Cómo Emigrar desde España hasta Estados Unidos

Estados Unidos es uno de los países donde la gran mayoría de inmigrantes desean ir, debido a su alta calidad de vida y oportunidades. Por supuesto, también es uno de los que más requisitos establece a los extranjeros para su ingreso, es por ello que en este artículo conocerá todo sobre Cómo Emigrar desde España hasta Estados Unidos y mucho más. Te invitamos a seguir leyendo.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA ESTADOS UNIDOS

Cómo Emigrar desde España hasta Estados Unidos

Para poder viajar a Estados Unidos, es necesario una serie de requisitos para poder obtener una visa, la cual dependerá mucho del fin por el cual estás deseando visitar este país, el tiempo que permanecerás y otros temas que puedan interesar a los funcionarios que reciban la documentación para permitir el ingreso. En el caso español, todo ciudadano que desea viajar por razón de turismo o negocio, en un tiempo no mayor de 90 días, no es necesario que pida una visa, sino un permiso ESTA.

Permiso ESTA (Electronic System for Travel Authorization)

Para poder explicar el permiso ESTA, es necesario conocer el programa Visa Waiver, el cual es un sistema que implementó el país tras los sucesos del 2001 y por el cual, algunos países del mundo, en especial los europeos, tienen la posibilidad de ingresar al país sin visa, siempre y cuando sea por motivos de turismo o negocio y que no pase un tiempo mayor de 90 días en el territorio americano.

Por lo tanto, el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje o ESTA en sus siglas en inglés, no es más que un sistema para tramitar de manera digital un permiso previo y menos complejo, para autorizar al viajero extranjero a embarcar a un medio de transporte aéreo o naval con destino a los Estados Unidos. Este permiso, como bien se mencionó anteriormente, solo es posible su solicitud por cualquier ciudadano de alguno de los países permitidos.

Son 36 en total, entre los cuales figuran países como Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, y por supuesto, España. El momento para realizar este trámite tiene que ser 72 horas antes de la salida, en tal sentido, será uno de los últimos arreglos que el ciudadano español hará antes de su viaje. Existen unas condiciones o puntos que es necesario conocer sobre este permiso y a continuación se mencionan.

Es válido por 24 meses a partir de la fecha de su aprobación (o hasta la fecha de vencimiento de su pasaporte si el pasaporte vence dentro de los próximos 24 meses). Es un permiso de entrada con una duración máxima de 90 días por cada visita, que solo cuenta cuando llegas al país. El titular de una ESTA tiene derecho a viajar por turismo o determinadas actividades comerciales, como explorar oportunidades de trabajo y consultar con socios comerciales.

Asimismo, se otorga para viajar con el fin de realizar intercambios o una conferencia científica, académica o de negocios. Por tanto, el titular de este permiso no puede trabajar ni estudiar. Por otra parte, tenga en cuenta que no le será permitido entrar al país, si tiene ciertas condenas criminales, por lo tanto, consulte con el consulado americano local antes de solicitarlo.

Cabe mencionar que, a pesar que está autorización permite al extranjero viajar a Estados Unidos, no significa que sea permitido su entrada al llegar al país, ya que tendrá que pasar por el sistema de Aduana y el funcionario tendrá la potestad de autorizar el ingreso de ciudadano español por medio del programa o por otra causal dentro del marco legal.

Casos donde si necesitan visas

Por supuesto que si el tiempo de permanencia en el país es mayor de 3 meses, será necesario para emigrar desde España hasta Estados Unidos alguna visa de residencia temporal o incluso, si la persona decide quedarse en el país, tendrá que optar por una permanente, también conocida como Green Card. En el primer caso, si es temporal existen distintos tipos de visa, los cuales dependerán de la razón del viaje.

En el caso que la persona tenga intenciones de hacer negocios, deberá realizar los trámites para una visa B-1, la cual va dirigida a aquellos que son comerciantes o representantes de alguna compañía que tiene que realizar un viaje de negocios en el país. Sin embargo, para los turistas, se deberá tramitar la visa B-2, en la mayoría de los casos, se aprueba y entrega el mismo día.

Para esta visa, el español tendrá que presentar su pasaporte vigente, una fotografía suya, datos bancarios y personales, así como una prueba que regresará a España. Si desea estudiar en el país, deberá solicitar alguna de las siguientes según el motivo. Si es estudiante o es alguien que acompañará a la persona que estudia, tendrá que solicitar la F-1. Pero, si el individuo posee algún familiar directo con visa, solamente podrá pedir la F-2.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA ESTADOS UNIDOS

Para los estudiantes vocacionales será la M-1 y para sus familiares cercanos y directos, la M-2. Por último, se encuentra la H-1B, esta es solamente otorgada a aquellos que son especialistas en algún área laboral con alto reconocimiento, por lo tanto, será necesario que presente sus títulos académicos y universitarios, además que tendrá que poseer algún empleador en el país americano para poder realizar esta solicitud.

Conocido los puntos de las visas temporales, es necesario comentar los aspectos de la visa permanente o Green Card. Este tipo de visado dará al español o cualquier extranjero, la posibilidad de residir, trabajar, estudiar y viajar sin limitación por todo el país, tal y como lo haría un ciudadano estadounidense. Hay distintos modos para la adquisición de dicha visa, y en los siguientes párrafos lo explicaremos.

En el caso de familiar de nacional o residente permanente, puedes emigrar al país. Sin embargo, ese miembro de la familia debe estar preparado para patrocinarlo económicamente. Para ello, debe presentar el Formulario I-130, que es la petición de un familiar extranjero. Por otro lado, si es pariente directo de un ciudadano, tenga en cuenta que no existe un límite anual en el número de visas de inmigrante emitidas para cónyuges, hijos menores y padres de nacionales.

Si es un hijo adulto casado o hermano de un ciudadano estadounidense, también puede inmigrar. Pero la obtención de una visa no sucederá de inmediato. Deben estar en lista de espera y el tiempo transcurrido dependerá de su país de origen, disponibilidad de visas y estado civil. Si es pariente directo de un residente, el período de espera será más largo.

La inmigración familiar no es una opción para usted, puede optar por la inmigración basada en el trabajo. Pero cuidado, esto no se aplica a todos. Debe tener habilidades laborales muy específicas. Además, un empleador en los Estados Unidos debe estar dispuesto no solo a contratarlo, sino también a patrocinarlo para obtener una visa permanente. Para hacer esto, necesita un título universitario en una ocupación especializada.

CÓMO EMIGRAR DESDE ESPAÑA HASTA ESTADOS UNIDOS

El empleador estadounidense que le ofrece el trabajo debe estar dispuesto a enviar la solicitud y la documentación para recibir un certificado de empleo. El que contrata también debe pagar los honorarios legales asociados con este proceso. Cabe señalar, que si inviertes un millón de dólares en una empresa comercial en este país, puedes ser residente permanente. Esta es una de las formas más rápidas de inmigrar a los Estados Unidos.

Emigrar desde España hasta Estados Unidos por medio de la Lotería de Visa

Cualquier individuo que pertenezca a un país con un bajo porcentaje de inmigración a los Estados Unidos puede participar en este programa de lotería de visas. Este programa ayuda a personas que no tienen oferta de trabajo o familiares en el país. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que su concesión es limitada, generalmente se entregan 50 mil visas.

La participación se puede realizar de forma directa y gratuita registrando toda la información solicitada en el sitio web del Departamento de Estado. Además, debe cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad para participar. Deben ser de un país elegible, haber completado 12 años de educación básica y secundaria.

De igual manera, deberá demostrar que cuenta con al menos 2 años de experiencia laboral en los últimos 5 años, mediante el cual realizó un oficio o trabajo que requiera capacitación. Asimismo, es importante tener un diploma de técnico o profesional, como se describe en el requerimiento de oficios del departamento de empleo.

Se puede participar sin importar dónde vivas en ese momento, incluso en los Estados Unidos. Cabe mencionar que, no puede hacerlo si está o estuvo algún tiempo de manera ilegal en el país. No es necesario hablar o escribir inglés, ni tener familia allí. Solo tiene que demostrar que cuenta con buena salud y que no se tienen antecedentes penales. Lo que necesita demostrar es que no te convertirás en una carga para el país, que eres capaz de trabajar y mantenerte.

Beneficios de emigrar a los Estados Unidos

Emigrar de España a Estados Unidos tiene una serie de ventajas, las cuales son muy interesantes de conocer. En primer lugar, es un país con un territorio muy amplio, de tal manera que, hay variedad de climas y paisajes que puedes escoger según tus gustos y posibilidades económicas. Es el país que alberga más inmigrantes en el mundo. Por ende, al vivir en Estados Unidos, tendrás contacto con muchas culturas y tradiciones.

Es un país lleno de libertades económicas, civiles y políticas. Es uno de los países más poderosos económicamente hablando, además en otras áreas, de modo que, si busca seguridad en este sentido, puede conseguirla en ese lugar.  El idioma español está presente en los principales estados del país. Ser bilingüe, es decir, saber inglés y español, es considerado una gran ventaja a la hora de competir en el mercado laboral.

Consideraciones al emigrar desde España hasta Estados Unidos

El pago de impuestos es un tema importante, generalmente son números altos y es obligatorio incluso para quienes son residentes o empleados temporales. La población de habla hispana ha crecido exponencialmente, lo que en algunos estados ha generado un mayor sentimiento hacia los inmigrantes. La competencia en el lugar de trabajo está aumentando. Lo que dificulta el acceso a determinados puestos de trabajo.

Si le gustó este artículo sobre Cómo Emigrar desde España hasta Estados Unidos, le invitamos a leer otros artículos que contienen temas de interés en los siguientes enlaces:

(Visited 23 times, 1 visits today)

Deja un comentario