia el Artículo 5 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo. Para esto se sugiere optativamente la siguiente: Acreditación de la representación. Con respecto a la manera de realizar la solicitud, se debe hacer de dos formas según la fecha de depósito
- Depositadas después del 1 de enero de 1997
- Depositadas antes del 1 de enero de 1997.
Para presentar la solicitud de Devolución de la Fianza por los medios de comunicación siguientes: Por la vía online. Asistiendo en persona a las oficinas de Asistencia en materia de Registro de la Comunidad de Madrid, adscrita a la Administración General del Estado, de entidades locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Les invito a seguir conociendo cómo realizar trámites o gestiones en diferentes países, leyendo los siguientes post:
- Estado de Cuenta Banco Falabella en Perú
- Estado de Cuenta Crediscotia en Perú
- Estado de Cuenta First Bank en Puerto Rico